texto publicitario

5
Lenguaje y Comunicación 6°Años Básicos GUÍA 1:Texto Publicitario. En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de técnicas que intentan influir en el comportamiento del hombre, incitándolo a consumir determinados productos. LA FINALIDAD DEL TEXTO PUBLICITARIO.- La finalidad básica del mensaje publicitario es la persuasión. Para ello, por medio de signos (palabras, sonidos, imágenes, etc...) . Por un lado se nos informa del objeto que se pretende vender, se muestran sus cualidades y se invita a un acto de compra posterior. Por otro, se reflejan pautas de conducta, se asocia el producto con determinados comportamientos, modas, conceptos de belleza o éxito. Para conseguir la finalidad básica de la que hemos hablado, el anuncio se refuerza con diferentes mecanismos de seducción: Este objetivo de la seducción se busca, normalmente, a través de la imagen. Debemos tener en cuenta una serie de elementos que contribuyen a “seducir” a los posibles compradores del producto: Los anuncios suelen presentar cuerpos y objetos deseables. Los gestos de los actores pretender expresar el goce absoluto que se presupone viene derivado de la posesión del objeto anunciado. El producto anunciado se ofrece como deseable mediante su presentación en primer plano. A través de la imagen se interpela permanentemente al destinatario junto con formas verbales exhortativas.(verbos en imperativo.) Pero para conseguir las finalidades de persuadir y seducir al consumidor, los textos publicitarios recurren en muchas ocasiones a la manipulación, inventando, ocultando o deformando la información. Página 1

Upload: shabelita25

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios y practicas clclcclclclxcmkmxcxmckmxclmxlcmxlcmxlcmxlkmcklxmclxkmclxkmclkxmclkxmclkmxlckmxlcmlxmclxmclkxmclkxmclkxmcklmxclkmxcmxkmckxmckcmxcmclkmcmmmcmlkxmcklmclkxmclkmsfjfjgvmnkxlnzl.,z.cmxlckxkcnxkcnccxkvnkjcxvncxkjvnxkjvnxkvnxkcvnxkjcnvxjkcvnxkjvnxkjcvnxkjcvnxjknvxjknvxkjnvxkjnvkxjvnkxjvnxkjnvkjxc

TRANSCRIPT

Page 1: TEXTO PUBLICITARIO

Lenguaje y Comunicación 6°Años BásicosGUÍA 1:Texto Publicitario.

En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de técnicas que intentan influir en el comportamiento del hombre, incitándolo a consumir determinados productos.

LA FINALIDAD DEL TEXTO PUBLICITARIO.-La finalidad básica del mensaje publicitario es la persuasión. Para ello, por medio de signos (palabras, sonidos, imágenes, etc...) .

Por un lado se nos informa del objeto que se pretende vender, se muestran sus cualidades y se invita a un acto de compra posterior.

Por otro, se reflejan pautas de conducta, se asocia el producto con determinados comportamientos, modas, conceptos de belleza o éxito.

Para conseguir la finalidad básica de la que hemos hablado, el anuncio se refuerza con diferentes mecanismos de seducción: Este objetivo de la seducción se busca, normalmente, a través de la imagen. Debemos tener en cuenta una serie de elementos que contribuyen a “seducir” a los posibles compradores del producto:

Los anuncios suelen presentar cuerpos y objetos deseables.Los gestos de los actores pretender expresar el goce absoluto que se presupone viene derivado

de la posesión del objeto anunciado.El producto anunciado se ofrece como deseable mediante su presentación en primer plano.A través de la imagen se interpela permanentemente al destinatario junto con formas verbales

exhortativas.(verbos en imperativo.)Pero para conseguir las finalidades de persuadir y seducir al consumidor, los textos publicitarios recurren en muchas ocasiones a la manipulación, inventando, ocultando o deformando la información.Aunque existe una reglamentación para proteger a los consumidores de la publicidad engañosa, es conveniente que conozcamos algunos recursos que suelen emplearse:

Se omiten datos que podrían ser de interés para los consumidores.Se hace creer en la existencia de cosas que no existen: objetos (un regalo por la compra de un

producto), propiedades, peligros (que la compra del producto remediaría), testimonios (que alguien afirme algo falso de otro producto).

Se deforma la información utilizando falacias:Exagerando.Minimizando.Disimulación o publicidad encubierta dentro de otros espacios no específicamente publicitarios

(las botellas de leche o galletas que aparecen en determinadas series de TV).

El mensaje verbal. La información primordial sobre la marca publicitaria la proporciona el eslogan, que debe ser una frase concisa y elocuente que exalte el producto.

Junto al eslogan es fundamental la aparición de la marca, que a veces se acompaña de un logotipo (dibujo que da relieve al nombre y facilita su identificación por el comprador.Debemos tener presente que también existe el mensaje no verbal representado principalmente en íconos, dibujos y representaciones.

Página 1

Page 2: TEXTO PUBLICITARIO

El componente visual. La imagen La imagen que se incluye en los textos publicitarios puede ser fija o en movimiento, fotografía, pintura o dibujo, o bien una simple (a veces no tan simple) combinación de colores, líneas y puntos.

Responde:1.-¿Cuál es el o los objetivos de la publicidad?

2.-Describe el siguiente afiche separando los elementos verbales de los no verbales.

1. ¿Cuál es el propósito?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Según la respuesta que he dado, afirmo que el texto publicitario señalado corresponde a …

PUBLICIDAD PROPAGANDA

Los siguientes slogan, ¿son publicidad o propaganda?

1. Si vas a beber, entrega las llaves: ______________________________

2. Obedece a tu sed: __________________________________________

3. Porque ensuciarse hace bien: _________________________________

Página 2

RECURSOS VERBALES RECURSOS NO VERBALES

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

Page 3: TEXTO PUBLICITARIO

En el afiche se emplea un mecanismo persuasivo porque:I. Se combinan elementos verbales e icónicosII. Se difunde un mensaje que beneficiará a quienes necesitan un transplante de órganos.III. Se exhorta al receptor para que done sus órganos.

A. Sólo I

B. Sólo III

C. Sólo I y II

D. Sólo II y III

E. I, II y III

1. ¿Cuál es la finalidad de la campaña propagandística?

A. Convencer con cifras acerca de la gravedad de los accidentes automovilísticos.B. Entretener al receptor con una campaña con impacto visual.C. Disuadir al receptor para que no beba alcohol al manejar.D. Argumentar a favor de las campañas que salvan vidas.E. Ninguna de las anteriores

Página 3