tiempos de oración involved/pray... · ... una señal del amor y cuidado de dios hacia el mundo....

10
Charles F. Stanley - Ministerios En Contacto Unidos de verdad

Upload: lamxuyen

Post on 04-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

Charles F. Stanley - Ministerios En Contacto

Unidos de verdad

Page 2: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

T i e m p o s d e o r a c i ó n

Page 3: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

H e c h o s P A R A r e l a c i o n a r n o s¿Alguna vez alguien le ha tejido una manta o una bufanda? El tiempo y el amor que se invirtieron en su

creación la convierten en un objeto muy significativo. Puede brindar consuelo y calidez durante muchos años

y servir como recordatorio de nuestro ser querido incluso cuando ya no esté.

De alguna manera se asemeja a lo que se supone que sean nuestras relaciones con otros. Las personas, al

igual que los hilos, se inclinan y giran unos sobre otros, apoyándose mutuamente, trabajando juntos para

crear algo fuerte: una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. Como el sabio rey Salomón señaló:

“Alguien que está solo puede ser atacado y vencido, pero si son dos, se ponen de espalda con espalda y vencen;

mejor todavía si son tres, porque una cuerda triple no se corta fácilmente” (Ec 4.12 NTV).

Las personas que están entretejidas en nuestra vida pueden ser un gran sistema de apoyo para el llamado de

Dios sobre nosotros. Sin embargo, las buenas relaciones pueden ser difíciles de mantener. En nuestro mundo

caído es un milagro que dos personas se lleven bien y logren mantener un vínculo amistoso y, aun más difícil,

un afecto genuino. Las relaciones necesitan mucho amor y perdón. Incluso cuando yo veo las cosas de una

manera y usted las ve de otra, debemos ser “benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos

a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” (Ef 4.32).

La relación más grande que tenemos, que es con nuestro Creador, se rompió y le costó a su Hijo un alto

precio repararla. Cristo eligió perdonar nuestras ofensas. Él es paciente, amable, bueno y amoroso con

nosotros, aunque lo rechazamos. Y, como nos amó primero, podemos amar a los demás (1 Jn 4.19). Al estudiar

el ejemplo de Cristo al crear, mantener y reparar las relaciones, aprendemos a cumplir nuestro propio

llamado al ministerio de la reconciliación: reconciliar a las personas con Dios y con los demás.

Incluso cuando parece que el amor phileo (o el amor fraternal) se pierde en un mundo lleno de animosidad,

el Señor nos da el poder para superar cualquier obstáculo y así poder amar. Nada le gustaría más a nuestro

enemigo que ver la división del pueblo de Dios. Desea que nos sintamos separados, solos y temerosos, pero

Dios nos da el poder de su Espíritu, la verdad de su Palabra y la fortaleza del cuerpo de Cristo. Usted no está

solo, en Cristo y sus seguidores tiene aliados.

Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de las enseñanzas del Dr. Stanley acerca de las relaciones

interpersonales. Esperamos que el Señor use este folleto para ayudarle a orar mientras interactúa con los

demás y expresa su gratitud por las personas que son de bendición para su vida.

De sus amigos en Ministerios En Contacto

01

Page 4: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

A M O R F R A T E R N A LLas relaciones vienen en una variedad de formas que van desde lo casual hasta

lo íntimo. Las amistades casuales son abundantes y surgen con rapidez, pero

los amigos de confianza son menos numerosos y las relaciones tardan más

en desarrollarse. No importa cuál sea nuestra posición o estado en la vida,

todos necesitamos amigos, en especial aquellos que son genuinos, leales y

duraderos. Podemos estar agradecidos si hemos encontrado un amigo así,

pues él o ella es una posesión invaluable.

En 1 Samuel 18.1-7 la historia de David y Jonatán es un maravilloso ejemplo

de una verdadera amistad. Justo después de la victoria de David sobre Goliat,

“el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como

a sí mismo” (v. 1). Esta fue una amistad inusual porque parece haberse

desarrollado con rapidez, pero que llegó a lo más profundo de sus almas. Estar

unidos es como tener un compañero inseparable; nada puede interponerse

entre ustedes y son más fuertes juntos de lo que lo son separados.

Jonatán, que era un gran guerrero, vio la valentía de David y sintió un vínculo

inmediato con él. Una amistad significativa requiere tiempo e inversión, y eso

fue lo que hizo Jonatán. Debido a su amor por David, hizo un pacto con él

ese día, dándole su túnica y su armadura. Su lealtad demostró ser verdadera

cuando rescató a David varias veces de la furia celosa de su propio padre, Saúl.

Aunque Saúl vio a David como una amenaza para su reinado, Jonatán lo vio

como un amigo de confianza, y esa amistad duró hasta su muerte.

Todos necesitamos un verdadero amigo que sea leal y tenga un impacto positivo en nuestra vida. Los amigos cercanos

nos deleitan, desarrollan e impulsan hacia adelante. Disfrutamos estar con ellos y su aliento nos ayuda a ser mejores

personas. Marcan una gran diferencia para nosotros porque pueden ver nuestro potencial y buscar maneras de ayudarnos

y estimularnos.

Los amigos genuinos son una valiosa bendición del Señor, pero los amigos falsos son una influencia negativa que nos arrastra. De

manera que es muy importante evaluar nuestras relaciones para asegurarnos que sean edificantes y dedicadas.

02

Page 5: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

C Ó M O e l e g i r A L A G E N T E E N N U E S T R A V I D A EN LO QUE SE REFIERE A LAS AMISTADES, TENER MÁS NO ES SIEMPRE MEJOR.

Proverbios 18.24 (LBLA) advierte: “El hombre de muchos amigos

se arruina, pero hay amigo más unido que un hermano”. En otras

palabras, es mejor tener un amigo leal que nos aliente, nos ayude y

nos levante en tiempos de problemas, que ser popular con muchas

personas. Cuando somos indiferentes a la hora de elegir a nuestros

amigos, nos dirigimos a la ruina porque algunos de ellos nos

arrastrarán hacia lo malo. Y cuantos más amigos tengamos que nos

impacten negativamente, más difícil será tomar decisiones piadosas y

reflejar la semejanza de Cristo.

Dado que tendemos a ser como las personas con las que nos asociamos,

debemos pensar con cuidado acerca de qué tipo de interacciones son

beneficiosas. Las relaciones piadosas se construyen con las siguientes

conductas:

• COMPARTIR UN PROFUNDO INTERÉS EN COMÚN. Las mejores amistades pueden desarrollarse a partir de la búsqueda de un interés en común.

• SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA OTRA PERSONA. El objetivo no es enfocarse en uno mismo sino en nuestros amigos. Consideramos lo que es mejor para ellos y cómo podemos edificarles y alentarles en su caminar con Cristo.

• ESTAR DISPUESTO A CORRE EL RIESGO A SER RECHAZADOS. Para desarrollar una amistad genuina, debemos estar dispuestos a bajar la guardia, incluso si eso significa un posible rechazo. Puede ser que la persona con la que intentamos entablar amistad haya experimentado rechazo en el pasado y haya construido paredes emocionales para evitar el dolor. A veces tenemos que ver más allá de nuestro dolor para descubrir que merece la pena construir una relación con esa persona.

• AMAR SACRIFICIALMENTE. Esto significa que estamos dispuestos a amar sin condiciones. La amistad no se trata solo de recibir lo que queremos y necesitamos. Puede haber momentos en que debamos dar amor sin recibirlo o sacrificar nuestro tiempo, preferencias o incluso dinero para expresar amor a un amigo.

03

Page 6: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

• SER ABIERTO Y TRANSPARENTE. Todos tenemos aspectos de nuestra vida que preferiríamos mantener ocultos. Tal vez estamos avergonzados de nuestro pasado o de nuestros defectos, y tememos ser rechazados si nuestro amigo descubre la verdad. Pero las amistades auténticas se basan en la transparencia y la voluntad de revelar quiénes somos en realidad.

• SERVIR CON ALEGRÍA. Las amistades genuinas no se basan en lo que la otra persona puede hacer por nosotros. Hay una gran alegría cuando vemos la relación como una oportunidad para darnos sin dudar para satisfacer las necesidades del otro.

• PEDIR PERDÓN. En cada relación hay ocasiones en que nos lastimamos u ofendemos mutuamente. Si dejamos que el orgullo se interponga y nos negamos a reconocer nuestro error, obstaculizamos la relación. Los verdaderos amigos están dispuestos a humillarse y pedir perdón para que la relación pueda ser restaurada.

• ACEPTAR LAS CRÍTICAS Y LOS ELOGIOS. La mayoría de nosotros somos mucho mejores aceptando elogios que críticas, pero para ser una persona digna de ser admirada, debemos aceptar y aprender de la crítica. Los verdaderos amigos están dispuestos a recibir verdades duras para crecer en la relación.

• COMPROMETERSE CON EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DEL OTRO. Cuando queremos a alguien, nuestro deseo es que tenga un interés creciente en las cosas de Dios: la lectura de la Biblia, la oración, asistir a la iglesia, un buen testimonio y relaciones piadosas. Si estamos comprometidos en ayudarles a madurar, también debemos crecer en nuestra relación con el Señor. Las conversaciones sobre el Señor, las oraciones por los demás y el intercambio abierto sobre nuestras luchas son parte de la construcción de una relación centrada en Cristo.

• GOBERNARSE POR LOS PRINCIPIOS DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS. Cuando nuestra conducta está en consonancia con la Palabra de Dios, tenemos una buena base para construir amistades duraderas. Si la Palabra de Dios es importante para nosotros, debería ser un tema frecuente en nuestras conversaciones con amigos. Hay un gran beneficio al compartir entre nosotros lo que Dios está haciendo en nuestras vidas y la manera en que ha respondido nuestras oraciones.

• EXHIBIR LEALTAD. Las amistades son un tesoro, pero también son una responsabilidad. No queremos ser amigos de buenos tiempos que solo son leales cuando todo está bien. La lealtad significa que estamos allí pase lo que pase, incluso cuando sea incómodo o difícil. Si otros critican, maltratan o difaman a nuestros amigos, permanecemos fieles y les alentamos y fortalecemos en los momentos de necesidad.

6 “AMIGOS” A EVITAR • EL CHISMOSO. “El que anda en chismes descubre el secreto; no te entremetas, pues, con el suelto de lengua”

(Proverbios 20.19).

• EL IRACUNDO. “No te hagas amigo de gente violenta, ni te juntes con los iracundos, no sea que aprendas sus malas costumbres y tú mismo caigas en la trampa” (Pr 22.24, 25 NVI).

• EL DESLEAL Y DESCONTENTO. “Hijo mío, teme al Señor y al rey. No te juntes con los rebeldes, porque repentinamente les vendrá la calamidad. ¿Quién sabe qué castigo les caerá de parte del Señor y del rey?” (Pr 24.21, 22 NTV).

• EL AUTOINDULGENTE. “El que guarda la ley es hijo prudente; mas el que es compañero de glotones avergüenza a su padre” (Pr 28.7).

• EL INMORAL. “El hombre que ama la sabiduría alegra a su padre; mas el que frecuenta rameras perderá los bienes” (Pr 29.3). En Proverbios 4.23, 25-27 Dios nos advierte seriamente contra los peligros de los amigos inmorales:

“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Tus ojos miren lo recto, y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante. Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos. No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; aparta tu pie del mal”.

• EL NECIO. “El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado” (Pr 13.20). Un necio es alguien que se rehúsa a reconocer a Dios y los asuntos espirituales y, como resultado, no se aparta del mal.

Page 7: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

E L T E J I D O D E U N A R E L A C I Ó N S A L U D A B L EDebido a que Dios nos diseñó para relacionarnos con otros, las personas con las que nos vinculamos son una

parte importante de su plan para nuestra vida. Los amigos son regalos del Señor por los cuales debemos estar

agradecidos. Ya que son tan valiosos, debemos hacer todo lo posible para alimentar estas relaciones y ser el

tipo de amigo que Dios quiere que seamos. La relación más importante que podemos tener es con Jesucristo.

Cuando caminamos cerca de Él, nos convertiremos en el acompañante que otros necesitan y desean.

Las buenas amistades no ocurren por sí solas; deben ser construidas y nutridas. Si amamos y cuidamos a

las personas que forman parte de nuestra vida, invertiremos nuestro tiempo y energía en forjar vínculos

con ellas.

• PASAR TIEMPO JUNTOS. Este es el componente más importante y la única forma en que llegamos a conocernos.

• HABLAR ENTRE SÍ. A través de la conversación aprendemos más sobre la otra persona. A medida que la relación progresa, la interacción se vuelve más personal y abierta.

• LLORAR Y REÍR JUNTOS. Los amigos cercanos están dispuestos a compartir sus corazones el uno con el otro tanto en las alegrías como en las penas de la vida.

• COMPARTIR LOGROS. Los asensos profesionales y los éxitos son motivos para alegrarse juntos.

• COMPARTIR LAS PRUEBAS. Los verdaderos amigos permanecen cerca en momentos de problemas o dolor y soportan fielmente las cargas de los demás.

• SER AGRADECIDO. Al darnos cuenta de la bendición que son nuestros amigos, debemos ser agradecidos, haciéndoles saber cuánto los apreciamos.

• SER CONSIDERADO. Todos quieren sentirse amados y recordados. Podemos comunicarnos con los amigos a través de visitas, llamadas, mensajes de texto o pequeños obsequios.

• MOSTRAR TOLERANCIA. Todos tenemos defectos. Debemos estar dispuestos a pasar por alto los errores de los demás y concederles el perdón con libertad.

• CONTACTO FÍSICO. Otro componente importante es el contacto físico apropiado, ya sea un apretón de manos casual o un abrazo amistoso.

• SER TRANSPARENTE. Las conexiones profundas requieren vulnerabilidad, permitiendo que la otra persona vea quiénes somos en realidad. Si tratamos de cubrirnos y parecer perfectos, limitamos la relación.

• SER DIGNO DE LA CONFIANZA. Esto es esencial para la confianza. Nuestros amigos y seres queridos necesitan saber que algunas conversaciones se mantendrán confidenciales y que pueden creer y confiar en lo que decimos.

04

Es un tesoro que nos ama tal como somos,No solo ve quienes somos, sino también en quienes nos podemos convertir,

está listo para levantarnos cuando caemos, comparte nuestras experiencias diarias,acepta nuestros peores defectos, pero nos ayuda a superarlos,

entiende nuestro pasado, cree en nuestro futuro, nos acepta hoy tal como somos,y llega cuando todo el mundo se ha ido.

U n a m i g o …

Page 8: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

R a j a d u r a s , r a s g a d u r a s Y d e s g a r r o sLas relaciones se terminan por una variedad de razones. A veces, esto

se debe a las circunstancias, pero en otros momentos se debe a uno o

más de los siguientes comportamientos dañinos:

• EGOÍSMO. Enfocarnos en nosotros mismos y desear nuestro propio camino eventualmente arruinará nuestro vínculo con los demás.

• MANIPULACIÓN. Nunca debemos usar o manipular a alguien para obtener lo que queremos.

• POSESIVIDAD. Intentar limitar las amistades de otras personas sofocará la relación.

• CELOS. Tratar de controlar a los demás en un intento por mantenerlos junto a nosotros es un pecado, no un signo de amor.

• CRÍTICAS. Si continuamente encontramos fallas en alguien, alejaremos a esa persona.

• TEMPERAMENTO EXPLOSIVO. Es muy probable que lastimemos a otros y ocasionemos daños irreparables en una relación si somos propensos a ataques de ira.

• CODICIA. Querer lo que alguien más tiene es egoísta y lo contrario de enfocarse en lo que es mejor para la otra persona.

• DESLEALTAD. La desconfianza introduce una estaca entre dos personas, destruyendo la relación.

• DESHONESTIDAD. Cuando tratamos de ocultar cómo le hemos fallado a nuestro amigo en lugar de admitir nuestros errores, estamos siendo deshonestos.

• AJETREO CONSTANTE. Si estamos demasiado ocupados para pasar tiempo con otros, nuestras relaciones se marchitarán.

05

06

C Ó M O R E P A R A R L O S L A Z O S R O T O SSi tiene una relación que está en problemas, primero debe decidir si

vale la pena rescatarla y si está dispuesto a tomar las medidas necesarias

para salvarla. Si es así, considere tomar las siguientes medidas:

Page 9: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

COPYRIGHT © 2018 MINISTERIOS EN CONTACTO. A menos que se indique lo contrario, las citas de las Escrituras se toman de la versión Reina Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988. Las citas bíblicas marcadas como NTV están tomadas de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Todos los derechos reservados.

Si desea saber lo que significa relacionarse con Dios a través de Jesucristo, visite encontacto.org/cree. También

puede contactarnos por encontacto.org/contactenos o llamar al 1-800-303-0033.

U n a o r a c i ó n p o r a m i s ta d e s s ó l i d a s

No es bueno que estemos solos (Gn 2.18). Nos creaste para relacionarnos: primero, contigo; y segundo, con otros; pero no siempre es fácil. Sabes por quién estamos orando, a quién hemos perdido, a quién hemos ganado. Envías y sacas personas de nuestra vida para fortalecernos, desafiarnos y mejorarnos, y unirnos para un propósito mayor del que podríamos cumplir por nuestra propia cuenta. Enséñanos a amar, incluso cuando choquemos unos con otros. Repara nuestros corazones rotos y muéstranos cómo reparar lo quebrantado entre nosotros. Nos entretejiste para crear un hermoso tapiz, revelando tu amor al mundo a través de las relaciones entretejidas de tu pueblo. Experimentamos lo mejor que la vida tiene para ofrecer cuando nos relacionamos correctamente contigo y con los demás. Ayúdanos a ser sabios en nuestras interacciones y a considerar los sentimientos de los demás. Somos guardianes de nuestros hermanos y tenemos sus corazones en nuestras manos. Que podamos cuidar de ellos como debemos. Amén.

• ADMITIR SUS ERRORES. Comience asumiendo la responsabilidad por las cosas que usted mismo hizo que contribuyeron a dañar la relación.

• COMPROMETERSE A CAMBIAR. Luego prometa hacer los cambios que se requieren y sea fiel para llevar a cabo su compromiso.

• DEJAR DE JUSTIFICARSE. El objetivo es buscar el perdón, no excusar su comportamiento.

• PREGUNTAR QUÉ PUEDE HACER PARA SANAR LA RELACIÓN. Esto abre la puerta a sugerencias de la otra persona.

• BRINDAR A LA OTRA PERSONA LA OPORTUNIDAD DE DECIR LO QUE DEBE DECIRSE. Luego escuche y haga lo que pueda para reparar la relación.

¿Tiene usted una relación problemática que vale la pena salvar? Si es así, haga lo que sea necesario para salvarla, ya que una amistad restaurada puede convertirse en uno de los apoyos más fuertes en su vida.

QUERIDO PADRE CELESTIAL:

Page 10: Tiempos de oración Involved/Pray... · ... una señal del amor y cuidado de Dios hacia el mundo. ... (Ec 4.12 NTV). Las ... Por esa razón hemos recopilado este folleto lleno de

¿TIENE ALGÚN AMIGO QUE SIGNIFIQUE MUCHO PARA USTED, PERO DEL QUE ESTÉ DISTANCIADO? Imprima esta nota, córtela y escriba un mensaje especial para alegrarle el día y fortalecer su amistad. ¡Utilice un papel bonito y bolígrafos de colores para añadirle un toque personal y creativo!

E L R E T O P A R A L A R E C O N C I L I A C I Ó N

ECLESIASTÉS 4.12 (NVI)