tiempo nuevo nº 273

Upload: hampemar1537

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    1/18

    TIEMPO NUEVOInternacionalpor Addhemar SierraltaAo 7 No. 273 Miami, 13de noviembre de 2015.

    ********************************************************************

    ***********

    COMENTARIOS Y CORRESPONDENCIA

    Agradeceremos sus comentarios y correspondencia aaldy10!hotmail"com o a aldy10!gmail"com y les recordamos #uepueden leer art$culos de TIEMPO NUEVO en %%%"agenciaperu"net& enespecial los 'lin(s) *olumnistas y +o Periodista",as notas son de e-clusi.a responsa/ilidad del autor #ue aparece en lapu/licacin"Art$culos de TIEMPO NUEVO ydel autor tam/in pueden encontrarseen 2ecorriendo Amrica Ne%s recorriendoamericane%s"comdeMiami&,a 3i4spora Peruana diasporaperuanane%yor("/logspot"comde Ne%+or(& ,a Naran5a del *ondado Orange en *ali6ornia& Sa..y Times Ne%sMaga7ine& peridicos editados en U"S"A" Asimismo en El Per8l

    ,atinoamericano %%%"elper8llatinoamericano"comde Nurem/erg&Alemania& El 3iario Internacional %%%"eldiariointernacional"comde9lgica& *hi#ui4n y sus amigos http:;;nalochi#uian"/logspot"com< ,a=acetilla ,iteraria& en el *anad4& entrando a 2e.ista >ispa.o-http:;;hispa.o-"/logspot"com& & ,u7 del *ora7n& Net ?o.en& y Scri/d en%%%"scri/d"com

    HOY

    PUNTO DE VISTADEL PER Y DEL MUNDO. PorAddhemar H.M. Sierralta Per!".

    #EST$ AM%RICA LATINA PREPARADA PARA UNCAM&IO DE CICLO' Por Da(iel )o*atto Ar+e(ti(a".

    PETROPER PERDI, EN -/0 M$S DEL DO&LE DELO REPORTADO.

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.agenciaperu.net/http://www.recorriendoamericanews.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.eldiariointernacional.com/http://nalochiquian.blogspot.com/http://www.scribd.com/mailto:[email protected]://www.agenciaperu.net/http://www.recorriendoamericanews.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.eldiariointernacional.com/http://nalochiquian.blogspot.com/http://www.scribd.com/mailto:[email protected]
  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    2/18

    RESERVAS DE PETR,LEO MARCAN R%CORD 1UEDE&ILITAR2A SU PRECIO.

    &REA3IN4 NE5S6 INDUSTRIA PETROLERASALVA AL MUNDO.

    RECORDANDO A &ELAUNDE TERRY. Por C78arHilde9ra(dt Per!".

    LO 1UE DE&EMOS SA&ER DE SIM,N &OLIVAR. CONDECORACI,N CON LA MEDALLA

    :;INANSOL< AL ESCRITOR =OS% &ELTR$N PE>A.Por =a(et Na*arro 4?l*e@ Per!".

    PUNTO DE VISTADEL PER Y DEL MUNDO.Por Addhemar H.M. Sierralta Per!".

    DEL PER.

    Co(+re8i8ta8 mediore8.

    Los desaciertos de los representantes al Congreso parecen continuar. Adems que seaprob que el Lote 192 pase a la administracin de Petroper -una empresa que arrastraprdidas tiene un pro!ecto grande en la ampliacin de la "e#iner$a de %alara ! carece de

    una rea de e&ploracin produccin as$ como de gerentes e#icaces- en un momento que elprecio del petrleo sigue a la ba'a ! que la produccin nacional de este (idrocarburocontina descendiendo )de alrededor de 22* mil barriles diarios en 19+, a menos de *mil barriles diarios a la #ec(a (abr$a que agregar a(ora el pro!ecto relati/o a lasadministradoras de #ondos de pensiones )A0P.

    l pro!ecto de marras permitir$a que los asociados a una A0P puedan retirar ms del 93de su #ondo al cumplir los a4os de edad. sta medida ser$a el comien5o de ladesarticulacin de estas entidades que permiten el pago de 'ubilacin a un sectorimportante del pa$s. Por otro lado se des/irtuar$a la ra5n de las A0P.

    Lo lgico antes de tomar medidas rpidas sin estudio alguno aparentemente con #ineselectoreros es estudiar la realidad de estas empresas de #ondos pensionarios para (acera'ustes inteligentes que permitan me'orar el bene#icio para los aportantes. Laprecipitacin en caso como los del Lote 192 ! las A0P de'an un sabor negati/o quecon#irma la limitacin de los congresistas actuales.

    Primera dama m?8 omBliada.

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    3/18

    6o! se supo #inalmente que las agendas atribu$das a 7adine 6eredia de 6umala lepertenecen al declarar que les #ueron sustra$das de su domicilio ! e/itando posiblementela pericia gra#otcnica ordenada pero complicando de#initi/amente a la primera damaquien tendr que responder a muc(as interrogantes que ponen en duda sus declaracionesanteriores.

    sta declaracin puso en e/idencia la mentira de 7adine su esposo ! los nacionalistasque la de#end$an. Lo lamentable es que con#irman la desdibu'ada imagen de este gobierno! abre la puerta a una in/estigacin ma!or sobre lo que era un secreto a /oces8 lacontribucin econmica de los c(a/istas que podr$a con#igurar un posible caso de muc(agra/edad no solo por la in'erencia de un gobierno e&tran'ero sino por la su'eccin dedecisiones nacionales a pol$ticas de una dictadura. Luego 7adine dio una con#erencia deprensa penosa que no merece comentario alguno.

    "ealmente este caso llena de /ergen5a al pa$s que entrar a un proceso electoral que esmu! delicado porque los destinos del Per no deben /ol/er a manos de impro/isados e

    incapaces adems de posibles delincuentes. 6a! que elegir para reali5ar los cambios quese requieren en la estructura ! en la luc(a contra la corrupcin.

    DEL MUNDO.

    Madro el tra?io de dro+a8.

    La detencin del sobrino de la esposa de :aduro ! de su a(i'ado en 6ait$ por tr#ico deestupe#acientes )lle/aban (acia ;.ene5uela (an puesto nue/amente en la mira a ?iosdadoCabello presidente de la Asamblea de ese pa$s quien estar$a /inculado a la organi5acinma#iosa c(a/ista.

    ?esde (ace tiempo se sospec(aba de las /inculaciones directas del gobierno de >ene5uelaen el tr#ico de drogas. sto pondr$a en e/idencia a los c(a/istas.

    Catal(a al 9orde del a9i8mo.

    sta ltima semana el parlamento cataln aprob independi5arse. Claro que para que ellose materialice #alta muc(o ! en /erdad quienes aprobaron tama4a barbaridad no piensanen el #uture de spa4a.

    n una poca donde se busca alian5as uniones ! apo!os para desarrollar ! competiradecuadamente en el mundo los catalanes pretenden apartarse de spa4a. llo soloser/ir para aaislarse de la unin europea ! empe5ar a transitar por caminos de riesgoeconmico ! social. speremos que este mal paso se pueda corregir para bienestar de lospropios catalanes.

    #EST$ AM%RICA LATINA PREPARADA PARA UN

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    4/18

    CAM&IO DE CICLO'Por Da(iel )o*atto Ar+e(ti(a".

    ;ltimamente las noticias no son buenas para Amrica Latina. ?espus de una @dcadadorada )2**2-2*1B el /iento de cola de' de soplar. La marcada

    desaceleracin econmica que /i/e la regin sobre todo en Amrica del

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    5/18

    n la regin andina si bien an es prematuro calcular el impacto que tendr$a una ca$dapermanente del petrleo )sal/o la gra/e situacin que a#ecta a >ene5uela lo cierto es queen /arios pa$ses que la integran JIoli/ia cuador ! Colombia )pa$s que acaba dereducir su presupuesto en 2.** millones de dlares estadounidensesJ (a!una creciente preocupacin de parte de sus gobiernos. n Per el presidente 6umala

    tambin con su popularidad en picada o&igen su alica$do gabinete para e/itar el /oto decensura. Dncluso en el modlico C(ile la ambiciosa agenda de re#ormas que impulsa lapresidenta Iac(elet ! los escndalos de corrupcin ! tr#ico de in#luencias tienen a laderec(a )caso Penta ! al gobierno )caso 7ueragate en#rentados en una dur$sima batallade ataques ! denuncias.

    n Amrica Central sobre todo en los pa$ses que con#orman el %ringulo7orte )Huatemala l arios de estos escndalosin/olucran directamente a los mandatarios o bien a sus allegados ):&ico ArgentinaC(ile ! Per o bien a e& mandatarios )Panam o a instituciones de gran peso)Petrobras.

    stos cambios en el panorama econmico ! social de la regin ! los escndalos decorrupcin traen consigo en /arios pa$ses una ca$da pronunciada en los ni/eles deaprobacin de los presidentes. ?e :&ico a Irasil pasando por Costa "ica >ene5uelaPer C(ile ! Argentina para citar tan slo unos pocos casos los mandatarios /en conimpotencia ! preocupacin cmo se desploman sus ni/eles de apo!o.

    Mi oBi(iF(

    7os encontramos ante un #in de cicloM

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    6/18

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    7/18

    Petroper perdi el a4o pasado entas ! su di#erencia decambio a'ustndolos a la de/aluacin producida segn in#ormacin reportada por laempresa a la alores ).

    Petroper (ab$a reportado pre/iamente prdidas por enta reestructurado de Petroper se ele/ en

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    8/18

    Los precios del BetrFleo(an ba'ado alrededor de ,* por ciento en los ltimos 12 mesescon#orme la PP de#iende su participacin de mercado contra ri/ales como la industriade esquisto de los stados ;nidos que e&perimenta slo una /acilacin gradual a pesardel derrumbe de los precios. Los in/entarios de petrleo crecen porque el crecimiento dela o#erta sigue superando la demanda di'o el 'ue/es el grupo de 12 pa$ses e&portadores en

    su in#orme mensual.

    Los in/entarios totales de BetrFleocrecieron en los pa$ses desarrollados 1B+ millones debarriles a unos B.*** millones en septiembre un mes en que suelen declinar segn laagencia. l ritmo de aumento se desaceler a 1 millones de barriles por d$a en el tercertrimestre mientras que #ue de 2B millones por d$a en el segundo si bien el crecimientosigui estando @mu! por encima del promedio (istrico. 6a! indicios de que algunosdepsitos de almacenamiento de combustible en el (emis#erio oriental (an cubierto sucapacidad di'o.

    COMBUSTIBLE PARA CALEFACCIN

    Los in/entarios de disel que en uropa ! el noreste de los stados ;nidos se utili5acomo combustible para cale#accin se encontraban a #ines de agosto en el ni/el ms altoen cinco a4os unos ** millones de barriles. @so podr$a proteger al mercado de unacontraccin de la o#erta de (aber un prolongado per$odo de ba'as temperaturas di'o laDA.

    La produccin no perteneciente a la PP ba'ar **.*** barriles por d$a el a4opr&imo ! lo mismo pasar con el BetrFleode esquisto de los stados ;nidos di'o laDA. so contrasta con una e&pansin de 2, millones por d$a en 2*1, en el total de laproduccin no correspondiente a la PP. l pronstico de la DA para 2*1 de la o#ertae&terna a la PP que es de EE millones de barriles por d$a est 1**.*** barriles pord$a por deba'o de la ci#ra del in#orme del mes pasado.

    &REA3IN4 NE5S6 INDUSTRIA PETROLERA SALVA ALMUNDO.

    El doctor Patric" #oore, uno de los $undadores oriinales de &reenpeace, 'i(o undiscurso inno)ador sobre el 4 de octubre titulado *+i celebramos el diido de

    carbono*

    sto podr$a marcar un punto de in#le&in en el debate sobre el clima. 7o slo tiene unecologista de alto per#il sale como un negador pero el discurso (a sido apo!ada pormuc(os otros ambientalistas inclu!endo a Games Lo/eloc= )de Haia %eor$a #ama.

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    9/18

    Algunos de sus principales puntos del discurso #ueron los siguientes8

    Q R Las emisiones (umanas de C2 (an sal/ado la /ida en nuestro planeta desde une&tremo mu! prematura. n ausencia de nuestra emisin de una parte del carbono a laatms#era de donde /ino en primer lugar la ma!or$a o qui5s toda la /ida en la %ierra

    comen5ar$a a morir menos de dos millones de a4os a partir de (o!.Q R 7o (a! certe5a ms all de cualquier duda de que el C2 es el bloque de construccin

    para toda la /ida en la %ierra ! que sin su presencia en la atms#era del planeta a unaconcentracin su#iciente esto ser$a un planeta muerto.

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    10/18

    Ielaunde muri en un departamento de **** dlares que a4os atrs (ab$a comprado>ioleta Correa la compa4era de toda la /ida.Ielaunde (ab$a /endido su casa de Dnca "$pac en Gess :ar$a ! (ab$a (ec(o lo mismo

    con su departamento pla!ero en la pla!a La 6onda.Parte de ese dinero se lo (ab$a ido gastando en peque4os gustos ! con lo que qued -msla a!uda de algunos populistas- (ab$a accedido a un departamento mesocrtico amobladosin ninguna demas$a.Pero pasada su segunda presidencia ms que octogenario /endi esa ltima propiedadobtu/o por ella 9**** dlares ! reparti ese dinero entre sus tres (i'os. ioleta (ab$a recibido una escueta (erencia.Con ese dinero Tunos **** dlares- compr el piso donde ambos /i/ir$an lo que les

    quedaba de /ida ! donde ella se morir$a Tporque la muerte siempre es una traicin- antesque Ielaunde.?icen que Ielaunde 'ams pens que sobre/i/ir$a a quien (ab$a sido la mu'er que lo sacde la pena ! lo liber de la sonrisita lime4a.?icen que qued de/astado ! que mir la muerte como un modo de reunirse con >ioleta.n el entierro de su mu'er el arreglo #loral que le dedic ten$a encima una tar'eta sencillacon una sola #rase escrita con caracteres de anuncio8 @UsprameV?e Ielaunde se puede decir que no (i5o esto ! que omiti aquello que permiti lapro&imidad de los PPF ! las ma4as de ;lloa ! las representaciones de "odr$gue5 Pastor.

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    11/18

    de un pobre diablo llamado Ana!a (asta los negocios de aguas ser/idas pr&imos aconsumarse en lo de %aboada- (o! es preciso decirle a los '/enes que la pol$tica de estepa$s supo tambin de gente decente que lleg al poder sin dinero ! sali del poder sindinero. .

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    12/18

    7uestro libertador se con/irti en el peor enemigo que (a tenido el Per en su (istoria. Laambicin de Iol$/ar por despla5ar a ene5uela ! Colombia aunque realmente#ue consecuencia de un proceso que estu/o latente en su mente desde (ac$a muc(otiempo atrs. ene5uela ! Colombia escribi cartas desde Gamaica)1+1 en las que re#le'a su ambicin de poder ! apela a cualquier recurso inclu!endosometerse ! negociar con el imperio del momento o#reciendo descaradamente territorios! pueblos a'enos as$ en carta que dirige a :a&Zell 6!slop importante (ombre de

    negocios ingls le pide a!uda material ! econmica a cambio de regalarle pa$ses que nole pertenecen )Panam ! 7icaragua 8

    )[ >enta'as tan e&cesi/as pueden ser obtenidas por los mas dbiles medios8 /einte otreinta mil #usilesY un milln de libras esterlinasY quince o /einte buques de guerramuniciones algunos agentes ! los /oluntarios militares que quieran seguir las banderasamericanas )[ Con estos socorros pone a cubierto el resto de Amrica del

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    13/18

    Con ese criterio de por medio dispuso de la /ida de ind$genas sin ma!or reparo niconsideracin. 0ue as$ como se origin el triste despiadado ! poco di/ulgado asunto delos miles de peruanos que reempla5aban las ba'as colombianas ! que luego de laDndependencia #ueron en/iados con enga4os a la Hran Colombia donde murieron presa de

    las #iebres tropicales ! el maltrato. 0ueron apro&imadamente *** peruanos ! lascondiciones en que /i/ieron los ind$genas peruanos e&patriados eran lamentables.>idaurre )aquel intelectual que #ue tan sumiso ! leal a Iol$/ar ! que posteriormente dioun giro de 1+* grados con/irtindose en uno de sus ms cr$ticos ! opositores cuandoestu/o de trnsito en Panam le escribi al Presidente La :ar8 O6e /isitado los cuerpos detropas de/ueltos a Colombia. n los primeros para cada cien soldados peruanos (ab$a uncolombiano. n los segundos conducidos por el general Antonio >alero no (a! un solo(ombre que no sea de mi pa$s si se e&cepta la o#icialidad. Pero que clase de (ombresM%omados de impro/iso en medio de las calles ! pla5as sin respetar su edad o#icio nipertenencia. Aqu$ presencie el llanto de un pintor que de'aba a su mu'er ! cinco (i'osYaqu$ conoc$ escla/os de mu! buenos ! #ieles patriotasY aqu$ acompa4 el llanto de

    serranos in#elices que iban a morir con la di#erencia del climaO.%ambin #ueron lle/ados Oreempla5os peruanosO a Ioli/ia pero en ese caso la cercan$a !las circunstancias (ar$an ms lle/adera la ignominia ! ms #cil la desercin pararegresar al Per.

    La suerte #inal que corrieron esos miles de peruanos en/iados por el libertador realmentenadie la sabeY las guerras ci/iles en el Per ! en >ene5uela ! Colombia agra/aron susituacin. Pasaron ms de 2 a4os cuando en un per$odo de cierta estabilidad pol$tica seencontr a un peque4o grupo de sobre/i/ientes peruanos en Colombia ! otro en>ene5uela. llos #ueron repatriados en 1+2 ! 1+E. Los '/enes que salieron de 2 a4ostendr$an *.

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    14/18

    0D7A7

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    15/18

    importantes en su respecti/os gneros di#und$an a la cultura peruana como son los casosde los mitos le!endas costumbres que son mu! requeridas en las uni/ersidades de0rancia stados ;nidos Dnglaterra Alemania principalmente pero adems impart$an alos ni4os ! a la #amilia en general buena literatura arte ! /alores morales (umanos !sociales tan de/aluados en estos ltimos tiempos. n otras palabras no les daban basura o

    material alienante a sus socios ni a los amantes ! de#ensores de la cultura peruanarecibiendo grandes aplausos del pblico por lo dic(o.

    Posteriormente le impusieron la :edalla 0D7A7

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    16/18

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    17/18

  • 7/24/2019 Tiempo Nuevo N 273

    18/18