tipos de familia

19

Upload: brenndaar

Post on 20-Jul-2015

208 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de familia
Page 2: Tipos de familia

Familia:

Conjunto organizado de unidades

ligadas entre sí por sus reglas de

comportamiento y por funciones

dinámica.

Page 3: Tipos de familia

FAMILIA NUCLEAR

Características:

Es la tradicional.

Unión de dos personas con un proyecto de vida en común.

Puede o no tener hijos(responsabilidad)

Dentro de ella existen subsistemas:

1. Adulto-Adulto

2. Adulto-Niño

3. Niño-Niño

Page 4: Tipos de familia

Aportaciones

Considero que esta familia es la ideal,

claro si se lleva cabo como un hogar

sano y que exista el amor.

Al pequeño le ayuda en los tres

aspectos.(cognoscitivo, físico y

emocional socioafectivo )

Page 5: Tipos de familia

FAMILIAS EXTENSAS

Características:

Troncal o múltiple

A veces este tipo de familia se presenta por cuestiones de herencia y sucesión

Desempeña una importante red social de apoyo familiar

Alianza y apoyo

Menor nivel socioeconómico

Page 6: Tipos de familia

Aportación

Esta familia considero que lo que se

puede perder en ocasiones es la falta de

comunicación entre alguno de los

integrantes de la familia.

Por otro lado siempre es mejor contar con

el apoyo de una familia grande.

Su desarrollo es completo.

Page 7: Tipos de familia

De acuerdo con la forma de

constitución

Page 8: Tipos de familia

FAMILIAS DE PADRES

DIVORCIADOS Características Falta de madurez emocional

Padres divorciados(hay cuatro tipo de razones según Bowen porque se puede dar la ruptura de una relación: Uno asume posición dominante, los dos asumen posición dominante, los dos pueden asumir posición adaptativas, hay una distancia emocional)

Dependencia emocional (perdida de identidad)

Page 9: Tipos de familia

Bohanna menciona seis etapas de divorcio

1. Divorcio emocional(sentimientos)

2. Divorcio legal(reintento-separación)

3. Divorcio económico (división de bienes )

4. Divorcio comunitario(sistema de comunicación)

5. Divorcio coparental (relación con ambos progenitores)

6. Separación de la dependencia emocional (perdida de identidad)

Page 10: Tipos de familia

Aportaciones Considero que el que los padres sean

divorciados no tiene que influir demasiado en el desarrollo de los pequeños ya que es mejor una separación a tiempo a que vea el pequeño todo el tiempo pelear a sus papas y de esta forma estará mejor educado.

De manera físico quizás afecte en su crecimiento, en el cognoscitivo puede afectar en su desenvolvimiento en la escuela y en el social la forma de relacionarse con los demás ya no será de la misma manera

Page 11: Tipos de familia

FAMILIAS RECONSTRUIDAS

Vuelve a formar

una pareja

Miembros(hijos) de

la relación anterior

Planeación de un

nuevo patrimonio

Page 12: Tipos de familia

Aportaciones

Esta es una de las familias que a mi

criterio es difícil el acoplamiento, pero de

igual manera considero que el pequeño

cuando esta rodeado de amor,

paciencia, comprensión y atención su

crecimiento debe ser bueno.

Esto puede afectar al pequeño en su

autoestima y en la forma de asociación

con las demás personas

Page 13: Tipos de familia

FAMILIAS MONOPARENTALES

Características La pareja decide no vivir

junta(divorcios o separaciones)

Etapa de sexualidad(cuando uno de los hijos hace pareja con el progenitor)

Proporcionar al otro progenitor ver a los hijos y que conviva con ellos

Otra forma de familia monoparental es cuando hay una muerte

Page 14: Tipos de familia

Aportaciones

En este aspecto considero que se crea

mayor responsabilidad en todos los

integrantes de la familia y que de igual

manera se crean vínculos afectivos

totalmente notables.

Page 15: Tipos de familia

FAMILIAS ADOPTATIVAS

Falta de un vinculo biológico(padres-hijos)

Blandura educativa y dinámicas de relación sumamente afectuosas y comunicativas

Hay familias que adoptan por causa de no poder tener hijos y las otras es porque ya lo tenían planeado(tradicional y preferencial)

Page 16: Tipos de familia

Aportaciones

A mis criterios considero que estas son de

las familias que hay que darles un fuerte

aplauso por la manera de afrontar la

situación de una adopción y que sobre

todo esto no influya en el crecimiento del

pequeño.

Page 17: Tipos de familia

FAMILIAS HOMOSEXUALES

Viven de forma ambivalente

Funcionan con expectativas no realistas

Inicia sus relaciones en un lugar gay

Muchos no tienen hijos ni desean tenerlos

No hay evidencias que esto afecte a sus hijos

Sus amigos son homosexuales

Los principales conflictos son de finanzas y de los vínculos afectivos que no aceptan la relación

Page 18: Tipos de familia

Aportación En este caso estoy un poco indecisa en el

aspecto de que los pequeños que puedan llegar a adoptar o tener y poder conformar una familia completa puedan desarrollarse de igual manera que en el de las familias anteriores, aunque por otro punto siento que son muy libres de ejercer sus derechos.

Puede que al pequeño le afecte en lo social en la forma de relacionarse con sus amigos, y en su autoestima.

Page 19: Tipos de familia