texto nivel 1

6
COMPRENSION LECTORA TEXTO 1 A. Destrezas: Interpreta e infiere las respuestas correctas Según los datos de la ONU, debido a la obesidad a nivel mundial se reduce el rendimiento en el trabajo y los gastos en sanidad constituyen más de 3,5 billones de dólares o el 5% del PBI mundial. Una de las causas de esta verdadera epidemia, que afecta, según algunos datos, a 300 millones de personas con obesidad y más de mil millones con sobrepeso, a decir de los expertos, es la expansión del modo de vida occidental y uno de sus “males”: la alimentación no saludable o la comida basura. Uno de los países que se ha visto obligado a hacer frente a este problema es catar que cuenta con 250 000 afectados. El trabajo sedentario en la oficina y la comida rica en ácidos grasos, sal y azúcar han venido desplazando el tradicional modo de vida activo. Según los datos publicados en el sitio web policymic.com, hoy en día se diagnostica obesidad a más del 40% de los niños en edad escolar y el 45% de los adultos en estos países árabe. Según los datos del informe The State of Food and Agriculture 2013 de la FAO, basado en estadísticas del 2008, en EE.UU el 31,8% de la población económicamente activa (PEA) tiene sobrepeso, mientras que en 1995 este índice fue dos veces menor. Uno de los países de habla hispana más afectado fue México, donde los índices de obesidad ya alcanzan el 32,8% En 2012, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, en un informe proponía una estrategia para limitar la obesidad, que incluía entre otras medidas prioritarias la introducción de impuestos a los alimentos poco saludables. Así, un impuesto del 10% a las bebidas no alcohólicas que perjudican a la salud podría reducir las ventas en un 8-10%. Sin embargo, las grandes empresas de producción de alimentos y bebidas estimaron estos planes como “inoportunos”. Entre una de las causas del sobrepeso, los expertos señalan el jarabe de maíz de alta fructuosa. John Norris, uno de los autores de Foreign

Upload: miguel-de-la-cruz

Post on 13-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEXTOS

TRANSCRIPT

Page 1: TEXTO NIVEL 1

COMPRENSION LECTORA

TEXTO 1

A. Destrezas: Interpreta e infiere las respuestas correctas

Según los datos de la ONU, debido a la obesidad a nivel mundial se reduce el rendimiento en el trabajo y los gastos en sanidad constituyen más de 3,5 billones de dólares o el 5% del PBI mundial.Una de las causas de esta verdadera epidemia, que afecta, según algunos datos, a 300 millones de personas con obesidad y más de mil millones con sobrepeso, a decir de los expertos, es la expansión del modo de vida occidental y uno de sus “males”: la alimentación no saludable o la comida basura.Uno de los países que se ha visto obligado a hacer frente a este problema es catar que cuenta con 250

000 afectados. El trabajo sedentario en la oficina y la comida rica en ácidos grasos, sal y azúcar han venido desplazando el tradicional modo de vida activo. Según los datos publicados en el sitio web policymic.com, hoy en día se diagnostica obesidad a más del 40% de los niños en edad escolar y el 45% de los adultos en estos países árabe.Según los datos del informe The State of Food and Agriculture 2013 de la FAO, basado en estadísticas del 2008, en EE.UU el 31,8% de la población económicamente activa (PEA) tiene sobrepeso, mientras que en 1995 este índice fue dos veces menor. Uno de los países de habla hispana más afectado fue México, donde los índices de obesidad ya alcanzan el 32,8%En 2012, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, en un informe proponía una estrategia para limitar la obesidad, que incluía entre otras medidas prioritarias la introducción de impuestos a los alimentos poco saludables. Así, un impuesto del 10% a las bebidas no alcohólicas que perjudican a la salud podría reducir las ventas en un 8-10%. Sin embargo, las grandes empresas de producción de alimentos y bebidas estimaron estos planes como “inoportunos”.Entre una de las causas del sobrepeso, los expertos señalan el jarabe de maíz de alta fructuosa. John Norris, uno de los autores de Foreign Policy, cita el experimento con roedores realizado en la Universidad de Guelph, Ontario (Canadá), que demuestra que el jarabe de maíz de alta fructuosa produce los mismos cambios en el comportamiento que la cocaína. Mientras tanto, este jarabe es el ingrediente básico de refrescos que producen compañías estadounidenses como Coca Cola y Pepsi, que controlan el 40% del sector, con un volumen total de 532 000 millones de dólares.

1. El sentido contextual del término LIMITAR esA. rematar. B. arrasar. C. arruinar. D. finalizar. E. moderar.

2. ¿Cuál es la idea principal del texto?A. Obesidad y sedentarismo son producto de la mala alimentación.B. La alimentación no saludable perjudica el desarrollo económico.C. La obesidad es producto de adoptar el modo de vida occidental.D. El sedentarismo ocasiona gastos millonarios a muchos países.E. La obesidad y el sobrepeso se deben combatir con impuestos.

Page 2: TEXTO NIVEL 1

3. Es incompatible con el texto sostener que en OccidenteA. se ha acordado unánimemente luchar contra el sobrepeso.B. una gran porción de la población tiene problemas de salud.C. la alimentación rica en grasas se encuentra bien arraigada.D. la bebida carbonatada Coca Cola puede ser no saludable.E. el sobrepeso y la obesidad afectan la economía estatal.

4. Se infiere del texto que los productores de alimentos basuraA. están confabulados con los políticos de cada país.B. consideran que no deben pagar ningún impuesto.C. son indiferentes con la salud de los consumidores.D. deben pagar impuestos ya que perjudican la salud.E. tiene que dejar de vender bebidas carbonatadas.

5. Si los países de Oriente desdeñaran las costumbres alimenticias no saludables de Occidente, entonces es probable que

A. Oriente comience a expandirse a Occidente.B. la gran empresa de comida saludable fracase.C. el gasto en salud en esos países es casi nulo.D. los chinos sean más saludables y trabajadores.E. la Coca Cola no sea apreciada en esos países.

Texto 2

La delincuencia es un virus congénito a cada tipo social. Por esta razón, con frecuencia se convierte en epidemia letal. Situación que todos denigran y pocos tienen el valor de convertirse en el antídoto. ¿Cómo empieza este microorganismo a infectar la conciencia individual y social? La fisiopsicología criminal sostiene que es una idea (por lo tanto, reacción físico–química) que gradualmente destruye la resistencia de los valores y los principios inculcados en la conciencia del individuo. De esto surge la duda sobre por qué este virus no afecta a todos –siempre existen organismos más resistentes que otros– y la verdad es que son escasos quienes no han cometido directa o indirectamente algún delito. Antes de hablar sobre ello es menester indicar que tal virus se fortalece cuando se coliga con una voluntad férrea. Todos los delitos encuentran una justificación en la mente de los psicópatas. La más frecuente y estúpida de ellas es “por pobreza”, expresión que justifica asaltos, adquisición de aparatos robados (electrodomésticos, celulares, CD piratas, autopartes, etc.), concusión, extorsión, soborno y otros.

La corrupción, forma generalizada de delito, está protegida administrativamente por quienes tienen la función social de cautelar los derechos nacionales. Es fácil reconocer a estas personas porque son altivas y jactanciosas, su sola presencia genera indignación y repugnancia social.

“Fisiopsicología criminal”

06. ¿’infectar’ significaría dentro del texto?a) Combatir eficazmente todo tipo de antídoto. d) Reafirmar el propósito social.b) Destruir los valores y principios. e) Mantener a los funcionarios públicos.c) Difundir de manera generalizada la corrupción.

Rpta.: B

07. ¿De qué tratará posteriormente el fragmento?a) De cómo la pena de muerte puede eliminar a la delincuencia.b) De la forma eficaz para seleccionar al funcionario público.c) De cómo reconocer a los que protegen a la corrupción.d) Del motivo por el que algunos no cometen delitos.e) De la razón por la que la mayoría comete delitos.

Rpta.: D

08. ¿Según el texto, el estado económico del delincuente?a) Debiera ser considerado como justificación de su falta.

Page 3: TEXTO NIVEL 1

b) No debe considerarse como justificación de su acción.c) Le obliga inevitablemente a comprar CD piratas.d) Es un virus congénito para cada tipo de sociedad.e) Es la causa determinante de ciertos delitos.

Rpta.: B

09. ¿la responsabilidad directa de la corrupción radica en?a) La mala organización de los pueblos. d) la indignación y repugnancia sociales.b) La falta de hospitales públicos. e) Los malos funcionarios públicos.c) Que todos siempre terminan robando.

Rpta.: E

10. ¿Qué se requiere para combatir a la delincuencia?a) Una visión distinta de las etapas sociales. d) Cambiar la administración pública.b) Asumir actitudes similares a los médicos. e) Erradicar definitivamente la pobreza.c) Realizar intervenciones quirúrgicas.

Rpta.: B

TEXTO - 1El objetivo de la ciencia es sustituir o ahorrar en experiencia por medio de la reproducción y anticipación de hechos en el pensamiento. La memoria es más manejable que la experiencia y a menudo basta para alcanzar el mismo objetivo. Esta función económica de la ciencia, que llena toda su vida, resulta manifiesta ya a primera vista; y en cuanto se reconoce, desaparece todo misticismo en materias científicas.La ciencia se comunica mediante la enseñanza, con el fin de que un hombre pueda beneficiarse de la experiencia de otro y se ahorre el trabajo de acumularla por sí mismo; así, para ahorrar trabajo a la posterioridad, se almacena en las bibliotecas las experiencias de generaciones enteras. El lenguaje, instrumento de esa comunicación, es él mismo una disciplina economizadora. Las experiencias se analizan o descomponen en otras más sencillas o más conocidas, y luego se simbolizan con alguna pérdida de precisión. Los símbolos lingüísticos son por ahora de uso limitado a territorios nacionales, y sin duda lo estarán aún por mucho tiempo. Pero el lenguaje escrito se esta metamorfoseando gradualmente, orientándose hacia unas ideas de característica universal. Hace mucho tiempo que no es ya mera transcripción de la palabra hablada. Las cifras, los signos algebraicos, los símbolos químicos, las notas musicales, los alfabetos fonéticos, pueden considerarse como partes ya formadas de esa característica universal del futuro; son en cierta medida resueltamente conceptuales y de uso casi internacional. El análisis de los colores tan psíquicos como fisiológico, ha adelantado ya lo suficiente como para hacer perfectamente viable un sistema internacional de los signos cromáticos.

16. El mejor título para el texto es: a) El papel global del lenguaje.b) La economía de la ciencia.c) La ciencia y su aprendizaje.d) La importancia de aprender a leer.e) Los cambios históricos en el lenguaje.

17. Según el texto, la memoria:a) Es la base de todo conocimiento.b) Permite acumular la experiencia.c) Es una herramienta del lenguajed) Constituye la base de los símbolos.e) Es causa de cambios en el lenguaje.

18. Un cambio fundamental en el lenguaje escrito radica en que:a) Refleja las vastas experiencias del conocimiento.b) Simboliza el carácter universal del pensamiento.c) Se está orientando hacia un ideal de universalidad.d) Es similar a las cifras y a los alfabetos fonéticos.e) Es un instrumento de reconocido uso internacional.

19. Según el texto, la experiencia debe:a) Ordenar bases de conocimiento.b) Ser sustituida por la ciencia.c) Permitir economizar saberes.d) Beneficiar a los científicos.

Page 4: TEXTO NIVEL 1

e) Reproducir hechos del saber.

20. Según el texto, el lenguaje es principalmente.a) Una actividad economizadora.b) Medio para analizar experiencias.c) El instrumento del pensamiento.d) Parte de la experiencia humana.e) Equivalente a signos cromáticos.

TEXTO IA las ocho en punto de la mañana, Félix Maldonado llegó al Sanborns de la avenida Madero. Llevaba años sin poner un pie dentro del famoso Palacio de los Azulejos. Pasó de moda, como todo el viejo centro de la ciudad de México, trazado de mano propia de Hernán Cortés sobre las ruinas de la capital azteca.Félix pensó esto cuando empujó la puerta de entrada. Dio media vuelta y salió otra vez a la calle. Se sintió culpable. Iba a llegar tarde a la cita. Tenía la fama de ser el más puntual de toda la burocracia mexicana. Fácil, decían algunos. Dificilísimo, decía Ruth, la esposa de Félix: lo fácil es dejarse llevar por la impositiva ley del menor esfuerzo.Esa mañana no resistió la tentación de perder un par de minutos. Se detuvo en la acera de enfrente y admiró el esplendor de la fachada de este viejo palacio colonial. Cruzó la calle e ingresó al recinto. Atravesó el vestíbulo comercial. Una de las mesas era ocupada por el doctor Berstein.

26. Se puede entender que el famoso Palacio de los Azulejos :

A) Se encontraba abandonadoB) Fue inaugurado por Hernán CortésC) Se localiza en la avenida MaderoD) Fue utilizado para admirar el SanbornsE) Se hallaba frente al Sanborns

27. ¿Qué elemento de juicio consideró el autor para dejarse atraer por el esplendor del Sanborns?

A) Su localización geográficaB) Su trascendencia históricaC) Su ubicación citadinaD) Su coloración azulE) Su gran fama

28. ¿En qué momento Félix decide observar con cierta paciencia el esplendor de la fachada del viejo palacio colonial?

A) Cuando empujó la puerta de entradaB) Cuando estuvo en la acera de enfrenteC) Cuando ingresó al vestíbulo comercialD) Cuando se hallaba dentro del SanbornsE) Cuando llegó a la capital azteca

29. Respecto de Félix, se quiere destacar básicamente su :A) SensibilidadB) Bagaje culturalC) Respeto a la burocraciaD) Disciplina laboralE) Racionalismo

30. El argumento de Ruth se opone a la opinión de quienes pretenden :A) Caer en el error del facilístmoB) Imponer la ley del menor esfuerzoC) Dejarse llevar por el menor esfuerzoD) Desvirtuar las cualidades burocráticasE) Desmerecer la puntualidad de Félix