timo.pdf

5
1 TEJIDO LINFOIDE 4 . - TIMO Prof. Karin Reinicke S. El TIMO es un ó rgano Linfoide Primario Traquea Art. Carótida Común Vena Yugular Interna Vena Cava Superior Vago Derecho Lóbulos Tímicos Prof K.Reinicke , Dpto Biols Cel , Fac Cs Biols , UdeC Funciones del Timo: 1 . - Linfopoyesis primaria de LT 2.- Colonización de zonas “Timo dependientes” 3.- Síntesis y secreción de Hormonas Tímicas Requerimientos estructurales del Timo: 1.- Entramado de células Reticulo-Epiteliales 2.- Compartimentos aislados que impiden ingreso de antígenos (propios y externos) 3.- Microambiente que permite la proliferación, diferenciación y muerte celular, en ausencia de Ag 4.- Vasos sanguíneos que formen “Barrera” y otros que faciliten la salida de LT desde el timo. Prof K. Reinicke , Dpto Biols Cel , Fac Cs Biols , UdeC

Upload: maemi-estay

Post on 15-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Histología del timo

TRANSCRIPT

Page 1: Timo.pdf

1

TEJIDO LINFOIDE

4.- TIMO

Prof. Karin Reinicke S.

El TIMO es un órgano Linfoide Primario

Traquea

Art. Carótida Común

Vena Yugular Interna

Vena Cava

Superior

Vago Derecho

Lóbulos

Tímicos

Prof K.Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Funciones del Timo:

1.- Linfopoyesis primaria de LT

2.- Colonización de zonas “Timo dependientes”

3.- Síntesis y secreción de Hormonas Tímicas

Requerimientos estructurales del Timo:

1.- Entramado de células Reticulo-Epiteliales

2.- Compartimentos aislados que impiden ingreso de

antígenos (propios y externos)

3.- Microambiente que permite la proliferación,

diferenciación y muerte celular, en ausencia de Ag

4.- Vasos sanguíneos que formen “Barrera” y otros que

faciliten la salida de LT desde el timo.

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Page 2: Timo.pdf

2

ESQUEMA LINFOPEYESIS:Linfopoyesis PRIMARIA:

Linfocitos adquieren COMPETENCIA en Ausencia del Antígeno

TIMO MEDULA

OSEA

CELULA MADRE

LINFOCITO VIRGEN

MEDULA

OSEA

Circulación

Circulación

Linfocito T

Inmunocompetentes

Linfocito B

Inmunocompetentes

Monocito

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Organización de Lóbulo y Lobulillos Tímicos

LOBULO

LOBULILLO

LOBULILLO

Tejido Conjuntivo

Interlobulillar

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Corte H-E de un Lobulillo Tímico:

Límite Cortico-

Medular

Cápsula

Conjuntiva

Tabique

Conjuntivo hasta

límite Cortico-

Medular

V.Sanguíneo

Periférico

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Zona Medular

continua

Page 3: Timo.pdf

3

La estructura de los Lobulillos Tímicos está en relación con la Circulación Sanguínea de la región Cortical y Medular

CORTEZA

MEDULA

Límite Cortico-

Medular

ARTERIA

VENA

PLEXOS CAPILARES

(Barrera Hemato-Tímica)

PLEXOS CAPILARES

(Sin Barrera)

VENULA

Proliferación

Diferenciación

en ausencia de

Antígeno

Zona de

ApoptosisLT Competentes

abandonan el TimoProf K. Reinicke, Dpto Biols Cel,

Fac Cs Biols, UdeC

Tipos de células Retículo-Epiteliales y su relación con la organización del parénquima Tímico

Cápsula Conjuntiva

Tabique Conjuntivo

Células RE Tipo ICélulas RE Tipo II

Células RE Tipo III

Células RE Tipo IV

Células RE Tipo V

Células RE Tipo VI

Barrera

Hemato -Tímica

“Sin Barrera”

MEDULA

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Timocitos (LT)

Ubicación de células Retículo-Epiteliales en un Lobulillo Tímico

MEDULA

CORTEZAR-E II

R-E V

R-E VI

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

Corpúsculos

Tímicos o de

Hassall

Page 4: Timo.pdf

4

Barrera Hemato-Tímica solo en la región CORTICAL

CORTEZA

MEDULA

Límite Cortico-

Medular

ARTERIA

VENA

PLEXOS CAPILARES

(Barrera Hemato-Tímica)

PLEXOS CAPILARES

(Sin Barrera)

VENULA

Proliferación

Diferenciación

en ausencia de

Antígeno

Zona de

ApoptosisLT Competentes

abandonan el TimoProf K. Reinicke, Dpto Biols Cel,

Fac Cs Biols, UdeC

Barrera Hemato-Tímica: Zona cortical impide llegada de antígenos via sanguínea

PERICITO ENDOTELIO

Célula R-E Tipo I

Célula R-E Tipo IIInyección Intravascular de Peroxidasa

Espacio perivascular SIN Peroxidasa

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC

El TIMO disminuye su desarrollo después del nacimiento e involuciona

con la activación del eje Hipotalámico - Hipofisiario

Page 5: Timo.pdf

5

Involución del Timo: Proceso Reversible según las necesidades del organismo

Resto de Zona Cortical

Tejido Adiposo

Prof K. Reinicke, Dpto Biols Cel, Fac Cs Biols, UdeC