tic en la educacion de adultos

12
LAS T.I.C. EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS: NUEVOS ENFOQUES DE ORIENTACIÓN, NUEVAS RESPUESTAS EDUCATIVAS Ms.C. Juan Carlos Oruna Lara

Upload: joruna

Post on 06-Jul-2015

557 views

Category:

Travel


2 download

DESCRIPTION

LAS T.I.C. EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS: NUEVOS ENFOQUES DE ORIENTACIÓN, NUEVAS RESPUESTAS EDUCATIVAS

TRANSCRIPT

Page 1: Tic en la educacion de adultos

LAS T.I.C. EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS: NUEVOS ENFOQUES DE ORIENTACIÓN, NUEVAS RESPUESTAS EDUCATIVAS

Ms.C. Juan Carlos Oruna Lara

Page 2: Tic en la educacion de adultos

I. Introducción

Diferentes autores como Gorz, Maculan, Giddenz, han tratado deteorizar sobre la transformación y desarrollo de la sociedad de lainformación, coincidiendo que las capacidades intelectuales y recursostecnológicos son necesarios para el tratamiento de la informacióncomo factor claves de la actual sociedad

El impacto de la Tecnologías dela información y la comunicación (TIC)ha llegado a todas las esferas de nuestras vidas, pero el acceso y suutilización no se ha producido de forma igualitaria, muchas de laspersonas no pueden acceder a las TIC ocasionando la desigualdadsocial a ello se le conoce como «Brecha Digital»

Las personas que se quedan limitadas ala hora de poder desarrollaractividades cotidianas utilizando las TIC se conoce bajo el termino deAnalfabetismo Funcional

Page 3: Tic en la educacion de adultos

II. ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA:

REFLEXIONES.

Desde la Década de los 80 se le conoce como alfabetización informática,concepto sobre el que paradójicamente no hay acuerdo sobre quesignifica. En esta década aparece los ordenadores personales, Se habloentonces de la necesidad de trabajar con los ordenadores en alguna deestas tres líneas: conocimiento y comprensión de ordenadores;programación y manejo de algoritmos; o resolución de problemas, esdecir, adquirir estrategias de pensamiento y acción mediante el uso delos ordenadores que ayuden a aprender, favoreciendo las capacidadesde los alumnos.En la década de los 90 se destaca los servicios que presentan las redesinformáticas en particular a los TICS en general.En el 2001 se le denomina la lógica del mercado, la alfabetizacióntecnológica como dominio instrumental de hardware y software pararesponder a las exigencias de las empresas en el mercado.

Page 4: Tic en la educacion de adultos

La aparición del internet y multimedia, se abría el abanico delas capacidadesy destrezas para la infancia, jóvenes y la sociedad aquellas personas dotadaseconómicamente se incorporan ala Sociedad de la Información.En los año 1989 y 2001 deja de ser un problema exclusivamente escolar antelos fundamentos técnicos que se venia planteando. En estos años se veniamostrando la utilidad de los ordenadores y ayudando a generar laautomatización personal y su responsabilidad individual ante los medios.La alfabetización es la técnica ligada al aprendizaje de Hardware y software yla importancia de saber los distintos artefactos y sus programas de losordenadores.

II. ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA:

REFLEXIONES.

Page 5: Tic en la educacion de adultos

III. FORMACIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS

DE ADULTOS.

Se categorizan en tres niveles:Formación Básica.En la enseñanza para el desarrollo Personal.Enseñanza a Distancia.Enseñanza para el desarrollo Personal o mas común mente comoEnseñanza abierta se le conoce como:La evolución de los alumnos de los centros que demandan una formaciónen TIC, los perfiles de los alumnos no difiere en la demanda de otrostipos de formación de personas adultas.Las personas que demandan las formación de los TIC lo hacen en muchoscasos por la constatación de que estas son un fenómenos que inunda lasociedad actual y que su desconocimiento implica una necesidad en suvida.Muchas de las personas adultas se ven en la necesidad de aprender lasdistintas tecnologías de la información, aquellas personas que incorporanal mundo del uso de las TIC como un valor añadido les da la posibilidadde incorporase al mundo del trabajo.

Page 6: Tic en la educacion de adultos

Según los trabajos realizados por Medina, cols y Domínguez (2004)Señalan que los distintos centros de formación de personas adultasemplean las TIC para ofertar distintos curso donde se aplican lasherramientas para formar a los adultos, Sin duda existen otrasorganizaciones o instituciones que brindan las capacitaciones comolos talleres ocupacionales. Este es un plan valido de acercamientoalas TIC que debe estar presente en los centros de formación , y quedebe ser accesible a todo tipo de personas adultas.Hay que tener en cuenta al momento de impartir un cursoempleando las TIC debemos enfocarnos a quien esta dirigido y quenivel de conocimiento tienen en base a ellos podemos aplicar lasdistintos materiales y metodologías para que puedan captar lasesión de aprendizaje

IV. RESPUESTAS EDUCATIVAS.

Page 7: Tic en la educacion de adultos

V. ORIENTACIÓN, PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DESARROLLO

CURRICULAR

Según Medina y Cols (2004) la motivación de un adulto para formarseresponde a muchas necesidades: de Conocimiento, orientación yadecuación a los cambios sociales de autoestima, de aprendizaje , dehabilidades especificas entre otras.Existen dos perspectivas para justificar a la educación tanto de adultoscomo de jóvenes en las TIC. Una se apoya en argumentos de tipoeconómico y la otra en tipo social o moral.La meta educativa para los centros debe ser la formación de laspersonas adultas como usuarios consistentes y críticos de nuevatecnologías y tomar conciencia para el uso de las TIC ya que con ellasllevaran la tecnología en nuestra sociedad.La enseñanza y aprendizaje debe tener en cuenta que uno de losfactores que mas influyen en la operatividad de los medios es latecnología es la falta de integración curricular.Los medios Tecnológicos pueden ser una herramienta significativa parael aprendizaje, pero dependerá de como son presentados y facilitados.

Page 8: Tic en la educacion de adultos

La interactividad es una de las características masimportantes de las TIC y la calidad del aprendizaje va adepender de la calidad de la interacción que se establezcaentre el alumno y el profesor.Una de las grandes carencias a este respecto es la escasezde programas y aplicaciones didácticas y dificultades de subúsqueda y conocimiento.Es necesario diseñar proyectos propios de aprendizaje queutilicen las TIC, en la cual las herramientas tecnológicasdesempeñen funciones de transmisión de la información yde medición entre profesor y estudiante, creandoverdaderos entornos y contextos significativos para elaprendizaje se produzca.

V. ORIENTACIÓN, PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DESARROLLO

CURRICULAR

Page 9: Tic en la educacion de adultos

Es muy importante organizar cursos adaptados a la edad, sexo yexperiencia personal y académica de los alumnos.Una característica no menor es que los grupos formativos seanpequeños, porque entonces es cuando los diseños instructivos puedenresponder a todas las exigencias previas.Dentro del método se incluyen la práctica, la realización de pequeñosproyectos vinculados con su vida cotidiana, el trabajo en pequeñogrupo, hace que se adapte a cada sujeto, la asistencia de monitoreshace que refuercen el equipo del curso y apoyen a los alumnos, laasistencia a estos cursos mejora la autoestima en el mundo laboral dequienes participan y, en algunos estudios se comprobó que muchaspersonas aprenden por sus experiencias o son personas autodidactas yaplican las TIC como medio de aprendizaje.

VI. CREAR CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE

Page 10: Tic en la educacion de adultos

¿Cómo debe ser el profesor que afronte con garantías el cambio deparadigma con el que nos encontramos?1. El profesor debe de tener una actitud positiva ante la necesidad

de la utilización de los medios tecnológicos en la prácticadocente.

2. Debe de estar predispuesto a la innovación y a la investigaciónen el empleo de dichos medios, valorando especialmente eltrabajo colaborativo.

3. Debe concebirlos no como elementos aislados, sino comounos elementos curriculares más que deben estar en estrecharelación con el resto.

McClintock (2000) concluye que “Las nuevas tecnologías,específicamente los sistemas telemáticos, son medios interesantespara introducir pedagogías alternativas y potenciar cambios en lasestructuras educativas”.

VII. EL PROFESORADO: PERFIL Y FORMACIÓN

Page 11: Tic en la educacion de adultos

1. Las T.I.C. son un instrumento, y como tal, no pueden cambiar laeducación por sí mismas. No obstante ello, sí pueden ayudar arepensar, rediseñar, o reiventar la actividad docente.

2. Los resultados del uso de las T.I.C dependen de la pedagogía quelas sustente. Para que las T.I.C. desarrollen su potencial detransformación deben integrarse en el aula y convertirse enun instrumento de conocimiento que potencie la investigacióny la innovación.

3. Los resultados del uso de las T.I.C dependen de la pedagogía quelas sustente. Para que las T.I.C. desarrollen su potencial detransformación deben integrarse en el aula y convertirse enun instrumento de conocimiento que potencie la investigacióny la innovación.

VII. CONCLUSIONES

Page 12: Tic en la educacion de adultos

Gracias...!!