tipos de conflicto

3
Tipos de conflicto Por: Santiago Acosta Orozco Docente: Sergio Jiménez Grupo: 9-B Colegio San José de la Salle Medellín 2.012

Upload: santiago-acosta

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

emprendimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de conflicto

Tipos de conflicto

Por:

Santiago Acosta Orozco

Docente: Sergio Jiménez

Grupo: 9-B

Colegio San José de la Salle

Medellín

2.012

Page 2: Tipos de conflicto

1. Presenta ejemplos de conflictos según cada uno de los siguientes ámbitos.

ÁMBITO EJEMPLO

Intrapersonal Cuando una persona trabaja duro para poder comprarse una casa pero en el momento de comprársela encuentra un problema que no sabe si comprar un apartamento para el solo o si comprarse un apartamento más grande

Interpersonal Cuando alguien entra en una competencia con alguien conocido y los dos llegan a la final pero surge un problema ya que cada uno quiere ganarse el premio mayor sin importarle lo que le pase a la otra persona

Intragrupal Cuando un grupo de personas está proponiendo una cuota de dinero para mantener en un fondo del mismo grupo para cualquier eventualidad pero hay mucho conflicto de acuerdo a cuanto dinero se debe recoger

Intergrupal Cuando hay rivalidad entre los hinchas de dos equipos de futbol por que el equipo de uno es mejor que el de los otros

2. Explica las consecuencias que surgen según el tipo de comportamientos que se

asuman frente a un conflicto.

Comportamientos automáticos

Por lo general los resultados de estos comportamientos siempre van a salir mal; ya sea que puedan atentar contra la integridad de una persona, grupo ó de uno mismo. Por la forma de actuar sin pensar.

Comportamientos estratégicos

Esta es la mejor manera de actuar ya que todo es planeado antes de llevarse acabo, por lo tanto todo va a salir según lo planeado, con orden ,control y generando cosas positivas.

Page 3: Tipos de conflicto

3. Mediante un ejemplo, explica en qué situaciones conviene imponerse para la

solución de un conflicto.

R/ Cuando dos personas se están peleando sin ningún sentido o solo porque

están actuando sin pensar en las consecuencias de sus actos en estas situaciones

si uno evalúa y está seguro de lo que va a realizar para acabar la pelea uno puede

intervenir para componer a las personas que se estén peleando.