tipo de organizacion2

2
TIPO DE ORGANIZACIÓN Contando con la información de una empresa (donde laoras o de !"ito nacion al #$ an al i%a &' o el a or a (s e)n co rr es po nda# su estructura orani%acional & sustenta el tipo de orani%ación *ue emplea &'o propones+ En,-alo a tra,!s de este medio+ E.TR/CT/RA ORGANIZACIONA0 Si ten emos una pequeña empresa que cuenta con 50 tr aba jad or es. La empresa está dirigida por un Gerente General que a su vez cumple las funciones de Gerente de ventas. El área omercial de !acna cuenta con una fuerza de ventas conformada por " Supervisores# $ c%oferes repartidores & '( impulsadores)vendedores de vitrinas en Supermercados. TIPO DE ORGANIZACIÓN Ora ni%acion es .e)n .us 1ines.* Es dec ir# seg+n el pr incipa l motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en, 2+ Or ani%aciones con 3nes de lucro , Llamadas empresas# tienen como uno de sus pr inci pa les -nes generar una determinada ganancia o utilidad para sus propietarios &)o accionistas. 4+ Or ani%aciones sin 3nes de lucro5  Se car acterizan por tener como -n cumplir un deter minado rol o funci n en la sociedad sin pr etender una gana ncia o utilidad po r ello.

Upload: fidel-sosa

Post on 02-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/10/2019 Tipo de Organizacion2

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-organizacion2 1/2

TIPO DE ORGANIZACIÓNContando con la información de una empresa (donde la oras o de!"ito nacional#$ anali%a &'o ela ora (se )n corresponda# suestructura or ani%acional & sustenta el tipo de or ani%ación *ue

emplea &'o propones+ En,-alo a tra,!s de este medio+

E.TR/CT/RA ORGANIZACIONA0

Si tenemos una pequeña empresa que cuenta con 50 trabajadores. Laempresa está dirigida por un Gerente General que a su vez cumple lasfunciones de Gerente de ventas. El área omercial de !acna cuenta con unafuerza de ventas conformada por " Supervisores# $ c%oferes repartidores &'( impulsadores)vendedores de vitrinas en Supermercados.

TIPO DE ORGANIZACIÓN

• Or ani%aciones .e )n .us 1ines .* Es decir# seg+n el principalmotivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en,

2+ Or ani%aciones con 3nes de lucro , Llamadas empresas#tienen como uno de sus principales -nes generar unadeterminada ganancia o utilidad para sus propietarios &)oaccionistas.

4+ Or ani%aciones sin 3nes de lucro5 Se caracterizan portener como -n cumplir un determinado rol o funci n enla sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello.

8/10/2019 Tipo de Organizacion2

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-organizacion2 2/2

• Or ani%aciones .e )n su 1ormalidad .* /ic%o en otras palabras#seg+n tengan o no estructuras & sistemas o-ciales & de-nidos para latoma de decisiones# la comunicaci n & el control. Estas se dividen en,

- Or ani%aciones 1ormales , Este tipo de organizaciones secaracteriza por tener estructuras & sistemas o-ciales & de-nidos parala toma de decisiones# la comunicaci n & el control. El uso de talesmecanismos %ace posible de-nir de manera e pl1cita d nde & c mose separan personas & actividades & c mo se re+nen de nuevo.

Este tipo de organizaciones 2formales3# pueden a su vez# tener uno o más delos siguientes tipos de organizaci n,

• Organización Lineal

• Organización Funcional

• Organización Línea-Staf

• Comités .

- Or ani%aciones Informales , Este tipo de organizaciones consisteen medios no o-ciales pero que in4u&en en la comunicaci n# la tomade decisiones & el control que son parte de la forma %abitual de %acerlas cosas en una organizaci n.

- Or ani%aciones .e )n su Grado de Centrali%ación .* Es decir#seg+n la medida en que la autoridad se delega. Se dividen en,

Organizaciones Centralizadas: En una organizaci n centralizada# laautoridad se concentra en la parte superior & es poca la autoridad# en latoma de decisiones# que se delega en los niveles inferiores.

Organizaciones Descentralizadas: En una organizaci n descentralizada#la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando %astadonde sea posible. La descentralizaci n es caracter1stica de organizacionesque funcionan en ambientes complejos e impredecibles. Las empresas queenfrentan competencia intensa suelen descentralizar para mejorar lacapacidad de respuesta & creatividad.