ti ejemplos materias sanjuan alvarez

8
Trabajo Individual: TI Ejemplos de Actividades de Materias Fundamentales en Responsabilidad Social Unidad de Competencia: Requisitos e Implantación Norma ISO 26000 y Evolución CAP ISO 26000 Nombre y Apellidos del Participante: ZULLY SANJUAN ALVAREZ PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual –TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada. Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas. Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación General. FORMATO DE ENTREGA Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos formales: 1. Devolver el documento en este mismo archivo Word. 2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_Ejemplos_Materias_Apellido1_Apellido2.doc Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como: TI_ Ejemplos_Materias _Díaz_García.doc 3. Utilizar fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas. Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social 1

Upload: fernando-camacho

Post on 31-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: TI Ejemplos Materias Sanjuan Alvarez

Trabajo Individual: TI Ejemplos de Actividades de Materias Fundamentales en Responsabilidad Social

Unidad de Competencia: Requisitos e Implantación Norma ISO 26000 y Evolución CAP ISO 26000

Nombre y Apellidos del Participante: ZULLY SANJUAN ALVAREZ

PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.

Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual –TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran

disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación

General.

FORMATO DE ENTREGA

Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos formales:

1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.

2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_Ejemplos_Materias_Apellido1_Apellido2.doc

Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como: TI_ Ejemplos_Materias _Díaz_García.doc

3. Utilizar fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.

4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado

con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su

Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para

el alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.

Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social1

Page 2: TI Ejemplos Materias Sanjuan Alvarez

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE LAS MATERIAS FUNDAMENTALES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

En la Unidad se ha visto que las materias fundamentales en Responsabilidad social son 7 y que las organizaciones deben de planificar acciones que cumplan con cada una de ellas. En la siguiente tabla se presentan diferentes ejemplos de acciones que ha emprendido un grupo empresarial español en relación con la responsabilidad social:

INICIATIVAS ACCIONES

1. Programa de desarrollo local

Mediante el cual se permite a la comunidad dónde se encuentra instalada la organización continuar su modo de vida y mejorar económica y socialmente.

Se basa en una estrategia de producción agrícola y de comercialización de productos orgánicos liderada por organizaciones que respetan los modos de vida de las comunidades.

2. Iniciativa de donación

Todos los empleados del Grupo Empresarial pueden donar una cantidad simbólica de dinero de su nómina para destinarlo a proyectos solidarios.

Es un compromiso que se adquiere por un año, cumplido este, se vuelve a ofrecer a los empleados continuar con estas acciones solidarias o por el contrario darse de baja.

3. Construcción de un edificio

sostenible

Incorporando aspectos ambientalmente avanzados en la construcción de los mismos. Los empleados se encuentran mejor, rinden más disfrutando de un ambiente agradable, menos ruido, más luz natural, espacios abiertos y zonas ajardinadas.

Ahorro global de la energía de hasta un 60%, los materiales son basados en sistemas prefabricados no contaminantes, reutilizables y de fácil demolición, utilización de paneles solares.

4. Implantación de código de

conducta en la empresa

Dónde se establece, entre otras cosas:

■ No empleo por debajo de la edad legal.

■ No discriminación.

■ Reconocimiento del derecho de sindicación, asociación y negociación colectiva.

■ Salario acorde a la función desempeñada.

■ Implementación de la Seguridad y Salud de sus trabajadores.

Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social2

Page 3: TI Ejemplos Materias Sanjuan Alvarez

5. Puesta en marcha de un

Plan de Igualdad

Quieren ir más allá del cumplimiento de la Ley de Igualdad española.

Sus principales objetivos son:

■ Equidad.

■ Flexibilidad.

■ Diversidad.

Esta iniciativa se suma a las medidas de conciliación que esta empresa adoptó, como la ampliación del permiso de paternidad periodo de reducción legal por cuidado de hijos, etc.

En el entorno de este plan, la compañía está desarrollando un conjunto de acciones en relación a la igualdad de oportunidades orientadas a:

■ Facilitar la incorporación, permanencia y promoción de las mujeres en la empresa.

■ Contar con medidas preventivas para evitar cualquier forma de discriminación.

■ Crear condiciones para que las mujeres no desistan de tener carrera profesional.

■ Desarrollar una cultura empresarial favorable a la Igualdad de oportunidades en el empleo.

■ Añadir valor a través de la diversidad.

■ Estar en la vanguardia del mercado en la implantación de políticas relacionadas con la igualdad de oportunidades.

Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social3

Page 4: TI Ejemplos Materias Sanjuan Alvarez

6. Proporcionar un entorno

seguro y estable de trabajo

Como uno de los principios fundamentales para esta empresa. Se comprometen a actualizar de manera permanente las medidas de prevención de riesgos laborales así como a respetar la normativa aplicable en esta materia en todos los lugares en que desarrolle sus actividades empresariales.

Los Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales implantados en cada división contemplan las diferentes obligaciones que se deben cumplir en relación con la salud y la seguridad de los trabajadores, siendo revisados periódicamente para adecuarlos a los requerimientos legales de ámbito nacional y europeo. La implantación del Sistema de Gestión es una obligación de los responsables de cada uno de los centros de trabajo.

Cuenta con Comités de Salud y Seguridad en todos los centros con 50 o más trabajadores, de acuerdo con la legislación española. El 47,8% de los trabajadores está representado en estos comités, es decir más 50.000 trabajadores.

La seguridad es cosa de todos. Por ello, Ferrovial exige a sus empleados el cumplimiento "riguroso" de las normas de salud y seguridad. Esto implica que los trabajadores tienen el deber de hacer un uso responsable del equipamiento que tengan asignado cuando desarrollen una actividad de riesgo, de divulgar entre sus compañeros y subordinados los conocimientos y de promover el cumplimiento de las prácticas de protección de riesgos.

Cualquier trabajador o mando que observe una deficiencia en materia de seguridad y salud debe comunicárselo a su superior jerárquico y éste a su vez podrá solicitar asesoramiento y ayuda a su Servicio de Prevención.

7. Código de Conducta para Fabricantes y

Talleres Externos

Esta empresa garantiza una adecuada implantación y gestión de este código en talleres externos.

Recoge las Declaraciones de Derechos sobre los Menores y las Comunicaciones de la Organización Internacional del Trabajo, haciendo énfasis especial en las políticas retributivas y de contratación, salud, seguridad para menores y para el medio.

8. Creación de una Universidad

Corporativa

Comprometiéndose a ofrecer igualdad de oportunidades entre sus empleados, creando un entorno de trabajo respetuoso con ellos y con su propia diversidad.

Intentando garantizar su formación y desarrollo profesional y personal a través de esta Universidad en un marco del modelo de Gestión por Competencias y de la promoción de los Valores Corporativos del Grupo.

Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social4

Page 5: TI Ejemplos Materias Sanjuan Alvarez

9. Implantación de una política y posicionamiento público sobre el

cambio climático

De este modo esta empresa reconoce las consecuencias potenciales para la salud pública que se derivan del cambio climático.

Resume la estrategia que desean utilizar para reducir la huella medioambiental en sus operaciones a nivel global de acuerdo con su nueva política y posicionamiento hecho público.

PREGUNTAS DEL TUTOR

Con los datos facilitados en el TI, los que necesites extraer de la Unidad de Competencia, así como otras fuentes externas como pueden ser Internet, responde a la siguiente pregunta:

■ Encuadra cada una de las iniciativas que se presentan en la materia fundamental en la que te parezca que encaje y explica por qué.

INICIATIVAS MATERIA FUNDAMENTAL MOTIVO

1. Programa de desarrollo local

2. Iniciativa de donación

3. Construcción de un edificio sostenible

4. Implantación de código de conducta en la empresa

5. Puesta en marcha de un Plan de Igualdad

6. Proporcionar un entorno seguro y estable de trabajo

7. Código de Conducta para Fabricantes y Talleres Externos

8. Creación de una Universidad Corporativa

9. Implantación de una política y posicionamiento público sobre el cambio

climático

Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social5

Page 6: TI Ejemplos Materias Sanjuan Alvarez

Trabajo Individual: TI 01 “Objetivos de la Calidad”

Nombre y Apellidos del Participante:

Objetivos de la Calidad6

Teléfono: 902 350 077E-mail: [email protected]

www.bureauveritasformacion.com

FOMACIÓN SUBVENCIONADA A LAS EMPRESAS

Bureau Veritas Business School es Entidad Organizadora de Gestión de las subvenciones a la Formación, ofreciendo el servicio de impartir y gestionar su Formación con las siguientes ventajas:

■ Realizar la formación en el momento en que la empresa lo necesite.■ Tramitación de la documentación ante la Fundación Tripartita para la subvención de la

Formación a cargo del Crédito Anual de la empresa.■ En la Plataforma de Formación www.bvbusiness-school.com puede conocer los

trámites para agrupar su empresa, ver la oferta de formación e inscribir a trabajadores en los Cursos.

Ejemplos de Actividades de las Materias Fundamentales en Responsabilidad Social

Bureau Veritas Formación, S.A.Bureau Veritas Business School

Depósito Legal: M-7207-2012Director del Proyecto: Luis Lombardero

Dirección Pedagógica: Carmen GonzálezReservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa.

ÁREAS DE FORMACIÓN

Teléfono: 902 350 077E-mail: [email protected]

www.bvbusiness-school.com