tiempos modernos

6
TRABAJO PRACTICO TIEMPOS MODERNOS USINGER PEDRO 4°B PROFESORA ALICIA BARBA

Upload: sebastian-seba

Post on 11-Aug-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempos modernos

TRABAJO PRACTICO TIEMPOS MODERNOS

U S I N G E R P E D R O 4 ° B

P R O F E S O R A A L I C I A B A R B A

Page 2: Tiempos modernos

1) ¿COMO ERA EL TIPO DE TRABAJO Y QUE TIPOS DE TRABAJO REALIZABAN LAS

DIFERENTES CLASES SOCIALES?

2) ¿QUÉ DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE EL TRABAJO DE ESA ÉPOCA Y EL TRABAJO

ACTUAL?

3) ¿CÓMO ERA LA RELACIÓN ENTRE LOS SUPERIORES Y LOS SUBORDINADOS?

4) ¿CON QUE TEMAS DE LOS ESTUDIADOS HASTA AHORA LO RELACIONAS CON LA

PELÍCULA?

5) ¿EXISTÍA EL LIDERAZGO EN LAS FABRICAS? EXPLICAR

6) EN EL COMIENZO DE LA PELÍCULA SE MUESTRA UNA SEMEJANZA ENTRE EL HOMBRE Y

OTRA

COSA, QUE ERA Y POR QUE SE LO RELACIONA

7) ¿ EL TRABAJADOR DE ESA ÉPOCA SE SENTÍA SATISFECHO CON EL TRABAJO?

8) ¿ CON QUE TIPOS DE PRODUCCIÓN RELACIONAS LA PELÍCULA?

9) ¿CON RESPECTO A LOS TIPOS DE MOTIVACIONES, ENCUENTRAS AL TRABAJADOR

MOTIVADO? ¿POR QUÉ?

10) ¿COMO ERAN LAS ORGANIZACIONES DE ESA ÉPOCA? COMPARARLAS CON LAS

ACTUALES

Page 3: Tiempos modernos

1) ¿COMO ERA EL TIPO DE TRABAJO Y QUE TIPOS DE TRABAJO REALIZABAN LAS DIFERENTES CLASES SOCIALES?

La mayoría de las personas trabajaban en fabricas; (los obreros) y los burgueses eran dueños de las grandes fabricas. El trabajo era rutinario, muy estructurado y exigente. Los trabajadores se exigían a si mismos.

2) ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual?

El trabajo en esa época era muy exigente, a los jefes no les interesaba la vida del obrero, no había respeto ni compasión para llamarlo de una manera,Lo único que querían era que la fabrica progrese cada vez mas. Es decir, los obreros trabajaban en condiciones menos agradables que hoy en día.

3) ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados?

La relación era muy mala y totalmente distinta a la de hoy en día.Antes los obreros no tenían derechos, no se los respetaba. Solo tenían que cumplir las ordenes de los superiores

Page 4: Tiempos modernos

4) ¿CON QUE TEMAS DE LOS ESTUDIADOS HASTA AHORA LO RELACIONAS CON LA PELÍCULA?

Podemos relacionar a los burgueses, con los distintos tipos de liderazgos. Hay liderazgo autocrático ya que este toma una decisión sin escuchar las opiniones de los demás. El líder autocrático dicta una orden y se tiene que cumplir, sin importar el efecto que pueda causar en la persona.

5) ¿Existía el liderazgo en las fabricas? ExplicarHabía un liderazgo autocrático de parte de los superiores ya que losJefes daban ordenes sin escuchar los diferentes puntos de vista. Esto influía mucho en el trabajo, ya que no solo había malas condiciones de trabajo por los horarios y las exigencia sino por la relación entre un superior con un subordinado.

Page 5: Tiempos modernos

6) EN EL COMIENZO DE LA PELÍCULA SE MUESTRA UNA SEMEJANZA ENTRE EL HOMBRE Y OTRA COSA, QUE ERA Y POR QUE SE LO RELACIONA

En el comienzo de la película se muestra a los trabajadores yendo a su trabajo y animales yendo al matadero con el fin de ser convertidos en alimento . Para mi la relación es que los trabajadores son tratados como los animales haciendo todo lo que una persona les ordena y otra relación es que tanto los trabajadores como los animales van a terminar en el mismo fin, que seria obtener ganancias explotándolos.

7) ¿ EL TRABAJADOR DE ESA ÉPOCA SE SENTÍA SATISFECHO CON EL TRABAJO?

No estaban satisfechos, pero no podían quejarse ni intentar cambiar las cosas porque los perjudicaría para peor. Por ejemplo los despedirían, y en ese momento era muy difícil encontrar trabajo, aparte la paga era muy escasa para las horas que pedían de trabajo y no podían arriesgarse a perder lo poco que tenían.

Page 6: Tiempos modernos

8) ¿ Con que tipos de producción relacionas la película?

Se relaciona con la producción en masa, ya que la película trata sobre una fabrica grande donde se produce en gran cantidad.

9) ¿Con respecto a los tipos de motivaciones, encuentras al trabajador motivado? ¿Por qué?No los encuentro motivados porque son obligados a trabajar sin descanso y son controlados hasta cuando van al baño. Toman decisiones teniendo en cuenta solo la producción y no la salud mental de sus trabajadores, como por ejemplo en la película Chaplin queda somatizado y ajusta todo lo que ve y es parecido a alguna tuerca, hasta los botones de las prendas de las damas.10) ¿Como eran las organizaciones de esa época? Compararlas con las actualesLas organizaciones solo pensaban en la producción, no tenían en cuenta al trabajador. Los trabajadores tenían que trabajar muchas horas y su sueldo no era el suficiente para satisfacer sus necesidades. En la sociedad actual los trabajadores tienen muchos mas derechos que los trabajadores de la película aunque muchas veces el trabajo esta mal remunerado. En la actualidad los trabajadores están mucho mas protegidos por la Ley y tienen muchos mas derechos. Por Ej.: derecho a manifestarse, a reclamar aumentos salariales, a hacer huelga, etc.