texto mindomo

4
DOCUMENTOS CARTOGRÁFICOS Definición Es la ciencia, arte y técnica de la representación de la superficie de la Tierra a través de documentos cartográficos (planos, cartas, mapas). Evolución de la Cartografía Desde que el hombre hizo su aparición sobre la Tierra, una de sus más importantes inquietudes fue conocer la ubicación de los recursos que necesitaba para vivir. El primer obstáculo que se le presentó al hombre fue representar gráficamente las extensiones que recorría. Los mapas más antiguos que existen fueron hechos por los babilonios, los cuales eran tallados en tablillas de arcilla. Los chinos en cambio, trazaban y pintaban mapas en telas de seda. Sin embargo, se considera como fundador de la Cartografía al griego Anaximandro de Mileto (611 - 546 a.C.), por realizar el primer mapa que el mundo conoció. Juan de la Cosa (1499), quien acompañó a Colón en su viaje a América, confeccionó el mapa más antiguo del continente. Mientras que Abraham Aortelius (1527 - 1598), publicó el primer Atlas moderno “Orbis Terrarum”. En el siglo XVII se establecieron los principios científicos de la Cartografía y en los siglos posteriores, la Cartografía ha experimentado una serie de innovaciones técnicas, mediante la fotografía aérea y los satélites. En el Perú, la Cartografía se inició en 1859, cuando el presidente Ramón Castilla encargó a Mariano Paz Soldán la preparación de un mapa del Perú. Actualmente, casi todos los cartógrafos utilizan el papel para sus representaciones. Tipos de documentos cartográficos El globo terráqueo Es la representación más exacta de la Tierra, pues conserva su forma, área y distancias, pero a pesar de ello presentan algunas desventajas. No se puede ver ambos hemisferios a la vez. Son pequeños y contienen poca información.

Upload: milagros-zulueta

Post on 18-Aug-2015

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Texto mindomo

DOCUMENTOS CARTOGRÁFICOS

DefiniciónEs la ciencia, arte y técnica de la representación de la superficie de la Tierra a través de documentoscartográficos (planos, cartas, mapas).

Evolución de la CartografíaDesde que el hombre hizo su aparición sobre la Tierra, una de sus más importantes inquietudes fue conocer la ubicación de los recursos que necesitaba para vivir. El primer obstáculo que se le presentó al hombre fue representar gráficamente las extensiones que recorría. Los mapas más antiguos que existen fueron hechos por los babilonios, los cuales eran tallados en tablillas de arcilla. Los chinos en cambio, trazaban y pintaban mapas en telas de seda. Sin embargo, se considera como fundador de la Cartografía al griego Anaximandro de Mileto (611 - 546 a.C.), por realizar el primer mapa que el mundo conoció. Juan de la Cosa (1499), quien acompañó a Colón en su viaje a América, confeccionó el mapa más antiguo del continente. Mientras que Abraham Aortelius (1527 - 1598), publicó el primer Atlas moderno “Orbis Terrarum”.En el siglo XVII se establecieron los principios científicos de la Cartografía y en los siglos posteriores, la Cartografía ha experimentado una serie de innovaciones técnicas, mediante la fotografía aérea y los satélites. En el Perú, la Cartografía se inició en 1859, cuando el presidente Ramón Castilla encargó a Mariano Paz Soldán la preparación de un mapa del Perú.

Actualmente, casi todos los cartógrafos utilizan el papel para sus representaciones.

Tipos de documentos cartográficos

El globo terráqueo

Es la representación más exacta de la Tierra, pues conserva su forma, área y distancias, pero a pesar de ello presentan algunas desventajas.• No se puede ver ambos hemisferios a la vez.• Son pequeños y contienen poca información.

Los mapas

Son representaciones de la Tierra sobre una superficie plana.

Características:

• Representan áreas extensas (la Tierra, continentes, países, etc.).• Son temáticos pues pueden representar un determinado tema (mapas viales, políticos, climáticos, edáficos, etc.).• Son bidimensionales porque solo se determina la latitud y longitud.• Son genéricos ya que al representarse áreas extensas no pueden representar pequeños relieves.

• Los mapas utilizan escala pequeña que varían de 1: 250 000 a más.• El mapa oficial del Perú emplea la escala de 1: 1 000 000.

Page 2: Texto mindomo

Tipos de mapas Mapa político Representan la división de un país en regiones, departamentos, provincias, etc. Mapa físico Representan el relieve terrestre. Mapa orográfico Representa las montañas y cordilleras. Mapa hidrográfico Representa la distribución de los ríos, lagos, lagunas y masas de

agua. Mapamundi Representa a la Tierra en dos hemisferios (Oeste y Este). Mapa demográfico Representa la distribución de la población. Mapa económico Representa la distribución de los recursos naturales, la producción

y el consumo.

Las cartas Son documentos cartográficos que representan

tridimensionalmente (latitud, longitud y altitud) la superficie de la Tierra. Para ello emplea las isohipsas o líneas hipsográficas. •Se usan para establecer yacimientos mineros, tierras agrícolas, zonas protegidas, etc.•Las cartas emplean escala mediana de 1: 50 000 a 1: 250 000.•La carta nacional del Perú emplea la escala 1: 100 000.

Los planos

Son documentos cartográficos que poseen información detallada de la superficie, porque representan poca área de la superficie de la Tierra.

Los planos emplean una escala grande de 1: 500 a 1: 50 000.

EVALUENDO NUESTROS APRENDIZAJES:Manejo de información1. Defina los siguientes términos:a) Temático: ....................................................................................................................................b) Tridimensional: ..........................................................................................................................Comprensión Espacio-Temporal (Dibuja un ejemplo de cada tipo)2. Relacione los siguientes enunciados:a) Mapa político ( ) Representa las montañas y cordilleras.b) Mapa hidrográfico ( ) Representa la distribución de la población.c) Mapa orográfico ( ) Representa la división de un país.d) Mapa demográfico ( ) Representa los ríos, lagos y lagunas.Juicio crítico5. ¿Cuál es la importancia de los mapas en las actividades que realiza el ser humano?

DOCENTE: MILAGRITOS ZULUETA