textos instructivos y literarios

Upload: marcela-salinas

Post on 07-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEXTOS INSTRUCTIVOS Y LITERARIOS

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. LUIS ALONSO APARICIO.ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA LENGUA DE NIOS DE 0 7 AOS.CONTENIDO: TEXTOS INSTRUCTIVOS Y LITERARIOS.

TEXTOS INSTRUCTUTIVOS.

Segn Adam (1985) la direccin o instruccin es un tipo especfico de texto cuya funcin esencial ordenar, orientar la conducta ajena o aconsejar, a menudo el texto instructivo va acompaado de ilustraciones, grficos en cuanto a la redaccin es el uso de los verbos imperativos(son modos verbales que expresan una orden o determina una solicitud, ruegos o deseos.)Son textos instructivos las instrucciones del uso de medicamento o electrodomstico, las recetas de cocina, algn eslogan publicitario, los itinerarios, en ellos se manifiesta la funcin conativa del lenguaje (conativa, se refiere al efecto que produce el mensaje en el destinatario) reglas de un juegoLas instrucciones estn presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El texto instructivo es un texto que contiene, en forma ordenada, los pasos a seguir para lograralgnfin. CMO DEBEN SER ESTOS TEXTOS?

El texto instructivo es el que brinda una secuencia clara de indicaciones que tienen como finalidad desarrollar una actividad para llegar a una meta o lograr un objetivo. El lenguaje debe ser preciso y concreto.

QU INTENCIONES TIENEN ESTOS TEXTOS?Los textos instructivos tienen la intencin de dirigir las acciones del lector. Estn presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. Los textos instructivos tiene el propsito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja.

Las caractersticas principales de los textos instructivos son: Requiere de un formato especial y caracterstico. Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo general son secuencias fijas pero, a veces, es posible hacer variaciones). Lenguaje claro, directo y lineal. Utiliza marcas grficas como nmeros, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. Puede acompaarse con grficos, ilustraciones y/o dibujos, segn el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a nios/as de los primeros grados de educacin primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientacin en el proceso.Las indicaciones se deben de escribir de manera que guen perfectamente el proceso que se debe seguir, de manera clara y fcil. Para ello slo debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:

Pasos para hacer un instructivo para nios1.- Elige la accin que vas a ensear a hacer con tu instructivo: puede ser hacer una receta, ensear a usar un aparato, ensear a jugar un videojuego, o lo que t decidas.2.- Haz una lista de los materiales que se van a necesitar.3.- Seala, paso a paso, las acciones a realizar para obtener un resultado.4.- Busca imgenes adecuadas para ilustrar tu instructivoEjemplo de cmo hacer un instructivo para nios1.- Primero elegimos lo que vamos a ensear en nuestro instructivo: por ejemplo Cmo hacer un barco de vapor2.- Ahora hacemos una lista de los materiales que se necesitan:3.- Pasos4. Busca imgenes adecuadas o haz dibujos para explicar los pasos.

Con este tipo de textos se trabaja en equipo con base a los siguientes propsitos: Aproximacin a un texto instructivo a partir de un ejemplo. Focalizacin de las caractersticas, elementos que aparecen siempre. Espacializacin: lista de elementos y desarrollo de las instrucciones. Otros elementos Iconos Tipografa diversas Color. Reconocimiento de funcin Para qu se usan los textos instructivos? Reconocimientos de otros textos de estructura semejante. Instructivos para: Organizar un juego Hacer un experimento Construir un aparato Arreglar un objeto. Tomar un medicamento. Ampliar el vocabulario

Gneros literariosSe denomina gnero literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada gnero literario comprende, a su vez, otros subgneros literarios.Cada gnero tiene sus rasgos caractersticos:1. Gnero lrico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso2. Gnero narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el dilogo. El narrador cuenta la historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocucin, esto es, la narracin, la descripcin, la exposicin o la argumentacin. 3. Gnero dramtico: Es aqul destinado a ser representado ante unos espectadores. Los personajes intervienen sin la mediacin de ningn narrador, siguiendo las indicaciones sobre vestuario, gestos, movimientos, etc. que contienen las acotaciones del texto teatral. SubgnerosliterariosLlamamos subgneros literarios a cada uno de los tipos de textos que se incluyen en los anteriores gneros sealados, caracterizados porque todos tienen rasgos comunes del gnero al que pertenecen.Los principales subgneros son los siguientes:1. Subgneros lricos:A. Cancin: poema de tema amoroso.B. Elega: poema en el que se llora la muerte de un ser querido.C. Oda: poema que trata un tema serio y elevado.D. Stira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.E. gloga: poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril.2. Subgneros narrativos:A. Cuento: narracin breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.B. Novela: narracin ms extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes slidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autnomo e imaginario.C. Poema pico: Relata las hazaas heroicas con el propsito de glorificar a una patria. Por ejemplo,La Eneida, de Virgilio.D. Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un hroe. Por ejemplo, elPoema de Mo Cid.E. Romance: Poema pico-lrico usado para narrar hazaas o hechos de armas.3. Subgneros dramticos:A. Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la normalidad.B. Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran dao. Pueden intervenir elementos cmicos y entonces toma el nombre de tragicomedia.C. Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia reyes, hroes- que son vctimas de terribles pasiones que les llevan a la destruccin y a la muerte.D. Otros subgneros dramticos: elauto sacramental, elentrems, elpaso, elmelodrama, etc.

ACTIVIDAD: Reunidas con sus equipos de trabajo leer el material de lectura y realizar lo siguiente: Elabore un resumen acerca de la importancia de los textos instructivos y literarios en la educacin inicial y parvularia. Responde a las siguientes preguntas: Qu significa textos instructivos y literarios?Cmo se relacionan con el aprendizaje infantil?Qu ms se requiere aprender sobre estos tipos de textos?De los textos estudiados cul de ellos se aplica al nivel inicial y parvulario?

Elabore un ejemplo de texto instructivo. Elabore un cuadro triple Q con base a la lectura de los textos literarios.Qu veoQu no veoQu infiero.

Elabore un cuadro sinptico de los gneros y subgneros: Escribe un poema y cuento infantil que conozcas. Al finalizar elige un relator para explicar la pregunta que les sea asignada al equipo de trabajo. BibliografaCentro de investigacin y promocin educativa y social, Brechas de aprendizaje en Uruguay.2005.Perez Grajales, Hector. Comprensin y produccin de textos educativos. 2006Web grafa http://www.auladeletras.net/material/litera.PDF (consultada el 12 de febrero de 2016)