tipografía web

8
Tipografía web María Fernanda Lozano Sánchez Licenciatura en Diseño Gráfico Primavera 2016

Upload: fernanda-lozano

Post on 15-Apr-2017

101 views

Category:

Design


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipografía web

Tipografía webMaría Fernanda Lozano SánchezLicenciatura en Diseño Gráfico

Primavera 2016

Page 2: Tipografía web

Tipografía• Caracterización de la escritura

• Surge de la caligrafía

• Para uso en imprenta

Page 3: Tipografía web

Clasificación tipográfica •Serif

Textos de corrido• Sans Serif

• Rotulada Logotipos, carteles, titulares, portadas

• Decorativa

Page 4: Tipografía web

Comunicación en la tipografía• La tipografía comunica por sí misma, a través de su apariencia.• Los tipos ayudan a reforzar el mensaje.

Serif – SeriedadSans serif – Facilitan la lecturaDecorativas – Toques divertidos

• Existen recursos para modificar los tipos: Inclinación, grosor, interlineado, etc.

• Uso de 2 tipografías para atraer y diferenciar.

Page 5: Tipografía web

Uso de la tipografía webUF Team, 2013 “El mejor tipo de letra para tu web es aquel que capta la atención de tus visitas, no por su estilo, sino por su mensaje.”

• La tipografía en una pagina web sirve para atraer y comunicar al publico.• Existen infinidad de tipografías, es necesario saber cual

es la mejor para nuestro objetivo y cuales son seguras.

Page 6: Tipografía web

Recomendaciones.• Combinar tipografías que se complementen (no más de 3)

• Usar esos tipos en toda la pagina y sub paginas (Identidad)

• Uso de fuentes seguras (Instaladas en la mayoría de los equipos)

• 11 o 12 puntos para facilitar la lectura

• Efectos: color, subrayado, tamaño, sombreado, etc.

Page 7: Tipografía web

Conclusión• Gracias al software tenemos a nuestro alcance un incontable número de

tipografías que bien nos pueden ayudar a realizar un mejor trabajo o pueden perjudicarlo si no analizamos correctamente qué es lo que necesitamos.• Tenemos que razonar sobre qué se necesita transmitir y cuáles son las

limitaciones que tenemos para comunicar a todo el mundo a través del Internet.• La investigación que realice cambió la idea que tenía sobre el uso de fuentes

en web, no es sólo lograr que se vea atractivo, hay mucho más que tener en cuenta para lograr el objetivo de comunicación. Como ya dije, aunque se cuente con miles de recursos para editar y crear se deben usar con responsabilidad, sin perder los objetivos y la identidad de nuestra página.

Page 8: Tipografía web

Referencias• Barrientos, J. (2015). Una concisa clasificación del material tipográfico para el

diseñador gráfico. Didac, (66). 67-72• Iribarren, L. (diciembre 12, 2014). Forma y función de la tipografía.

Recuperado el 30 de Marzo de 2016, de http://es.jimdo.com/2014/12/12/elige-la-tipograf%C3%ADa-adecuada-para-transmitir-el-mensaje-correcto-en-tu-p%C3%A1gina-web/

• Pepe, E. (2010). Forma y función de la tipografía. Recuperado el 30 de Marzo de 2016, de https://tiposformales.com/2010/08/31/forma-y-funcion-de-la-tipografia/

• Bover, J. (2012). Tipografías. Recuperado el 30 de Marzo de 2016, de http://www.guiadiseño.com/08_cont_tipografias.php

• UF Team. (febrero 26, 2013). Serif vs Sans the final battle. Recuperado el 30 de Marzo de 2016 de http://www.urbanfonts.com/blog/2013/02/serif-vs-sans-the-final-battle/