texto narrativo

Download texto narrativo

If you can't read please download the document

Upload: gabriel-peraza

Post on 09-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Narrativo

TRANSCRIPT

Laestructura del texto narrativoest compuesta de estastres partes:1.Introduccin o planteamiento. Sirve para introducir los personajes. Nos presenta una situacin incial, un conflicto que les sucede a unos personajes en un tiempo y en un lugar determinados.

2.Nudo o conflicto.Se desarrollan los acontecimientos planteados en la introduccin. Los personajes se ven envueltos en el conflicto y actan en funcin del objetivo que persiguen.

Al llegar al patio (lugar) unos soldados (personajes) apuntaban a la multitud. Son un disparo y cay un soldado. Aquellos dispararon contra la multitud.3.Desenlace o solucin de la situacin planteada.En esta parte del relato se resuelve el conflicto de la fase inicial. Puede tener un final feliz o trgico; positivo o negativo.

Elementos que forman parte del texto narrativo:A.El narrador. Es quien cuenta los hechos o la historia. Puede ser:Un narrador omnisciente: visin total del relato, ajeno a los hechos. El narrador omnisciente conoce a la perfeccin lo que hacen, piensan y sienten todos los personajes (incluso en ocasiones interviene para opinar sobre los hechos ocurridos o sobre el modo de ser de los personajes).

Un narrador observadorexterno:relata los hechos desde fuera, sin participar en la historia,es el narrador testigoo observador que se limita a recoger en la narracin los hechos tal como suceden sin aadir ni quitar nada, como si fuera una cmara de vdeo, y lo mismo acta con los personajes, que slo son conocidos en el relato por lo que ellos hacen y dicen o por lo que otros personajes nos cuentan de ellos

Un narrador que cuenta su historia. En este caso el narrador es un personaje ms, es el personaje principal, ya que esel protagonista.

Analicemos estos dos ejemplos:B.Los personajes. Son las personas, los animales o las cosas que intervienen en el relato. El protagonista es el personaje principal que se enfrenta al conflicto; el antagonista, el que se opone a la accin del protagonista.C.La ambientacin. Incluye elespacioo lugar en el que se desarrollan los hechos y eltiempo.ste puede ser externo o interno.Externo:tiempo histrico en que se desarrolla la accin.

Interno:orden cronolgico en que se suceden los hechos del relato. Puede ser:cronolgico o lineal(si la accin sucede de principio a fin; la mayora respeta este tipo),restrospectivo(si regresa al pasado desde un punto de la accin concreto; es el caso de las novelas policiacas),anticipativo(si se adelantan acontecimientos que sucedern ms tarde).

Formas verbales ms usuales de la narracin:Pretrito indefinido, presente y pretrito imperfecto.Ejemplos de narracin:Una novela, un cuento, una noticia,- Qu es el texto narrativo?El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo.El texto narrativo est presente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensin de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantsticos, policiales, novelas) y de produccin de narraciones de contenido de ficcin o de experiencias personales del alumno.
2- Estructura de un texto narrativoCada autor tiene un estilo particular en su narracin. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayora de los textos, como la estructura:- Introduccin:Aqu se plantea la situacin inicial.- Nudo:En esta etapa aparece el conflicto. Este problema ser el tema principal del texto e intentar ser resuelto.- Desenlace:Finalmente, el conflicto encuentra solucin.A su vez, podemos distinguir una estructura externa y una interna:- Externa:Divide el contenido en captulos, cantos, partes, tratados, secuencias, etc.- Interna:Son los elementos que conforman la narracin:A.- Narrador:Puede haber un narrador o ms. Puede ser un personaje dentro de la historia(relatar en primera o segunda persona) u omnisciente (narrar en tercera persona). Explicaremos los tipos de narrador:
- Narrador protagonista
En este caso narrador y personaje estn fundidos. El narrador protagonista tambin puede ser un personaje de la historia. Puede hablar en primera persona singular o en los casos en que dos personajes compartan una misma visin- en primera personal plural.
- Narrador omnisciente
Generalmente se vale de la tercera persona. Emplea la segunda cuando acta a modo de conciencia que lo coloca ante sus hechos. El narrador omnisciente lo sabe todo, a veces tambin conoce los pensamientos y motivaciones de los personajes.
- Narrador testigo
Puede usar la primera o la tercera persona. No sabe nada acerca de los personajes; tan solo observa sus movimientos y los cuenta.B- Personajes:Son quienes realizan las acciones. Se puede distinguir entre personajesprincipales y secundarios. lospersonajes principales son los protagonistasy el resto son los secundarios. Al analizar una obra literaria es importante no solo identificar al protagonista y a los dems personajes sino tambin caracterizarlos. Los alumnos tienen que reflexionar sobre cmo son los personajes, que refleja cada uno, qu importancia tienen en el cuento. Con sus intervenciones y actuaciones dentro de la narracin, los personajes revelan una norma de conducta, un comportamiento a seguir.
C- Espacio:El espacio es de suma importancia en la narracin. En su descripcin, podemos encontrar mucho de lo que el autor nos est tratando de comunicar en la generalidad del relato.
D- Tiempo:Existe untiempo histrico(o externo) que es la poca en la que se desarrolla la historia, y untiempo internoque es la duracin de los sucesos del relato. Este tiempo interno puede seguir un orden lineal, o puede haber idas y vueltas en el tiempo, jugando con el pasado, el presente y el futuro.
E- Accin: Formada por la serie de acontecimientos simultneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento. Hay hechos ms importantes que son los Ncleos y que corresponden a los momentos ms relevantes del relato: inicio, momento culminante o nudo y un hecho final que contiene el desenlace de lo sucedido. Las otras acciones se denominan secundarias o menores.