the ohb times 013

2
Un Pedazo de la Historia 1879: Fontaine escribe el primer articulo sobre el uso del oxigeno, a la vez que recomienda su uso hiperbárico como tratamiento medico. Continuara… ESCLEROSIS MULTIPLE Un científico Inglés llamado Barnes y sus compañeros de trabajo que publicaban en el diario de la neurología, neurocirugía y psiquiatría (The Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry) realizaron un estudio en el que sometieron a terapias de oxigenación hiperbárica a 120 pacientes con esclerosis múltiple, sorprendentemente el 70% de los pacientes presentaron un notable alentamiento del deterioro en la función cerebral (coordinación) y una mejora significativa en la función de la vejiga entre otros beneficios. La OHB es una modalidad terapéutica muy potente para el tratamiento exitoso de la esclerosis múltiple sin los efectos adversos asociados a muchos de los medicamentos que normalmente se utilizan para combatir éste mal. La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Las fibras nerviosas están envueltas y protegidas con mielina, una sustancia compuesta por proteínas y grasas, que facilita la conducción de los impulsos eléctricos entre ellas. Si la mielina es destruida o dañada, la habilidad de los nervios para conducir los impulsos eléctricos, desde y al cerebro, se interrumpe y este hecho produce la aparición de los síntomas de la enfermedad: la esclerosis múltiple (EM). En las 2 últimas décadas, extensas investigaciones medicas alrededor del mundo, han demostrado que la oxigenación hiperbárica (OHB) puede jugar un rol sumamente importante en el tratamiento de la esclerosis múltiple. En muchos países Europeos, la OHB se considera como parte integral del programa de tratamiento para la EM, actualmente tan solo en Inglaterra, mas de 10,000 pacientes con EM están recibiendo tratamiento con OHB. La explicación de una de las ventajas de la OHB como tratamiento para la EM se debe a la modulación del sistema inmune que ocurre con el oxígeno hiperbárico. La OHB reduce la sobre-actividad del sistema inmune y al mismo tiempo crea un ambiente favorable para la reparación de la mielina. Pacientes sometidos a terapias de OHB han experimentado mejoras contundentes. Es importante mencionar que la OHB no es una cura para la EM, su efectividad depende a la constancia con que se lleve el tratamiento.

Upload: ohb-punto-azul-camara-hiperbarica

Post on 11-Aug-2015

82 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: The ohb times 013

Un Pedazo de la Historia

•1879: Fontaine escribe el primer articulo

sobre el uso del oxigeno, a la vez que

recomienda su uso hiperbárico como

tratamiento medico.

Continuara…

ESCLEROSIS MULTIPLE

Un científico Inglés llamado Barnes y sus compañeros de trabajo que publicaban en el diario de la neurología, neurocirugía y psiquiatría (The Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry) realizaron un estudio en el que sometieron a terapias de oxigenación hiperbárica a 120 pacientes con esclerosis múltiple, sorprendentemente el 70% de los pacientes presentaron un notable alentamiento del deterioro en la función cerebral (coordinación) y una mejora significativa en la función de la vejiga entre otros beneficios.La OHB es una modalidad terapéutica muy potente para el tratamiento exitoso de la esclerosis múltiple sin los efectos adversos asociados a muchos de los medicamentos que normalmente se utilizan para combatir éste mal.

La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Las fibras nerviosas están envueltas y protegidas con mielina, una sustancia compuesta por proteínas y grasas, que facilita la conducción de los impulsos eléctricos entre ellas. Si la mielina es destruida o dañada, la habilidad de los nervios para conducir los impulsos eléctricos, desde y al cerebro, se interrumpe y este hecho produce la aparición de los síntomas de la enfermedad: la esclerosis múltiple (EM).

En las 2 últimas décadas, extensas investigaciones medicas alrededor del mundo, han demostrado que la oxigenación hiperbárica (OHB) puede jugar un rol sumamente importante en el tratamiento de la esclerosis múltiple. En muchos países Europeos, la OHB se considera como parte integral del programa de tratamiento para la EM, actualmente tan solo en Inglaterra, mas de 10,000 pacientes con EM están recibiendo tratamiento con OHB.

La explicación de una de las ventajas de la OHB como tratamiento para la EM se debe a la modulación del sistema inmune que ocurre con el oxígeno hiperbárico. La OHB reduce la sobre-actividad del sistema inmune y al mismo tiempo crea un ambiente favorable para la reparación de la mielina.

Pacientes sometidos a terapias de OHB han experimentado mejoras contundentes.

Es importante mencionar que la OHB no es una cura para la EM, su efectividad depende a la constancia con que se lleve el tratamiento.

Page 2: The ohb times 013

OHB PUNTO AZUL

Continúan las sesiones de terapia del buzo que sufrió descompresión

ISLA MUJERES, 6 de diciembre.- El pescador que el pasado uno de diciembre ingresara en estado crítico a la Cámara Hiperbárica, aún continúa con sus sesiones de terapia, ya que presenta afectaciones neurológicas que le impiden valerse por sí mismo.

El médico responsable de los tratamientos en la cámara hiperbárica de la ínsula, Jorge Luis García Torres, explicó que la situación del buzo William Ovando Hernández, de 30 años de edad, todavía se considera grave para la función más no para la vida, es decir, está imposibilitado a moverse de un lado a otro y deberá continuar con la sesiones en la cápsula, así como terapia física en algún otro lugar.Añadió que el pescador presentó la enfermedad descompresiva tipo dos, al utilizar el pasado uno de diciembre, equipo compresor y realizar una inmersión a una profundidad de 150 pies aproximadamente, durante 50 minutos y al emerger a la superficie presentó dolor agudo en el pecho y entumecimiento de las extremidades inferiores, por lo que de inmediato fue trasladado por su compañero a la cámara hiperbárica del municipio.

De igual manera el pasado dos de diciembre, el médico responsables de los tratamientos, informó que ingresó a la cápsula el pescador José Raúl González López, de 31 años de edad, perteneciente a la cooperativa pesquera “Caribe” de Isla Mujeres, quien también presentó enfermedad descompresiva tipo dos o severa, pero ya se encuentra fuera de peligro, aunque continúa hasta este viernes con terapias para no dejar secuelas.

Hospitalizado por inhalar gas de un brasero en Palmanyoladiariodemallorca.es » Sucesos

Un hombre de 60 años tuvo que recibir asistencia en la cámara hiperbárica del instituto Medisub tras sufrir una grave intoxicación el pasado lunes por la inhalación del monóxido de carbono provocado por la combustión de un brasero de carbón que tenía en su casa, en Palmanyola.La víctima había preparado un brasero para calentar su casa el lunes al mediodía y se fue a dormir una siesta. Su mujer fue a despertarle sobre las diez de la noche al ver que no se levantaba para cenar y descubrió que estaba en coma.Una dotación del 061 acudió con urgencia y consiguió reanimalre, aunque sufría una grave intoxicación por la inhalación de monóxido de carbono.Tras recibir una primera asistencia en Son Espases fue trasladado a la clínica Juaneda, donde está instalada la cámara hiperbárica del instutito Medisub, especialmente indicada para estos casos. Tras cuatro horas con oxígeno puro a altas presiones, el hombre se recuperó totalmente.

Matt Forte probando todo tipo de soluciones para volver velozmente

NFL | Fecha: 12/10/2011Matt Forte recibió una inyección de plasma con la esperanza de acelerar el proceso de curación para el esguince que sufre en la rodilla derecha. Al día siguiente a esa terapia, el corredor de los Chicago Bears visitó la casa de un ex compañero para probar otro método poco convencional para volver pronto al campo a ayudar a su equipo a rescatar lo que solo unas semanas atrás parecía un viaje a playoffs garantizado.El tackle defensivo de los San Diego Chargers Tommie Harris declaró al Chicago Tribune que permitió a Forte usar la cámara hiperbárica de $20,000 que tiene en el sótano de su casa en los suburbios de Chicago.La cámara fomenta la recuperación al mejorar los niveles de oxígeno en las zonas lesionados, y la esperanza es que el método acorte el tiempo que Forte pase en la lista de lesionados de los Bears por un esguince de rodilla sufrido en la semana 13 ante los Kansas City Chiefs.Sung Kim, médico en el Gottlieb Memorial Hospital, declaró al Tribune que este tipo de tratamiento es particularmente eficiente en lesiones musculares.Harris dijo al Tribune que compró la cámara durante su segunda temporada en Chicago, y que la usaba regularmente, para respirar su oxígeno puro.“Solía usarla todas las noches”, dijo Harris al Tribune. “Se siente como si el cuerpo se sanará a sí mismo con el tiempo. Porque con nuestro tiempo limitado tenemos que apurar el proceso de recuperación”.El Tribune dijo que Forte no comentó para la historia.Los esguinces de rodilla de segundo grado normalmente sacan de circulación a los jugadores por hasta cuatro semanas y el entrenador de los Bears Lovie Smith dijo a reporteros que espera tener de vuelta a su corredor estrella antes del fin de la temporada.

Síguenos en FacebookOHB PUNTO AZUL CAMARA

HIPERBARICA

Síguenos en Twitter@ohbpuntoazul

www.ohbpuntoazul.com.mx

Rio Mississippi #323-C, Col. Del Valle, Tel. 83784421