¿tiene usted un niÑo(a) · 6. con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a...

24
¿TIENE USTED UN NIÑO(A) QUE NO PUEDE ORINAR?

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿T IENE USTED UN NIÑO(A) QUE NO PUEDE ORINAR?

Page 2: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

CONTEN IDO

¿Cómo trabaja el trecho urinario? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

¿Qué podría pasar si no trabaja? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

¿Qué es CIL y cómo trabaja? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

Usando LoFric® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Cateterizando niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Cateterizando niñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Enseñando al niño(a) a cateterizarse solo(a) . . . . . . . . . . . .12

Consejos para cuando el niño(a) está fuera de su casa . . . .14

¿Cómo puedo apoyar a mi niño(a)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

¿Cómo le digo a otros acerca de mi niño(a)? . . . . . . . . . . .17

Otras consideraciones importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

¿Dónde puedo hacer preguntas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

Información importante acerca del niño(a) . . . . . . . . . . . . .21

Registro de orina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

Page 3: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿Tiene usted un niño(a) que no puede orinar normalmente?

¡Si es así, entonces este folleto de instrucciones se ha escrito sola-

mente para usted!

Está dirigido a padres y a otras personas responsables de

algún niño(a) que necesita ayuda para vaciar su vejiga. Usted

aprenderá por qué pasa esto, cómo trabaja dentro del cuerpo, y cómo

poder cateterizar al niño(a). Este folleto le da también consejos

cotidianos prácticos de cómo apoyar al niño(a) y de cómo infor-

mar a otros adultos de la situación.

No poder evacuar la vejiga normalmente, es más común de

lo que usted piensa. Cada año, nacen muchos niños que no pueden

orinar tan bien como otros, por varias razones. Entre niños mayores

y adultos, la dificultad de orinar puede ser resultado de alguna

enfermedad, trauma, cirugía, o uso de medicamentos. Unos niños

podrían tener problemas temporales, y otros nunca llegan vencer

sus dificultades pero, la mayoría son tratados hoy en día con la

“cateterización intermitente limpia” o CIL. CIL es un método de

tratamiento seguro, comprobado y fácil de aprender. En otras

palabras, con este método, se evacua la vejiga del niño(a) usando

una sonda fina de plástico.

Este folleto complementa las instrucciones del médico o

enfermera(o). Esperamos que le sirva también como referencia para

contestar cualquier pregunta que, usted pueda tener en el futuro.

3

Page 4: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿CÓMO TRABAJA E L TR ECHO UR INAR IO?

Los riñónes son parte de la planta depurificación del cuerpo. La orina seforma aquí. La función más importantede los riñónes es limpiar los desechosde la sangre. Lo que el cuerpo nopueda usar se transporta hacia afueraen la orina. La orina pasa por losuréteres, luego baja a la vejiga, dondese reserva hasta que se evacue. Cuandoes tiempo de orinar, la vejiga trabajacomo una bomba. Los músculos de lavejiga se contraen, al mismo tiempoque se relajan los músculos alrededorde la uretra. Entonces la orina puedesalir. Esto no trabaja en niños quetienen problemas para vaciar la vejiga.Significa que el niño(a) no puede notar,cuándo es tiempo de ir al baño.

¿Qué lesiones o enfermedades puedenafectar el trecho urinario?La función de la vejiga siempre esafectada en niños que nacen con espinabífida. Esto es porque la interacción entrelos músculos en la vejiga y la uretra notrabajan normalmente. Las vías neuro-lógicas al cerebro son afectadas tam-bién. Esto se llama vejiga neurogénica,y significa que el niño(a) a veces nosiente la urgencia de orinar. En ellos,los problemas en orinar o aguantar laorina son comunes. Lo mismo puedeaplicarse a un niño(a) con daño de CPo tumores. Parálisis después de undaño en la espina dorsal y después deciertas operaciones, pueden tambiénresultar en dificultad para orinar. Enunos niños los problemas son tempo-rales, mientras que otros, viven conellos por el resto de sus vidas.

RIÑÓNES

URÉTERES

ABERTURA DE LA URETRA

URETRA

MÚSCULOS DE ESFÍNTER

VEJIGA

4

Page 5: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿QUÉ PODR ÍA PASAR S I NO TRABAJA?

A continuación le damos informaciónsobre lo que puede suceder, si la vejigano funciona bien. La posibilidad deevitar todos estos problemas es másgrande si la vejiga del niño(a) se evacuaregularmente usando una sonda.También es importante tener cuidadode vaciar la vejiga completamente paraprevenir que se forme bacteria en laorina restante.

Escape de la orina El músculo de la vejiga, suele serdemasiado activo en muchos niños conproblemas de la vejiga. Esto significa quese contrae sin ningún control. Eso, com-binado con el hecho de que la vejiga espequeña o que la uretra esfínter es débil,puede resultar en problemas de escapedel líquido conocido como incontinencia.

Problemas para evacuar la vejigaSi la vejiga no puede evacuar la orinaadecuadamente, puede ser porque losmúsculos en la vejiga del niño(a) no sonlo suficientemente fuertes. La orina quequeda se llama orina residual. Bacteriaspueden crecer rápidamente en esteresiduo, causando una infección en eltrecho urinario.

Infecciones en el trecho urinarioEs completamente normal que se en-cuentre un nivel más alto de bacteria enla orina de niños que son cateterizados.Sin embargo, si el niño(a) experimentaproblemas con la bacteria, generalmentese prescriben antibióticos. Infeccionesmás serias en el trecho urinario puedendañar los riñónes, y los niños que confrecuencia desarrollan infecciones, aveces, tienen que tomar antibióticospara fines preventivos. ¡Avise siempreal doctor si el niño(a) está con fiebre ycon dolor de espalda a la vez!

5

Si su niño(a) no evacua su

vejiga completamente, en la

orina que queda, se forman

bacterias rápidamente.

Page 6: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

6

Si la presión en la vejiga es

demasiado, corre un riesgo de

que la orina regrese por los

uréteres y dañe los riñónes.

Regreso de la orinaSi la presión en la vejiga es menor quela presión en los uréteres, puede que se dificulte la llegada de la orina a lavejiga y regrese a los riñónes, comopuede suceder, conocido como reflujo.Niños con problemas de reflujo tienenmás riesgo de infecciones en el trechourinario y daños en los riñónes.

Impedimento en la función del riñónLas infecciones en el trecho urinario,que se esparcen a los riñónes, puedenformar cicatrices pequeñas. Si el niño(a)desarrolla muchas de estas infecciones,hay un riesgo que durante el resto de su vida, sus riñónes no trabajen normal-mente. Si el niño(a) está en dicha zonade riesgo, tendrá que ir a chequeosregularmente.

Page 7: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿QUÉ E S CATE T ER IZAC IÓN INTERM I T ENTE L IMP IA Y

CÓMO TRABAJA?La cateterización intermitente limpia, o CIL, es un método, en el cual la vejigase evacua regularmente a travéz de unasonda. Esto es un tubo delgado que seinserta en la uretra, hasta llegar a lavejiga. La orina sale por la sonda directa-mente al inodoro, palangana, botella, o al pañal. Cuando la vejiga está vacía,la sonda se quita y se desecha. La cateterización se repite varias vecesal día, usando una nueva sonda cadavez. Vaciando toda la orina, la vejiga semantiene libre de exceso de bacterias,reduciendo el riesgo de infección.

La cateterización reduce también el riesgode escape de orina permitiéndole alniño(a) vivir una vida tan normal comosea posible, sin experimentar los proble-mas de olores de orina o ropa mojada.

La cateterización intermitente fue un tratamiento usado por los romanos,así que es un método bien probado.Hoy día, es un tratamiento evidentepara un gran número de niños y adultosque tienen dificultad en orinar.

Page 8: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

Ayude al niño(a) a mantenersus riñónes y vejiga sanos conLoFric®. Una vez que usted y el niño(a) se acostumbren alprocedimiento, la cateterizaciónsólo dura pocos minutos.

Page 9: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

USANDO LOFR IC ®

Las instrucciónes siguientes son para las sondas LoFric® y LoFric® Plus.

1. Comience lavándose las manos. Abrael paquete con cuidado y separe lasorejas unas 2 pulgadas.

2. Ponga agua directamente dentro delpaquete. Use agua esterilizada o loque le haya indicado el médico oenfermera(o).

3. El paquete tiene un parche auto-adhesivo. Lo único que tiene que hacer,es retirar la cinta azul que cubre eseparche y pegar el paquete al borde dellavamanos o de otra superficie seca.

4. Deje remojar la sonda, por lo menosdurante 30 segundos, mientrasusted prepara al niño(a). Ahora lasonda está lista para insertar.

5. Si la sonda está demasiado resbalosapara manejarla, bote el agua del

paquete, despegue el fondo delpaquete hacia los lados para abrirlo,luego, deslice la sonda hacia afuera,usando el paquete para sujetarla o,bote el agua del paquete, rompa elfondo del paquete horizontalmentea unas pocas pulgadas más arribade la punta de la sonda, luego,deslice la sonda hacia afuera, usandoel paquete para sujetarla.

6. También puede ponerse en contactocon Astra Tech y pedir nuestra pinzaazul hemostática que es particular-mente útil para los que tienen pocadestreza manual.

Nunca debe colocar la sonda LoFric® sobrepapel o tela antes de usarla ya que estosmateriales, absorben su revestimiento.

9

1 2 3

4 5 6

Page 10: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

1. Lávese las manos y prepare la sonda.

2. Lave el área genital del niño una vezal día con un jabón suave. En lasotras veces, puede usar solo agua.

3. Sostenga el pene apuntando al estó-mago. De esta manera, la uretra seenderezará facilitando la insertaciónde la sonda.

4. No aprete demasiado.

5. Doble la sonda en el extremo delembudo, de modo que los orines nolo tomen por sorpresa.

6. Con la otra mano, inserte la sondalentamente hasta que comience afluir la orina.

7. Cuando el flujo se haya vaciadototalmente, sostenga el pene apun-tando hacia el estómago de nuevo yretire la sonda lentamente.

8. Deseche la sonda y lávese lasmanos.

CATE T ER IZANDO N IÑOS

Es mejor que el niño esté sentado durante la cateterización. Por la ley de gravedad,la vejiga se vacía mejor cuando el cuerpo está recto. Si el niño no puede sentarsesolo, puede colocarlo sobre una superficie plana, como en un cambiador. Eleve laparte superior del cuerpo del niño, usando una almohada para que la vejiga puedavaciarse más efectivamente. En cuanto el niño pueda sentarse solo, debe deempezar a cateterizarlo en el inodoro. Asi, él se acostumbrará a usar el inodoropara orinar. Hay asientos especiales disponibles si el niño lo necesita. ¡Permita queel niño participe en su propia cateterización tan pronto como sea posible y acuérdesede alabar todo progreso!

10

HUESO PÚBICO

GLÁNDULA DE LAPRÓSTATA

ESPINADORSAL

VEJIGA

MÚSCULO DEESFÍNTER

URETRA

INTESTINO

RECTO

ORIFICIO DE LAURETRA

Page 11: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

CATE T ER IZANDO N IÑAS

1. Lávese las manos y prepare lasonda.

2. Lave el área genital de la niña unavez al día con un jabón suave. En lasotras veces, puede usar solo agua.

3. Separe los labios vaginales con losdedos índice y el del medio y jalesuavemente hacia afuera. Ahoraverá el orificio de la uretra, queparece como una estrella pequeña.

4. Doble la sonda en el extremo delembudo, de modo que los orines nolo tomen por sorpresa.

5. Con la otra mano, inserte la sondalentamente hasta que comience afluir la orina.

6. Cuando el flujo se haya vaciado total-mente, retire la sonda lentamente.

7. Deseche la sonda y lávese las manos.

Es mejor que la niña esté sentada durante la cateterización. Por la ley de gravedad,la vejiga se vacía mejor cuando el cuerpo está recto. Si la niña no puede sentarsesola, puede colocarla sobre una superficie plana, como en un cambiador. Eleve laparte superior del cuerpo de la niña usando una almohada para que la vejiga puedavaciarse más efectivamente. En cuanto la niña pueda sentarse sola, debe deempezar a cateterizarla en el inodoro. Así, ella se acostumbrará a usar el inodoropara orinar. Hay asientos especiales disponibles, si la niña lo necesita. ¡Permita queella participe en la cateterización tan pronto como sea posible y acuérdese de alabartodo progreso!

11

ÚTERO

HUESO PÚBICO

ORIFICIO DE LAURETRA

ESPINADORSAL

VEJIGA

MÚSCULO DEESFÍNTER

INTESTINO

URETRA

RECTO LABIOS

VAGINA

Page 12: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

ENSEÑANDO AL N IÑO (A ) A CATE T ER IZARSE SOLO (A )

Enseñar al niño(a) a orinar solo o solacon un catéter, es un proceso que puedey debe tomar tiempo. Anímelo(a) a parti-cipar en la cateterización tan prontocomo sea posible. Sea tranquilo ymetódico, enséñelo(a) de acuerdo a sus necesidades y dependiendo de suscondiciones.

0–2 añosSi el niño(a) puede sentarse, la cateteri-zación debe de hacerse con él (ella) enla posición normal para orinar. De estamanera la ley de gravedad hace másfácil y efectivo el proceso. Deje que elniño(a) juegue con otra sonda mientraslo(a) cateteriza.

2–4 añosEs recomendable usar un asiento deinodoro especial para niños. Mientrasel niño(a) necesite ayuda, usted puedesentarse en un banco frente a él o a ella.Deje que él (ella) empiece a retirar lasonda de la bolsa y que le ayude allenarla ya sea con el agua del LoFric®

Cath-Kit™ o LoFric® Ready-Kit. Consigauna muñeca especial para que el niño(a)pueda practicar la cateterización.También es muy importante que elniño(a) empiece a entender que orinares algo privado y que se hace en elinodoro.

4–8 años Use una muñeca especial para enseñaral niño(a) qué hacer con el catéter. Tratede dibujar un diagrama y explíquele alniño(a) como es que la orina sale de lavejiga. Permita que el niño(a) encuentrela uretra antes de dejarlo(a) insertar lasonda. Aún, después de que el niño(a)haya aprendido a orinar con la ayudade la sonda, es importante que usted loo la ayude en la mañana y en la nochepara estar seguro de que la vejiga sehaya vaciado en su totalidad y que todala bacteria haya salido. Antes de que elniño(a) empiece la escuela debe de serresponsable de ir al baño solo(a).

¡IMPORTANTE! A medida que elniño(a) crece, el tamaño y la longitudde la sonda cambia. Si el niño(a) sepone impaciente durante el proceso decateterización o siente que tardamucho, puede ser que la sonda seamuy pequeña. Para evitar infeccionesen el trecho urinario o en la orina quese queda en la vejiga, es importante queel tamaño de la sonda corresponda altamaño de la uretra del niño(a). ¡Hablecon el médico o la enfermera(o)!

12

Page 13: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene
Page 14: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

CONSE JOS PARA CUANDO E LN IÑO ES TÁ FUERA DE SU CASA

Normalmente, ser cateterizado no es unobstáculo para que el niño(a) pueda ir aexcursiones, actividades, o viajes. A vecesel baño puede estar lejos y conseguiragua de calidad, es difícil. En Astra Techtenemos varios productos para cuandoel niño(a) está fuera de casa, tal comoLoFric® Cath-Kit™ y LoFric® Ready-Kit.

LoFric® Cath-Kit™ viene con unasonda y una bolsa recolectora para usarlaen caso necesario de que el niño(a) nopueda salir de la silla de ruedas o si elbaño no está cerca. Esta sonda es prácticaen excursiones o si el niño(a) está post-rado en una cama.

LoFric® Ready-Kit trae todo lo queusted necesita: la sonda, el agua y labolsa recolectora. Perfecto para llevarloconsigo cuando esté viajando o estéfuera de su casa.

LoFric® Cath-Kit™ es una sonda

con una bolsa recolectora.

Con LoFric® Cath-Kit™ no necesita

un baño disponible.

14

Page 15: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

LoFric® Ready-Kit es una sonda

que trae el agua y la bolsa

recolectora, perfecto en viajes o

en excursiones de la escuela.

Page 16: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿CÓMO PUEDO APOYAR A M I N IÑO (A ) ?

Muchos niños que no pueden orinarnormalmente, pueden también serminusválidos o tener otra debilidadfuncional. Frecuentemente es fácilponerle más atención a aquellos impedi-mentos que son visibles. Pero aquellosque no se ven, pueden ser difíciles tam-bién, especialmente cuando el niño(a)llega a un poco más de edad. Es buenodejar que el niño(a) empiece temprana-mente a participar en el procedimientode la cateterización, animando todo elprogreso ya sea grande o pequeño!Para la mayoría de los niños, el día quelos pañales no se necesiten más es un

paso muy grande. Lo mismo sucedecuando son capaces de poder vaciar suvejiga sin la ayuda de un adulto.

Puede ayudar a su niño(a), dicién-dole que no es el único(a) con esteproblema. Muchas organizaciones paralos minusválidos organizan actividadesespeciales para niños. Gente que es físi-camente minusválida y activa endeportes, pueden servir como modelospositivos para el niño(a) y animarlo(a)a hacer algo diferente.

Es también buena idea, que leshable de la situación de su niño(a) aotros adultos que estén involucradoscon él o ella. Explíquele que no haynada raro en la cateterización, que noes peligrosa y que normalmente no lo(a)va a prevenir de que funcione como losdemás. Así, puede evitarle prejuicios ymal entendidos. Puede también apoyara su niño(a) en la relación con los queestán alrededor de él(ella).

16

Page 17: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿CÓMO L E D IGO A OTROS ACERCA DE M I N IÑO (A ) ?

17

Cuánto y qué les dices, depende de lasituación y de la edad del niño(a). Por supuesto, también depende, si lapersona va a cateterizar al niño(a) enalgún momento.

Parientes, supervisores de la Guarderíay enfermeras(os) de la escuelaLos adultos que estarán encargados dela cateterización del niño(a), tienen queentender muy bien el proceso. Delesuna copia de este folleto, además, de sus instrucciones personales. Ustedpuede usar la parte de atrás del mismopara la información importante.

El personal médicoCuando usted y el niño(a) visiten uncentro médico pediátrico o la oficina

del doctor, es bueno que les mencioneque el niño(a) es cateterizado, especial-mente si el niño(a) tiene que dar unamuestra de orina. El nivel alto de bacteriaen la orina en estos casos, puede serconfundido con una infección en eltrecho urinario y ser tratado innecesaria-mente. En una oficina regular del doctor,el personal puede saber menos – o estarmenos actualizados – que usted y elniño(a), acerca de la cateterización. Si el niño(a) es hospitalizado(a) y puedeejecutar ya su propia cateterización,usted debe mencionárselos para quelo(a) dejen hacerlo solo(a).

OTRAS CONS IDERAC IONESIMPORTANTES

Además de apoyar al niño(a), el adultoresponsable debe de tener presente lossiguientes consejos:

Los padresComo padres del niño(a), usted es elindicado a enseñarlo(a) a cateterizarsesolo(a) y a enseñarle a aquellos adultosque lo(a) cuidan cuando usted no está.Explíqueles qué tan importante es queel niño(a) sea cateterizado tantas vecescomo sea necesario y el por qué la vejigatiene que vaciarse adecuadamente.

Adulto responsable en Guarderías,escuelas o en casaMientras el niño(a) necesite ayuda,usted es el responsable de asegurarsede que la cateterización se lleve a caboel número de veces que sea necesario,puntual y correctamente. Es buenotambién que usted mantenga ciertocontrol, aún cuando el niño(a) ya hayaempezado a asumir la responsabilidad.Dígale a sus compañeros de trabajoacerca de la situación del niño(a), de esamenera usted y el niño(a), pueden evitarcaer en prejuicios y mal entendidos.

Page 18: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿Es difícil aprender a cateterizar? ¡No,es fácil! Un entrenamiento personalbásico es generalmente todo lo que senecesita. Si se siente inseguro, preguntetanto como sea necesario y use estefolleto como suplemento.

¿Duele la cateterización?Si el niño(a) siente o no el catéter,depende de la causa del problema. Losniños con daños en la médula espinal,generalmente sienten muy poco o deltodo no, alguna sensación en la uretra.Otros niños pueden sentirse poco con-fortables al principio, pero la mayoríase acostumbra rápidamente.

¿Puedo lastimar al niño(a)?El riesgo de lastimar al niño(a), es muypequeño. La superficie resbaladiza dela sonda causa mínima fricción contrala uretra y no puede dañar la vejiga.No puedes nunca insertar la sondamuy adentro ya que esta es suave yflexible y se dobla cuando llega a lapared de la vejiga, asi que es imposiblepincharla.

¿Qué tan seguido debo cateterizar alniño(a)?La frecuencia varía según el niño(a), lacantidad de líquido que tome, qué tipode problema tiene y si está bajo ciertomedicamento. El médico o enfermera(o)del niño(a) le aconsejará con qué fre-cuencia debe usar LoFric®. La reglaprincipal es usar LoFric® regularmentey vaciar la vejiga completamente, aunquetome un poco de tiempo algunas veces.

¿Cuánto líquido debe de beber elniño(a)?Tanto en niños como en adultos es muyimportante beber mucho líquido, parti-cularmente durante el juego y el ejercicio.

¿Cómo debo guardar la sonda?Las sondas no deben ser expuestas a lahumedad – deben de estar secas.Cuando el niño(a) empiece a asistir a laguardería o a la escuela, las sondaspueden ser guardadas en el bolso escolardel niño(a) o en un lugar convenienteen el local.

¿Puede el niño(a) participar en deportesy otras actividades parecidas?Mientras el niño(a) se sienta bien, lacateterización no le impedirá jugar oparticipar en deportes como lo hacenlos otros.

¿Puede el niño(a) ducharse y bañarsecomo siempre?Lavarse, ducharse y bañarse no sonnormalmente ningún problema. Es sufi-ciente lavar el área genital del niño(a)una vez al día, con un jabón suave.Como con cualquier niño(a), asegúresede que se cambie el traje de baño mojadopor uno seco, para evitar el riesgo decontraer alguna infección en el trechourinario.

PREGUNTAS Y R ESPUESTAS

18

Page 19: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

19

Cuando viaje, LoFric® Cath-Kit™

y LoFric® Ready-Kit, son buenos

suplementos de LoFric® regular.

Lleve siempre algunas sondas extras,

para estar más seguro.

¿Qué hacer en viajes?¡Nuestro mejor consejo es, llevar más,que menos sondas! Si viaja al extranjero,puede pedirle al doctor del niño(a) quele escriba una nota, acerca del propósitode las sondas. Así se evitará, cualquierproblema en la aduana.

Si tiene duda de la calidad del aguade los lugares que va a visitar, seríamejor usar agua embotellada. Recuerdeque LoFric® también está disponible enun kit que trae una sonda con una bolsarecolectora (LoFric® Cath-Kit™) o el kitcompleto que trae además, el agua(LoFric® Ready-Kit).

¿Se escapa la orina entre o durantecateterizaciones?Si usa el tamaño recomendado de lasonda para el niño(a), el riesgo de quela orina se desborde, es muy pequeño.Vaciando la vejiga del niño(a) regular-mente y esperando que toda la orinahaya salido, puede reducir el riesgo deescape.

¿Cómo trabaja la cateterización para mihija durante su periodo menstrual?La higiene, es sumamente importantecuando está con su menstruación. Suhija debe lavarse el área genital con unjabón suave antes de cada cateterización.Para evitar que la sonda se llene desangre, sugiérale que se cambie eltampón o toalla sanitaria antes de vaciarla vejiga. También ella puede sostenerun trozo de papel suave sobre la aberturade la vagina mientras inserta la sonda.

¿Qué hago si me quedo sin sondas?Ordene sondas nuevas mucho antes deque el surtido actual se acabe. ¡Siemprees mejor tener más de la cuenta en casa,que ninguno! Lo mismo cuando viaje.Aquí le damos un consejo: deje algunassondas extras en los lugares donde elniño(a) frecuenta, como por ejemplo, en casa de amigos, en lugares dondeejercita, en casas de veraneo, o en casasde parientes.

Page 20: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

¿DÓNDE PUEDO HACER PREGUNTAS?

Si usted tiene alguna pregunta acercade la cateterización del niño(a),comuníquese con el médico o la en-fermera(o) de éste(a). Por supuesto, en Astra Tech, estaremos muy contentosde contestar cualquier pregunta generalque tenga acerca de la cateterización,como también, informarle de los difer-entes tipos de sondas que hacemos.

Si usted desea saber más acerca dealguna condición médica específica, le pueden ser útiles las siguientesorganizaciones:

Spina Bifida Association of America4590 MacArthur Blvd NW, Suite 250Washington, DC 20007-42261-800-621-3141www.sbaa.org

National Association for ContinenceP.O. Box 8310Spartenburg, SC 29305-83101-800-BLADDER (252-3337)www.nafc.org

National Spinal Cord Injury Association6710 Democracy Blvd., Suite 300Bethesda, MD 208171-800-962-9629www.spinalcord.org

National Multiple Sclerosis Society733 3rd Ave.New York, NY 100171-800-344-4867www.nationalmssociety.org

Interstitial Cystitits Association of America110 North Washington StreetSuite 1402Rockville, MD 208501-800-435-7422www.ichelp.org

Association for the Bladder Exstrophy CommunityP.O. Box 87954Fayetteville, NC 283041-866-300-2222(910) 864-4308www.bladderexstrophy.com

20

Page 21: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

21

INFORMAC IÓN IMPORTANTEACERCA DE L N IÑO (A )

Nombre del niño(a):

El niño(a) debe ser cateterizado veces al día

El niño(a) usa LoFric® tamaño (FR): color (embudo): longitud:

Números importantes de teléfono

Casa:

Número de teléfono del trabajo de la mamá:

Número de teléfono del trabajo del papá:

:

Médico/Hospital: Tel:

Enfermera(o)/Enfermera(o) practicante:

Maestra(o):

Page 22: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

22

REG IS TRO DE OR INA

FechaTazas de líquidobebidas por día

Volumen de orina recogida después de cada cateterización (ml)

1 2 3 4 5 6

Page 23: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

23

REG IS TRO DE OR INA

FechaTazas de líquidobebidas por día

Volumen de orina recogida después de cada cateterización (ml)

1 2 3 4 5 6

Page 24: ¿TIENE USTED UN NIÑO(A) · 6. Con la otra mano, inserte la sonda lentamente hasta que comience a fluir la orina. 7. Cuando el flujo se haya vaciado totalmente, sostenga el pene

LoFric® tiene una extraordinaria capa

de agua protectora que lo hace suave

al que lo usa. Desde que se introdujo

LoFric® en 1983, ha significado para

aquellos niños y adultos con problema de la vejiga,

una oportunidad de tener una calidad de vida mejor y

más segura. Hoy día, la cateterización con sondas

desechables, es un método ampliamente usado y las

ventajas ofrecidas por LoFric® están bajo continuo

desarrollo y refinamiento. LoFric® es un ejemplo de la

exitosa investigación de Astra Tech, al desarrollo de

aparatos médicos, que puedan mejorar la calidad de

vida del consumidor.

LOFR IC ® – UNA SONDA

F IAB L E Y S EGURA

Astra Tech Inc., 21535 Hawthorne Blvd., Suite 525, Torrance, CA 90503Tel: 877-4-LOFRIC. Fax: 310-316-5296. www.astratechusa.com

7768

2-ES

US-

0210