tics

5
NOMBRE: PATRICIA BARRAGÁN VARGAS DOCENTE: FERNANADO GUFFANTE TEMA: ENSAYO SOBRE EN EL IMPACTO DE LAS TICS EN NUESTRO SISTEMA 1.- COMO APORTAN LAS TICS EN LA FORMACIÒN DEL DOCENTE En este artículo se formula un modelo de formación del profesorado sustentado en el potencial de las Tics como "Entorno Virtual de Aprendizaje" que posibilita a la vez la comunicación interactiva y la formación en centros. Esta aportación se concreta en una aplicación pedagógica de las Tics para la formación del profesorado, basada en propuestas vinculadas al modelo de formación en centros, aprendizaje colaborativo y aprendizaje virtual desde una perspectiva sociocultural. Este modelo de formación parte de la creación on-line de comunidades docentes de aprendizaje colaborativo como base para la formación permanente del profesorado. Se expone y desarrolla la técnica DAFO como metodología para la gestación, creación y dinamización on line de redes de profesorado. Estas redes tienen como objetivo constituir comunidades colaborativas de aprendizaje para la formación continua del profesorado y la innovación educativa en centros. Gracias a las TICS los maestros pueden hacer de las clases más dinámicas, interesantes, fáciles de entender, motivando haci al alumno a la participación en clase, a cumplir con sus tareas en casa. Por otra parte podemos facilitar la comunicación, estudiar e incluso enseñar sin importar en el lugar que nos encontremos. (Colás-Bravo Pilar, 2001)

Upload: pathy1112

Post on 16-Aug-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tics

NOMBRE: PATRICIA BARRAGÁN VARGAS

DOCENTE: FERNANADO GUFFANTE

TEMA: ENSAYO SOBRE EN EL IMPACTO DE LAS TICS EN NUESTRO SISTEMA

1.- COMO APORTAN LAS TICS EN LA FORMACIÒN DEL DOCENTE

En este artículo se formula un modelo de formación del profesorado sustentado en el potencial de las Tics como "Entorno Virtual de Aprendizaje" que posibilita a la vez la comunicación interactiva y la formación en centros. Esta aportación se concreta en una aplicación pedagógica de las Tics para la formación del profesorado, basada en propuestas vinculadas al modelo de formación en centros, aprendizaje colaborativo y aprendizaje virtual desde una perspectiva sociocultural. Este modelo de formación parte de la creación on-line de comunidades docentes de aprendizaje colaborativo como base para la formación permanente del profesorado. Se expone y desarrolla la técnica DAFO como metodología para la gestación, creación y dinamización on line de redes de profesorado. Estas redes tienen como objetivo constituir comunidades colaborativas de aprendizaje para la formación continua del profesorado y la innovación educativa en centros.

Gracias a las TICS los maestros pueden hacer de las clases más dinámicas, interesantes, fáciles de entender, motivando haci al alumno a la participación en clase, a cumplir con sus tareas en casa. Por otra parte podemos facilitar la comunicación, estudiar e incluso enseñar sin importar en el lugar que nos encontremos.

(Colás-Bravo Pilar, 2001)

2.- VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están inmersas en nuestra cotidianidad; los avances ofrecidos por éstas serían idóneos en el proceso educativo. Desde este punto de partida, esta investigación tiene como objetivo presentar una

Page 2: Tics

propuesta para optimizar el uso de las TIC en Educación, reflexionando sobre su aplicación, orientación pedagógica y evaluación que permita mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje, ofreciendo condiciones donde el estudiante desarrolle sus capacidades creativas, innovadoras y críticas. Metodológicamente se define como una investigación descriptiva de tipo documental, de carácter cualitativo; donde a partir del estudio y análisis de referencias bibliográficas, permitió plantear consideraciones en cuanto a: uso de las TIC e innovación tecnológica en educación, problemas de la utilización de Internet por parte de niños y adolescentes, presentación de una propuesta de cursos de formación a docentes en ejercicio para que puedan utilizar eficazmente estas herramientas tecnológicas en su quehacer didáctico.

Las tics se han convertido hoy en día en el uso diario de escuelas, Colegios, Universidades y hogares facilitando la información y el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Constituyen además un buen medio de investigación didáctica en el aula, como ver videos, la pizarra digital.

(Mercedes, 2000)

VENTAJAS DE LAS TICS

2.1- Mayor comunicación entre profesores y alumnos :

Por medio de las aulas virtuales los maestros pueden dejar tarea, facilitar información a sus estudiantes también pueden tomarles un examen para evaluar el grado de conocimiento de sus alumnos.

2.2- Es rápida:

Porque gracias a los avances tecnológicos las tics se han ido perfeccionando y su uso es inmediato, los estudiantes pueden estudiar con mayor facilidad.

2.3- Fácil acceso a mucha información de todo tipo:

Gracias al internet puedo buscar información de calidad, donde encontraremos el autor, en año, el URL. Podemos descargarnos libros y haci enriquecer nuestro conocimiento.

Page 3: Tics

2.4- Aprender con menos tiempo:

Los estudiantes optan por la utilización de las tics porque estos pueden disminuir el tiempo de aprendizaje, y con eso pueden tener una vida social productiva.

3.- TICS EN EL SISTEMA EDUCATIVO

Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (NTIT) posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas que propongo denominar tercer entorno (E3), para distinguirlo de los entornos naturales (E1) y urbanos (E2). La emergencia de E3 tiene particular importancia para la educación, por tres grandes motivos. En primer lugar, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas. En segundo lugar, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos. En tercer lugar, porque adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos. Por estas razones básicas, a las que podrían añadirse otras, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, implantando un nuevo sistema educativo en el tercer entorno.

 Maestros y Estudiantes se sienten muy identificados con el uso de las Tics, la misma que se ha convertido en una herramienta indispensable y muy fácil de manejar. Podemos socializar, estar en contacto con los maestros fuera del horario de clases.

(Javier, 2000)

Bibliografía

Page 4: Tics

Colás-Bravo Pilar, D.-P.-P. J. (2001). Dialnet. Obtenido de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1048864: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1048864

Javier, E. (Septiembre-Diciembre de 2000). Educación y tecnologías telemáticas. Obtenido de http://reddigital.cnice.mec.es/6/Documentos/documento.php?tipo=2&documento=3: http://reddigital.cnice.mec.es/6/Documentos/documento.php?tipo=2&documento=3

Mercedes, D. (2000). Bibliotena Digital. Obtenido de http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7291: http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7291