thema xii

25
EL ARTE ROMANO Arquitectura religiosa. Arquitectura civil. Arquitectura militar. La escultura romana. Los mosaicos.

Upload: ies-aranguren

Post on 01-Jul-2015

534 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Thema xii

EL ARTE ROMANO Arquitectura religiosa.

Arquitectura civil.

Arquitectura militar.

La escultura romana.

Los mosaicos.

Page 2: Thema xii

ARQUITECTURA ROMANA:

TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN

Page 3: Thema xii

ARQUITECTURA RELIGIOSA

El templo es el mejor representante arquitectónico.

Diseño basado en el templo etrusco.

Adoptaron de los griego la cella .

Dos tipos de templos:

Planta rectangular Planta circular

Page 4: Thema xii

EN LA PENÍNSULA ÍBERICA DESTACAN:

Templo de Diana.

Templo romano de Vic.

Templo de Claudio Marcelo.

Page 5: Thema xii

CONSTRUCCIONES

FÚNEBRES:

Pequeños templos funerarios, mausoleos y

columbarios.

En la Hispania romana destacan:

Templo funerario de Fabara Mausoleo de Centcelles

Page 6: Thema xii

ARIQUITECTURA CIVIL

Destacan las THERMAE, las termas, que constan

de tres recintos:

1. Caldarium: Zona de baño de agua caliente. El

agua se calienta mediante hypocaustum.

2. Frigidarium: Reciento donde se toman los baños

de agua fría.

3. Tepidarium: Sala central de las termas con una

temperatura templada.

Page 7: Thema xii
Page 8: Thema xii

OTRAS INSTALACIONES:

Apodyterium (vestuarios)

Laconicum (baños de vapor)

También había otros servicios como la palestra (gimnasio)

y tabernae (tiendas de víveres).

Page 9: Thema xii

EN LA PENÍNSULA IBÉRICA:

Termas de Alange (Badajoz)

Termas de Aquae Calidau

(Barcelona)

Page 10: Thema xii

LA BASÍLICA Edificio civil dedicado a

la administración de

justicia y a

transacciones

comerciales

Los cristianos copiaron

la planta de este edificio

para sus iglesias Curia, lugar

destinado a la

celebración de las

asambleas de los

representantes del

pueblo.

LA CURIA

Page 11: Thema xii

Los romanos

desarrollaron más que

ningún otro pueblo de la

antigüedad la técnica y la

belleza de los puentes.

Sus calzadas no se

detenían ante los

grandes ríos, los

desfiladeros o las zonas

pantanosas.

La base del puente

era un arco profundo, en

realidad una bóveda

corta de medio cañón, de

bien trabajados bloques

de piedra, sin argamasa.

Sobre ellos discurría

una calzada

PUENTES

Page 13: Thema xii

ACUEDUCTOSPara satisfacer el enormeconsumo de agua se acudía ala construcción de enormesdepósitos de agua a laentrada de las ciudades,abastecidos por medio deacueductos que captaban lasaguas de ríos, fuentes, inclusopantanos artificiales, quepodían estar a muchoskilómetros.

Los acueductos consistían en un canal con las paredes bien

impermeabilizadas, que normalmente iba a ras de suelo, pero

que, a veces, necesitaba salvar grandes desniveles.

Page 14: Thema xii

Para resolver este

problema los romanos

inventaron un tipo de

puentes de varios pisos

de arcadas, construidos

unas veces de piedra,

otras a base de un opus

mixtum, sobre los que

pasaba agua por un

estrecho canal. Roma

estaba abastecida por

quince acueductos

Page 15: Thema xii

proscenioscaena

cavea

orchestra

TEATRO

Page 16: Thema xii

velumvomitorium

cavea

arenafossa

bestiaria

ANFITEATRO

Page 17: Thema xii

arena

spina

cavea

carceres

meta

CIRCO

Page 18: Thema xii

o Es el más importante de todoslos tipos de vías romanas. Suanchura era de cinco o seismetros, de modo que dos carrospodían cruzarse sin problemas, ytenían además aceras o arcenes.

o Estaban construidas aconciencia, con un pavimento demedio metro de espesor,compuesto por cuatro capas dediferentes materiales, entre dosbordes de sillares de piedra.

LAS CALZADAS

Page 19: Thema xii

ARQUITECTURA MILITAR:

Construcciones que se realizaron en honor a los

emperadores o para recordar triunfos militares.

Destacan:

Puente de Alcántara: construido en honor al emperador

Trajano.

Arco del triunfo de Bará: construido por disposición

estamental de un cónsul.

Arco del triunfo de Medinacelli: acceso a la ciudad.

Page 20: Thema xii

Puente de Alcántara.

Cáceres.

Arco de triunfo de Bará.

Tarragona.

Arco de triunfo de

Medinacelli.

Soria.

Page 21: Thema xii

ESCULTURA ROMANA:La aportación mas importante es el retrato, hecho en

mármol y bronce, que produce los rasgos de la

persona retratada.

No solían ser piezas enteras.

Page 22: Thema xii

En los relieves también destacan los escultores romanos.

Destacan:

1. Ara Pacis: construido por la paz lograda por Augusto.

2. Columna de Trajano:

columna que conmemora

la victoria de Trajano

Page 23: Thema xii

LOS MOSAICOS:

Pavimentos hechos con pequeñas piezas llamadastesellae, teselas. Dependiendo del tamaño de las teselas yel lugar al que estaban destinadas:

Opus vermiculatum: teselas muy pequeñas, llamadas también emblemas.

Opus tesselatum: mosaico para formar un pavimento.

Opus sextile: realizado con placas de marmol recortadasy de colores.

Opus signinum: pavimento hecho con una mezcla en elque se incrustaban como elementos decorativos teselas.

Page 24: Thema xii

Opus Vermiculatum.

Opus Tesselatum.

Page 25: Thema xii

Opus sextile.

Opus signinum.