tipologia de arquitectura contemporanea

1
Construcción 1934-1936 arquitectos: Sánchez, Lagos y de la Torre Contratista Ing. Rodolfo Cervini. Promotor Corina Kavanagh. El sistema de construcción escalonada habilita al 30% de los inquilinos a tener acceso a un balcón terraza jardín. Esta forma escalonada intenta parecerse al declive que van tomando las condiciones topográficas hacia el río. Estructura de tipo independiente (hormigón armado) primer edificio para viviendas de Buenos Aires que contó con equipo de centralizado. aire acondicionado KAVANAGH Construcción 1902-1914 arquitectos: Louis-Marie Henri Sortais. Contratista: Ing. Carlos Agote (constructor) El palacio fue construído como vivienda familiar, contando con cuatro plantas y una superficie total cubierta de 12.000 m2. El modelo utilizado para la composición general del palacio fue el Castillo de Chantilly. El edificio está compuesto por tres alas y un gran jardín interno. PALACIO PAZ Construcción 1910-1916 Arquitecto: Sir Ambrose Macdonald Poynter Contratista: Hopkins y Gardom. Promotor: Donada por residentes Británicos. El acceso a la torre es muy simple y espacioso. La torre es muy maciza y lo demostró en el año 1982 cuando durante la Guerra de Malvinas alguien colocó una bomba de importante potencia que solo torció algunas vigas, y resquebrajó algunas paredes. Su basamento también fue destruido. Su interior se incendió perdiéndose el recubrimiento de madera y el mobiliario. TORRE MONUMENTAL Construcción 1972-1975 Arquitectos: Sanchez Elía, Peralta Ramos y Agostini (SEPRA) Luis y Héctor Lanari, José Sívori. Contratista: Impresit SIDECO S.A. La fachada de la torre posee un muro cortina (courtain wall) de color dorado y cobrizo que la distingue. Se contempló una base cuadrada de 30 metros de lado con un núcleo de hormigón central, y una altura de 109 metros TORRE CATALINAS RACIONALISTA: Deja de lado la decoración y ordena funcionalmente el espacio. ACADEMICISMO: simetría y un claro eje marcado. Uso de la policromía. Academicismo: Un Claro eje central, y las decoraciones juegan un rol principal en la interpretación de la torre. Neomodernismo: Busca simplicidad en la construcción, buscando soluciónar necesidades urbanísticas en una gran torre.

Upload: federico-sremac

Post on 08-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Análisis de Tipologías

TRANSCRIPT

  • Construccin 1934-1936

    arquitectos: Snchez, Lagos y de la

    Torre

    Contratista Ing. Rodolfo Cervini.

    Promotor Corina Kavanagh.

    El sistema de construccin

    escalonada habilita al 30% de los

    inquilinos a tener acceso a un balcn

    terraza jardn. Esta forma escalonada

    intenta parecerse al declive que van

    tomando las condiciones

    topogrcas hacia el ro.

    Estructura de tipo independiente

    (hormign armado)

    primer edicio para viviendas de

    Buenos Aires que cont con equipo

    de centralizado. aire acondicionado

    KAVANAGH

    Construccin 1902-1914

    arquitectos: Louis-Marie

    Henri Sortais.

    Contratista: Ing. Carlos Agote

    (constructor)

    El palacio fue construdo

    como vivienda familiar,

    contando con cuatro plantas

    y una supercie total cubierta

    de 12.000 m2. El modelo

    utilizado para la composicin

    general del palacio fue el

    Castillo de Chantilly. El

    edicio est compuesto por

    tres alas y un gran jardn

    interno.

    PALACIO PAZ

    Construccin 1910-1916

    Arquitecto: Sir Ambrose Macdonald

    Poynter

    Contratista: Hopkins y Gardom.

    Promotor: Donada por residentes

    Britnicos.

    El acceso a la torre es muy simple y

    espacioso. La torre es muy maciza

    y lo demostr en el ao 1982

    cuando durante la Guerra de

    Malvinas alguien coloc una bomba

    de importante potencia que solo

    torci algunas vigas, y resquebraj

    algunas paredes. Su basamento

    tambin fue destruido. Su interior se

    incendi perdindose el

    recubrimiento de madera y el

    mobiliario.

    TORRE

    MONUMENTAL

    Construccin 1972-1975

    Arquitectos: Sanchez Ela,

    Peralta Ramos y Agostini

    (SEPRA) Luis y Hctor

    Lanari, Jos Svori.

    Contratista: Impresit SIDECO

    S.A.

    La fachada de la torre posee

    un muro cortina (courtain

    wall) de color dorado y

    cobrizo que la distingue.

    Se contempl una base

    cuadrada de 30 metros de

    lado con un ncleo de

    hormign central, y una altura

    de 109 metros

    TORRE

    CATALINAS

    RACIONALISTA: Deja de lado la

    decoracin y ordena funcionalmente

    el espacio.

    ACADEMICISMO: simetra y

    un claro eje marcado. Uso de

    la policroma.

    Academicismo: Un Claro eje

    central, y las decoraciones juegan

    un rol principal en la interpretacin

    de la torre.

    Neomodernismo: Busca

    simplicidad en la construccin,

    buscando solucinar necesidades

    urbansticas en una gran torre.

    Pgina 1