tipos de maquina de turing

1
Tipos de MAQUINA DE TURING DETERMINISTA Y NO DETERMINISTA La entrada de una máquina de Turing viene determinada por el estado actual y el símbolo leído, un par (estado, símbolo), siendo el cambio de estado, la escritura de un nuevo símbolo y el movimiento del cabezal, las acciones a tomar en función de una entrada. En el caso de que para cada par (estado, símbolo) posible exista a lo sumo una posibilidad de ejecución, se dirá que es una máquina de Turing determinista, mientras que en el caso de que exista al menos un par (estado, símbolo) con más de una posible combinación de actuaciones se dirá que se trata de una máquina de Turing no determinista. La función de transición en el caso no determinista, queda definida como sigue: ¿Cómo sabe una máquina no determinista qué acción tomar de las varias posibles? Hay dos formas de verlo: una es decir que la máquina es "el mejor adivino posible", esto es, que siempre elige la transición que finalmente la llevará a un estado final de aceptación. La otra es imaginarse que la máquina se "clona", bifurcándose en varias copias, cada una de las cuales sigue una de las posibles transiciones. Mientras que una máquina determinista sigue un único "camino computacional", una máquina no determinista tiene un "árbol máquina determinista sigue un único "camino computacional", una máquina no determinista tiene un "árbol computacional". Si cualquiera de las ramas del árbol finaliza en un estado de aceptación, se dice que la máquina acepta la entrada. La capacidad de cómputo de ambas versiones es equivalente; se puede demostrar que dada una máquina de Turing no determinista existe otra máquina de Turing determinista equivalente, en el sentido de que reconoce el mismo lenguaje, y viceversa. No obstante, la velocidad de ejecución de ambos formalismos no es la misma, pues si una máquina no determinista M reconoce una cierta palabra de tamaño n en un tiempo , la máquina determinista equivalente reconocerá la palabra en un tiempo . Es decir, el no determinismo permitirá reducir la complejidad de la solución de los problemas, permitiendo resolver, por ejemplo, problemas de complejidad exponencial en un tiempo polinómico.

Upload: lourdesnbv

Post on 26-Jul-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Maquina de Turing

Tipos de MAQUINA DE TURING

DETERMINISTA Y NO DETERMINISTA

La entrada de una máquina de Turing viene determinada por el estado actual y el símbolo leído, un par(estado, símbolo), siendo el cambio de estado, la escritura de un nuevo símbolo y el movimiento del cabezal, lasacciones a tomar en función de una entrada. En el caso de que para cada par (estado, símbolo) posible exista a losumo una posibilidad de ejecución, se dirá que es una máquina de Turing determinista, mientras que en el caso deque exista al menos un par (estado, símbolo) con más de una posible combinación de actuaciones se dirá que setrata de una máquina de Turing no determinista.

La función de transición en el caso no determinista, queda definida como sigue:¿Cómo sabe una máquina no determinista qué acción tomar de las varias posibles? Hay dos formas de

verlo: una es decir que la máquina es "el mejor adivino posible", esto es, que siempre elige la transición quefinalmente la llevará a un estado final de aceptación. La otra es imaginarse que la máquina se "clona",bifurcándose en varias copias, cada una de las cuales sigue una de las posibles transiciones. Mientras que unamáquina determinista sigue un único "camino computacional", una máquina no determinista tiene un "árbolmáquina determinista sigue un único "camino computacional", una máquina no determinista tiene un "árbolcomputacional". Si cualquiera de las ramas del árbol finaliza en un estado de aceptación, se dice que la máquinaacepta la entrada.

La capacidad de cómputo de ambas versiones es equivalente; se puede demostrar que dada unamáquina de Turing no determinista existe otra máquina de Turing determinista equivalente, en el sentido de quereconoce el mismo lenguaje, y viceversa. No obstante, la velocidad de ejecución de ambos formalismos no es lamisma, pues si una máquina no determinista M reconoce una cierta palabra de tamaño n en un tiempo , la máquinadeterminista equivalente reconocerá la palabra en un tiempo . Es decir, el no determinismo permitirá reducir lacomplejidad de la solución de los problemas, permitiendo resolver, por ejemplo, problemas de complejidadexponencial en un tiempo polinómico.