tics

8
El mundo y sus TESOROS LA AVENTURA DE UNA GRAN Búsqueda La lectura en los niños. ¡A volar la imaginación! Rayos y centellas... Curiosidades Educaciòn y muchas cosas màs... ven y animate a leerme... Isain Ramirez Osorio 2da ediciòn.

Upload: iisainramirezosorio

Post on 19-Dec-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recista de divulgacion cientifica y chistosa

TRANSCRIPT

El mundo y susTESOROS

LA AVENTURA DE UNA GRANBúsqueda

La lectura en los niños.¡A volar la imaginación!

Rayos y centellas...

Curiosidades

Educaciòn

y muchas cosas màs... ven y animate a leerme...

Isain Ramirez Osorio

2da ediciòn.

No sólo es posible que un rayo caiga dos ve-ces en el mismo lugar: en el lago Maracaibo, en la desembocadura del río Catatumbo al noroeste de Venezuela, relampaguea casi continuamente cerca de 200 noches (y días) del

año.

Los antiguos yukpa creían que las ráfagas de luz azul, rosa y blanca, conocidas como rayos de Catatum-bo, eran detonadas cuan-do las luciérnagas se en-contraban con espíritus

ancestrales.

Por siglos, los marineros navegaron guiándose por las brillantes descargas, visibles hasta 160 kiló-metros mar adentro. El fenómeno es “hermoso, como fuegos artificiales a la mitad de la noche”, dice

Ángel G. Muñoz, cientí-fico de la Universidad de

Zulia, en Maracaibo.

Se cree que el metano, gas no tóxico que asciende desde pantanos y depósi-tos de petróleo de los al-rededores, juega un papel clave en el proceso. Por motivos aún no esclareci-dos, las tormentas se han vuelto más intensas desde

hace una década.

Los relámpagos destellan principalmente dentro de las nubes, pero ahora se han vuelto más comunes los rayos que pegan en la tierra, los cuales pueden ocasionar daños. ?Linda

Kulman

NACIMIENTO DE UN RELÁMPAGO

1 Vientos cálidos y hú-medos del Caribe se encuentran con aire frío de los Andes en un remolino que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj y que puede crear tor-

mentas.

2 El metano asciende desde depósitos de pe-tróleo en el lago y des-de materia de pantano en descomposición. El viento lo acarrea hasta

las nubes.

3 Las corrientes de aire en el interior de las nubes distribuyen el metano de mane-

ra bastante uniforme, aunque el gas se con-centra en determina-

das zonas.

4 En condiciones nor-males, el aire dentro de una nube tiene propiedades aislan-tes que disminuyen la actividad eléctrica. El metano debilita el ais-lamiento y se generan

relámpagos.

RAYOS Y CENTELLAS

El lenguaje y las palabras son el medio màs impor-

tante para comunicar bien nuestras ideas, nuestros sentimientos y nuestras

experiencias.El lenguaje mejora fun-damentalmente con las

buenas conversaciones y mediante la lectura.

Al leer abrimos horizon-tes, entramos en contacto

con el pensamiento de personas reales o inventa-das, o con otros mundos. Y viajamos con la imagi-nacion en el tiempo y en el espacio; porque leer es esencial para el desarrollo de las personas, de la cul-

tura y de la sociedad.

Aqui te recomendamos unos libros que puedes leer

y a la vez imaginar:

Cien años de soledad, Ga-briel Garcìa Màrquez.

El principito, Antoine De Saint Exupéry.

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha,

Miguel de Cervantes Saa-vedra.

El diario de Ana Frank, Anne Frank.

El Perfume, Patrik Süskind.

El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García

Márquez.

¿Sabías que los buenos re-cuerdos es un remedio contra

la depresión y el estrés?

Nada mejor que pasar la tarde en compañía de tus grandes

amigos compartiendo los más agradables y divertidos recuer-dos que han formado juntos.

C u r i o s i d a d e s

Lindos invasoresOriginarios de Europa, los cisnes mudos fueron traídos

a América del Norte para adornar estanques. Pero los

fugitivos viven en estado salvaje en diferentes áreas, y

amenazan a las aves acuáticas nativas, según el Labora-

torio de Ornitología de Cornell.Crédito de foto:Flip de Nooyer, Minden Pictures

Una medusa juvenil en las oscuras aguas de la Polinesia

Las medusas son una especie antigua —quizá de alrede-

dor de 400 millones de años antes que los dinosaurios-

de acuerdo con el Instituto Smithsoniano.Crédito de foto:Tim Laman, National Geographic Creative

¿Sabías que la ciudad de Varanasi es la ciudad habitada más antigua del mundo?

¿Sabías que tardamos 4 años en renovar nuestra cabellera?

¿Se te cae el pelo al grado que sientes que te quedaras calvo? No te adelantes… según el Profesor de Dermatología en la Universidad de Barcelona y miembro de la Academia Española de Dermato-logía (AEDV), Ramón Grimalt, es sólo la evidencia de que viene

uno nuevo.

¿Sabías que sonrojarse te hace ver como una persona

más confiable?

No conozco a nadie que disfrute de sonrojarse, sin em-

bargo, está comprobado que una persona sonrojada es

más confiable y hasta luce más atractiva para la mayoría

de la gente

¿Sabías que Beethoven podría haberse inspirado en su ritmo cardíaco para componer?Este hombre sí tocaba con el corazón, según los investi-gadores, Beethoven podría haber compuesto algunas de sus más grandes obras maestras siguiendo su irregular latido del corazón.

mismos infantes que apenas están aprendiendo a enfo-car sus ojos. Y aún antes de que sus ojos puedan enfocarse, el sonido de la voz de quien está leyendo atrae la atención del bebé.

A la edad de cuatro o seis meses, los infantes pueden enfocar su vista en los di-bujos, y se empieza a desa-rrollar la coordinación de sus ojos con las manos. Este es un buen tiempo para intro-ducirlos a los libros señalán-doles las cosas. Al final del primer año, muchos infantes pueden señalar esas mismas cosas ellos mismos. Este es un paso muy importante en el aprendizaje del lenguaje.

Los libros cortos y familiares tienen mucho atractivo para los niños. El ritmo y la re-petición de los poemas para infantes, por ejemplo, hacen que los niños sientan como si las palabras y los sonidos fueran sus amigos. Conforme leen una y otra vez sus li-bros favoritos, se desarrolla otro paso importante, el de juntar el sonido de la pa-labra con la palabra escrita. Los ritmos y los sonidos que los niños gozan cuando son infantes llevan consigo un valor mayor de alegría: les

ayuda a construir su sen-sibilidad hacia los fonemas, un conocimiento crítico en el aprendizaje de la lectura.

Los niños antes de ir a la es-cuela necesitan de cercanía y cariño. El calor, el compartir personal de uno mismo con un libro y con su niño fo-menta en los niños el amor a la lectura. Es buena idea dejar que los niños lleven la pauta en la lectura, deján-dolos que escojan los libros y los lugares donde quieran leer. Hay que ser muy gene-rosos en el tiempo que se les dé a los niños para que vean bien los dibujos; así es cómo van aprendiendo pistas del cuento que van leyendo.

El ambiente de familiaridad que se va desarrollando en los niños cuando se compar-ten cuentos con adultos que se preocupan por ellos es el mejor regalo que las familias y quienes cuidan de los ni-ños, pueden ofrecerles a los niños, ayudándolos a em-prender un excitante viaje en la carrera de su aprendizaje.

La lectura con los niños.

- Mi amor, estoy embara-zada. ¿Qué te gustaría que fuera?- ¿Una broma?.

- Amor ¿Crees que soy muy bajita?- Pues tienes una estatura común.- ¿De veras?- Sí, comúnduende.

Va uno al oculista y le dice:- Doctor, se me juntan las letras.- Pues páguelas, hombre, páguelas.

PasatiemPos

Para llevar...

Está demostrado que un segundo después de que comenzamos a reír el córtex cerebral libera impulsos eléctricos que provocan la segregación de endorfinas, sustancias que poseen unas propiedades similares a la morfina, ali-

viando el dolor y aportando equilibrio entre el tono vital y la depresión.

Sa b í a s que ?

Resuelve:

www.unach.mx/