Ética pÚblica y rendiciÓn de cuentas como...

52
ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO EJES DEL GOBIERNO ABIERTO MANUEL VILLORIA UIMP HUESCA 2015

Upload: others

Post on 13-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO EJES DEL

GOBIERNO ABIERTO

MANUEL VILLORIA

UIMP

HUESCA

2015

Page 2: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

DE QUÉ VAMOS A HABLAR

Introducción: calidad democrática como objetivo.

El problema

Las políticas (soluciones)

La política: relegitimación

Los posibles efectos.

Page 3: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

UIMP

Huesca 2015INTRODUCCIÓN

Page 4: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

La calidad democrática. Poliarquía y utopía Libertades, soberanía popular e igualdad política Participación, estado de derecho, accountability vertical y horizontal,

competición y transparencia. Igualdad política y social, derechos humanos reconocidos y respetados;

responsividad. Lejanía frente a todas o la mayoría de las dimensiones genera desafección;

sobre todo el déficit de responsividad: resultados. Trabajar a favor de la calidad democrática exige trabajar en todas las

dimensiones, pero las NTIC nos premiten avanzar en tres de las procedimentales: participación, rendición de cuentas y transparencia, e indirectamente en dos más, estado de derecho e igualdad política. E-administration era mejor gestión; OG es mejor democracia

INTRODUCCIÓN

Page 5: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

UIMP Huesca 2015

EL PROBLEMA

Page 6: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 7: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

DESAFECCIÓN: GRADO DE SATISFACCIÓN CON FUNCIONAMIENTO DELA DEMOCRACIA

Page 8: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 9: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 10: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

De acuerdo al Eurobarómetro 2013, a nivel nacional, el país en el que los encuestados perciben que ha habido un mayor incremento de lacorrupción es España (77%), con un 63% de los que respondieron afirmando que había aumentado mucho. A continuación Eslovenia (76% y 50%), Italia (74% y 45%), Portugal (72% y 39%) y Rumanía (65% y 55%).

Según el Eurobarómetro de 2013, el 77% de los españoles creen que la corrupción es parte de la cultura de los negocios en el país (la media europea es del 67%), el 84% creen que el soborno y las conexiones son la forma más sencilla de obtener servicios públicos (media europea 73%), el 67% que la única forma de tener éxito en los negocios son las conexiones políticas (media europea 59%). Esto explica en parte la diferencia antes mostrada, los españoles ven que la conexión entre dinero y política es continua y perversa.

CORRUPCIÓN

Page 11: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 12: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 13: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Industrialización ----------------- Modernidad

Internet--------------- sociedad red

Poder en la sociedad red cambia: nuevas normas, nuevos discursos, nuevas estrategias de comunicación, desigualdad económica y política creciente.

Ciudadanos más interconectados, informados, exigentes, desconfiados…

Gobiernos pierden poder por arriba, hacia abajo y dentro de su propio nivel de competencias

NUEVO MUNDO

Page 14: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Usos y Demandas de la Administración Electrónica

Estudio sobre la Demanda del Gobierno Abierto

Confianza

Usabilidad

Intención de uso

El 84% de los ciudadanos confían en las webs institucionalesEl 71% de los ciudadanos consideran que las webs institucionales son cómodas

El 74,5% de los ciudadanos tienen intención de usar las webs institucionales en el futuro

Page 15: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

15

Usos y demandas de administración electrónica

Confianza Usabilidad

Intención de uso Recomendación de uso

SATISFACCIÓN WEBS

institucionales

Page 16: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Demandas de información pública, transparencia y rendición de cuentas

Estudio sobre la Demanda del Gobierno Abierto

El 70,3% de los ciudadanos encuestados considera que la transparencia mejoraría la eficiencia de las Administraciones Públicas,

y el 72,1% afirma que mejoraría igualmente la confianza en el Gobierno

Page 17: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Participación ciudadana

Estudio sobre la Demanda del Gobierno Abierto

El 28,3% de los encuestados han consultado información política en Internet

El 91,5% considera necesaria la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos

El 63% de los encuestados ha realizado alguna de las siguientes actividades

La mayoría de los ciudadanos considera positiva la participación ciudadana en los asuntos públicos:

-El 77% considera que mejoraría la eficiencia de nuestras instituciones-El 70% considera que mejoraría la confianza en el gobierno

Page 18: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

UIMP Huesca 2015

LAS SOLUCIONES

Page 19: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Reforzamiento del Estado de Derecho, generar cultura de la legalidad permite reducir la corrupción.

Accountability vertical: mejorar la representatividad y proporcionalidad. Participación: nuevas vías más directas y eficacs Competición: mejoras en la democracia interna y control de los partidos Accountabilty horizontal: más independencia y especialización en los

órganos de control. Derechos y libertades: garantías y reforzamiento de los órganos de

protección de los derechos (Defensores del Pueblo, etc). Activismo social. Igualdad Política: Control del lobby y la captura de decisiones. Equidad social Responsividad: más y mejor información de las demandas y resultados.

Evaluación y calidad

CALIDAD DEMOCRÁTICA

Page 20: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

BUEN GOBIERNO EN DEMOCRACIA DE CALIDAD

Un buen gobierno debe generar todo un conjunto de reglas formales e informales que favorezcan la eficiencia, imparcialidad, participación, coherencia, rendición de cuentas, transparencia e integridad de sus órganos y empleados. Este conjunto de reglas precisan de procesos coherentes para su aplicación y, además, necesitan organizaciones que no sólo sean actores racionales del juego institucional, sino también actores morales que asuman los valores y fines que las justifican y procedan a asegurar el respeto y aplicación imparcial de las reglas y procesos-

Page 21: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

OPEN GOVERNMENT

La Open Government Partnership identificó cuatro principios o valores clave del gobierno abierto. Esta organización internacional destaca que los países miembros deben reflejar en sus compromisos de acción cuatro valores clave del gobierno abierto:

Transparencia: la información sobre las actividades y decisiones gubernamentales debe ser abierta, comprensiva, puntual, disponible libremente al público y de acuerdo con los estándares básicos de datos abiertos (bases de datos legibles por máquina).

Participación ciudadana: los gobiernos deben movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público y contribuyan al desarrollo de una gobernanza más responsiva (accountable), innovadora y efectiva.

Page 22: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

OPEN GOVERNMENT

Rendición pública de cuentas: deben existir reglas, regulaciones y mecanismos para que los actores gubernamentales justifiquen sus acciones, actúen en respuesta a las críticas y acepten las consecuencias de las faltas de cumplimiento con leyes o compromisos.

Tecnología e innovación: los gobiernos aceptan la importancia de proveer a los ciudadanos acceso abierto a la tecnología; del rol de las nuevas tecnologías en el fomento de la innovación, y de aumentar la capacidad de los ciudadanos para usar las tecnologías. Este valor es instrumental en el sentido en que el mismo se debe usar para lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas.

Page 23: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 24: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 25: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 26: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 27: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

EL OPEN GOVERNMENT: ÉTICA Y DEMOCRACIA

Detrás de él existen cuatro corrientes de políticas, con sus correspondientes creencias, actores, intereses e instrumentos, y una tecnología que le permite su existencia: internet y, en concreto, la Web 2.0.

Las políticas de mejora regulatoria, con su referencia teórica al estado regulador y paternalista

las políticas tradicionales de buena gobernanza (open data + accountability)

las políticas de participación ciudadana, con su modelo de estado republicano y democracia fuerte

las políticas de eficiencia en la gestión pública

Page 28: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS” QUE ASUME EL GOBIERNO ABIERTO

1. El Gobierno promotor de bienestar a través de la capacidad regulatoria. Si asumimos que el gobierno debe preocuparse de la felicidad de sus ciudadanos, entenderemos que un gobierno que observe conductas que son dañinas para los propios individuos, aunque no generen excesivo daño social, debe actuar para desincentivar tales actuaciones.

No obstante, una intromisión excesiva del Estado en la vida privada es contraria a los ideales de libertad que la democracia liberal sostiene.

De ahí surge la teoría del paternalismo libertario. Un gobierno que desde un cierto paternalismo benevolente aporta información para la toma de decisiones inteligentes por parte de los ciudadanos es un gobierno que, en principio, actúa bien. Nudging

Page 29: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

En esta estrategia se pueden incluir los ranking de transparencia, las puntuaciones, los programas de “naming and shaming”, etc. Así, la información sobre rendimiento de escuelas o de hospitales permite a los ciudadanos elegir mejor qué escuela quieren para su hijos o donde recibir un mejor tratamiento quirúrgico. O la puesta a disposición de los ciudadanos de los resultados de la inspección de sanidad de restaurantes u hoteles facilita la toma de decisiones de estos y previene enfermedades, al tiempo que incentiva el cumplimiento de las normas sanitarias por el sector hotelero y de restauración.

¿Qué problemas existen con este conjunto de decisiones? Evidentemente, el peligro de la manipulación. Los avances en la investigación en las ciencias del comportamiento…

Page 30: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

2. El gobierno transparente que rinde cuentas. Los orígenes de este modelo de gobierno tienen una larga historia y, esencialmente, sus ideas clave provienen de la Ilustración y, posteriormente, de los debates de los fundadores de la democracia estadounidense.

En una famosa carta de Madison a W. T. Barry (1822), dice aquél: "A popular Government without popular information or the means of acquiring it, is but a Prologue to a Farce or a Tragedy or perhaps both. Knowledge will forever govern ignorance, and a people who mean to be their own Governors must arm themselves with the power knowledge gives.".

Page 31: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Podemos definir la transparencia como el flujo incremental de información oportuna y confiable de carácter económico, social y político, accesible a todos los actores relevantes (Kauffman y Kraay, 2002), información que, en el ámbito de lo público debe permitir evaluar a las instituciones que la aportan y formar opiniones racionales y bien sustentadas a quienes deciden o participan en la decisión

Wences nos dice que “podría definirse a la rendición de cuentas como un proceso a través del cual los gobernantes, los representantes y los servidores públicos informan, responden y justifican sus actos, sus decisiones y sus planes de acción a los gobernados y se sujetan a las sanciones y recompensas procedentes”

incluye en sí tres dimensiones: el control institucional, el electoral y el social

Page 32: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

TRANSPARENCIA

Puede ser opaca y clara. Opaca, aportar información aislada, sin integrar, estadísticas innecesarias, montones de datos sin sentido.

Clara, datos necesarios, reutilizables, integrados, agregados, comparables.

Activa: bases de datos compatibles, toda la información necesaria para conocer y controlar el funcionamiento del Estado.

Pasiva: a demanda, derecho de acceso a información.

Page 33: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Puede definirse datos abiertos como una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control.

Eje articulador de una mayor transparencia, basada en el acceso irrestricto a información que genera y almacena el gobierno (por considerarla pública y de dominio público) y en formatos que permitan su uso, análisis y transformación.

Tiene una ética similar a otros movimientos y comunidades abiertos como el Software libre, el código abierto (open source en inglés) y el acceso libre (open access en inglés) o el Conocimiento abierto (open knowledge en inglés).

OPEN DATA

Page 34: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

TRANSPARENCIA

Los estudios sobre la transparencia y sus efectos beneficiosos en el mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000; 2002). Los datos económicos sobre el funcionamiento de la economía, proporcionados por los Estados, ayudan a los mercados a funcionar mejor; gracias a ellos los inversores, productores y consumidores pueden tomar decisiones más eficientes.

Además, la transparencia en los datos públicos permite una mejor coordinación entre los miembros del gobierno, por ejemplo, en el proceso presupuestario; y favorece que el diseño y evaluación de políticas sea de mejor calidad.

Page 35: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 36: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 37: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

TRANSPARENCIA

Las relaciones de los servidores públicos con grupos de interés, cuando se mantienen en secreto, provocan que se generen múltiples incentivos al abuso de la posición pública para favorecer un interés privado del agente, ya sea directo o indirecto. Beneficios ilegales, transmisión de información reservada, concesiones privilegiadas suelen ser los resultados, y las consecuencias para el actor público suelen ser también fraudulentas: sobornos, comisiones, contribuciones ilegales a los partidos, etc.

Page 38: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

El gobierno abierto se inserta, así pues, en toda esta corriente de buena gobernanza, como un instrumento eficaz y altamente sofisticado en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Usando las últimas tecnologías, sobre todo la Web 2.0, permite a los ciudadanos no ya acceder a la información que el gobierno provee a través de sus páginas web, sino convertir a los ciudadanos en auténticos auditores desde el sofá y pasar de un ciudadano pasivo y consumidor de contenidos gubernamentales a un monitorial citizen, que controla, escanea y sanciona, en su caso, al gobierno incumplidor

busca reducir riesgos y, para ello, introduce un innumerable conjunto de instrumentos de control que, si no se equilibran con instrumentos de promoción de liderazgo, pueden producir problemas de bloqueo e ineficacia en la Administración

Page 39: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

3. El gobierno participativo y promotor de civismo. Este modelo nos retrotrae idealmente al gobierno republicano clásico, que activa la participación y promueve el ejercicio de la soberanía popular. Además, asume que un buen gobierno requiere civismo: capacidad para discernir lo que el bien público demanda y, por el otro, la motivación para actuar según sus dictados.

se enfrenta hoy al tipo de implicación política propio de las democracias contemporáneas, caracterizado por “las políticas del estilo de vida” y por “ciudadanos intermitentes”, temas que están cerca de casa (close to home) y rechazan decisiones que, aunque beneficien a la comunidad, les perjudique directamente (not in my back yard).

Page 40: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

Esta gobernanza participativa y colaborativa que promueve el open government podría definirse como la implicación de la ciudadanía en general, así como de las agencias estatales, regionales y locales, las ONG, las empresas y otros stakeholders no gubernamentales en el proceso de elaboración, implantación, evaluación y gestión de políticas, a través de métodos que incluyan, pero no se limiten a: implicación ciudadana, diálogo, deliberación pública, colaboración con múltiples stakeholders, gestión pública colaborativa, resolución de disputas y negociación.

problema típico de este tipo de proyectos no podríamos obviar el problema del populismo y las decisiones marcadas por estados emocionales

Page 41: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

4. El gobierno responsivo, colaborador y generador de conocimiento. La apertura de información y la transparencia generan efectividad, impacto. Los estudios sobre la transparencia y sus efectos beneficiosos en el mundo de la economía son muy numerosos (Stiglitz, 2000, 2002).

Schauer (2011) denomina este fenómeno: transparencia como epistemología. Con ello se quiere decir que la abierta disponibilidad de información facilita la identificación de la verdad y de la falsedad, contribuyendo, con esto, a generar mejor y mayor conocimiento y progreso. Estas ideas ya estaban en Stuart Mill (2002) y en otros autores clásicos.

Page 42: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

Open Government crea la posibilidad de integrar en sistemas de regulación plataformas de colaboración y wiki-government, lo cual permite confrontar una serie de problemas informativos muy importantes en la gestión de riesgos (Spina, 2012). Con el open government hay una tendencia bastante consistente a agregar datos y generar conocimiento. Este proceso puede ser intencional, construido en la propia plataforma (por ejemplo, Wikipedia o el software de fuente abierta) para que los usuarios contribuyan voluntariamente, o puede ser fruto de una funcionalidad oculta en la propia plataforma que explota los datos.

Page 43: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LOS “CUATRO GOBIERNOS”…

Con la agregación de datos, llega una tendencia a facilitar la incorporación de feedback de usuarios con el propósito de la mejora de la calidad. Es lo que los tecnólogos denominan el “perpetual beta”, una funcionalidad integrada en el sistema que permite a éste su continua mejora. En este modelo de interacción gobierno-sociedad, el funcionario pierde el monopolio del conocimiento y la expertise, debiendo recrear su relación con el ciudadano, ahora ciudadano digitalmente conectado (netizen), pasando de una relación vertical a una de colaboración horizontal. El gobierno es una plataforma que engancha conocimiento disperso (por ejemplo, crowdsourcing) a través de contribuciones digitales, para mejorar la calidad y responsividad de sus políticas y la provisión de sus servicios

Page 44: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

LA POLÍTICA

Page 45: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Siguiendo la famosa metáfora de Kingdon sobre las ventanas de oportunidad, podríamos decir que la transparencia ni era un problema social relevante en 2004, ni había voluntad política real de generar una política en el tema y, tan sólo, había instrumentos (ante-proyectos de normas, informes) en busca de problemas para cuando surgiera la ocasión.

Pero en estos diez últimos años surge una coyuntura crítica –la gran crisis-, además de una inicialmente débil coalición promotora –coalición que se va ampliando y reforzando- que cambian el statu quo.

Así, se aprueba la Ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno y las leyes autonómicas. Algunas que van mucho más allá e incluyen open government.

LLEGA LA LEY DE TRANSPARENCIA

Page 46: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 47: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;
Page 48: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

DATOS

En general, la disponibilidad de páginas web en nuestros ayuntamientos ya es casi generalizada. Según la FEMP sobre el 85% de los ayuntamientos que respondieron a su encuesta tienen tal página. Como era de prever, el 100% de los municipios de más de 75.000 habitantes la tienen, aunque hay un18% de los menores de 1000 habitantes que no la tienen aún. Ahora bien, si nos vamos a ver cuántas entidades locales tienen portal de transparencia la situación ya es distinta, pues sólo un 16% declaran tenerla; nuevamente, entre los municipios grandes casi el 75% la tienen ya, pero entre los menores de 1000 habitantes sólo lo tienen un 5% y de 20.001 a 75.000 sólo un 21%.

Page 49: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

DATOS

Si exigimos un poco más y preguntamos por la entidades locales con portal de datos abiertos, nos encontraremos con que sólo un 9% declaran disponer de este tipo de datos y entre los municipios de más de 75.000 habitantes el porcentaje llega tan solo al 41%. Por otra parte, aunque el 44% de los municipios declaraban poner datos de transparencia en la página web, solo el 5% dispone de datos abiertos publicados en datos.gob.es.

Page 50: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

UIMP. Huesca

2015CONCLUSIONES

Page 51: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

DESLEGITIMACIÓN: PERDIDA LA CONFIANZA NO SABEMOS MUY BIEN COMO RECUPERARLA. MÁS TRANSPARENCIA NO BASTA

NECESITAMOS CONECTARLA A ACCOUNTABILITY Y A SANCIÓN

PARTICIPACIÓN: VINCULARLA A DELIBERACIÓN Y A RESULTADOS

CORRUPCIÓN: HAY DATOS QUE AYUDAN Y OTROS NO. FOCALIZAR EN LO ESENCIAL.

NADA FUNCIONA SIN SOCIEDAD CIVIL ACTIVA Y VIGILANTE

CONCLUSIONES

Page 52: ÉTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO …aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/m_villoria...mundo de la economía son muy numerosos (Ackerlof, 1970; Stiglitz, 2000;

Tocqueville: "...[T]he concentration of power and the subjection of individuals will increase amongst democratic nations... in the same proportion as their ignorance." (1840 [2004], vol 2, p. 286). La democracia en América.

[email protected]

GRACIAS