textos evaluación retórica

7
TEXTO 1 Lan Chile - Cambio De Horario, Falla En El Avión, Mala Gestión El pasado lunes 21 de abril tenía vuelo de regreso de mis vacaciones a las 20:00 horas desde la ciudad de Nueva York con destino a Santiago. Con 24 horas de anticipación reviso el estado del vuelo para realizar mi Check in e inesperadamente me encuentro que mi vuelo había sido re programado para las 03:00 horas del día 22. Situación que cambiaba todo mi plan para llegar a reincorporarme a mi trabajo como había quedado con mi empresa. Debido a lo anterior, tuve urgentemente que comunicarme a Santiago para verificar esta información. Al rato después me entero que el vuelo continuaba fijado a las 20horas como estaba previsto originalmente. Si no hubiera sido por aquella gestión me hubiera encontrado en el counter el día 22 a las 00:00 habiendo perdido el vuelo. Luego de aquel impasse me presenté en el aeropuerto a las 17 horas y a las 20:10 horas nos hicieron subir al avión y a eso de las 20:30 el vuelo LA533 toma camino a la pista cuando en ese minuto se escucha un ruido muy extraño desde la ala izquierda. En ese minuto el capitán retorna a la manga sin dar ninguna explicación. A los 30 minutos después nos avisan que por un problema técnico habíamos tenido que regresar y que nos mantendrían informado. Luego de 15 minutos más nos avisan que tendríamos esperar 20 minutos más. Ya la situación se volvió incómoda para todos los pasajeros, más aún cuando se divisa que se acercan camiones y personal de aeropuerto a la ala donde se había escuchado el ruido. Luego de una hora el capitán avisa que por problemas técnicos el vuelo sería cancelado. (Lo preocupante es que estos son las nuevos aviones que les llegó a LAN) Ya una vez estando en aeropuerto la gente que nos entregaría mayor información nos dicen que por ley la tripulación no podía viajar más de tantas horas. Problema que no cuadraba con lo que nos informaban en el avión. Ya la cosa se puso poner más tenga porque las versiones no calzaban. Fue ahí cuando empezamos a exigir que la aerolínea pudiera facilitar teléfonos para dar aviso o tarjetas con Wifi del aeropuerto a lo cual no fueron capaz de

Upload: marcela-cordero-villarroel

Post on 19-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: textos evaluación retórica

TEXTO 1

Lan Chile - Cambio De Horario, Falla En El Avión, Mala GestiónEl pasado lunes 21 de abril tenía vuelo de regreso de mis vacaciones a las 20:00 horas desde la ciudad de Nueva York con destino a Santiago. Con 24 horas de anticipación reviso el estado del vuelo para realizar mi Check in e inesperadamente me encuentro que mi vuelo había sido re programado para las 03:00 horas del día 22. Situación que cambiaba todo mi plan para llegar a reincorporarme a mi trabajo como había quedado con mi empresa. Debido a lo anterior, tuve urgentemente que comunicarme a Santiago para verificar esta información. Al rato después me entero que el vuelo continuaba fijado a las 20horas como estaba previsto originalmente. Si no hubiera sido por aquella gestión me hubiera encontrado en el counter el día 22 a las 00:00 habiendo perdido el vuelo.Luego de aquel impasse me presenté en el aeropuerto a las 17 horas y a las 20:10 horas nos hicieron subir al avión y a eso de las 20:30 el vuelo LA533 toma camino a la pista cuando en ese minuto se escucha un ruido muy extraño desde la ala izquierda. En ese minuto el capitán retorna a la manga sin dar ninguna explicación. A los 30 minutos después nos avisan que por un problema técnico habíamos tenido que regresar y que nos mantendrían informado. Luego de 15 minutos más nos avisan que tendríamos esperar 20 minutos más. Ya la situación se volvió incómoda para todos los pasajeros, más aún cuando se divisa que se acercan camiones y personal de aeropuerto a la ala donde se había escuchado el ruido. Luego de una hora el capitán avisa que por problemas técnicos el vuelo sería cancelado. (Lo preocupante es que estos son las nuevos aviones que les llegó a LAN) Ya una vez estando en aeropuerto la gente que nos entregaría mayor información nos dicen que por ley la tripulación no podía viajar más de tantas horas. Problema que no cuadraba con lo que nos informaban en el avión. Ya la cosa se puso poner más tenga porque las versiones no calzaban. Fue ahí cuando empezamos a exigir que la aerolínea pudiera facilitar teléfonos para dar aviso o tarjetas con Wifi del aeropuerto a lo cual no fueron capaz de facilitar. Sólo a algunos pasajeros les prestaron celulares privados para llamar.

No recibimos información alguna hasta las 23:00 donde nos dicen que a las 23:45 nos darían información qué pasaría con el vuelo si se cancelaría o no. En ese momento nos entregaron un boucher de comida para que fuéramos a un puesto. Situación que fue más caótica ya que un puesto de comida para un avión entero de más de 300 personas se hace algo intratable. A las 23:45 recibimos la información de la cancelación del vuelo y nos enviaron a un hotel y que a las 10am pasarían por nosotros.

Al otro día al llegar al Counter no se encontraba nadie en el puesto de LAN, fuimos a preguntar al mesón de informaciones de estados de vuelos y una persona nos informa que el vuelo saldría a las 15horas cuando la noche anterior en el aeropuerto antes de irnos al hotel dijeron que saldría al mediodía. Finalmente al preguntar y preguntar abrieron un counter de TAM para recibirnos y cuando el abordaje era a las 11:45 nos hicieron abordar

Page 2: textos evaluación retórica

a las 13:00 aprox despegando el vuelo a las 13:45pm ya que la situación se hacía insostenible con la presión de los pasajeros gritando por todo lo que había ocurrido.

Finalmente el vuelo arriba a las 00:45 de la madrugada del día 23 donde a esa hora tuve que tomar un taxi que me costó 25 mil pesos ya que como es lógico nadie te puede ir a buscar a esa hora. Además del día perdido en el trabajo, el mal rato y el estrés de viajar así.

TEXTO 2

Mitologías y reformas

Autor: P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa | Fecha: 27-04-2014La palabra mito viene del griego “mythos” cuyo significado es “cuento”. Es decir, relatos y hechos de seres “extraordinarios” o “sobrenaturales”. Si es así, es de esperar que un “programa de gobierno” no sea un “cuento”. En efecto, cuando no se conoce la “letra chica” y sólo se habla de líneas generales de acción es plausible la duda razonable y prudencial para no quedarse en la “mitología” (transformaciones extraordinarias) del “programa”.

Ahora bien, si el mito parte de una pregunta existencial, buscando respuestas en contrarios irreconciliables, obviamente no se alcanzará la certeza de una solución, salvo que se llegue a un acuerdo entre los polos opuestos para evitar la incertidumbre. Pero esa “solución” no puede ser, precisamente, la imposición de un pensamiento único, menos en una sociedad globalizada y multicultural.

Por tanto, cuando se cuestiona la reforma educacional – entre otras reformas - en sus primeros enunciados, exige, necesariamente, que no existan polos irreconciliables para que ésta no sea pensada como un “mito”. Sin embargo, la historia ha demostrado lo contrario: los estados totalitarios han hipotecado la libertad de pensamiento desde una postura rígida y socializante hasta llegar a un socialismo de estado que vulnera los más fundamentales derechos humanos.

Más aun, viola la libertad de conciencia y el derecho preferente de los padres para elegir el mejor sistema educativo para sus hijos. Ojalá, entonces, que la reforma educacional no sea un “mito”. Es decir, un “cuento” y nos veamos sujetos a una nueva ENU (Escuela Nacional Unificada) de triste memoria.

Page 3: textos evaluación retórica

TEXTO 3

Re: ARRIBA NUESTROS DERECHO COMO ANOREXICAS Y BULIMICAS!OpcionesPublicado: 03-05-2007 09:53 AMYo no digo q sea un estilo d vida o una enfermedad, no me considero enferma, xo tampoco un estilo d vida confortante la verdad, yevo muxos años asi y la verdad me gustaría ser feliz, y no lo soy, solo x las cosas q me acen levantarme cada mñn como es mi novio y mi familia, ya no tengo ganas d andar todo el dia escondiendome dla gente y dlo q me vayan a decir...xo la vedad tampoco se si kiero salir d esto, xq no me qedará nada d nada, xq esto forma parte dmi, soy yo, y es mi luxa x ser una princesa, la bulimia y yo somos uno VIVIREMOS JUNTOS; MORIREMOS JUNTOS, xq si eya no me mata, nos mataré yo a las dos.#PRINCESA D KRISTAL# Juntas lograremos nuestro retoBesos

TEXTO 4

Hola se que parece algo ilógico, alguna broma o cosas de locos pero si, desde que tengo memoria me pasa esto cotidianamente, no en sueños, si no mientras estoy despierto, visualizo las cosas momentos antes de que sucedan. Esto es algo que no puedo controlar a voluntad, es algo que simplemente sucede y ya, es muy difícil de explicar, pero tratare de ser breve.

Las cosas que visualizo son desde situaciones normales o sin importancia, hasta discusiones, accidentes, fracasos personales, muertes (no de humanos, aún). Aclaro que todas estas situaciones son en mi familia o amigos, para nada algo que involucre a personas que no conozco ni mucho menos algo mayor como una catástrofe de un país.

Lo curioso (e inútil de esto) es que visualizo estas cosas minutos antes de que pasen, y no puedo hacer nada para evitar que sucedan, es como esperar a que algo malo pase sin poder hacer nada (aunque no siempre son cosas malas, como explique anteriormente, aveces son cosas normales o sin importancia, pero cuando son cosas malas es muy estresante e incomodo).

Soy una persona joven (19 años) y de buena salud, no tengo ninguna enfermedad crónica ni mental, no me drogo, no creo en cosas esotéricas ni nada de eso (para que no crean que yo solo me sugestiono o algo así) desconozco a que se deba esto, quisiera saber si hay alguien más en esta situación.

Gracias por leer.

Page 4: textos evaluación retórica

TEXTO 5

a decencia y el pudor piden que se cubran todas las partes del cuerpo, salvo la

cabeza y las manos; es por tanto indecente tener el pecho descubierto, los

brazos desnudos, las piernas sin medias, y los pies descalzos; es incluso

contrario a la ley de Dios descubrir ciertas partes del cuerpo que el pudor, al

igual que la naturaleza, obligan a tener siempre escondidas.

Débese evitar cuidadosamente, tanto como sea posible, poner la mano

desnuda sobre las partes del cuerpo que no están ordinariamente

descubiertas y, si es necesario tocarlas, es preciso que se haga con

precaución.

Como no debemos considerar nuestro cuerpo más que como templo vivo, en el

que Dios quiere ser adorado en espíritu y en verdad, y tabernáculo que

Jesucristo se ha escogido por morada, debemos también, en vista a las

hermosas cualidades que posee, tenerle mucho respeto; esta consideración

debe inducirnos particularmente a no tocarlo e incluso a no mirarlo sin

indispensable necesidad.

Es conveniente acostumbrarse a soportar algunas pequeñas molestias sin

volverse, frotar, rascar, sin moverse y tener postura alguna menos decente,

pues todas estas acciones y posturas indecorosas son contrarias al pudor y a la

modestia.

Es mucho más descortés e indecoroso tocar o ver en otra persona, sobre todo

si es de sexo diferente, lo que Dios prohibe mirar en sí mismo; por esto es muy

indecente mirar el seno de una mujer, y más aún el tocarlo, y ni siquiera está

permitido mirarle fijamente al rostro.

Page 5: textos evaluación retórica

Las mujeres deben asimismo procurar cubrir decentemente su cuerpo y

velarse el rostro, según el consejo de San Pablo, ya que no está permitido

exponer lo que los otros no pueden mirar libre y decentemente.

Cuando se esté acostado hay que procurar tener una postura tan decente y

modesta que los que se aproximen a la cama no puedan ver la forma del

cuerpo; hay que tener cuidado también de no descubrirse de modo que no se

muestre ninguna parte desnuda del cuerpo, o que no esté cubierta con

decencia.

Cuando se tenga necesidad de orinar, hay que retirarse siempre a algún lugar

separado, y cualquiera otra necesidad natural que se pueda tener, es

conveniente, incluso los niños, no hacerla sino en lugares en los que no

puedan ser vistos.

Es sumamente descortés dejar salir ventosidades, por arriba o por abajo,

aunque sea sin ruido, al estar en compañía; es vergonzoso y feo hacerlo de

manera que pueda ser oído por los otros.

No es cortés hablar de las partes del cuerpo que deben permanecer

escondidas, ni de ciertas necesidades del cuerpo a las que la naturaleza ha

sometido al hombre, ni nombrarlas siquiera; y si alguna vez no puede uno

pasarse de ello, respecto de un enfermo o de una persona indispuesta, hay

que hacerlo de manera tan fina que los términos utilizados no puedan chocar

en nada a las buenas maneras.