tipos de evaluación

14
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: TEORIA DEL APRENDIZAJE PROFESORA: FLOR DE ACOSTA TEMA: TIPOS DE EVALUACIÓN ELABORADO POR: ELVIRA VIDAL 7-93-376 JORGE CUMBRERA 9-158-227 CARLOS CASTILLO 8-499-757 JULIO MORENO GRAJALES 4-160-578 6 DE SEPTIEMBRE 2014

Upload: caracol0614

Post on 22-Jul-2015

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de evaluación

UNIVERSIDAD DE PANAMA

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

ASIGNATURA: TEORIA DEL APRENDIZAJE

PROFESORA: FLOR DE ACOSTA

TEMA: TIPOS DE EVALUACIÓN

ELABORADO POR:

ELVIRA VIDAL 7-93-376

JORGE CUMBRERA 9-158-227

CARLOS CASTILLO 8-499-757

JULIO MORENO GRAJALES 4-160-578

6 DE SEPTIEMBRE 2014

Page 2: Tipos de evaluación
Page 3: Tipos de evaluación

Es una acción mediante la cual los estudiantes

aprenden a evaluar el proceso y el resultado de

sus propios aprendizajes (autovaloración,

reflexión), en función de objetivos, metas

propuestas y ciertos criterios e indicadores

determinados previamente por el docente al inicio

del proceso didáctico.

Page 4: Tipos de evaluación

En la autoevaluación se compara el nivel de

aprendizaje con los logros esperados, de

acuerdo a los diferentes criterios e indicadores

que se propongan evaluar, detectando los

avances, dificultades, limitantes y realizando

las correcciones necesarias.

El alumno evalúa su proceso de aprendizaje,

aceptando sus éxitos y sus fracasos como

producto de sus experiencias y con ellas, evita

cometer nuevos errores.

Page 5: Tipos de evaluación

Tres de las técnicas e instrumentos para la

autoevaluación que los estudiantes pueden

utilizar son: el contrato didáctico, el portafolio y

el e-portafolio.

La autoevaluación se convierte en un

procedimiento metodológico para alcanzar una

de las competencias educativas: que el alumno

sea capaz de valorar.

Page 6: Tipos de evaluación
Page 7: Tipos de evaluación

Es una evaluación que se realiza entre alumnos o

compañeros de clase, permitiendo reflexionar y

valorar acerca de la dinámica de su grupo de

trabajo, el esfuerzo, la colaboración prestada a

un trabajo conjunto.

La evaluación del desempeño del individuo se

realiza mediante la observación y

determinaciones de sus propios compañeros de

estudio.

Page 8: Tipos de evaluación

Mediante la coevaluación se pueden evaluar

actitudes y se requiere para ello, gran

autoconocimiento y también inteligencia

emocional para aceptar las valoraciones de la

evaluación.

También pueden evaluarse entre profesores y

utilizar como indicador el portafolio, siempre

que se disponga de una guía previa para cotejar

en relación a las secciones o de una estructura

del portafolio con respecto a su contenido.

Page 9: Tipos de evaluación
Page 10: Tipos de evaluación

La heteroevaluación parte de la observación del

desempeño (evidencias). El docente o acilitador

realiza la heteroevaluación. Se determina un

juicio sobre el aprendizaje del estudiante,

donde se evalúan las fortalezas y debilidades

(desempeños exitosos o a mejorar) de su

trabajo, actuación, rendimiento, etc.

También puede realizarse del alumno hacia el

profesor ya que no debemos perder de vista que

la evaluación es un proceso que compromete a

todos los agentes del sistema educativo.

Page 11: Tipos de evaluación

A diferencia de la coevaluación, aquí la

persona que evalúa pertenece a un nivel

distinto de la persona que está siendo

evaluada, por eso lleva ese nombre.

Para realizarla se requiere capacitar a los

estudiantes continuamente, de forma que este

proceso no repercuta de manera negativa en

los mismos. Las personas tienden a no aceptar

que otros los evalúen.

Page 12: Tipos de evaluación
Page 13: Tipos de evaluación

La evaluación siempre es un

proceso y NO un suceso…

La evaluación siempre será

un medio y nunca un fin..

Page 14: Tipos de evaluación