tic

16

Click here to load reader

Upload: viirgii02

Post on 06-Jul-2015

58 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tic

TIC

Page 2: Tic

Sociedad del futuro

Información

Conocimiento

Aprendizaje

Comunicación

TICComputadora

Internet Nuevas Identidades

Formas Inclusión Exclusión

Conectados Desconectados

Page 3: Tic

Educación

Sociedad de la información

Sistema escolar

Educación formal

Educación Infancia

Mayor importancia

Al RESULTADO que al PROCESOTIC

Surgiendo en los 60-70 (Radio y televisión), en los 80-90 (Textos escolares, videos, computadora en forma auxiliar). A mediados de 1990 dominan la computadora y el cederrón. En los años recientes, dominan las “tecnologías convencionales”.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Se instala el modelo neoliberal, con paradojas: Revolución tecnológica con exclusión social, globalización con mayor localización, concentración en los poderes políticos y económicos. Viniendo de la mano con la expansión y articulación de protestas y movimientos sociales

Page 4: Tic

Acentúa la desigualdad

EDUCACIÓN

(Componente del IDH)

A partir de

•Niveles educativos•Tasa de alfabetización

En la SI se entiende como el aprovechamiento de las TIC para fines educativo-escolar. Ampliando el campo de los aprendizajes fuera de esta.

El hardware domina sobre el software de las tecnologías y de la educación, la información sobre la comunicación, el conocimiento y el aprendizaje.

Hoy se propone que el aprendizaje sea personalizado y a lo largo de toda la vida, con la ayuda de artefactos manuales. Nunca estuvo tan cerca (para la minoría) y a la vez tan lejos (para la inmensa mayoría), la posibilidad del aprendizaje permanente.

Page 5: Tic

Hacia una sociedad del aprendizaje para todos

SI es un proceso en marcha, antes que una realidad dada, y que la verdadera aspiración es construir sociedades que aprenden, sociedades del aprendizaje. Una educación en y para la sociedad de la información debería ser una educación que:

•Asegura la alfabetización universal y una formación básica, relevante y de calidad a toda la población.•Promueve y busca articular los aprendizajes dentro y fuera del sistema escolar. •Aprovecha todas las herramientas y tecnologías disponibles.•Enseña a buscar y aprovechar selectiva y críticamente la información y el conocimiento disponible, a identificar, producir y difundir información, conocimientos y saberes, a desarrollar el pensamiento autónomo y complejo, a participar activamente en la acción social, a su vez fuente de proceso de conocimiento y aprendizaje. •Defiende y encarna en su propia práctica el derecho la educación entendida como derecho de todos y todas a aprender.

Page 6: Tic

CTE

Page 7: Tic

PROGRESO Y TECNOLOGÍA

Page 8: Tic

El progreso socio-económico

Depende de su competencia para:

Generar

Transformar

Usar el conocimiento

Solo será factible con políticas adecuadas para el desarrollo de las ciencia y la tecnología

Es un componente fundamental en la sociedades del conocimiento

Deben unirse y participar en la globalización, fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico

América Latina progresará si usa el conocimiento para un cambio social con una nueva cultura innovadora.

Será posible si formulan políticas creativas de las TIC.

Page 9: Tic

Objetivos sociales de CTS Trata de promover la alfabetización científica, mostrando la ciencia

como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas.

Trata de estimular o consolidar en los jóvenes la vocación por el estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica.

Trata de favorecer el desarrollo y consolidación de actitudes y prácticas democráticas en cuestiones de importancia social relacionadas con la innovación tecnológica o la intervención ambiental.

Propicia el compromiso respecto a la integración social de las mujeres y minorías, así como el estímulo para un desarrollo socioeconómico respetuoso con el medio ambiente y equitativo con relación a generaciones futuras.

Intenta contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras sociedades.

Page 10: Tic

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADConstituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública. Se originaron hace tres décadas aparir de las nuevas corrientes en filosofía y sociología de la ciencia.

Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos

Los estudios aparecen hace 30 años en los países industrializados, adonde tratan de comprender las dimensiones sociales de la ciencia y la tecnología.

Page 11: Tic

CIENCIA, DESARROLLO Y DEMOCRACIA

Sensibilización y apertura social de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica

Uno de los mayores desafíos planteados en la actualidad es el diseño de un nuevo contrato social para la ciencia y la tecnología.

Las consecuencias del gran desarrollo científico-tecnológico fue fuente de nuevos riesgos e instrumentos de guerra y deterioro ambiental y también a posibilitado la profundización de las desigualdades sociales.

Page 12: Tic

Sociedad del ConocimientoEl riesgo plantea

Problemas relativos en la elaboración de políticas públicas encaminadas a la regulación del riesgo.

También la cuestión de la justicia en la distribución social de riesgos y la participación pública en su gestión. Y dado que muchos de los riesgos tecnológicos actuales no respetan las fronteras nacionales, surgen problemas también relativos a la coordinación internacional.

Page 13: Tic

Las Administraciones públicas iberoamericanas, se encuentran en un proceso de cambio con el fin de posibilitar el uso racional y eficaz de las nuevas tecnologías.

Se plantea una serie de necesidades entre las cuales destacan: Estudiar y profundizar en el desarrollo de nuevos modelos de

intervención que posibiliten a las Administraciones cumplir eficazmente su rol.

Fomentar políticas de evaluación de la funcionalidad de las herramientas tecnológicas que se emplean, así como de las que se adquieran.

Formar a los empleados públicos para un eficiente y seguro uso de estas tecnologías. Se debe considerar las posibilidades que tiene la teleformación en este proceso.

Adecuar las legislaciones sobre contratación para que los procesos de adquisición de bienes y servicios tecnológicos sean económicamente eficientes.

Page 14: Tic

LA TECNOLOGÍA Y NOSOTROS

Page 15: Tic

El ser humano creador y destructor

Los seres humando pueden transformar el medio para adaptarlo a sus intereses. No todas las transformaciones han significado beneficios para la humanidad.

El desarrollo tecnológico nos enfrenta a alternativas negativas:

Una, es la creación de objetos y servicios destinados intencionalmente a la destrucción o a la ruptura del equilibrio natural (bomba atómica).

La otra radica en las trampas involuntarias a las que conducen las producciones tecnológicas (contaminación de las aguas).

Page 16: Tic

La adaptación al medio a la adaptación del medio

De acuerdo a sus característicasCada cultura

Utiliza

Crea

Desarrolla

Perfecciona

Elementos que necesita o desea

Respuestas tecnológicas

NECESIDAD

que no son únicas

Sino que las diferentes culturas y épocas vas impulsando nuevas técnicas, deseos y necesidades.

Satisfacen más a necesidades complejas

que a las fisiológicas

Cuando el medio provee satisfacciones a las necesidades, deseos o intereses de los hombres y mujeres, estos se adaptan al medio.En caso contrario se impone la acción transformadora y se produce la adaptación del medio.