thumb_presentacion_2014.pdf

Upload: nor-montanez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    1/7

     

    CRE-IN® Talleres de Creatividad e Innovación 

    Cre-In® nace como consecuencia de 20 años de intenso trabajo endiversas áreas del management global de empresas de todo tipo, realizando

    tareas de gerenciamiento y coaching en todos los niveles. Mediante una formacióninterdisciplinaria que incluyó lo formal y lo informal, se genera esta metodologíacreativa en el 2000, fruto de la práctica en capacitación en todos los niveleseducativos durante dos décadas. Se registra la marca y contamos con el honor deser incorporados en el portal creativo www.neuronilla.com  junto a otras técnicascreativas de primer nivel. Con la base de las Inteligencias Múltiples de HowardGardner, el Pensamiento Lateral de Edward de Bono, el dominio de todas lasTécnicas de Creatividad e Innovación hasta las mas modernas metodologías deCoaching Empresarial, se gesta este emprendimiento que a través de estaultima década ha ido creciendo en servicios y aplicaciones. En 2007 se

    incorpora el Coaching Creativo para Adicciones y Conductas Compulsivas. Y en 2009,Adultos Mayores.

    .¿Que es ser creativo?

    Hace 20 años atrás, la mayoría de la gente creía que "ser creativo" era algo"exclusivo" o perteneciente solo a las agencias de publicidad. Los que trabajamos enalguna de ellas hace tiempo, sabemos fehacientemente que estos "bichos creativos"eran "tipos raros" que no vestían formalmente y que generalmente se les permitían"reglas de conducta distintas" por el solo hecho de ser "genios creativos". Sus ideas

    valían "oro". Aun hoy valen oro. Esto es así. Pero todos podemos ser creativos si lonecesitamos. El arte culinario es creativo, y tal vez cuando alguien cocina un postre,nunca piense en ser creativo. Sin embargo, cuando llegan las visitas y en la heladerahay pocos elementos y en el bolsillo no hay dinero extra para llamar a un delivery nipara salir corriendo al supermercado, hacer malabares y obtener"exquisiteces"... ahí estamos aplicando creatividad. Cuando nos invitan de improvisoa una fiesta y no tenemos un vestido o traje ad hoc, ni dinero para gastar por unanoche, tal vez reciclemos algo de lo viejo del placard con algún retoque o entre

    http://www.neuronilla.com/http://www.neuronilla.com/

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    2/7

    varias prendas prestadas logremos ser "la sensación de la reunión". Ahí tambiénfuimos "creativos". Creativo es alguien que transforma su realidad con una solucióneficiente y eficaz aun sin contar con grandes recursos. Algunos pensadorescreativos han desarrollado técnicas que se pueden utilizar y combinar frente anecesidades concretas. Una gran necesidad nos enfrenta a la idea creativa. Todos

    somos creativos si nos ocupamos de traspasar las barreras que nos impiden llegarhasta la satisfacción de esa necesidad y sabiendo que para ello siempre hay quepagar un precio. El precio no siempre es un valor económico. La mayor parte de lasveces, el precio es dejar de lado los prejuicios (principal enemigo de lacreatividad), superar nuestras propias debilidades y resaltar nuestras fortalezaspara vencer los obstáculos que nos separan de la obtención de nuestra meta.

    •Definir la necesidad •Ordenar por prioridad los desafíos, focos o las consignas mas urgentes. •Definir una principal para comenzar.

    •Trabajar sobre la consigna elegida. •Resoverlo •E jecutarlo

    Este es un modo contundente de no quedarse en el deseo y convertirlo en unarealidad tangible. Cre-In® es una metodología que permite generar en cada personauna fuerza creativa einnovadora que le ayuda a crear situaciones positivas desde su interior hacia surealidadcotidiana. Esta metodología implica el uso de técnicas que tienen que ver con la

    búsqueda interna de la paz, la reflexión, el relax, la desinhibición, la concentración,la perdida de la sensación del ridículo, mediante el rescate del juego (actividadeslúdicas) como vehiculo de expresión para nuestros sentimientos, nuestro placer ynuestra diversión. Las técnicas que componen esta metodología provienen delpsicodrama, la musicoterapia, la expresión corporal, el yoga, la gimnasia Fedora ylos juegos teatrales o la terapia vocal. Asimismo, se combinan con otras técnicastradicionales como el brainstorming, la caja de ideas, o el collage creativo para lograrobjetivos determinados y admite la inclusión de otras técnicas en parte o en un

    todo para complementar las metas buscadas. Esas metas u objetivos prefijadospueden ser individuales o grupales. Según los autores los llaman focos, desafíos oconsignas.En los talleres individuales se pueden conjugar el trabajo personal o el trabajo enequipo ogrupos. En el caso grupal se organizan talleres o focus groups creativos einnovadores para los miembros de una misma empresa, organización o institución. La

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    3/7

    diferencia radica en que este taller está compuesto por personas de edadessimilares o distintas, de áreas de una misma empresa igual o diferente, es decir,tienen una misma identidad corporativa. Mientras también pueden formar el tallerpersonas de diversa procedencia y desconocidas entre sí con edades desparejas y

    objetivos, vidas, trayectorias y actitudes diametralmente opuestas. Además puedetrabajarse personalmente con el coordinador o guía (coach). La innovación de estametodología es que pueden reunirse personas con intereses opuestos o yuxtapuestos en donde sus objetivos pueden ser netamente personales o disímilesdel resto y su búsqueda absolutamente personal pero se comienza a compartir apartir de este taller. Es decir, si bien las primeras experiencias fueron realizadasen empresas con grupos de vendedores y promotores o personal de atenciónal cliente y posteriormente con telemarketers, esta metodología ha dadobuenos resultados en personas que individualmente quieren mejorar profesional

    o personalmente independientemente de su círculo familiar o de la empresa a la quepertenece.

    CRE-IN® parte de la premisa que si nos miramos hacia adentro y comparamosnuestro interior con lo que nos pasa en nuestro exterior; si podemos relajarnos yvolar o jugar, desestructurándonos y perdiendo el miedo a sentir y a gozar de lasmínimas cosas de la vida, seguramente nuevas ideas surgirán como un acto creativoe innovador, tal vez no por ser excepcionales o poco comunes sino porque nosrenuevan o nos recrean.

    Crear es Creer o podríamos decir Creer para crear. Sólo si creo en mi mismo, solo sitengo confianza en lo que siento y lo que espero puedo alcanzar el estado óptimopara crear.La confianza y el conocimiento interior es la pieza fundamental y base detodo acto creativo. Si no creo, no me relajo. Si no creo, no veo mi interior y no dejoque lo mejor de mi salga hacia mi exterior para que me ilumine. Innovar si no se miradesde el Interior es imposible. El inside diario otorga la oportunidad de rever lasdificultades, de reencontrarnos con nuestros mejores sentimientos. Jugar, o mejordicho, permitirnos el juego es creer que podemos crear e innovar. Cuanto más

    conflictivo es nuestro momento y cuanto mas difícil es nuestrasituación coyuntural, mas necesitamos recobrar nuestra fuerza interior, es mayor lanecesidad de recuperar nuestra autoestima, y más tenemos que relajarnos paracrear soluciones mágicas frente a momentos duros (Mágicas no significa ilógicas,irreales o imposibles). Mágicas es sinónimo de ideas que solo pueden aparecer sidejo que aparezcan. Si esto no ocurre, nos deprimimos o nos encerramos en nuestropropio problema, el cual empeora día a día y ninguna idea aparece. Divertirse

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    4/7

    mientras uno trabaja o estudia. Divertirse aun frente a la tragedia. No es unapostura de hacer como que no me importa, no es fingir que me divierto, eso no sirve.Divertirse en momentos difíciles solo se logra desde el Interior. Si logroencontrarme a mi misma en mi interior y puedo encontrar allá mi mejor parte, mis

    mejores momentos, mis fuerzas más poderosas, mi historia, mis deseos, mi gloria ymi derrota, solo ahí podré Crecer e Investigar. Incentivar la imaginación, incorporarnuevas técnicas que me permitan ver la realidad desde otro ángulo, incrementar micapacidad de creación, son parte del CRE-IN®. Esta metodología que investiga en elinterior de cada miembro del grupo para innovar sobre una necesidad puntual através de una consigna, pues mientras mas creemos, mas crecemos y también máscreamos.

    SERVICIOS CREATIVOS

    COACHING PRESENCIAL o Vía SkypeOpciones:

      Individual Profesional, Pyme o Emprendedor:Tiempo recomendado: 1hora. 1 vez por semana durante 3 meses.Costo:  $ 400 por sesión.

      Grupal Empresa: hasta 5 personas afines en el cargo o consigna.Tiempo recomendado: 3horas. 1 vez por semana durante 3 meses.Costo:  $ 700 por sesión

      Individual Empresa: hasta 2 personas afines en el cargo o consigna.

    Tiempo recomendado: 1h y media. 1 vez por semana durante 3 meses.Costo:  $ 500 por sesión.

    *Pago Anticipado: 4 sesiones = $ 1500.-8 sesiones = $ 3000.-

    10 sesiones = $ 3600.-

    TALLERES CREATIVOS GRUPALES PRESENCIALES (hasta 15 personas)Opciones:

      Jornada completa o dos medias jornadas o mas jornadas para talleres amedida con requerimientos especiales con seguimiento mensual durante seismeses vía mail.Costo : Desde $5.000 a 10.000 por jornada según el plan de acción, frecuencia,características de la solicitud o cantidad de participantes (fuera de BuenosAires se suma viaje y alojamiento que puede ser por parte del contratante oautogestionado si se enlaza en el TOUR)

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    5/7

    CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS

      Feedback por sesión grupal o individual en menos de 24hs de realizada lamisma.

      Posibilidad de consulta vía mail sin límites sobre los temas tratados en sesiónsin costo adicional.

      Seguimiento de seis meses incluidos en talleres.

      Motivación y seguimiento semanal de participantes según respuesta yconsideración sobre cada caso sin costo.

      Tipos de Talleres Básicos adaptables a la necesidad de cada empresa o grupo(esto es una muestra existen gran variedad)"TALLER CREATIVO PARA DESBLOQUEARME" Como lograr hacer foco, simplificando las tareas y estando alerta frente a loinesperado. Para mirarme para adentro y descubrir porqué estoy parado en el mismolugar sin terminar lo que empecé o porqué siempre estoy por comenzar pero no arranco. "TALLER DE ANALISIS Y PROYECCION CREATIVA" Les proponemos analizar lo realizado y hacer foco para proyectar hacia los próximosmeses con una visión creativa y desestructurada... para ver la vida desde otro lugar."LIDERAZGO CREATIVO" Implica la calidad de ser guía o coach de un grupo con pensamiento lateral o creativo. "CREATIVIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE" Para hacer foco, simplificar las tareas y mejorar las comunicaciones interna y externa.  “TALLER DE LOS CUATRO ELEMENTOS” Agua - Aire - Tierra – Fuego. Para alejar el stress y serenar la mente."COACHING TEATRAL" Sabemos que el teatro genera situaciones lúdicas y terapéuticas. Este taller también

    sirve para generar ideas en cualquier ámbito o profesión provocando la libertad depensamiento la búsqueda interior.“TALLER DE EMOCIONES CREATIVAS” Se trabajan las emociones: Alegría, Tristeza, Enojo, Miedo, Aversión y Sorpresa,Gratitud, Orgullo, Interés, Confusión y Elevación. Como siempre tiene la base delCoaching Creativo y además se complementa con Gemoterapia y Terapia de la Voz.“TALLER PARA REINVENTARME” Es obligatorio prepararnos para una larga vida y para poder vivirla mejor, aprendiendode los que llegaron casi sin darse cuenta, mientras nosotros seremos plenamenteconscientes."CREATIVIDAD EN EQUIPOS DE VENTAS" 

    Para aumentar las ventas y logra hacer foco en equipo.

    CURSO SOBRE TECNICAS DE CREATIVIDADVIA MAIL CON COACHING PERSONALIZADO 

    Clase 1: Precursores. Ejercicio para comprender. Edward de Bono: seis sombreros para pensar y seis pares de zapatospara la acción. Ejercicios para comprender. Grupo de los tres: Sócrates, Platón y Aristóteles vs.De Bono. MichaelMichalko. Alex Osborn. Franc Ponti. Ejercicios aplicados a su necesidad.Clase 2: Filosofía/Metafísica/Ontología/Psicología/Educación. Reflexión y Ejercitación de lecturas anexas. Clase 3: Enfoque de Maquiavelo a Shakespeare vs. El Poder de nuestros días (en lo empresarial y en lo personal).

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    6/7

    Ejercicios aplicados a su necesidad.Clase 4: Pensamiento Lateral o Creativo o Paralelo. El Foco, el desafío, la consigna o la necesidad Ejercicios.Clase 5 Técnicas de Creatividad I: Arte de Preguntar(Osborn), Lista de Atributos (Crawford), Conexione morfológicasforzadas sobre Lista de Atributos (Koberg and Bagnall), Relaciones Forzadas (Whiting), Brainstorming (Osborn).Ejercicio Brainstorming.Clase 6: Técnicas de Creatividad II: Analogías (Gordon-De Bono), Mapas Mentales (Tony Buzan); Lista de Chequeo(Osborn), Técnica Da Vinci, Técnica Dalí, Provocaciones al azar (De Bono). Ejercicio de Provocaciones al azar.

    Clase 7: Técnicas de Creatividad III: Fases del Proceso Creativo (James Webb Young), SCAMPER, Crear enSueños(Harvard), Método Delfos, Solución creativa en problemas de grupo Modelo CPS Creative Problem Solving(Osborn-Parnes), Relajación, Visualización, Mitología (R) el aprendizaje de procesos creativos a través de los mitosde Grecia y Roma Antiguas; Caras Falsas o Máscaras o Método de Inversión (De Bono); Collage Creativo (Guilford yTorrance); Caja de Ideas. Ejercicio de Caras Falsas.Clase 8: Técnicas de Creatividad IV: Técnica 2001 Ideart de Franc Ponti (EADA Barcelona) Ejercicio IDEART concuadro de Pio Colivadino.Clase 9: Técnica de Creatividad V: Técnica Cre-In® integrante del portal Neuronilla.com. Ejercicio Cre-In® convisualización.Clase 10: LOS BRAINWAVES (Inspiración o Idea Brillante) DEL MAGO. Ejercicio de Collage Creativo y Caja deIdeas.Clase 11: LA NUEVA EDUCACIÓN La Revolución Positiva de Edward de Bono. Ejercicio Analogías y SCAMPER.Clase 12: Coaching Creativo y Ejercicio de Recopilación de Ideas trabajadas con coaching y autocoaching final aplicadasegún su necesidad y consigna.

     Costo : $ 1000.- Pago anticipado. Se envían las 12 clases por mail de manera simultánea paraadministrar el curso según los tiempos y necesidades del participante. Incluye ejercicios parahacer y enviar recibiendo feedback hasta resumen final. Se envía de regalo 20 Sesiones delSEC I y II (Servicio de Estimulación Creativa).Todos los pagos se realizan con depósito o transferencia en CA$ del Banco de Galicia.- 

    MabraLic. María Beatriz Ruiz AlonsoCelular: 054-11-15.6370-1705

    www.tallerescrein.com CRE-IN® Talleres de Creatividad e Innovación

    MABRA es María Beatriz Ruiz Alonso, Argentina-Española. COACH CREATIVA. Licenciada enRelaciones Públicas egresada con Diploma de Honor al Mejor Promedio Universitario en laUniversidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 1981. Especialista en Comunicación yMarketing con Técnicas de Pensamiento Lateral y Creativo, Relaciones Públicas y Publicidad conmás de veinte años de experiencia profesional. Capacitadora Empresaria. OST especializada enAdicciones y Conductas compulsivas. Especialista en Entrenamiento Artístico para adultosmayores. Disertante en numerosos seminarios y talleres a nivel nacional e internacional. Ex

    Asesora Comunicacional de Grupo Velox, Grupo Di Rienzo, Petroquímica Bahía Blanca. ExCoordinadora de Carrera de la Licenciatura en RR.PP y Docente Medio Tiempo Universitaria delas Materiales Troncales en UADE y ex Directora de Marketing de la UVQ (UniversidadVirtual de Quilmes). Ex creativa de promociones como Rincón Aspirinetas Bayer, CampañaSonría con Salud de Colgate, entre otros. Experiencia en técnicas teatrales, danza, expresióncorporal y gimnasia Fedora. Su técnica CRE-IN® está en Neuronilla.com. Especializada enPyMes, trabajó para las A. Desarrollo Económico Caleta Olivia (Santa Cruz), ComodoroRivadavia (Chubut), Profesora Invitada de la Universidad Nacional de Misiones, en el CGP Nº 6

    http://www.tallerescrein.com/http://www.tallerescrein.com/

  • 8/18/2019 thumb_PRESENTACION_2014.pdf

    7/7

    del Gob. CBA; para la Subsecretaría de la Mujer y la Familia del Ministerio de Bienestar Socialde Misiones; Taller para Emprendedores Alem ITEC; el MBA de la Fundación del Tucumán; enEsquel para Huenú Mastronardi; para Vulé Consultora en Santa Fe, Talleres Creativos en elCentro Kolping de Montevideo-Uruguay; para Concord Inversores SA y la franquicia Hertz;Empresa QUALA SA de Colombia y República Dominicana (Sector Mercadeo y Publicidad);

    Bar-Restó La Peletería; Degatex; Vidriopleno; Cabildo Design; Ebenor; Espacio Bazar; Esama;Textil Crisa; Dyara; Punto Avi; Programa Desarrollo Pyme en Posadas, Helioday, JV ArticulosPromocionales, Jornadas Creativas UBA, JECA Caleta Olivia, Semana de la Innovación deTelefónica Argentina, entre otros. UCAP Sepyme Nº 24250.