tipos de redes

33
TIPOS DE REDES Felipe de jesus rodriguez ledesma 6º f

Upload: ackroes

Post on 11-Aug-2015

47 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

TIPOS DE REDES

Felipe de jesus rodriguez ledesma6º f

Índice

Dispositivos para conectar

una Red

Tipos de Redes

¿Qué es una red?

Se hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí.

Aplicando al área de informática:Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.

Propósitos

Una red informática puede tener diversos propósitos: Intercambio de recursos (archivos,

aplicaciones o hardware, una conexión a Internet, etc.)

Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo, etc.)

Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales)

Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datos en red)

Tipos de Redes

Tipos de Redes

LAN

MAN

WANPAN

CAN

Se distinguen diferentes tipos de

redes según su tamaño (en cuanto a

la cantidad de equipos), su velocidad de

transferencia de datos y su alcance.

Red LAN (Local Area Network) ó Red de Área Local

Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.

Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información. Además, simplifica la administración de la red.

Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas.

Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Tienen bajo retardo y experimentan pocos

errores.

Red MAN (Metropolitan Area Network) ó Red de Área Metropolitana

Una MAN conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.

Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

Red WAN (Wide Area Network) ó Red de Área Amplia

Al igual que las redes LAN, permiten compartir dispositivos y tener un acceso rápida, la que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o mas redes LAN.

CARACTERISTICAS:

* Operan dentro de un área geográfica extensa. * Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades mas bajas.* Suministra velocidad parcial y continua.* Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel mundial.

Red PAN (Personal Area Network) ó Red de Área Personal

Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro.

Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnología inalámbrica Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo para su completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos entornos.

Red CAN (Controller Area Network) ò Red de Area de Campus

Es una conexión de redes LAN conectadas por medio de cables, ondas, señales o cualquier otro tipo de medio de transporte de datos, dispersas gráficamente dentro de un lugar como puede ser una Universidad, oficinas, etc. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.

Utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

Indice

Dispositivos para Conectar una Red

Switch (Conmutador)

Es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que operan en un nivel de enlace de datos del modelo USI. Interconecta dos o más segmentos de red (por si se desea conectar múltiples redes, fusionándolos en una sola.

Router

Un router es un dispositivo de red que permite el enrutamiento de paquetes entre redes independientes. Es un dispositivo que opera en la capa 3 del modelo OSI.

La función de enrutamiento trata las direcciones IP en función de sus direcciones de red definidas por la mascara de sub-red y las redirige de acuerdo al algoritmo de enrutamiento y su tabla asociada. Estos protocolos de enrutamiento son implementados de acuerdo a la arquitectura de nuestra red y los enlaces de comunicación entre los sitios y entre las redes. 

HUB (concentrador)

El hub (concentrador) es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100). 

En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red. 

Módem

Es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.Existen dos tipos de módems: Internos: consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual

están dispuestos los diferentes componentes que forman el módem. La principal ventaja de estos módems reside en su mayor integración con el ordenador.

Externos: semejantes a los anteriores, pero externos al ordenador. La ventaja de estos módems reside en su fácil portabilidad entre ordenadores previamente distintos entre ellos , además de que es posible saber el estado del módem (marcando, con/sin línea, transmitiendo...) mediante los leds de estado que incorporan. Por el contrario, y obviamente, ocupan más espacio que los internos.

Servidor

Un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente. Se denomina servidor dedicado, aquel que dedica todos sus recursos a atender solicitudes de los equipos cliente.Existen gran cantidad de tipos de servidores o roles que estos pueden desempeñar. En la siguiente relación enumeramos algunos de los más comunes. Servidor de archivos: es aquel que almacena y sirve ficheros a equipos de una red. Servidor de Directorio Activo/Dominio: es el que mantiene la información sobre

los usuarios, equipos y grupos de una red. Servidor de Impresión: se encarga de servir impresoras a los equipos cliente y

poner en la cola los trabajos de impresión que estos generan. Servidor de Correo: se encarga de gestionar el flujo de correo electrónico de los

usuarios, envía, recibe y almacena los correos de una organización. Servidor de Fax: gestiona el envío, recepción y almacenamiento de los faxes. Servidor Web: Almacena contenido web y lo pone al servicio de aquellos usuarios

que lo solicitan. Servidor de Base de Datos: es aquel que provee servicios de base de datos a otros

programas o equipos cliente.

Tarjeta de Red

Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. 

Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):

La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica; La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la

red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.

Gateway (Puerta de enlace)

Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

Una puerta de enlace o gateway es normalmente un equipo informático configurado para hacer posible a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP.

Bridge

Un bridge es un dispositivo que actúa en el nivel 2 para unir redes. Su trabajo es mediante un software y las decisiones son tomadas dependiendo del contenido de la cabecera.Sus funciones son tres: Función de aprendizaje: Aprender los dispositivos

que hay conectados en sus puertos según sus direcciones MAC.

Función de reenvío: Enviar el tráfico inteligentemente según su dirección MAC

Eliminar bucles: Eliminar los bucles creados mediante el protocolo STP o Spanning Tree Protocol.

Bridge

Indice