tfh

54
PRUEBAS PROYECTIVAS TEST MACHOVER TEST DE LA FIGURA HUMANA Andrea Rodríguez Castro

Upload: soleiby-andrea-herrera

Post on 12-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pruebas

TRANSCRIPT

PRUEBAS PROYECTIVAS

El entorno o ambiente dibujado, puede representar, simblicamente, el lugar donde el sujeto deseara estar ahora, o donde ha estado, y rememora con placer los momentos vividos.

Tcnicas TemticasMaterial visual con varios grados de estructuracin formal sobre las cuales el individuo debe narras una historia.T.A.T CAT

Tcnicas Expresivas: Consigna verbal o escrita de dibujar una o varias figuras.THF, HTP

Tcnicas Constructivas:Material concreto que ha de organizar la persona evaluada partiendo de varias consignas.Test del pueblo

Tcnicas asociativas: Consigna verbal o escrita en la que se pide a la persona evaluad que manifieste verbalmente sus asociaciones ante palabras o cuentos.Test de Frases IncompletasTest de los cuentos de hadas

TEST MACHOVERTEST DE LA FIGURA HUMANA

A travs del dibujo de la figura humana, la personalidad proyecta toda una gama de rasgos significativos y tiles para un mejor diagnstico, tanto psicodinmico como nosolgico.

Los dibujos de figuras humanas (DFH) ponen, de alguna manera en evidencia, las preocupaciones, las preferencias, las necesidades o deseos reprimidos, las frustraciones, el equilibrio o desequilibrio interior y la manera de conducirse o de elaborar el comportamiento de cara a su ambiente.

APLICACINMateriales:Hoja, lpiz, borrador

Tiempo

Edad

ConsignaDibuje una persona

INDICADORESSOCIALES

CabezaCara CuelloExpresin

DE CONTACTO

Brazos ManosDedosPiernasPiesACCESORIO

RopaBotones BolsillosObjetos extrainterpretacinPrimeros aspectos

Actitud frente a la pruebaCalidad del dibujoMadurez psicolgicaConducta frente a la prueba

UBICACIN

FIGURA

PERFIL

ENTRONO

El trazoTrazo Grueso: Materialismo, temas abstractos Trazo flojo: Negativismo, PasividadTrazo brusco: Irritabilidad, bajo autocontrolTrazo dentado: No adaptabilidad, tensin al establecer comunicacin

Nivel de energa psquica, nerviosa, retraimiento y conflictividad Trazos torcidos: Conflicto interno Deseo -TemorLnea ondulada: Alegra sin compromisoEspiral: Egocentrismo, narcisismo, egosmo.

Sombreados, retoques, borraduras y tachadurasCara: Bajo concepto de s / AnsiedadBrazos: Sentimientos de culpabilidadExtremidades inferiores: Psicosomticos y ansiedad por el propio cuerpo.Pecho: Sexualidad, inseguridad

Borraduras: Mirada subjetiva. Compulsin

Tachaduras: Falta de identificacin / Complejo Fracaso

Manchas: Ansiedad, Insatisfaccin, Problemas localizados

Transparencias: C.I. bajo / Complejos edpicos / Deficiencia crtica y la realidad.

CABEZAGrande: Impulsividad, Inferioridad, Superioridad, Alcance de metas.Pequea: Autoimagen y autoconcepto pobreCortada: Tendencia esquizoide, ruptura de lmitesMal configurada: Desequilibrio, mal funcionamiento cerebral

Sola: Agresividad, Oposicin

Cabeza vaca: Fantasa de tipo infantil, Falencia integracin social

Hecha al final: Carencia racional, control de impulsos y de la accin

Bien dibujada en relacin al resto del cuerpo

CABELLOAbundancia: Rasgos femeninos / VanidadBarba: Virilidad / IndependenciaAusencia: Inferioridad / Camuflaje

ARRUGASPrevisor/ Madurez/ Distraccin

OJOSGrandes: Absorcin/Curiosidad/Apasionado/Soador

Pequeos:No objetividad/No sugerencias/ Desconfianza

Omisin:No mirar ni ser visto / Problemas econmicos

Sin pupila: Poco sentido critico / Inmadurez emocional

Sin rbita:Parcialidad/ Paranoide

OREJASNormal: Sentido de economa, equilibrio corporal.

Distorsin: Alteracin auditiva, no recepcin a la crtica.

Omisin: Normalidad

Pequeas: NerviosismoNARIZDestacada: Actitud agresiva, machismo, compensacin inmadurez.

Gancho: Trabajo individual, Ocultamiento ternura, fanatismo.

Orificios nasales: Sensualidad, oralidad.

Larga: Impotencia, valores personales

Omitida: Culpabilidad, castracin.

BOCAAcentuada: Trastornos lenguaje y/o alimentacin / OH / SPA.Cncava o convexa: Dependencia, Pasividad: Holgazanera.Lnea Recta: Firmeza, Agresividad verbal, DecisinLabios pintados: Significativo en hombres

Cosas en ella: Agresividad / Compensacin

Abierta: Placer oral, Sensualidad, Dependencia

Arco de cupido: Llamar la atencin e inters

Dientes: Agresividad, Ofensa verbal, Gula.CUELLOCorto: Terquedad/Aferramiento

Largo: Orgullo, Ambicin, S. Importante

Triangular: Censura, autocontrol ICC

Omisin: No mediacin

Nuez de adn: Virilidad

Trapezoide: Instintos fuertes y censura CCTRONCOAncho: Solidez, Energa, Sostn

Delgado: Fragilidad, Debilidad.

Redondeado: Naturaleza femenina

Cuadrado: Poca hab. Grfica, Inmadurez

Sombreado: Confusin, Agresin.HOMBROSGrandes: Seguridad, Confianza en s, Ostentacin.

Excesivos: Ambivalencia sexual / Dominio.

Estrechos: Libido dbil, Defensa.

Ausencia: Visin parcial de los problemas, inmadurez.

CADERASRelacionadas al deseo de maternidad Critica peyorativaSENOSGrandes: Egosmo, Llamar la atencinCados: Inmadurez, DependenciaBolsillos: No nivel de adaptacin.

EMBARAZO O BARRIGABRAZOSCortos: Dificultad de contacto, Timidez, Pobreza recursos

Largos: Impulsos agresivos, Bsqueda de afecto y contacto con el entorno.

Pegados: Reserva, Espera, Retraimiento.

Apretados/Extendidos: Actividad, Ambicin, Expansin

Contacto con objetos: Amistad, Ambicin, xito.

Ondulantes: Trastornos respiratorios.MANOSGrandes: Manipulacin, Castigo, Relacin al exterior.

Pequeas: Inteligencia intuitiva, Refinamiento, Celos, Envidia.

Imprecisas: Complejo, Culpabilidad, Incapacidad, Insuficiencia

Puo cerrado: Tendencia agresiva

Sombreadas: Sentimiento de culpaOmisin: Vergenza o agresinMun: Inhabilidad grfica

DEDOSAmputados: regresin, Complejo, Mala autoimagen.

Garra : Posesivos, Controladores, Avaricia

Puntiagudos: Espritu crtico y mordazPtalos: Femenino, NormalidadRemarcados: Narcisismo, Masturbacin, AmbicinOcultos: Timidez, Falta de confianza

PIERNAS Y PIESJuntas: Contencin, Represin, Ansiedad, Rigidez

Cortadas: Agresin, Fetichismo. Negativismo, Oposicin.

Pies grandes: Agresividad, Machismo, Conductas delictivas

Asimtricos: Desequilibrio, Coordinacin

Transparencia: Ruptura convencionalismo social, Impulsividad.Primero: Desaliento, Depresin, Inseguridad, Temor.

VESTUARIODesnuda: Individualistas, Crticos, Agresivos, tica social.

Recargadas: Obsesin, Minuciosidad, Perfeccionismo, Apego.

Sencillez: Introversin, Complejo o presin interior.

Cinturn: Pudor, Camuflaje, Independencia.

Guantes: Nervios, Conducta elaborada, Agresividad social.

Corbata: Significacin sexual, Expresin a nivel social.

Sombrero: Narcisismo social, Extroversin.

Bolso: Sexual, Social, Problemas de identificacin.GRACIAS