textos prehistoria y edad antigua

2
TEXTOS PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA Texto 1 “Amílcar, como general de los cartagineses, en breve tiempo llegó navegando hasta las Columnas de Hércules y Gades. Luchando contra los íberos y tartesios dio muerte a todos y alistó a sus órdenes tres mil que había apresado vivos.(…) Se ganó por la persuasión y la sumisión de muchas ciudades; a otras las sometió combatiendo. Asdrúbal, yerno de Amílcar, enviado por su suegro a Cartagena para combatir a los númidas sublevados contra los cartagineses, mató ocho mil y apresó dos mil; los restantes fueron reducidos a servidumbre para que pagasen un tributo. Amílcar, entre tanto, fundó una gran ciudad, llamándola por el lugar en que estaba situada, Acra Leuca (actual Alicante)” Texto del historiador griego Diodoro Sículo. Siglo I a.C. ……………………… Texto 2 “Polibio mencionando las minas de plata alrededor de Kartago Nova, dice que son muy grandes, que están a unos 20 estadios de la ciudad y que tienen una periferia de 400 estadios, y que en ellas trabajan 40000 hombres, que proporcionan al estado romano 25000 dragmas o denarios por día. Del mineral argentífero dice él, (Polibio), que se machaca y se criba en cestos sobre agua. El quinto sedimento se funde, y da la plata pura, después de haber quitado el plomo”. Texto del geógrafo griego Estrabón, s.I a.C. ………………………. Texto 3 “Viriato, con motivo de cuyo matrimonio se habían expuesto copas de oro y plata y tejidos bordados, a pesar de los continuos ruegos, ni tomó un baño ni se sentó a la mesa, sino que tomó solamente pan y carne y se lo dio a quienes habían viajado con él y, tras una frugal comida, ordenó traer a la novia. Después de haber ofrecido un sacrificio a los dioses y tras cumplir las costumbres de los iberos, montó a la doncella sobre una yegua y al punto partió hacia su residencia en las montañas, pues consideraba que la autosuficiencia era la mayor riqueza, la libertad su patria y la fama conquistada por la propia valentía la más sólida posesión.(…) De modo unánime se le consideraba el más batallador en los peligros, el más hábil estratega, pero, sobre todo, un hombre que disfrutó del afecto de sus tropas como ningún otro. En el reparto del fruto de sus pillajes no tomaba nada más que la parte que le correspondía a un soldado raso. Era sobrio, pasaba las noches en vela, y estaba atento a toda dificultad y riesgo”.

Upload: artesonado

Post on 26-Jul-2015

727 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Textos prehistoria y edad antigua

TEXTOS PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA

Texto 1“Amílcar, como general de los cartagineses, en breve tiempo llegó navegando hasta las Columnas de Hércules y Gades. Luchando contra los íberos y tartesios dio muerte a todos y alistó a sus órdenes tres mil que había apresado vivos.(…) Se ganó por la persuasión y la sumisión de muchas ciudades; a otras las sometió combatiendo. Asdrúbal, yerno de Amílcar, enviado por su suegro a Cartagena para combatir a los númidas sublevados contra los cartagineses, mató ocho mil y apresó dos mil; los restantes fueron reducidos a servidumbre para que pagasen un tributo. Amílcar, entre tanto, fundó una gran ciudad, llamándola por el lugar en que estaba situada, Acra Leuca (actual Alicante)”

Texto del historiador griego Diodoro Sículo. Siglo I a.C.………………………

Texto 2“Polibio mencionando las minas de plata alrededor de Kartago Nova, dice que son muy grandes, que están a unos 20 estadios de la ciudad y que tienen una periferia de 400 estadios, y que en ellas trabajan 40000 hombres, que proporcionan al estado romano 25000 dragmas o denarios por día. Del mineral argentífero dice él, (Polibio), que se machaca y se criba en cestos sobre agua. El quinto sedimento se funde, y da la plata pura, después de haber quitado el plomo”.

Texto del geógrafo griego Estrabón, s.I a.C.……………………….

Texto 3“Viriato, con motivo de cuyo matrimonio se habían expuesto copas de oro y plata y tejidos bordados, a pesar de los continuos ruegos, ni tomó un baño ni se sentó a la mesa, sino que tomó solamente pan y carne y se lo dio a quienes habían viajado con él y, tras una frugal comida, ordenó traer a la novia. Después de haber ofrecido un sacrificio a los dioses y tras cumplir las costumbres de los iberos, montó a la doncella sobre una yegua y al punto partió hacia su residencia en las montañas, pues consideraba que la autosuficiencia era la mayor riqueza, la libertad su patria y la fama conquistada por la propia valentía la más sólida posesión.(…) De modo unánime se le consideraba el más batallador en los peligros, el más hábil estratega, pero, sobre todo, un hombre que disfrutó del afecto de sus tropas como ningún otro. En el reparto del fruto de sus pillajes no tomaba nada más que la parte que le correspondía a un soldado raso. Era sobrio, pasaba las noches en vela, y estaba atento a toda dificultad y riesgo”.

Texto del historiador Diodoro Sículo………………………..

Texto 4“Cualquiera de nosotros que violare con cualquier conjura o manejo el juramento que hizo a favor de la prosperidad de la patria y el pueblo de los godos y de la conservación de la vida de los reyes, o usurpase con atrevimiento tiránico el trono del reino, sea anatema con la presencia de Dios padre y de los ángeles y arrójesele de la Iglesia Católica y sean tenidos él y sus compañeros de impiedad como extraños a cualquier reunión de los cristianos”.

Fragmento del Acta del IV Concilio de Toledo.………………………

Texto 5(…) sancionamos con esta ley de validez perpetua: que tanto si un godo una romana, como también un romano una goda quisiera tener por esposa –dignísima por su previa petición de mano-, exista para ellos la capacidad de contraer nupcias, y esté permitido a un hombre libre tomar por esposa a la mujer libre que quiera, en honesta unión, tras informar bien de su decisión, y con el acompañamiento acostumbrado del consenso del linaje”. Liber Iudiciorum, III 1,1