textos de consulta

5
TEXTOS DE CONSULTA GUÍA DE LECTURA TEXTO 1 Materia Todo lo que nos rodea está formado por materia. El agua, el aire, el suelo, las plantas más grandes y los animales más pequeños; el sol, los planetas y los propios seres humanos estamos formados por materia. La materia en sus distintas manifestaciones puede cambiar cuando se ponen en contacto diferentes sustancias y es posible obtener productos que antes no existían. Estos cambios, junto con la observación y el estudio de las propiedades y las estructuras que presentan los materiales, hicieron que desde la antigüedad, los seres humanos se interesaran por el estudio de la materia y sus cambios. Gracias a la química, hoy se consumen y utilizan materiales y productos que hace algunos años no se conocían y que han logrado cambiar profundamente la forma de vida de los hombres y las mujeres. Actualmente existen en los hogares productos sintéticos imposibles de obtener en la naturaleza y que se inventaron gracias al desarrollo de la industria química, por ejemplo, jabones y detergentes, vacunas y medicinas o plásticos y disolventes La materia está formada por pequeñas partículas llamadas átomos que se unen entre sí a través de fuerzas. Éstas son las fuerzas de cohesión, que a medida que son mayores disminuyen la distancia entre las partículas. Cuando éstas se compactan, se tiene una sustancia en estado sólido, por ejemplo un pedazo de metal o un cristal de azúcar. Cuando la temperatura aumenta, la movilidad entre las partículas es mayor y disminuyen las fuerzas de cohesión, por lo que la materia se transforma en estado líquido y, si la temperatura sigue aumentando, finalmente en gaseoso. Enciclopedia Conevyt, http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/temas_quimica.html Guía Didáctica TEMA: Textos con carácter científico Estructura interna de un texto científico Vocabulario Científico Redacción de resumen INSTRUCCIONES: 1. Lee atentamente el texto 1 y posteriormente escribe dentro de las casillas cada uno de los aspectos que corresponda de acuerdo a las indicaciones del profesor.

Upload: lic-iorch

Post on 18-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

....

TRANSCRIPT

Page 1: Textos de Consulta

TEXTOS DE CONSULTA

 GUÍA DE LECTURA

TEXTO 1

Materia

Todo lo que nos rodea está formado por materia. El agua, el aire, el suelo, las plantas más grandes y los animales más pequeños; el sol, los planetas y los propios seres humanos estamos formados por materia. La materia en sus distintas manifestaciones puede cambiar cuando se ponen en contacto diferentes sustancias y es posible obtener productos que antes no existían. Estos cambios, junto con la observación y el estudio de las propiedades y las estructuras que presentan los materiales, hicieron que desde la antigüedad, los seres humanos se interesaran por el estudio de la materia y sus cambios. Gracias a la química, hoy se consumen y utilizan materiales y productos que hace algunos años no se conocían y que han logrado cambiar profundamente la forma de vida de los hombres y las mujeres. Actualmente existen en los hogares productos sintéticos imposibles de obtener en la naturaleza y que se inventaron gracias al desarrollo de la industria química, por ejemplo, jabones y detergentes, vacunas y medicinas o plásticos y disolventes La materia está formada por pequeñas partículas llamadas átomos que se unen entre sí a través de fuerzas. Éstas son las fuerzas de cohesión, que a medida que son mayores disminuyen la distancia entre las partículas. Cuando éstas se compactan, se tiene una sustancia en estado sólido, por ejemplo un pedazo de metal o un cristal de azúcar. Cuando la temperatura aumenta, la movilidad entre las partículas es mayor y disminuyen las fuerzas de cohesión, por lo que la materia se transforma en estado líquido y, si la temperatura sigue aumentando, finalmente en gaseoso.  

Enciclopedia Conevyt,

http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/temas_quimica.html

 

Guía Didáctica

TEMA: Textos con carácter científico Estructura interna de un texto científico Vocabulario Científico Redacción de resumenINSTRUCCIONES:

1. Lee atentamente el texto 1 y posteriormente escribe dentro de las casillas cada uno de los aspectos que corresponda de acuerdo a las indicaciones del profesor.

A.     Identificación de textos con carácter científico.

a) Escribe el título del texto y la fuente en donde apareció.

b) ¿Qué es una enciclopedia y qué utilidad tiene?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 2: Textos de Consulta

c) ¿En cuántas y cuáles partes está dividido el texto?

___________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

B.     Estructura Formal del texto.

a) ¿Cuál es la idea principal del párrafo 1?

b) Según el párrafo 2 del texto: ¿Qué ciencia o disciplina estudia la materia?

c) Con la información del párrafo 3, explica con tus propias palabras qué es la materia y da dos ejemplos diferentes a los del texto.

d) Según el párrafo 4 y 5, ¿cuáles son los estados de la materia?

e) ¿Cuál es el propósito del texto?

PÁRRAFO ______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

PÁRRAFO 2

_____________________________________________________________________

PÁRRAFO 3

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

PÁRRAFO 4 y 5

_______________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 3: Textos de Consulta

C. Estructura interna de los textos con carácter científico

-Subraya con lápiz lo que consideres la introducción; con bolígrafo negro el planteamiento del problema, con bolígrafo azul una ejemplificación, con otro color o marca textos, el desarrollo de la teoría.

D. Vocabulario Científico - Localiza en el texto tres ejemplos de tecnicismos y anótalos a continuación

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

______________________________________________________________________

E. Vocabulario Científico -Observa el siguiente ejemplo y posteriormente anota un ejemplo del texto 1.Prefijo Significado

A,an privación

Ejemplos: Abulia (sin voluntad)Afasia (sin habla)Afónico (sin voz)Ateo (sin Dios)

-Observa el siguiente ejemplo y posteriormente anota un ejemplo del texto 1.

Sufijo SignificadoIco,ica perteneciente, relativo

Ejemplos:Terapéutica (therapeu.yo curo)Lógica (logos.razonamiento)Ética (ethos:costumbre)Aritmética (arithmos:números)

Palabra:

Prefijo Significado

______________ ______________________________ _______________

Palabra:

Prefijo Significado

______________ _______________________________ ________________

F. Redacciónde resumen

Con las palabras materia, átomo, partículas, líquido, sólido, gaseoso y fuerza de cohesión escribe un resumen  de la lectura.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Textos de Consulta

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________