texto15-“plan de vida”

4
TECSUP-PFR Inducción al Mercado Laboral “PLAN DE VIDA” Las personas más admiradas y respetadas en esta vida, son aquellas que se aferran de manera más sólida a sus propios valores, los cuales han sido aprendidos en el seno de su familia; son personas que no solo profesan sus criterios, sino que viven de acuerdo con ellos. En este sentido, todos tenemos un respeto por las personas que defienden aquello en lo que creen, aún cuando compartamos las mismas ideas. Los individuos que llevan una vida congruente tienen cierta ascendencia sobre los demás puestos que los caracteriza, es la integridad con la que viven. Necesitamos darnos cuenta, de que la dirección que siguen nuestras vidas está controlada por la atracción magnética de nuestros valores estos constituyen una fuerza interna que nos dirige constantemente para tomar decisiones, y fijar el rumbo de nuestras vidas. Esto es cierto, no solo para nosotros como individuos, y la vez como miembros de esta Secretaría, sino también para las empresas, organizaciones y la Nación de que formamos parte. 1. LA VISIÓN PERSONAL EN LA PLANEACIÓN DE LA VIDA ¿Qué significa planear tu vida? Es definir y promover el logro de dos objetivos centrales. La planeación involucra todas aquellas acciones que determinan los objetivos para el futuro y los medios apropiados para conseguirlos. La planeación también considera los objetivos, las acciones, los recursos y la implantación, así como los pronósticos del futuro y el presupuesto (Vargas, 2005). Lograr tu autorrealización: Es un proceso continuo de crecimiento y desarrollo personal para realizar el potencial de todas tus capacidades. Usar tu tiempo para lograr objetivos específicos de vida: o De salud o Familiares o Profesionales o De trabajo o Sociales o Intelectuales o Económicos o Espirituales ¿Qué significa planear tu carrera?

Upload: leo-chavez

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

e

TRANSCRIPT

  • TECSUP-PFR Induccin al Mercado Laboral

    PLAN DE VIDA

    Las personas ms admiradas y respetadas en esta vida, son aquellas que se aferran de manera ms slida a sus propios valores, los cuales han sido aprendidos en el seno de su familia; son personas que no solo profesan sus criterios, sino que viven de acuerdo con ellos. En este sentido, todos tenemos un respeto por las personas que defienden aquello en lo que creen, an cuando compartamos las mismas ideas. Los individuos que llevan una vida congruente tienen cierta ascendencia sobre los dems puestos que los caracteriza, es la integridad con la que viven. Necesitamos darnos cuenta, de que la direccin que siguen nuestras vidas est controlada por la atraccin magntica de nuestros valores estos constituyen una fuerza interna que nos dirige constantemente para tomar decisiones, y fijar el rumbo de nuestras vidas. Esto es cierto, no solo para nosotros como individuos, y la vez como miembros de esta Secretara, sino tambin para las empresas, organizaciones y la Nacin de que formamos parte. 1. LA VISIN PERSONAL EN LA PLANEACIN DE LA VIDA

    Qu significa planear tu vida? Es definir y promover el logro de dos objetivos centrales. La planeacin involucra todas aquellas acciones que determinan los objetivos para el futuro y los medios apropiados para conseguirlos. La planeacin tambin considera los objetivos, las acciones, los recursos y la implantacin, as como los pronsticos del futuro y el presupuesto (Vargas, 2005). Lograr tu autorrealizacin: Es un proceso continuo de crecimiento y desarrollo personal para realizar el potencial de todas tus capacidades. Usar tu tiempo para lograr objetivos especficos de vida:

    o De salud o Familiares o Profesionales o De trabajo o Sociales o Intelectuales o Econmicos o Espirituales

    Qu significa planear tu carrera?

  • TECSUP-PFR Induccin al Mercado Laboral

    Es definir la orientacin que dars a tu actividad dentro de la carrera de trabajo que has seguido hasta hoy. Es tener claro quien eres: Aclarar y definir tu auto concepto como resultado de la interaccin entre lo que eres y lo que haces en tu experiencia de trabajo. Es conocer tus capacidades, habilidades, intereses, ambiciones, tus valores tus motivaciones. Es definir para que estas aqu y quien quieres ser: Buscar en tu experiencia de trabajo cul es la orientacin que le has dado al desarrollo de tus capacidades tcnicas o funcionales, a tu desarrollo como especialista, a tu autonoma e independencia y a la bsqueda de seguridad y estabilidad. Es definir tus objetivos de carrera de trabajo en relacin con tu plan de vida: Utilizar tu experiencia de trabajo como hechos reales que permitan conocerte y evaluar mejor tus posibilidades y preferencias y preferencias. Es tomar decisiones congruentes con tus preferencias, capacidades, valores y ambiciones. Es aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo a que te retan los objetivos de tu carrera y de trabajo. Darte la oportunidad de mejorar la calidad de tu vida al desempear tu trabajo con gusto, habilidad y maestra.

    Por qu es importante la planeacin de vida y de carrera? Para conocerte mejor a ti mismo. Los filsofos antiguos dejaron a la posteridad frases importantes, que han sido de utilidad a los hombres de todos los tiempos. Una de ellas, esculpida en el templo en honor de Apolo, en la ciudad de Delfos deca Concete a ti mismo! Nuestra identidad es una sntesis de cmo nos concebimos a nosotros mismos, a los dems y al mundo en que vivimos. Grandes interrogantes que surgen al mirarte e indagar sobre ti mismo.

    o Quin soy? o Por qu existo? o Cul es el sentido de mi vida? o Cmo me ven los dems? o Qu dicen de m? o Qu esperan de m? o Cmo puede ser libre? o Cmo puedo realizarme plenamente? o Qu puedo hacer por los dems?

    Nuestras actitudes y opiniones determinan nuestro comportamiento:

    o En la forma de enfrentar las situaciones y retos de nuestra vida. o En el modo como nos relacionamos con otros seres humanos. o En la influencia que ejercemos como lderes.

  • TECSUP-PFR Induccin al Mercado Laboral

    o En los hbitos que tenemos y que influyen en nuestra forma de usar el tiempo. o En el uso que le damos a nuestro tiempo-vida.

    Descubrir cmo imaginas tu porvenir es una aventura apasionante, es crearlo, inventarlo, construirlo en tu imaginacin. Hacerlo realidad constituye tu oportunidad y es el reto y compromiso contigo mismo. Cuando sentimos el poder de influir en nuestro futuro, podemos utilizar nuestra imaginacin y creatividad para visualizarlo.

    Para influir en lo que suceder y hacer que nuestra vida tenga una diferencia entre ser y no solo haber existido, tenemos que partir de una aceptacin plena de nosotros mismos. Necesitamos ser creativos para construir el futuro en nuestra imaginacin. Para pronosticarlo, hemos de dedicar parte de nuestro tiempo de hoy a la visin del maana. La Planeacin Estratgica Personal puede encontrar su fundamento en la necesidad que tiene la persona de encontrar un sentido a su propia existencia. La vida humana ofrece muchsimas posibilidades existenciales, pero es cada persona la responsable de encontrarle un sentido. No es la vida la que nos entrega ese significado, sino que es precisamente cada persona la que tiene ante si ese enorme desafo frente a su propia y singular existencia. Los pasos a seguir en la planeacin estratgica de nuestro desarrollo son stos:

    o Inventar y construir nuestra visin del futuro, proyectada en nuestra

    imaginacin. o Hacer que suceda en la realidad. o Fijar metas. o Detectar fuerzas. o Precisar debilidades. o Encontrar oportunidades. o Determinar amenazas. o Seguir planes de accin.

    2. EL LIDERAZGO PERSONAL

    El tema del liderazgo y su puesta en marcha, se ha tomado generalmente con mucha atencin y estudio para el desarrollo de empresas y negocios. Pero quizs el aporte ms valioso de todo este proceso, es que podemos sacar la conclusin que un Lder puede ser aquella persona que est consciente en qu consiste la actividad de liderar y se prepare para convertirse en un lder con aptitudes y actitudes constructivas. Para tener un marco referencial acerca de la definicin de liderazgo, lo menciono como la cualidad y actividad con la que una persona influencia y orienta a la gente, para que se empeen voluntariamente al logro de los objetivos del grupo. Sin embargo, el lder tiene que distribuir el poder y la responsabilidad entre los miembros integrantes, pues es muy importante valorar el trabajo en equipo para su mayor desarrollo y bienestar.

  • TECSUP-PFR Induccin al Mercado Laboral

    Hay muchas reas por liderar en nuestras vidas, adems del trabajo, estn nuestras familias, nuestras comunidades y nuestro pas. El liderazgo personal implica tener la capacidad de mover lo mejor de uno mismo, movilizando y poniendo en accin nuestros talentos, habilidades y caractersticas personales en post de alcanzar nuestro propio crecimiento. Como lderes debemos estar comprometidos con la supervivencia y prosperidad de nuestra organizacin o rea de influencia, gracias a la unificacin clara del propsito y valores que la sustentan, bajo un compromiso grupal. Obviamente, para el caso del liderazgo personal, el Sistema Social es uno mismo. El sistema est compuesto por mi Yo Fsico, mi Yo Mental, y por mi Yo espiritual. Son estos Yos los que deben generar el cambio. Finalmente, con estos antecedentes, podramos decir que ejercer liderazgo personal sera: "movilizarse a uno mismo despertando lo mejor de s, para enfrentar los problemas difciles en los escenarios inciertos que nos depara la vida, por medio de generar los cambios fsicos, mentales y espirituales necesarios, entendiendo que solo yo, y nadie ms que yo, es responsable de hacerse cargo y dar soluciones a estos problemas".