tipos de reinos

2
TIPOS DE REINOS En el siglo XIII, Carlos Linneo-considerado el pionero de la clasificación moderna- reconoció dos grandes grupos entre los seres vivos, al igual que Aristóteles: el Reino Vegetal que incluía a todas las plantas y el Reino Animal que agrupaba a los animales. El desarrollo del microscopio en el siglo XlX permitió observar los organismos constituidos por una sola célula o unicelulares, por lo que Ernst Haeckel propuso incluirlos en el Reino Protista para diferenciarlos de los seres constituidos por muchas células o pluricelulares. Whittaker propuso en el siglo XX clasificar a los seres vivos en cinco reinos que son: Monera, Protista, Fungi, Plantae Y Animalia. Las bacterias se ubican en el Reino Monera porque la célula que forma a estos organismos es muy simple. Los hongos se separaron de las plantas en el Reino Fingí, porque obtienen sus alimentos al absorber materia orgánica en descomposición y no pro fotosíntesis. Los grupos de la clasificación científica están formados por organismos que descienden de un mismo ancestro, Por ejemplo, en el Reino Plantae se agrupan todas las plantas actuales descienden de un mismo ancestro fotosintético. Por último, en el Reino Animalia se agrupan todos los organismos pluricelulares que consumen alimentos.

Upload: telesec606

Post on 04-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de reinos

TIPOS DE REINOS

En el siglo XIII, Carlos Linneo-considerado el pionero de la clasificación moderna-

reconoció dos grandes grupos entre los seres vivos, al igual que Aristóteles: el

Reino Vegetal que incluía a todas las plantas y el Reino Animal que agrupaba a

los animales.

El desarrollo del microscopio en el siglo XlX permitió observar los organismos

constituidos por una sola célula o unicelulares, por lo que Ernst Haeckel propuso

incluirlos en el Reino Protista para diferenciarlos de los seres constituidos por

muchas células o pluricelulares.

Whittaker propuso en el siglo XX clasificar a los seres vivos en cinco reinos que

son: Monera, Protista, Fungi, Plantae Y Animalia. Las bacterias se ubican en el

Reino Monera porque la célula que forma a estos organismos es muy simple. Los

hongos se separaron de las plantas en el Reino Fingí, porque obtienen sus

alimentos al absorber materia orgánica en descomposición y no pro fotosíntesis.

Los grupos de la clasificación científica están formados por organismos que

descienden de un mismo ancestro, Por ejemplo, en el Reino Plantae se agrupan

todas las plantas actuales descienden de un mismo ancestro fotosintético.

Por último, en el Reino Animalia se agrupan todos los organismos pluricelulares

que consumen alimentos.

En la actualidad, los hombres y las mujeres que se dedican a clasificar a los seres

vivos toman en cuenta diferentes criterios; por ejemplo, las similitudes y las

diferencias que hay entre ellos, el tipo de desarrollo del embrión, la composición

química y su comportamiento, entre otros.

Creado por: C.S.R