tipos de razonamiento

Upload: frostheim2

Post on 14-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explicacion de tipos de razonamiento

TRANSCRIPT

TIPOS DE RAZONAMIENTO

TIPOS DE RAZONAMIENTORAZONAMIENTO ARGUMENTATIVOLa actividad mental se corresponde con la actividad lingstica de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresin lingstica de un razonamiento.

RAZONAMIENTO LOGICO O CAUSALUnrazonamiento lgico, en definitiva, es unproceso mentalque implica laaplicacin de la lgica. A partir de esta clase de razonamiento, se puede partir de una o de variaspremisaspara arribar a unaconclusinque puede determinarse como verdadera, falsa o posible.El razonamiento lgico se puede iniciar a partir de una observacin (es decir, una experiencia) o de una hiptesis. El proceso mental de anlisis puede desarrollarse de distintas maneras y convertirse en unrazonamiento inductivo, unrazonamiento deductivo, etc. Segn la clase de razonamiento empleada, la conclusin tendr mayor o menor posibilidad de resultar vlida.Supongamos que una mujer visita unpasque no conoce. La primera persona con quien entabla conversacin, habla en italiano. Lo mismo ocurre con la segunda y la tercera. A partir de un razonamiento lgico, puede inducir que todas las personas en ese pas hablan italiano.

RAZONAMIENTO NO LOGICO O INFORMALExiste otro tipo de razonamiento denominado razonamiento no-lgico o informal, el cual no slo se basa en premisas con una nica alternativa correcta (razonamiento lgico-formal, el descrito anteriormente), sino que es ms amplio en cuanto a soluciones, basndose en la experiencia y en el contexto. Algunos autores llaman a este tipo de razonamiento argumentacin. Como ejemplo para ilustrar estos dos tipos de razonamiento, podemos situarnos en el caso de una clasificacin de alimentos, el de tipo lgico-formal los ordenar por verduras, carnes, pescados, fruta, etc. en cambio el tipo informal lo har segn lo ordene en el frigorfico, segn lo vaya cogiendo de la tiendaRAZONAMIENTO DEDUCTIVOElrazonamiento deductivoes probablemente el proceso ms usado en matemticas. Cualquiera que ha resuelto un rompecabezas como el Sudoku ha usado elrazonamiento deductivo. Cuando razonamos deductivamente, usamos hechos conocidos para llegar a conclusiones lgicas que sabemos son verdaderas.

RAZONAMIENTO INDUCTIVOElrazonamiento inductivoes el proceso de observar datos, reconocer patrones, y hacer generalizaciones basndose en esos patrones. Es probable que uses elrazonamiento inductivotodo el tiempo sin darte cuenta de ello.

RAZONAMIENTO POR ANTOLOGIAEs un tipo de razonamiento no deductivo que consiste en obtener una conclusin a partir de premisas en las que se establece una analoga o semejanza entre elementos o conjunto de elementos distintos. El razonamiento por analoga parte de juicios anteriores ya conocidos a otros que se pretende conocer, mantener la misma particularidad, en este tipo de razonamiento no hay preservacin de la verdad como sucede con el razonamiento inductivo.Premisa 1:la tierra esta poblada por seres vivosPremisa 2:Marte es anlogo a la tierra (ya que es un planeta, esta en el sistema solar, etc.)Conclusin:entonces, Marte debe estar poblado por seres vivosOtroPremisa 1:las flores del girasol cambian su posicin respecto a la del solPremisa 2:las flores del rosal son anlogas a las flores de los girasoles (tiene pistilo, corola, ptalos, etc.Conclusin: entonces las rosas cambian su posicin respecto a la del solObserva que en el razonamiento por analoga las conclusiones son falsas por que las analogas que se establecen se cumplen en lo general, pero no en lo particular.RAZONAMIENTO VERBALEl razonamiento verbal es la capacidad de hacer que un punto de vista sea un camino lgico y viable. La habilidad que tenga una persona con el razonamiento verbal ser proporcional al grado de xito que tendr convenciendo a los dems y muy aliciente para el xito de una persona.

Como su propio nombre indica, el razonamiento verbal es la capacidad para razonar con contenidos verbales estableciendo entre ellos principios de clasificacin, ordenacin, relacin, significados