tic en la educacion

5
LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD POR LA LLEGADA DE LAS TIC ISRAEL MONSALVE PRECIADO 201411846 LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTE

Upload: israelmonsalve

Post on 12-Aug-2015

12 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD POR LA LLEGADA DE

LAS TICISRAEL MONSALVE PRECIADO

201411846

LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTE

CONCEPTO DE LAS TIC

Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual

HISTORIA DE LAS TIC

Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.

La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.

como manera de análisis de las tic en la sociedad están han estado a lo largo de la de existencia humana y a través del tiempo la sociedad ha vivido diversos tipos acontecimientos que han transformado su comportamiento y han determinado cambios generacionales, y sucesos como la Revolución Industrial marcaron un antes y un después. No solo en la producción, el desarrollo económico, la sociedad y la educación, y otros aspectos que tuvieron un impacto importante, sino que además se cambiaron los modelos tradicionales y se dio un salto significativo hacia nuevas formas de entender y concebir el mundo. De esa misma forma la llegada de la tecnología como una nueva revolución ha generado diversas oportunidades para el sector educativo, permitiendo la creación de un nuevo modelo de sociedad basado en el conocimiento, una sociedad de la Información.

Pero en la educación la TIC deben ser entendidas mas allá de un proceso de incorporación de dispositivos herramientas y plataformas por encima de esto esta como debemos sacarles el mejor provecho a los múltiples beneficios que estas nos ofrecen para el beneficio de nuestro aprendizaje autónomo.

Y que los que los estudiantes podamos aprender desde la practica que se creen nuevos canales de comunicación y participación y se generen más y mejores competencias, las cuales no solo deben ser desarrolladas por el estudiante, sino que exijan ser apropiadas en primera medida por los educadores Partiendo de ello, los docentes deben entender que la educación actualmente requiere de nuevos modelos donde se pueda explotar al máximo no solo el conocimiento que tienen en sus manos, sino también aquel que está en cada uno de sus estudiantes. Las TIC han dotado a los jóvenes de aptitudes y capacidades que de otra forma serían más difícilesc de tener. De tal manera, el educador debe saber además cómo adaptar las nuevas tecnologías a los procesos de aprendizaje, sortear los cambios y las nuevas metodologías que surgen día a día.