tics

37
“(…) Al final del siglo XX, vivimos uno de esos raros intervalos de la historia. Un intervalo caracterizado por la transformación de nuestra cultura material por obra de un nuevo paradigma tecnológico organizado en torno a las tecnologías de la información”.

Upload: marosalp

Post on 28-Jun-2015

286 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIcs

“(…) Al final del siglo XX, vivimos uno de esos raros intervalos de la historia. Un intervalo caracterizado por la transformación de nuestra cultura material por obra de un nuevo paradigma tecnológico organizado en torno a las tecnologías de la información”.

Castell,(1997)

Page 2: TIcs
Page 3: TIcs

Estas tecnologías de la información marcan la forma de comunicación, también la economía, las instituciones políticas y la cultura ya que toda acción tecnológica es una acción social.

Page 4: TIcs

DEFINICIÓN: Las nuevas tecnologías de la información y comunicación, son los instrumentos técnicos que giran en torno a los nuevos descubrimientos de la información.

Page 5: TIcs
Page 6: TIcs

Desde una perspectiva general se puede decir que las nuevas tecnologías son aquellos medios electrónicos que crean, almacenan, recuperan y transmiten la información de forma rápida y en gran cantidad, y lo hacen combinando diferentes tipos de códigos en una realidad hipermedia.

Page 7: TIcs

La denominación TICs es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedias, Internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.

Page 8: TIcs

N.T.

REDES

R. VIRTUAL

MULTIMEDIA.

TV. SATELITE

VIDEOCONFERENCIA

Page 9: TIcs

Las nuevas tecnologías se diferencian de las tradicionales en las posibilidades de creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas.

Page 10: TIcs

En éstas se contempla la dimensión técnica y la expresiva, que repercuten ambas en la creación de nuevos entornos comunicativos que determinarán su aplicación al entorno de la enseñanza.

Page 11: TIcs

Nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Dimensión técnica.Inmaterialidad.Instantaneidad.Calidad de la imagen y sonidoDigitalización .Interconexión. Diversidad.

Dimensión expresiva.Nuevos lenguajes. Hipertexto.Hipermedia.Multimedia.Realidad virtual.

Transformación del proceso comunicativo.

Nuevas formas de:

Acceder.Generar. Información. Transmitir.

Page 12: TIcs
Page 13: TIcs

Características generales de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

• Inmaterialidad• Interconexión• Interactividad• Elevados parámetros de calidad de

imagen y sonido• Digitalización• Más influencia sobre los procesos que

sobre los productos

Page 14: TIcs

• Innovación• Instantaneidad• Penetración en todos los sectores

(culturales, económicos, educativos, industriales)

• Creación de nuevos lenguajes.Ruptura de la linealidad expresiva

• Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada

• Tendencia hacia la automatización• Diversidad• Capacidad de almacenamiento.

Page 15: TIcs
Page 16: TIcs

¿Por qué utilizar las computadoras en las instituciones educativas?

•porque la escuela, como institución social y educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época   •porque los actuales niños, los adolescentes y jóvenes son usuarios habituales de las distintas tecnologías digitales (videojuegos, Internet, televisión digital, móviles, cámaras, ...)  

Page 17: TIcs

•porque la escuela debe alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y habilidades de uso de las TIC de forma que preparen a los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad del futuro   •porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que desarrollamos en las aulas y centros educativos

Page 18: TIcs

¿Para qué utilizar las computadoras en las instituciones educativas?Utilidades de las TIC para el PROFESOR

para realizar las programaciones, fichas de actividades, pruebas de evaluación, seguimiento individualizado de cada alumno

para elaborar y "publicar" en Internet materiales didácticos para su alumnado, es decir, que prepare páginas web de su asignatura accesibles al alumnado para su consulta permanente

para apoyar las "explicaciones" de clase a través de pizarras digitales

para que el profesor se comunique con las familias y alumnado a través de correo electrónico para darles información

para desarrollar diarios (blogs) de experiencias docentes

para crear un grupo docente de trabajo colaborativo apoyado en la Red

Page 19: TIcs
Page 20: TIcs

Utilidades de las TIC para el ALUMNADO para aprender a buscar, seleccionar y analizar información con un

propósito determinado para adquirir las competencias y habilidades de manejo de las distintas

herramientas y recursos tecnológicos Complementar y realizar distintas tareas de aprendizaje como pueden

ser:- redactar textos escritos- elaborar presentaciones multimedia- resolver ejercicios y juegos on-line- desarrollar proyectos de trabajo en WWW

comunicarse y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos de Internet: foros, wikis, transferencias ficheros, correos, Messenger.

expresarse y difundir sus ideas y trabajos empleando distintas formas y recursos tecnológicos (elaborar montajes audiovisuales, multimedia, páginas web)

Page 21: TIcs

DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA

Page 22: TIcs

1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, un docente cuando planifique el uso de las TICs siempre debe tener en mente qué es lo que van a aprender los alumnos y en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrolla en el aula.

2. Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TICs no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. El mero hecho de usar ordenadores en la enseñanza no implica ser mejor ni peor profesor ni que sus alumnos incrementen su motivación, su rendimiento o su interés por el aprendizaje.

Page 23: TIcs

3. Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Con un método de enseñanza expositivo, las TICs refuerzan el aprendizaje por recepción. Con un método de enseñanza constructivista, las TICs facilitan un proceso de aprendizaje por descubrimiento.

4. Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TICs de naturaleza diversa como pueden ser el buscar datos, manipular objetos digitales, crear información en distintos formatos, comunicarse con otras personas, oir música, ver videos, resolver problemas, realizar debates virtuales, leer documentos, contestar cuestionarios, trabajar en equipo, etc.

Page 24: TIcs

5. Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.

6. Las TICs pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. Es decir, debemos propiciar que el alumnado desarrolle con las TICs tareas tanto de naturaleza intelectual como social.

Page 25: TIcs

7. Las TICs deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente.

8. Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TICs debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica/informacional que se promueve en el alumnado.

Page 26: TIcs

9. Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificados el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo.

10. Usar las TICs no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se están enseñando.

Page 27: TIcs

VENTAJAS•Acceso a mucha información.

•Recurso didáctico.

•Objeto de estudio.

•Elemento para la comunicación y la expresión.

•Fuente de recursos educativos.

•Instrumento para la organización.

•Acceso a canales de comunicación e intercambio.

Page 28: TIcs

• Interés. Motivación.

• Facilitar la interactividad.

• Prácticas de búsqueda, selección e interpretación de la información.

• Interacción. Continua actividad intelectual.

• Desarrollo de la iniciativa.

• Alto grado de interdisciplinariedad.

• Individualización.

Page 29: TIcs

Actividades cooperativas.

Contacto con las nuevas tecnologías.

Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.

Page 30: TIcs

DESVENTAJAS.

Visión parcial de la realidad.

Informaciones falsas y obsoletas.

Falta de conocimiento de los lenguajes. Dependencia de los demás.

Cansancio visual y otros problemas físicos. Distracción.

Adicción.

Page 31: TIcs

•Pérdida de tiempo.

•No tienen la fuerza comunicacional de los medios masivos entre los sectores populares.

•Ansiedad. •Búsqueda del mínimo esfuerzo.

•Pocos contenidos españoles.

Page 32: TIcs

• Chatmanía.

• Diálogos rígidos.

• Incumplimiento de "netiquette"..

• Problemas con los ordenadores.

• Dispersión.

• Aislamiento.

Page 33: TIcs

Conclusión:Cada vez la presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en los contextos de formación están adquiriendo mayor significación, de manera que, en lugar de los tradicionales proyectores de diapositivas, retroproyectores o videos, el profesor se encuentra con otros instrumentos: multimedias, hipertextos, redes de comunicación, etc., que le están abriendo nuevas posibilidades para la intervención didáctica.Nuevas tecnologías, que si bien es cierto que no existe un acuerdo sobre su definición, suelen considerarse como aquellos instrumentos técnicos que giran en torno a la información y a la comunicación y a los nuevos descubrimientos que sobre las mismas se van originando.Generalizando se puede decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran entorno a cuatro medios básicos: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones.

Page 34: TIcs

Finalizando, es pertinente destacar que la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza va a tener consecuencias en la modificación del rol del profesor y del estudiante. En cuanto al primero, dejará su papel de trasmisor de información para adquirir el papel de diseñador de situaciones de aprendizaje, tutorización de los estudiantes y productor de medios; debe poseer también una serie de conocimientos mínimos para su utilización. En el caso de los estudiantes, necesitarán estar más capacitados para el autoaprendizaje, la elección de medios para la construcción de sus conocimientos.

Page 35: TIcs

Cabero, J y otros; “Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”;Ed. Síntesis.Litwin, E.; “Tecnologías educativas en tiempos de Internet”. Ed. Amorrortu, Año 2005.Bartolomé, Antonio R.; “Nuevas tecnologías en el aula”; Ed. Graó; año 1999-2004.

Page 36: TIcs

Páginas Web:http://search.conduit.com/Results.aspx?q=uso%20educativo%20de%20las%20tics&start=20&ctid=CT1854633&SearchSourceOrigin=15

http://www.educacionenvalores.org

http://portaleducativo.edu.ve

http://www.educastur.es

http://domingomendez.blogspot.com

http://juandon.ning.com

http://eva.universidad.edu.uy

http://canaltic.com/blog/

Page 37: TIcs

Realizado por: Dominique Texeira.Zully Luna.Fiorella Machado.