tics

18
HERRAMIENTAS TICS Diego Andres Rizo Sanchez 10A Adela Zambrano CED DON BOSCO V

Upload: diego-rizo

Post on 13-Jun-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tics

HERRAMIENTAS TICS

Diego Andres Rizo Sanchez10A

Adela Zambrano

CED DON BOSCO V

Page 2: Tics

DEFINICION

Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces).

Page 3: Tics

TICS EN LA COMUNICACION

En LA Comunicacion Existen Los Siguientes TIcs:

-Foro-Chat-Correo Electronico-Blog

Page 4: Tics

FORO

Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Page 5: Tics

ENEMIGOS DEL FOROLos principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe

controlar, son:

Spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro.

Trolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.

Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.

Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.

Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.

Chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.

Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.

Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.

Page 6: Tics

CHAT

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

Page 7: Tics

CARACTERÍSTICAS DEL CHAT

CARACTERÍSTICAS DEL CHAT:

Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.

Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.

Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes ,etc.

Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.

Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.

Page 8: Tics

UTILIDADES DEL CHAT

UTILIDADES DEL CHAT:

Cambiar tu nombre de autor: Esta opción te permitirá cambiar de identidad una vez hayas empezado un chat, eligiendo otro nombre de autor de los que reservaste cuando personalizaste tus chats.

Crear tu propio canal: Siempre tienes la opción de crear un canal propio con el tema que tu desees debatir. Este canal se mantendrá abierto mientras haya algún usuario en él.

Page 9: Tics

Buscar un usuario: Si tienes algún amigo que sea usuario habitual de los chats y quieres encontrarlo, sólo tienes que introducir su nombre de autor y, si está en los chats, podrás visualizar el canal en el que se encuentra.

Ver los canales activos: Verás un listado de los canales oficiales de Prodigios y de aquellos que estén activos, creados por los demás usuarios.

Mensaje a un usuario: Te permite comunicarte con cualquier usuario de manera privada.

Page 10: Tics

CORREO ELECTRÓNICO

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales

Page 11: Tics

CARACTERÍSTICAS

-Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.

-Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.

-Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.

-Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.

Page 12: Tics

-Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.

-No utiliza papel.

-Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.

-Es muy fácil de usar.

Page 13: Tics

BLOG

Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Page 14: Tics

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Page 15: Tics

CARACTERÍSTICAS

• Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.

• Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.

• Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.

• Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.

• Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información

facilitando su posterior búsqueda.

• Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.

Page 16: Tics

• Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.

• Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.

• Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

Page 18: Tics

http://es.wikipedia.org/wiki/Chat

http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_%28Internet%29

http://www.actiweb.es/olgalavado/las_tic_y_la_enseanza_de_lenguas_.html