tiemo de cuaresma

6
Este día lo empezaba trayendo a la mente lo bueno que es Dios en su infinito amor ha querido que todos los “hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” 2. Tim.2.4, y por eso nos regala estos tiempos especiales llamados ciclos litúrgicos: adviento, navidad, cuaresma, pascua, tiempo ordinario. A través de los cuales vamos conociendo y descubriendo la grandeza de nuestra fe, a través de los cuales vamos ganando camino de santidad, a través de los cuales vamos transformándonos en Cristo. El señor nos regala este tiempo de cuaresma para aprender a vivir unidos a él el camino de preparación para la Pascua. Es tiempo de arrepentimiento de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Jesús, Son cuarenta días que empezó ya con e miércoles de ceniza, y termina con el Domingo de Ramos día en que se inicia la semana santa. El color característico es el morado que significa luto y penitencia. La iglesia no invita a vivir la cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la palabra de dios,, orando, compartiendo con l prójimo y haciendo buenas obras. Esto se resume en oración, ayuno y penitencia. Por eso me ayudaba mucho leer lo que el papa francisco nos invita a vivir en este tiempo de cuaresma a toda la iglesia, el mensaje de la cuaresma del santo padre nos dice “ Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza” (cfr. 2 Cor 8, 9). El papa nos invita a reflexionar que nos dice a nosotros esta palabras en este contexto en este tiempo, para ti verbum dei que significa esto, “se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”, que tiene el mundo por riqueza, como ser vivir la pobreza evangelica en este tiempo de cuaresma. Nos dice el Papa, Dios no se revela mediante el poder y la riqueza del mundo, sino mediante la debilidad y la pobreza. Pero nosotros tenemos miedo a la debilidad, nosotros tenemos miedo a la pobreza nos causa pánico. En estos ejercicios me ayudaba mucho ver a dios que amaba mi pobreza, que por encima de mi debilidad de mis miedos, de mi flojera, de mis enojos, de mi autosuficiencia, Dios ponía Te amó tal como eres, y así te he elegido, yo conozco a quienes elegido, yo conozco a todos los que están aquí esta noche es lo que nos dice Dios les conozco y

Upload: candy-ubillus

Post on 04-Aug-2015

49 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: tiemo de cuaresma

Este día lo empezaba trayendo a la mente lo bueno que es Dios en su infinito amor ha querido que todos los “hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” 2. Tim.2.4, y por eso nos regala estos tiempos especiales llamados ciclos litúrgicos: adviento, navidad, cuaresma, pascua, tiempo ordinario. A través de los cuales vamos conociendo y descubriendo la grandeza de nuestra fe, a través de los cuales vamos ganando camino de santidad, a través de los cuales vamos transformándonos en Cristo.

El señor nos regala este tiempo de cuaresma para aprender a vivir unidos a él el camino de preparación para la Pascua. Es tiempo de arrepentimiento de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Jesús, Son cuarenta días que empezó ya con e miércoles de ceniza, y termina con el Domingo de Ramos día en que se inicia la semana santa. El color característico es el morado que significa luto y penitencia. La iglesia no invita a vivir la cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la palabra de dios,, orando, compartiendo con l prójimo y haciendo buenas obras. Esto se resume en oración, ayuno y penitencia.

Por eso me ayudaba mucho leer lo que el papa francisco nos invita a vivir en este tiempo de cuaresma a toda la iglesia, el mensaje de la cuaresma del santo padre nos dice “ Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza” (cfr. 2 Cor 8, 9). El papa nos invita a reflexionar que nos dice a nosotros esta palabras en este contexto en este tiempo, para ti verbum dei que significa esto, “se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”, que tiene el mundo por riqueza, como ser vivir la pobreza evangelica en este tiempo de cuaresma.

Nos dice el Papa, Dios no se revela mediante el poder y la riqueza del mundo, sino mediante la debilidad y la pobreza. Pero nosotros tenemos miedo a la debilidad, nosotros tenemos miedo a la pobreza nos causa pánico. En estos ejercicios me ayudaba mucho ver a dios que amaba mi pobreza, que por encima de mi debilidad de mis miedos, de mi flojera, de mis enojos, de mi autosuficiencia, Dios ponía Te amó tal como eres, y así te he elegido, yo conozco a quienes elegido, yo conozco a todos los que están aquí esta noche es lo que nos dice Dios les conozco y no teman el experimentarse pobres, débiles, porque en la pobreza de espíritu podemos dejarnos ayudar, en esta pobreza podemos trabajar juntos para sacar de ti un Hijo de Dios auténtico, me ayudaba el ejemplo que me regalaba Jesús …el pajarillo que está hecho para volar pero no puede porque está sujeto a un hilo finísimo enredado en sus patitas y no puede volar así somos nosotros en este tiempo de cuaresma es para ver que hilos de riqueza nos atan y nos impiden volar para ser mejores personas, mejores cristianos, a la talla de Cristo, este tiempo de cuaresma es para trabajar en nuestras pobrezas, identificarlas, someterlas y resucitar con Cristo.

Contemplar la figura de Jesús en este tiempo de cuaresma nos tiene que llevar a identificar su vida con la mía, identificar sus sueños con los míos, sus problemas con los míos, sus preocupaciones con las mías porque Jesús se encarnó para que yo encontrara como su pobreza me enriquece, siendo rico se hizo pobre para mostrarme un camino. Jesús lo hace por amor, por generosidad por amor a la humanidad, por amor a ti.

En este tiempo de cuaresma aprendamos a amar con generosidad, crea proximidad, crea igualdad, derriba todo muro de distancia entre las personas, Ejemplo: una primita mía fue educada y criada por mi madre, ella le decía a mi madre mamá ella era muy blanca y mi madre

Page 2: tiemo de cuaresma

muy morena, el amor de mi madre dedicada a mi prima derribo todo postura que la gente tenía y le decían a mi prima porque le dices mamá si ella no es tu madre, porque le obedeces yo recuerdo mi prima les decía ella me ha criado y yo la amó ella es mi madre, que bonito escuchar esto verdad porque ella fue contra corriente de los criterios humanos, porque el amor se hace uno, el amor traspasa barrera y derriba muros y distancias…dicen que las familias los amigos que fueron separados por el muro de Berlín cuando se encontraron después de muchos años seguían amándose y se fundieron en un abrazo prolongado, así es el amor de Dios por su criatura por eso nos regala este tiempo Flp 2, 7; Heb 4, 15).se quiere fundir en un abrazo profundo en la pascua de resurrección. Jesus se hace uno con nosotros

Como dice en Gaudium et spes, 22. Jesús, en efecto, «trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo Verdaderamente uno de nosotros, en todo semejante a nosotros excepto en el pecado». Ejem. A mi me ayudaba mucho ver a Jesús en el jordan cuando se acerca a Juan le dice pide que le bautice, Juan no quiere y Jesús con un amirada firme le dice conviene que así sea, para cumplir lo que mi padre quiere, ver a un Jesús libre de toda comentario, de toda mirada Jesús no lo necesita pero quiere estar en medio de su pueblo siendo bautizado, siendo rico renunció a su riqueza, Jesús esta en medio de su pueblo que necesita el perdón, Jesús carga con el peso de nuestros pecados pero es el camino que el elige para acercarse al hombre, para consolarlo, para salvarnos de nuestra miseria.

. Este es el camino que ha elegido para

2. ¿Qué es, pues, esta pobreza con la que Jesús nos libera y nos enriquece? Es precisamente su modo de amarnos, de estar cerca de nosotros, como el buen samaritano que se acerca a ese hombre que todos habían abandonado medio muerto al borde del camino (cfr. Lc 10, 25ss). Lo que nos da verdadera libertad, verdadera salvación y verdadera felicidad es su amor lleno de compasión, de ternura, que quiere compartir con nosotros. Me ayudaba mucho la imagen de madre teresa una mujer que encarnó esta pobreza de espíritu, esta pobreza material,pero enriqueció a muchos con su amor con us paciencia, siempre le decían madre de donde saca fuerza para cargar alos moribumdos que pesan el dble de lo normal, es porque en ellos veo a Cristo. La pobreza de cristo enriqueció a madre teresa, y la pobreza de madre teresa enriqueció amuchos porque en ella vieron el amor de Dios, como le dijo un ateo Madre si Dios existe debe ser como Ud. En este tiempo de cuaresma podemos amar desde nuestra pobreza, desde nuestra sencillez desde lo poquito que entendemos, ser esos buenos samaritanos que levanten al hermano. La pobreza de Cristo que nos enriquece consiste en el hecho que se hizo carne, cargó con nuestras debilidades y nuestros pecados, comunicándonos la misericordia infinita de Dios. La pobreza de Cristo es la mayor riqueza: la riqueza de Jesús es su confianza ilimitada en Dios Padre, es encomendarse a Él en todo momento, buscando siempre y solamente su voluntad y su gloria.

La riqueza de Jesús radicaba en la unidad con su padre, en la relación de ser hijo y buscar al padre constantemente, le buscaba en su amor en su ternura, jesus en esta cuaresma nos invita a tener esta relación flicial con el padre para convertirnos en Hijos , en hermanos Rom.8,29.

Nos dice el papa que podemos distinguir tres tipos de miseria: la miseria material, la miseria moral y la miseria espiritual. La miseria material es la que habitualmente llamamos pobreza me cuesta cuando veo personas que vivien en condiciones infrahumanas, en una casa tres familias

Page 3: tiemo de cuaresma

nadie tiene privacidad, no cuentan con los servicios mínimos, y les ves ahí y dices esto no es digno y nos cuesta, ver a las personas privados de sus derechos fundamentales y privados de sus derechos de sus necesidades básicas: luz, agua, desagüe, posibilidad de desarrollo y de crecimiento cultural, cuando voy a castilla me da pena porque digo años muchos años y no pueden limpiar un callejón, no pueden hacer un buen parque para los niños, no pueden hacer unas pistas unas veredas, y ves las calles todas empolvadas y una delincuencia que crece, y dices esta es una pobreza real que asusta, que espanta, que da miedo, que desfigura el rostro de la humanidad. yo le decía a dios señor como podemos ayudar dar una respuesta nosotros como verbum dei, Jesús me decía amando devolviendo la dignidad a mis hijos que me conozcan, empieza a ver mi rostro en mis hermanos, que no se discriminen, en estos días que moría la cantante de corazón serrano salía lo que Perú lleva por dentro un racismo marcado el serrano, el indio, el que tiene poder dinero, “ponían en un comentario …ahora mi empleada me pedirá permiso, quien la va a consolar, pucha los chicheros están de duelo… nosotros los peruanos discriminándonos entre nosotros mismos, verbum dei enseña a amar, enseña en este tiempo de cuaresma que somos hijos de un mismo padre, ve mi rostro en tus hermanos, me decía un chico en estos días he bajado una propuesta para vivir la cuaresma pequeños retos y él se quedaba asombrado porque decía yo creo que no puedo hacerlo, y le pregunté que no puedes hacer abrazar a un mendigo y darle un beso y hablarle de Dios, a veces rechazamos la pobreza porque la vemos sucia, asquerosa, pero Dios está ahí en las personas está ahí en esos rostros llenos de sufrimientos…cuantos de nosotros nos hemos olvidados de nuestros hermanos que sufren cuantos volteamos la cara frente a la miseria porque hemos puesto al poder el lujo y el dinero como nuestros valores absolutos se convierten en ídolos, y no distribuimos con justicia, en Ancash hay mucha pobreza pero sin embargo es una de los departamentos que más cano minero recibe, donde está la buena repartición de las obras, del dinero, que pena los ricos se vuelven ricos y los pobres más pobres, por eso necesitamos en esta cuaresma convertir nuestras conciencias a la justicia, a la igualdad, a la sobriedad al amor, me decía mis alumnos mis porque quieren sacar a la ministra de la mujer si recién a entrado porque sencillamente el corazón de los políticos tienen una consiga no dejar avanzar al gobierno crear caos porque sube un ministro y le sacan todo lo que es pero no dicen nada antes de ser voceados, cuanto necesitamos de convertir nuestras conciencias de trabajar por un perú no por intereses personales.

Que fuerte es la miseria moral que existe en el mundo, otro mal que debe ser atacado, que debe ser vencido a fuerza de oración, de ayuno, de definición, la pobreza moral nos lleva a ser esclavo del vicio, del alcohol, drogas, pornografía, internet, juegos, personas que pierden el sentido de la vida y se encierran en ellos mismos perdiendo al esperanza, la pobreza moral nos lleva a vivir condiciones sociales injustas por falta de trabajo, por falta de una educación, por salud, esta pobreza moral es un suicidio incipiente, la persona va muriendo lentamente, hace poco me contaron la historia de un hombre que limpiaba lunas en la avenida grau, era drogo de buena familia pero sus hermanos le cogieron toda la herencia y lo enviciaron en la droga para convertirlo en drogo y deshacerse de él, que fuerte la pobreza moral destruye tu dignidad de persona.

Por eso también es bueno reflexionar que existe una pobreza espiritual, que aparece cuando nos apartamos de Dios, y rechazamos su amor, me decía una docente llevo años rechazando a Dios en mi vida pero ya es hora de reconciliarme con él, la pobreza espiritual nos hace rechazar

Page 4: tiemo de cuaresma

el amor de dios y decimos no necesitamos de Dios, yo me basto solo, yo me basto sola, y claro vamos camino al fracaso, quizás subimos como la espuma pero luego caemos precipitosamente y me decía una amiga solo Dios es el único que me ha hecho caer y me ha levantado he experimentado su amor y su misericordia a pesar que yo le había negado.

Este es un camino que tenemos que aprender a vivir en la cuaresma, verbum dei, tienes la medicina para curar este tipo de pobreza tienes la riqueza de la palabra, la fuerza de la palabra, “la palabra de Dios es viva y eficaz, necesitamos orar, necesitamos darnos, orar en lo secreto de nuestra habitación, y dejar que dios hable, dejar que dios diga, para que podamos estar con ese oído de discípulo y poder entender que estamos llamados a ser discípulos de la palabra, tener oído de discípulo, el evangelio es el único antídoto contra esta clases de pobreza, estamos llamados a ser el anuncio del evangelio, las cartas vivas del evangelio.,

Mt 6, 1-6; y Mt 16-16: Entrar en lo secreto y orar a tu Padre que está en lo secreto y tu Padre que ve lo secreto te recompensará.

Solo desde Dios podemos entrar en lo secreto en el corazón del padre, para escuchar su palabra en lo secreto significa en el silencio para orar necesitamos entrrar en el desierto de nuestra vida donde estemos dios y yo solo desde ahí podemos encontrarnos con su palabra contemplarlo y hacer su voluntad.

Mt 4, 1-11 Tentaciones de Jesús: remarcar el aspecto de escuchar la palabra de Dios, de alimentarnos de ella y no caer en la tentación de vivir sin Dios o sin dejar que él sea el centro de mi vida.

Mt 7, 7-12 Confianza en Dios, una oración que nos lleve a pedir y buscar a Dios confiando de su amor y en su palabra.

Is 55, 10-11 Escucha de la palabra Jol 2, 12-13 Conversión del corazón y no lo externo si no convertirnos a él con todo el

corazón.