tipos de investigación

3

Click here to load reader

Upload: sotomara

Post on 06-Jul-2015

486 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Investigación

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Turabo

Anejo J Tipos de Investigación

Nombre: Mara Soto Fecha: 14 de mayo de 2014 Curso: ETRE 525

Según la Práctica

Teórica Busca aumentar o profundizar en el conocimiento a partir de una realidad ya existente

Su fin es desarrollar nuevas teorías, principios o leyes que expliquen mejor el conocimiento

adquirido acerca de esta realidad

No necesariamente se pretende aplicar de inmediato la información o conocimiento adquirido a

través de la investigación

Aplicada

La meta de este tipo de investigación es poder aplicar los conocimientos adquiridos acerca de la

realidad que se ha investigado con el fin de modificarla para mejorarla

Según el Enfoque

de la Pregunta

Cuantitativa

Exploratoria – examinar un tema o problema poco estudiado del cual se tienen muchas dudas o

no se ha afrontado antes

Descriptiva – especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos,

comunidades o cualquier otro fenómeno

Correlacional – evaluar la relación que existe, si alguna, entre dos o más variables, conceptos o

fenómenos

Explicativa – establecer y explicar las causas de un evento, suceso o fenómeno bajo estudio

Experimental – investiga las relaciones de causa y efecto

Cuasi-experimental – probar si hay relaciones de causa y efecto sin tener control total sobre la

selección de los participantes en el grupo experimental

No experimental – se investiga luego de haber ocurrido los hechos y no se pueden influenciar

las condiciones, sólo observar las situaciones existentes

Cualitativa Se basa en la observación y descripción de la realidad observada, no se usan métodos de

medición

Se fundamenta en un esquema inductivo

No persigue probar hipótesis anticipadas, sino que surgen durante la investigación

Utiliza el método de análisis interpretativo, estudia ambientes naturales, cómo la gente se

comporta, qué piensan de su realidad y cómo esto afecta sus actitudes

Utiliza entrevistas abiertas y observaciones estructuradas o no estructuradas

Page 2: Tipos de Investigación

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Turabo

Según el Método o

Paradigma

Empirista-

Positivista y

Cuantitativa

Es cuantitativa, se basa en la observación de datos empíricos y objetivos

Se usan diseños de investigación controlados en una muestra de una población

Se utilizan instrumentos de medición bien elaborados para obtener los datos

Los datos son analizados estadísticamente para cuantificar las características de la población

estudiada

Las conclusiones que se obtienen a raíz de la investigación son generalizadas al resto de la

población con un margen de error

Etnográfica y

Cualitativa Es cualitativa

Busca entender lo que sucede en diversos contextos, cómo los seres humanos interpretan estas

experiencias y qué valor le asignan a lo que les ocurre

Se le da importancia a la organización social y a la conducta de cada individuo dentro de su

grupo social

Se observa el impacto que tienen estas conductas en la cultura de estos grupos

Mayormente se utiliza el estudio de casos en lugar del muestreo de la población

En lugar de generalizar se le da más relevancia a los hechos ocurridos durante la investigación

con el grupo estudiado

También se toman en cuenta las percepciones, creencias, vivencias y valores que los sujetos

asignan a las situaciones reales

Socio-crítica y de

Investigación

en la Acción

Incorpora los elementos de la línea de empirista-positivista con los de la línea etnográfica

Se enfoca en estudiar la práctica educativa, incluyendo los comportamientos observables y la

interpretación que le dan los que realizan la práctica educativa

Busca analizar cómo se dan los procesos de cambio en la práctica educativa

También se le conoce como investigación en acción porque es iniciado mayormente por los que

se desenvuelven en la práctica educativa (profesorado, alumnado, padres y administrativos)

Se utilizar un proceso circular e interactivo en el cual el grupo de investigación debe auto-

reflexionar acerca de cómo llevar a cabo la planificación, la acción y la observación para

finalizar con una reflexión retrospectiva

Page 3: Tipos de Investigación

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Turabo

Referencias

Martínez, R. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación

en los centros docentes. Recuperado de

file:///C:/Users/Mara/Documents/Maestria/ETRE%20525/Recursos%20de%20informaci%C3%B3n/La%20investigaci%C3%B

3n%20en%20la%20pr%C3%A1ctica%20educativa.pdf

Montas, F. (s.f.). Del primer trabajo de Kerlinger. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos59/trabajo-kerlinger/trabajo-

kerlinger.shtml