tiokol

2
OBJETIVOS Preparar el tiokol a partir de un halogenuro de alquilo FUNDAMENTO TEORICO Preparación del tiokol El tiokol es un hule especial preparado a partir de dihalogenuro de alquilo y polisulfuro de sodio. Estos reaccionan entre si por calentamiento, produciéndose un un polisulfuro polímero, y la naturaleza de sus grupos terminales depende de los reactivos que se encuentren en exceso. En el caso de que se emplee un exceso de dihalogenuro de alquilo se obtiene un liquido viscoso de bajo peso molecular, pero utilizando un exceso de polisulfuro se alcanza la formación de productos similares al caucho. Parece probable que este desarrollo de la reacción induzca a los polímeros con grupos –SH terminales a que se oxiden dando uniones S-S (disulfuro) y, por tanto, productos de peso molecular mas elevado. Los polímeros tipo caucho obtenidos por este procedimiento se pueden vulcanizar por calentamientos con óxido de zinc y agua, con el consiguiente aumento del tamaño molecular. los hules de polisulfuro tienen en especial buena resistencia a los disolventes y fidelidad al molde. Se utilizan para revestimiento de tanques, compuestos sellantes y para tomar impresiones dentales.

Upload: judithmarilyn

Post on 30-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: tiokol

OBJETIVOS

Preparar el tiokol a partir de un halogenuro de alquilo

FUNDAMENTO TEORICO 

Preparación del tiokol

El tiokol es un hule especial preparado a partir de dihalogenuro de alquilo y polisulfuro de sodio. Estos reaccionan entre si por calentamiento, produciéndose un un polisulfuro polímero, y la naturaleza de sus grupos terminales depende de los reactivos que se encuentren en exceso.

En el caso de que se emplee un exceso de dihalogenuro de alquilo se obtiene un liquido viscoso de bajo peso molecular, pero utilizando un exceso de polisulfuro se alcanza la formación de productos similares al caucho. Parece probable que este desarrollo de la reacción induzca a los polímeros con grupos –SH terminales a que se oxiden dando uniones S-S (disulfuro) y, por tanto, productos de peso molecular mas elevado. Los polímeros tipo caucho obtenidos por este procedimiento se pueden vulcanizar por calentamientos con óxido de zinc y agua, con el consiguiente aumento del tamaño molecular.

los hules de polisulfuro tienen en especial buena resistencia a los disolventes y fidelidad al molde. Se utilizan para revestimiento de tanques, compuestos sellantes y para tomar impresiones dentales.

Page 2: tiokol