tijuana b.c.- mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/s21-437ed.pdf · las 40 empresas...

20
P16 www.siglo21.com.mx 17 / 437 AÑO NUM AGOSTO 17 - 30 | 2015 MEXICALI | TIJUANA | TECATE P04 Alcanza Welch Allyn 100 años de trabajo e inno- vación para la industria médica Tijuana B.C.- Para contribuir con médicos, en- fermeras y otros profesionales de la salud que buscan mejorar la atención de sus pacientes a través del desarrollo de productos innovadores. Mexicali B.C- La estrategia “Top 10” es una nueva estrategia en donde la Comisión de De- sarrollo Industrial de Mexicali en conjunto con las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace día a día con múltiples empresas trabajan- do en un programa paralelo. Anuncia CDI Mexicali nueva estrategia de promoción Instrumentación BC especialistas en control de procesos industriales Mexicali, B.C.- Instrumentación BC es una empre- sa que se dedica a la automatización y control de procesos industriales, principalmente en pro- cesos en el área química. Impreso en papel reciclado siglo21periodicoindustrial Siglo 21 Periodico Industrial siglo21baja Con el arranque de su programa para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880 Fortalece cadena de valor Kenworth Mexicana P10 Mexicali, B.C.- Como parte de la mejora continua y enfoque al cliente, en Ken- worth Mexicana se gesta uno de los proyectos estratégicos más importantes para la empresa en este 2015 y primer trimestre de 2016. P05

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

P16

www.siglo21.com.mx

17 / 437 AÑO NUM

AGOSTO 17 - 30 | 2015MEXICALI | TIJUANA | TECATE

P04

Alcanza Welch Allyn 100 años de trabajo e inno-vación para la industria médicaTijuana B.C.- Para contribuir con médicos, en-fermeras y otros profesionales de la salud que buscan mejorar la atención de sus pacientes a través del desarrollo de productos innovadores.

Mexicali B.C- La estrategia “Top 10” es una nueva estrategia en donde la Comisión de De-sarrollo Industrial de Mexicali en conjunto con las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace día a día con múltiples empresas trabajan-do en un programa paralelo.

Anuncia CDI Mexicali nueva estrategia de promoción

Instrumentación BC especialistas en control de procesos industrialesMexicali, B.C.- Instrumentación BC es una empre-sa que se dedica a la automatización y control de procesos industriales, principalmente en pro-cesos en el área química.

Impreso en papel reciclado siglo21periodicoindustrial Siglo 21 Periodico Industrialsiglo21baja

Con el arranque de su programa para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880

Fortalece cadena de valor Kenworth Mexicana

P10Mexicali, B.C.- Como parte de la mejora continua y enfoque al cliente, en Ken-worth Mexicana se gesta uno de los proyectos estratégicos más importantes para la empresa en este 2015 y primer trimestre de 2016.

P05

Page 2: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 2

Page 3: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 3

Desde hace 15 años más de 7 mil niños han disfrutado del evento “Los niños en Plantronics”, donde se promueven actividades familiares y temáticas relacionadas al cuidado del medio ambiente

Por Berenice Reyes

Promueve Plantronics integración familiar

Tijuana B.C.- Con el propósito de fomentar la integración familiar, cuya temática se ha centrado en el cuidado del medio ambiente y el bienestar físico a través del deporte y una sana alimentación, más de 500 asistentes, entre niños y asociados de Plantronics México, disfrutaron de un convivio en las instalaciones de la empresa.

Jorge Ruvalcaba, vicepresidente de manufactura de la empresa, compartió que es parte del pro-grama “Los niños en Plantronics” el cual se ha realizando exitosamente desde hace 15 años, con-viviendo con más de 7 mil niños.

Destacó que a través de este tipo de actividades los hijos de los asociados tienen oportunidad de conocer las actividades que sus padres realizan dentro de la empresa, pues el programa contem-pla visitas a las líneas de producción, almacenes, laboratorios y oficinas.

Aunado a esto cada año se selecciona una temática social que se comparte con los niños a través de distintas actividades, y se pretende que lo aprendido lo compartan en sus hogares y comuni-dad.

Jorge Ruvalcaba, indicó que para Plantronics difundir información y fomentar distintas prácticas para resolver temáticas sociales que impactan en la localidad ha sido, por años, una de sus princi-pales inquietudes, razón por la cual la empresa desarrolla diversos programas que promuevan la integración y el involucramiento de sus asociados y sus familias en dichas causas. “Al ser Plantro-nics México una empresa socialmente responsable seguirá impulsando este tipo de actividades, ya que es necesario que las industrias se sumen a las causas sociales y aporten ideas para crear una mejor sociedad”, expresó.

Por último, agregó que es importan-te inculcar en los niños valores que les ayuden a convertirse en ciudadanos generadores de cambios positivos, con el fin de contar con un mejor país.

Referencia PlantronicsPlantronics México fue fundada el 5 de junio de 1972 en Tijuana y pertenece al corporativo Plantronics, Inc. cuya sede se ubica en Santa Cruz, California; en la actualidad, es líder mundial en la venta de dispositivos de comunicación a ma-nos libres (headsets), en la ciudad se producen el 70% de los productos que se distribuyen en el mundo.

En 43 años, Plantronics México ha teni-do importantes crecimientos y desarro-llo, pasando de una planta inicial de 400 m2 a un complejo de 73 mil 896 m2 de superficie, instalaciones propias que se localizan en Blvd. Bellas Artes, Col. Ciu-dad Industrial. Asimismo han crecido en población, pasando de 20 personas a 2 mil 200 asociados, los cuales manufac-turan más de 16 mil modelos diferen-tes con una producción anual de más de 20 millones de unidades.

Más de 500 asistentes, entre niños y asociados de Plantronics México, disfrutaron de un convivio en las instalaciones de la empresa.

Plantronics

Page 4: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 4

Anuncia CDI Mexicali nueva estrategia de promociónLa Comisión de Desarrollo Industrial ha generado una nueva estrategia a la cual han denominado “Top 10” para generar una dinámica en la cual se puedan unificar esfuerzos y llamar la atención de 10 empresas.

Por Alejandra Meza Torres

El proyecto Top 10 está conformado por empresas o proyectos transnacionales que de lograrse una inversión hablaría de tener una empresa tractora nueva de clase mundial.

CDI

DIRE

CTO

RIO

Mexicali Tel: (686) 554.2460 Fax: (686) 554.3234 [email protected] Callejón Hidalgo Sur #829, Ex Ejido Coahuila, Mexicali, B.C. Tijuana Tel: (664) 661.6711 Fax: (664) 661. 6711 [email protected] Calle Anáhuac 62 Fracc. Fortín de las Flores, Tijuana, B.C.US Mailing Address 130 Heffernan Ave. PMB 45459 Calexico, CA 92231

www.siglo21.com.mx

Julio César CuevasDirector [email protected]

Alejandra Meza TorresReportera Industrial [email protected]

Berenice Reyes SaucedaReportera Industrial Zona [email protected]

Marco Antonio Garcí[email protected] de Ventas Tijuana

Carlos Cuevas Herná[email protected] de Ventas Mexicali

Janneth Leyva [email protected]ón Digital

Anais González [email protected] de Circulación

Yesenia González [email protected] de Diseño

Es una publicación quincenal de Grupo Baexco, S.C.Tiraje: 12,000 ejemplares

Adrián Alfonso [email protected] Master

Mexicali B.C- La estrategia “Top 10” es una nueva estrategia en donde la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali en conjunto con las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace día a día con múltiples empre-sas trabajando en un programa paralelo, donde 10 empresas seleccionadas de manera cuidadosa que traen proyecciones de crecimiento y posicionamiento de marca a nivel mundial sean prospectos para traer inversión a Mexicali.

En entrevista con el Presidente de CDI, Alfredo García y el Director Ejecutivo Carlos Cór-dova explicaron que esta estrategia armó 10 equipos multidisciplinarios con los distintos afiliados, uno para cada empresa prospecto para poder crear un proyecto concreto y per-sonalizado para las empresas del “Top 10”.

La estrategiaAlfredo García expuso que estos equipos serán coordinados por CDI pero no será única-mente los promotores de inversión de desarrollo industrial que den un seguimiento di-recto con la empresa, sino todo el equipo multidisciplinario que incluye un abogado, con-tador, agentes aduanales, personal de servicios administrativos. En conjunto los equipos van a definir las estrategias de seguimiento y de atracción con esas empresas para que vean a Mexicali como una opción de destino de inversión.

El Presidente de CDI remarcó que las empresas que engloba el Top 10 son empresas o proyectos trasnacionales que de lograrse una inversión hablaría de tener una empresa tractora nueva de clase mundial.

Por su parte Carlos Córdova anunció que los equipos de trabajo ya están asignados a las empresas con las que se van a trabajar, mencionó que no prepondera un sector en parti-cular, el top está conformado por empresas del sector aeroespacial, alimentos y bebidas, plásticos, metalmecánico y empresas del área de construcción.

Para finalizar expresó que se esperan resultados a mediano plazo, entre 1 y 2 años y se llevarán evaluaciones de los proyectos trimestralmente para saber si las empresas realmente están interesadas y ver cómo madura cada proyecto.

Page 5: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 5

Raúl Acosta Briseño, Director del área de Ingeniería de la empresa informó que este pro-yecto tiene como objetivo principal la fabricación en casa de los cofres, techos y deflec-tores para las cabinas de los nuevos modelos T680 y T880, reduciendo el tiempo de en-trega de estos componentes y modernizando el proceso de producción de las unidades Kenworth.

Actualmente en la planta de fabricación de fibra de vidrio se llevan a cabo las labores de construcción en donde se incrementará el espacio para la integración de estos procesos, que incluye tres celdas robotizadas y la construcción de un área de almacenamiento de componentes.

“Este tipo de proyectos fortalece la confianza en la inversión de capital para PACCAR Mé-xico, elevando la calidad en la producción de unidades y respondiendo de manera rápida a los requerimientos del mercado nacional y latinoamericanos; con un producto de alta calidad y valor superior; fortaleciendo nuestra fuente de empleo”, destacó.

Actualmente el área de la planta de fabricación de fibra de vidrio cuenta con una super-ficie de 6,700 metros cuadrados y desde su construcción, a inicios de los años 80’s esta área no había sufrido una transformación en su estructura tan importante como hoy en día, aumentando en un 25% en su superficie.

Ensamblando y fabricando las piezas que componen el cofre, techos y deflectores ge-nerará un mayor volumen de producción y una reducción en el tiempo de entrega de unidades al cliente, “ Trabajando en equipo, con rumbo en la mejora continua”, resaltó Acosta Briseño.

Kenworth Mexicana es subsidiaria de PACCAR Inc con sede en Seattle, Washington en Estados Unidos de América.

Fortalece cadena de valor Kenworth MexicanaCon el arranque de su programa “Pegado de Partes de Plástico para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880

Este tipo de proyectos fortalece la confianza en la inversión de capital para PACCAR México.

Kenworth

Por Alejandra Meza Torres

Mexicali, B.C.- Como parte de la mejora continua y enfoque al cliente, en Kenworth Mexicana se gesta uno de los proyectos estratégicos más importantes para la empresa en este 2015 y primer trimestre de 2016, que es el “Proyecto de Pegado de Partes de Plástico para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880”, procesos que se inte-grarán a los ya existentes en nuestra planta de fabricación de fibra de vidrio.

Apuesta Kenworth Mexicana a desarrollo de su equipo humanoMediante la implementación entre otros, del Programa de Desarrollo de Habilidades Humanas para Líderes de Manufactura Por Redacción Siglo 21

Mexicali, B.C.- Desde finales de 2014 el departamento de Capacitación en conjunto con la Dirección de Operaciones de Kenworth Mexicana implantó un programa de desarrollo de habilidades humanas, dirigido a Supervisores, Gerentes y Directores de las áreas de Producción y Soporte a Manufactura, con el objetivo de ofrecerles herramientas para el análisis de problemas, toma de decisiones, manejo de estrés, liderazgo y perfiles de comunicación. Lo anterior fue informado por Mario Almanza, del área de Capacitación y Desarrollo de la compañía.

Este diplomado, agregó, que consta de 81 horas de capacitación para 145 empleados, se estará desarrollando durante el 2015, en las instalaciones de Kenworth Mexicana, así como fuera de las instalaciones para desarrollar algunos temas, como lo es el caso de “Teambuilding”.

Con estas iniciativas de desarrollo la empresa da muestra una vez más su compromiso hacia sus líderes, quienes mantienen la gran responsabilidad de guiar, orientar, desarro-llar y dirigir a la fuerza laboral de la organización, destacó Mario Almanza

Kenworth Mexicana es subsidiaria de PACCAR Inc. con sede en Seattle, Washington en Estados Unidos de América.

Con estas iniciativas de desarrollo la empresa da muestra una vez más su compromiso hacia sus líderes.

Kenworth

Page 6: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 6

El Director de plantel en Culiacán, Javier Silva, compartió las características de perfil de un niño, joven, egresado del Colegio Del Valle.

Colegio Del Valle

Ubicación del plantel:Blvd. Insurgentes 20D, Tercera Etapa del Rio, TijuanaTel: (664) 625 23 79

Presenta Colegio Del Valle sistema educativo de vanguardiaUbicados en el Blvd. Insurgentes, Colegio Del Valle cuenta con los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Por Berenice Reyes

Tijuana B.C.- A través de una sesión informativa para padres de familia, el Colegio del Valle, de origen sinaloense, anunció su llegada a la ciudad de Tijuana, con el propósito de ampliar la oferta educativa en el nivel básico, ofreciendo formación de calidad, excelencia y un sistema integral, que los respalda como empresa socialmente responsable. Durante la presentación, los directivos del plantel, compartieron el perfil de egresos de cada una de sus ofertas educativas.

Un egresado de Colegio Del Valle, resalta sus competencias, sus capacidades, sus ha-bilidades, su carácter, su pensamiento crítico, así como los valores de manera integral.Su estructura de trabajo colaborativa y el espíritu de servicio brillan en el manejo e inte-racciones que tendrán en el ámbito personal, social y laboral.

Colegio Del Valle ofrece a la sociedad de Tijuana una educación bilingüe e integral para los niveles de la educación básica; empezando por el Preescolar, que complementa su preparación con trabajos formativos en las áreas más importantes en el desarrollo de todo niño: programa de valores, formación de hábitos, artísticas, educación física, por medio de un trabajo social y colaborativo que despierta en los alumnos el interés por su entorno, la exploración y el descubrimiento de nuevos aprendizajes.

Para ello, además se cuenta con un sistema AMCO en el área de inglés y con Santillana en el área de español, afianzando la lectura escrita con programa de lecturas de la biblio-teca alfaguara. Trabajando los 6 campos formativos: audiomotor, neuromotor, programa de sensomotor, inglés, robótica educativa y programas de tecnologías de vanguardia.

La primaria también es bilingüe en Colegio Del Valle presenta una estructura coherente de objetivos y valores con noción integral que permite favorecer en sus alumnos el ar-ticulado desarrollo de competencias que les den las bases y preparación para resolver problemas reales mediante la aplicación de sólidos conocimientos, habilidades, actitu-des y valores.

Es por ello que prevee los recursos necesarios para cumplir con los parámetros estable-cidos por la UNESCO y alcanzar los más altos niveles de calidad educativa que marcan los indicadores internacionales como PISA, respaldado en el sistema AMCO con eje central de formación y aprendizaje.

Cuentan con programas y clases especiales, como: arte en inglés, educación física y pliometría, programa de neuromotor para primaria baja, programa de lectura y cálculo mental, programa de valores, sistema de tutorías y asesoría personalizadas, prácticas de laboratorio favoreciendo el pensamiento crítico y científico, robótica educativa, programa de tecnologías de la comunicación e información y un horario extendido en el cual podrán llevar acabo sus tareas y a actividades deportivas.

Una secundaria que promete la mejor antesala para un nivel de preparatoria; toda vez que su formación académica se complementa con un elevado nivel de inglés certificado por la universidad de San Diego, una robótica educativa, una formación de vanguardia en cuanto a certificaciones de Microsoft, y un sistema de tutoreo que permite una relación muy estrecha entre el padre de familia y el adolescente. Cabe destacar que es la mejor escuela deportiva, cuentan con un soporte académico ya aprobado por 23 años de experiencia y además sin duda alguna hablar de Colegio Del Valle, enlista un sin fin de aciertos, que a cualquier padre de familia le llenará de orgullo y satisfacción. “Así que las inscripciones están abiertas con atractivas promociones y des-cuentos”.

Page 7: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 7

Visite nuestrositio web

Page 8: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 8

“Son 32 los proyectos que se presentan simultáneamente en dos días y es un ejercicio que comparte conocimiento, Mexicali pone muy en alto las pre-sentaciones que hacemos, la gente las espera, estamos seguros que este 2015 tendremos una presentación fabulosa’’ puntualizó José Rangel, Ge-rente de Excelencia Operacional.

Iniciativas de Gulfstream Mexicali se expondrán en Foro de Mejora Continua InternacionalEl objetivo es compartir proyectos que han logrado obtener éxito internamente para ser aplicados en las diferentes plantas Gulfstream del mundo. Por Redacción Siglo 21

Colaboradores de Gulfstream Mexicali que van a presentar su proyecto en el Foro de Mejora Continua Internacional.

Gulfstream

Mexicali, B.C.- Cada año se lleva a cabo en Orlando Florida el Simposio de Mejora Continua, este evento se realiza con el único fin de compartir proyectos que han logrado obtener éxito internamen-te y así encontrar cual es viable para ser aplicado en las diferentes plantas Gulfstream del mundo informó José Rangel, Gerente de Excelencia Operacional de la planta Mexicali.

Fueron 12 los proyectos que anteriormente se aplicaron dentro de Gulfstream Mexicali y de los cuales 3 fueron elegidos para viajar hasta mencionada ciudad.

Los Proyectos ‘’Breakfast Burrito’’ es una iniciativa que forma parte del Plan de entrenamiento de Líderes de Gul-fstream, en ella se abordan temas de interés, con el objetivo de desarrollar las habilidades de co-municación dentro de los equipos de trabajo manteniendo el ambiente laboral. Será presentado por Rocío Carrillo, Especialista en Desarrollo Organizacional y Bertha Larrinaga, Líder de Recursos Humanos.

‘’Back to the future’’ por Samuel Carrasco y Aldo Carreon, Líderes de Operaciones, es un robusto sistema que proyecta los futuros defectos que podrían presentarse en el área de trabajo y asegura las acciones para prevenirlos.

‘’From the rivets to the cockpit’’ estará a cargo de Delia Ortiz, Ingeniero de Calidad y Jhonatan Matas, Líder de Calidad, quienes expondrán tres iniciativas las cuales son: ‘’Awarennes posters’’ para cono-cer el impacto que pudiera tener un defecto en la instalación del avión, transformación del medio ambiente para influir en el personal a través de mensajes positivos y juntas diarias de calidad para reconocer a la gente que hace bien su trabajo.

Page 9: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 9

Page 10: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 10

Por Berenice Reyes Sauceda

Alcanza Welch Allyn 100 años de trabajo e innovación para la industria médicaTras presentar un crecimiento sostenido en los últimos años y anunciar un importante cambio.

Tijuana B.C.- Para contribuir con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud que buscan mejorar la atención de sus pacientes a través del desarrollo de productos innovadores, tecnologías de vanguardia y soluciones de última generación que impacten positivamente en las condiciones de vida, la empresa médica Welch Allyn, se conserva en el camino de la mejora continua y celebra 100 años de su creación.

En entrevista con Irma Ávalos, Gerente de Recursos Humanos, manifestó sentirse orgu-llosa de pertenecer a una compañía comprometida con los valores esenciales y la ma-nufactura de productos médicos de excelente calidad, lo que ha llevado a posicionarse como la marca líder en el mercado mundial, pues 95 de cada 100 médicos, seleccionan productos Welch Allyn. Crecimiento SostenidoLa directiva señaló que Welch Allyn, planta Tijua-na han presenciado du-rante los últimos 3 años un eficaz y acelerado crecimiento, que incluye el transferencia de nue-vas líneas de producción, la transferencia de una planta localizada en Ale-mania, la expansión en el área de Medidores de Presión y nuevas líneas de producción, así como la concentración del Centro Global de Servicios Financieros; lo que además de ofrecer una evolución y desarrollo en el negocio ha creado la generación de nuevos em-pleos, pasando de tener 570 colaboradores a 930 asociados. “La calidad del trabajo y sobre todo el talento que se ha logrado establecer dentro de la compañía ha sido uno de los factores determinantes para el éxito de los diferentes proyectos que se han traslada-do” apuntó Irma Ávalos.

Destacó, que algunos de los retos se concentraron; en la transferencia de Alemania, tras iniciar con la producción del “aneroide”, medidor que complementa al Medidor de Presión, obteniendo un producto terminado. Además de la línea de lámparas que fue trasladada de Nueva York, pues la tecnología y los procesos que incluye son nuevos en el sector industrial.

Agregó que actualmente Welch Allyn, planta Tijuana, cuenta con la manufactura de 3 familias de productos: Termómetros, Medidores de Presión y Lámparas, con una gran variedad de modelos y aplicaciones.

Incluye el Centro Global de Servicios Financieros que alberga asesoría financiera contable de las diferentes operaciones que maneja Welch Allyn alrededor del mundo. Siendo este proyecto un caso de éxito y confiando una vez más en el talento de alto nivel de nuestra

región, Welch Allyn, logró reunir en tiempo récord a más de 30 profesionales dedicados al área financiera y totalmente bilingües, con experiencia contable, pero sobre todo dis-puestos a enfrentar un reto cultural y nuevos sistemas financieros globales.

Nueva administraciónPor otra parte, Irma Ávalos, adelantó que recientemente la firma Welch Allyn fue ad-quirida por el corporativo Global Hill-Rom, esperando un crecimiento sustancial en los próximos años.

Hill-Rom es una compañía pública estadounidense con base en Chicago Illinois, dedicada 100% al sector médico, con empresas alrededor del mundo, que con la adquisición de Welch Allyn proyecta una plantilla laboral a más de 10 mil colaboradores.

Celebración del 100 aniversario de Welch Allyn Con sede en el Baja California Center (BCC), el lucido evento en agradecimiento a clientes y colaboradores, contó con diversas actividades, entre ellas, la presentación musical de la Sonora Dinamita y una coreografía sorpresa de salsa, integrada por algunos empleados.

Además, los asistentes fueron engalanados con la presencia de directivos de ambas compañías y miembros de la cuarta y quinta generación de la familia Allyn, misma que a lo largo de 100 años han dirigido la compañía, quienes expresaron su satisfacción al ser testigos de la estratégica alianza que ha realizado la familia Allyn, donde el único objetivo es buscar un mejor futuro para la corporación, respetando la cultura que hasta el día de hoy se ha establecido.

Además por séptimo año consecutivo han logrado posicionarse dentro de la lista nacio-nal del Instituto Great Place to Work (GPTW), como una de las 100 mejores empresas para trabajar en México, en reconocimiento a su cultura de capital humano, alcanzando en esta ocasión la ubicación número 16.

Page 11: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 11

Si necesita conocer qué Industrias están

INVIRTIENDOCERTIFICANDOSEAMPLIANDOSEEntonces, síganos en

línea

siglo21.com.mx

Page 12: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 12

Page 13: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 13

Por Berenice Reyes Sauceda

Es SyMI una empresa comprometida con sus colaboradoresTras realizar la 4ta. entrega consecutiva de útiles escolares.

Tecate B.C.- Como parte del compromiso y responsabilidad social que maneja la em-presa de Servicios y Maquilados Internacionales (SyMI), se llevó acabo una entrega de paquetes escolares a hijos de sus colaboradores.

Claudia Burgos Cruz, del departamentos de RH y Desarrollo Organizacional, manifestó que durante los últimos cuatro años, la empresa ha participado en esta iniciativa corpo-rativa, cuyo propósito es apoyar a los colaboradores en los gastos escolares de sus hijos, y así también motivar a los niños a que se sigan preparándose para un mejor futuro.

Durante la entrega de los paquetes que se llevó a cabo en las instalaciones de la em-presa y estuvo liderado por Burgos Cruz, se lograron más de 30 kits de útiles escolares, incluyendo una mochila para cada uno de los hijos de colaboradores con promedio de 8.0 en adelante. “Dichos reconocimientos son en vigor al esfuerzo y dedicación que realizan tanto los estudiantes como los padres de familia” expresó.

Durante el evento, además de felicitar a los niños sobresalientes se les proyectó un video con imágenes de sus padres, quienes prepararon emotivos mensajes para ellos, siendo un momento muy conmovedor. “Cabe resaltar que nuestra empresa está muy compro-metida con la educación de los niños y jóvenes y este tipo de eventos motivan a que sigan siendo estudiosos y comprometidos con sus deberes”, concluyó.

SyMIDedicados a la fabricación de productos para la construcción, llegan a la ciudad de Tecate hace algunos años. Con producciones en grande escala, manufacturan 3 familias de pro-ductos; Master flash (Superior sellado para tuberías, chimeneas, y aplicaciones solares), Master plug (Doble cara de sellado y sistema de amortiguación), así como Master seal

Claudia BurgosDesarrollo OrganizacionalSyMI [email protected]

(Más de arandelas), todos estos en diversas especificaciones.Cabe aclarar, que todo su producto terminado es enviado directamente al corporativo, ya que Aztec Washer, Estados Unidos, se encarga de la planeación de ventas y proyección de distribución.

El CorporativoAztec Washer, es una empresa de propiedad familiar y operado empresa situada en Poway, California, que comenzó en 1968 cuando su fundador CEO, Henry DeGraan, se convirtió en uno de los primeros fabricantes en régimen de servidumbre arandela en el mundo. Con sus conocimientos en la industria de los sujetadores, algunos distribuidores locales y de varios pedidos para cubrir, Aztec creció rápidamente a una posición desta-cada en el mercado.

Page 14: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 14

Ventas Rosa Julia Silva Barragán [email protected]

Soporte Tecnico: Jesse Hipólito [email protected]

Directivos de la compañía H&J Precisión Tools de México presentaron muestras de sus impresiones en 3D.

H&J

Tijuana B.C.- Con el propósito de permanecer en el camino de la mejora continua, siem-pre a la vanguardia de la innovación y nuevas tecnología para ofrecer a sus clientes, la empresa H&J Precisión Tools de México, ha trabajado en la formación de un laboratorio de Impresión en 3D para su servicio, brindando oportunidades a estudiantes de las uni-versidades locales para su operación, así como la venta de las impresoras.

En entrevista con el Gerente líder del proyecto, compartió que el laboratorio está en-focado en proyectar la difusión de la impresión 3D tanto en el área técnica como en el área interactiva, invitando a clientes con interés particular en la aplicación que pudiera representarles innovador, principalmente en el sector de manufactura de los diversos giros industriales.

Las áreas de aplicación que se busca innovar son algunas de las siguientes: Laboratorios médicos (Prótesis), laboratorios de investigación (prototipos), cine (caracterización de máscaras), arquitectura (elaboración de maquetas), manufactura de moldes (prototipos a escala), manufactura mecánica (muestras mecánicas como engranes), moda (ropa y accesorios), industria automotriz (prototipos). “El enfoque principal es desarrollar esta nueva tecnología en los centros educativos, en la industria manufacturera y la industria de interés en impresión 3D” apuntó.

Cabe señalar que actualmente se han elaborado piezas de remplazo en diferentes pro-ductos, pues utilizar estas herramientas tiene un diferencial significativo en costos y tiempo real.

Detalló que quienes tengan interés en la adquisición de impresoras, recibirán una induc-ción a la impresión 3D y una vez confirmada su adquisición, se ofrecerá una capacitación completa para la operación de las mismas.

Vinculación estudiantilEn H&J se ha impulsado la vinculación con las Universidades, con el propósito de de-sarrollar ingenieros que puedan hacer sus prácticas profesionales, tener mayor comu-nicación con las universidades en el desarrollo de las nuevas tecnologías y establecer contacto con la industria que requieran de sus servicios.

Sin duda, dicho laboratorio será un avance importante para las futuras generaciones, pues con esta tecnología los ingenieros pueden palpar y desarrollar sus diseños, avan-zando mucho más rápido.

Además en H&J se busca desarrollar talentos, a quienes se les ofrece oportunidades de realizar prácticas profesionales y posicionarse dentro de la compañía. “Desarrollar a las

Emerge H&J Precision Tools de México en el mercado de la im-presión en 3D

Por Berenice Reyes

Tras crear un vigoroso laboratorio de impresión y contar con la representación para vender y distribuir las impresoras de la línea AirWolf 3D.

futuras generaciones en Modelado, Diseño y Fabricación en Maquinado CNC, es uno de los objetivos pues es de vital importancia contar con mano de obra calificada en la re-gión” expresó el directivo.

Nuevo proyectosPor otra parte, señaló que a la fecha trabajan en un nuevo proyecto y complemento de la impresión 3D, al incluir “Escaneo Tridimensional”, buscando a través de un prototipo la creación de un modelado y así contar con el diseño sin necesidad de generar ingeniería de diseño. Ofreciendo como plus los costos, tiempo y nuevas tecnologías.

Destacó que actualmente se tienen los equipos, sin embargo están en fase de capacita-ción, estimando su apertura dentro de los próximos 6 meses, donde ofrecerán al merca-do el escaneo y modelador tridimensional para las impresoras 3D.

Inicios del proyecto “Impresoras 3D”Desde el 2013 nace la idea de iniciar con la producción de algunas partes o procesos en impresión 3D, adquiriendo una impresora para atender necesidades particulares de la compañía, tras incursionar en esta labor y ofrecer pequeños servicios a los clientes, es que nace la inquietud por contar con la representación de la marca Airwolf 3D y co-mercializar las impresoras, lo que pronto revolucionaría a la apertura de un laboratorio que brinda capacidad de impresión y desarrollo de la misma compañía. “Es un mercado nuevo que emerge en la región, con tecnología de posición de modelado fundente, una tecnología que desde 1989 inicia para el mercado empresarial y no es hasta el 2012 que emerge para el usuario final” indicó.

Agregó que a principios del 2014 se empezó con la logística para salir al público, siendo en Bajamak 2014 cuando lanzaban sus primeras presentaciones con algunos modelos muy atractivos para las personas que visitaron el booth, surgiendo oportunidades con algunos clientes locales, así como del interior de la república.

La empresa H&J Precision Tools de México, ha trabajado en la formación de un laboratorio de Impresión en 3D.

H&J Precision Tools de México

Page 15: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 15

Page 16: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 16

Mexicali, B.C.- Instrumentación BC es una empresa que se dedica a la automatización y control de proce-sos industriales, principalmente en procesos en el área química.

Oscar Ramírez, gerente de Instrumentación BC es In-geniero Químico que cuenta con experiencia de más de 12 años en el control de los procesos industriales del área de transformación química. Esta experiencia ha impulsado que la proveedora de control de procesos industriales maneje un servicio integral de principio a fin, desde las asesorías, los trabajos y reparaciones que se llegaran a necesitar y así apoyar a sus clientes para ver resultados significativos.

El directivo detalló que el giro de la empresa es tanto de venta de insumos como de servicios, entre los que se encuentran sensores, termómetros, manómetros, controladores de temperatura, PLC, válvulas solenoi-des, actuadores entre otros. También realizan algu-nos servicios especiales como selección y diseño de

Por Alejandra Meza Torres

Instrumentación BC especialistas en control de procesos industriales

El nuevo proveedor cuenta con un servicio especializado en Automatización y Control de procesos Industriales.

El objetivo de Instrumentación BC es crecer como una empresa regional en el área de automatización y control de procesos industriales químicos.

Instrumentación BC

equipos y maquinaria para procesos y manejo de proyectos integrales. Mediante ellos se pueden adquirir todas las herramientas necesarias para poder llevar a cabo con efectividad los servicios de las empresas.

Explicó que la función primordial es apoyar al cliente con medición, registro y control de variables de procesos donde estén involucrados temperatura, pre-sión, flujo, nivel, humedad, pH, velocidad, corriente, voltaje y todas esas variables las cuales se necesiten medir, registrar y controlar para lograr un fin productivo.

Para finalizar Oscar Ramírez expresó que el objetivo es crecer como una em-presa regional en el área de automatización y control de procesos industriales químicos.

Oscar Ramírez Cel: (686)2801607Oficina:(686)2841859oscar.ramirez@instrumentacionbc.comwww.instrumentacionbc.com

Page 17: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 17

Detectan envejecimiento en la población económicamente activa del sector Industrial de Mexicali

Por Redacción Siglo 21

Deberá prepararse la industria con estructuras ergonómicas ante un envejecimiento próximo de sus trabajadores.

Smurfit Kappa premia la excelencia académica

Por Alejandra Meza Torres

La planta en Mexicali reconoció el esfuerzo de los hijos de sus colaboradores que tuvieron un promedio final de 9.5 en adelante.

Mexicali se encuentra en un proceso de cambio demográfico en el cual la estructura madura domina la población en edad laborablemente productiva.

Index

Niños Smurfit Kappa que recibieron reconocimientos por su alto desempeño escolar.

Smurfit Kappa

Mexicali B.C.- Alrededor de 20 niños fueron reconocidos por la planta en Mexi-cali de Smurfit Kappa por su excelente aprovechamiento en el ciclo escolar ante-rior por medio de una visita al Museo del Sol del Niño, un diploma acompañado de un certificado de regalo, una rifa de tablets y consola de video juegos para

recompensar el gran esfuerzo que hacen los hijos de sus colaboradores año con año en la escuela.

El Gerente de Recursos Humanos, Alejando Ordaz expresó que Smurfit Kappa es una compañía de excelencia en la que trabaja gente de excelencia por lo que reconocer el aprovechamiento de estos niños es una motivación más, “ser niños de excelencia no puede pasar por alto, por lo que la empresa en la que trabajan sus papás hacen este evento para reconocer el esfuerzo que ustedes hacen y es también un reconocimiento de manera indirecta para sus padres que trabajan día con día para darles educación de calidad”.

Osmara Arellano, gerente general felicitó a los niños de Smurfit Kappa por el gran desempeño para lograr esta meta, “el tener promedio de 9.5 se oye fácil pero no lo es” les deseó éxito en su vida y aconsejó que sigan por el camino de la excelencia y que nunca se den por vencidos y ser perseverantes; “las cosas que hagan hoy van a tener su recompensa en el futuro” remarcó Osmara Arellano.

Al evento asistió el equipo gerencial de la planta mexicalense para entregar los premios y diplomas a los niños de Smurfit Kappa por sus resultados de exce-lencia académica obtenidos durante el pasado ciclo escolar, su alto desempeño inspiró a los colaboradores para esforzarse más para lograr sus metas y abrir un futuro con oportunidades extraordinarias para todos.

Mexicali B.C.- El comité de Recursos Humanos de Index Mexicali realizó su oc-tava reunión mensual, con el fin de dialogar sobre la situación actual en cuanto a población y estadísticas en la capital de Baja California así como de la problemá-tica actual de reclutamiento y rotación de personal, entre otros temas.

Ante preguntas como si ¿Realmente la capital de Baja California tiene lo suficien-te para seguir siendo una ciudad exitosa en el sector industrial? ¿Cómo enfrentar las dificultades de reclutamiento de personal en las empresas? Roberto Valero Berrospe, Presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Empresarial de Mexicali (CEESEM), informó sobre la situación actual en cuanto a población y estadísticas de Mexicali, mostrando reportes del INEGI e IMSS.

Mexicali se encuentra en un proceso de cambio demográfico en el cual la estruc-tura madura domina la población en edad laborablemente productiva. Es decir, existe un envejecimiento poblacional y por consecuencia postindustrial. “En un lapso estimado de ocho años se dará un punto de quiebre para el cual debe estar preparado el sector privado” expresó el Valero Berrospe.

Page 18: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 18

Empresa Taiwanesa interesada por invertir en BC Como parte de los resultados de la gira de promoción por Asia se destacó el interés de una empresa taiwanesa especializada en palos de Golf por invertir en tierras bajacalifornianas

Por Alejandra Meza Torres

Mexicali BC.- La gira de promoción por Asia por parte del Gobierno del Esta-do vinculado con un comitiva estatal conformada por organizaciones como la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali que iban con el objetivo de pre-sentar a la ciudad con prospectos y asociaciones de industriales de las distintas regiones, trajo buenos resultados ya que una empresa taiwanesa dedicada a la fabricación de palos de Golf está evaluando las ciudades de Mexicali y Tijuana y Monterrey para instalar una nueva planta.

La empresa taiwanesa especializada en palos de golf, por la naturaleza de su proceso requiere mano de obra de poca automatización puesto que los produc-tos son dinámicos y van cambiando en su diseño para un mejor desempeño, es una empresa que en una etapa inicial podría generar 1,000 empleos directos y crecer hasta 4,000 empleos dependiendo su evolución

Alfredo García Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial en Mexicali ex-plica que a diferencia de las otras ciudades, Mexicali cuenta con dos característi-cas muy importantes que se planean destacar cuando la empresa visite tierras cachanillas a finales de Agosto.

Destacó que la ciudad cuenta con mano de obra estable y eso beneficia puesto que esta empresa por ser de giro artesanal, tiene un proceso largo de capacita-

ción de personal por lo que Mexicali es buena opción porque cuenta con una rotación mucho menor con el 5.5% actual de rotación en compara-ción con Tijuana que maneja un 14%. Mexicali cuenta con un anteceden-te de manufactura de palos de Golf con una empresa que empleó hasta 3,000 personas, por lo que ya existe mano de obra que tiene conocimien-to que podría interesarse en este proyecto.

Destacó que otra empresa de Taiwán de herramienta en general también evaluará los municipios del estado bajacaliforniano para instalarse. El dirigente explicó que por ser una em-presa del sector metal-mecánico, la ciudad mexicalense cuenta con ven-tajas muy fuertes y podría generar 100 empleos..

La gira de promoción por Asia tuvo buenos resultados para que empresas del país asiático voltearan hacia BC como un lugar optimo para traer su inversión.

Gira Por Asia

Page 19: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL | AGOSTO 17 - 30, 2015 19

Celebrará BajaMak décima edición

Por Berenice Reyes

La exposición industrial se ha consolidado como el foro donde proveedores e industrias se reúnen para gen-erar nuevas oportunidades

Tijuana, B.C.- Fue el 21 septiembre de 2006 en el Parque Industrial El Bajío, cuando se llevó a cabo por primera ocasión la exposición industrial BajaMak, “En la Frontera Tec-nológica”, evento que desde sus inicios ha buscado impulsar la integración de un mayor número de proveedores a la industria regional.

Desde entonces, el evento ha contado con la participación de más de 1,700 expositores, con una afluencia superior a los 18 mil asistentes, siempre con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de negocio en este dinámico sector de la economía.

Anais González Fimbres, coordinadora general del evento informó que este 2015 el evento se realizará el jueves 22 de octubre en el Parque Industrial Valle Bonito, donde se estima la participación de más de 200 empresas y 2300 visitantes. “El objetivo del evento es crear un espacio donde los involucrados en el sector conozcan lo último en proveeduría, así como los requerimientos de las manufactureras para poner un granito de arena en la competitividad de nuestra región”, apuntó.

Entre los sectores industriales que han destacado por su nivel de participación en estos 9 años, están el de productos médicos, aeroespacial, automotriz, metal mecánico, plás-ticos, electrónico, energía renovables, entre otros. Además de contar con alianzas desde el principio con la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Ayunta-miento de Tijuana, Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C., el Servicio Comer-cial del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Canacintra, por enlistar algunos.

Dentro del marco del evento se tienen contempladas una serie de conferencias relacio-nadas a cadena de proveeduría, así como ejemplos de las mejores prácticas de empresa que han sido exitosas.

Anais González FimbresCoordinadora General BajaMak [email protected]

Este 2015, más de 200 expositores formarán parte del evento.

BajaMak

Page 20: Tijuana B.C.- Mexicanasiglo21.com.mx/edicion-digital/images/ed-437/S21-437Ed.pdf · las 40 empresas afiliadas al organismo, buscan complementar la labor de promoción que se hace

AGOSTO 17 - 30, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL 20