tipos de pozos

2
TIPOS DE POZOS Verticales: el término pozo vertical es utilizado para identificar aquellos pozos cuya desviación vertical se mantiene a ángulos de valores muy pequeños, debido a que en la realidad, no es posible que un pozo sea totalmente vertical en el correcto sentido de la expresión; por tal razón, al perforar este tipo de pozos se lleva el control de la desviación de la verticalidad del hoyo, sin tomar en cuenta en que dirección se efectúa, es decir, sólo se realiza la medida del ángulo existente entre el hoyo y la vertical . Horizontal: son pozos perforados horizontalmente o paralelos a los planos de estratificación de un yacimiento con la finalidad de tener mayor área de producción. También se denominan pozos horizontales aquellos con un ángulo de inclinación no menor de 86º respecto a la vertical. Dirigidos : son aquellos cuya trayectoria ha sido desviada para alcanzar un objetivo determinado, generalmente la ubicación en el fondo del pozo, suele encontrarse en un área inaccesible desde superficie. En este tipo de pozos, la desviación vertical y horizontal se controlan con mucho cuidado dentro de los límites pre-establecidos. Pozos de Desarrollo: son aquellos pozos perforados con la finalidad de explotar, extraer y drenar las reservas de un yacimiento. El objetivo principal al perforar un pozo de desarrollo es aumentar la producción del campo, razón por la cual, se perforan dentro del área probada; sin embargo y debido a la incertidumbre acerca de la forma o el confinamiento de los yacimientos, algunos pozos de desarrollo pueden resultar secos. *Pozo de Avanzada: después de la perforación de un pozo exploratorio en un área inexplorada que resulta productor, se perforan los pozos de avanzada con el objetivo principal de establecer los límites del yacimiento. Sin embargo, también se perforan pozos de avanzada con el objeto extender el área probada de un yacimiento, si durante el desarrollo de la explotación del mismo se dispone de información que indique que este podría extenderse más allá de los límites originalmente supuestos; entonces se perforan pozos fuera del área probada. Estos tienen mayor riesgo que los pozos de desarrollo, dada su ubicación. Pozo Exploratorio: es aquel pozo que se perfora como investigación de una nueva acumulación de hidrocarburos, es decir, que se perforan en zonas

Upload: simon-dice

Post on 01-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

perforacion

TRANSCRIPT

TIPOS DE POZOSVerticales:el trmino pozo vertical es utilizado para identificar aquellos pozos cuya desviacin vertical se mantiene a ngulos de valores muy pequeos, debido a que en la realidad, no es posible que un pozo sea totalmente vertical en el correcto sentido de la expresin; por tal razn, al perforar este tipo de pozos se lleva el control de la desviacin de la verticalidad del hoyo, sin tomar en cuenta en que direccin se efecta, es decir, slo se realiza la medida del ngulo existente entre el hoyo y la vertical .Horizontal:son pozos perforados horizontalmente o paralelos a los planos de estratificacin de un yacimiento con la finalidad de tener mayor rea de produccin. Tambin se denominan pozos horizontales aquellos con un ngulo de inclinacin no menor de 86 respecto a la vertical. Dirigidos: son aquellos cuya trayectoria ha sido desviada para alcanzar un objetivo determinado, generalmente la ubicacin en el fondo del pozo, suele encontrarse en un rea inaccesible desde superficie. En este tipo de pozos, la desviacin vertical y horizontal se controlan con mucho cuidado dentro de los lmites pre-establecidos.Pozos de Desarrollo:son aquellos pozos perforados con la finalidad de explotar, extraer y drenar las reservas de un yacimiento. El objetivo principal al perforar un pozo de desarrollo es aumentar la produccin del campo, razn por la cual, se perforan dentro del rea probada; sin embargo y debido a la incertidumbre acerca de la forma o el confinamiento de los yacimientos, algunos pozos de desarrollo pueden resultar secos.

*Pozo de Avanzada:despus de la perforacin de un pozo exploratorio en un rea inexplorada que resulta productor, se perforan los pozos de avanzada con el objetivo principal de establecer los lmites del yacimiento. Sin embargo, tambin se perforan pozos de avanzada con el objeto extender el rea probada de un yacimiento, si durante el desarrollo de la explotacin del mismo se dispone de informacin que indique que este podra extenderse ms all de los lmites originalmente supuestos; entonces se perforan pozos fuera del rea probada. Estos tienen mayor riesgo que los pozos de desarrollo, dada su ubicacin.Pozo Exploratorio:es aquel pozo que se perfora como investigacin de una nueva acumulacin de hidrocarburos, es decir, que se perforan en zonas donde no se haba encontrado antes petrleo ni gas. Este tipo de pozos puede perforarse en un campo nuevo o en una nueva formacin productora dentro de un campo existente. Es importante destacar que cualquier pozo que se perfora con el objetivo de producir hidrocarburos es, en principio un pozo exploratorio, despus de la construccin del mismo, dependiendo del rea donde se perfor y del resultado de la perforacin la clasificacin del pozo cambia y pueden ser productores y no productores.Pozos de Inyeccin:son aquellos pozos que permiten inyectar fluidos en las formaciones atravesadas durante la perforacin, el fluido inyectado puede ser gas, agua, vapor de agua o productos qumicos. El proceso de inyeccin realiza principalmente con dos objetivos: mantener la presin del yacimiento o para desplazar los fluidos que se encuentran en la formacin hacia los pozos productores.