texto expositivo ejercicicios

4
 1.a-Lee el siguiente texto(expositivo) y resuelve las consignas.  b.Identif que si es texto expositivo o texto argumentativo.  c. Identifca sus recursos: defnición, ejemplifca ción, comparación.  d.Identifque la unción del lenguaje.Justifque su respuesta.Inormativo.porque da inormación sobre el tema de la medición.  e. Subraya los conectores y clasicalos.   .!nalice los verbos que estan sub ray ados.".#edir$%ra con jug de inft&.'.(ecimos$presente "ra pna del plural del modo indicativo&.%.queremos$$presen te "ra pna del plural del modo indicativo&).comparaba$*ret+rito imperecto "ra y %ra pna del sing del modo indicativo&..decidieron$*ret+rito perecto simple %ra pna del plural del modo indicativo&. -iencia a medida #edir una cosa es simplemente compararla con otra. -uando decimos que un clavo mide ' centmetros, por ejemplo$jemplifcación&queremos decir que, $compara ción&al comp ararlo con una lnea de un cent metr o de long itud, caben dos de ellas a lo largo del clavo. /o mismo sucede al medir un peso, un tiempo, una superfcie, o$diyuntivo& lo que sea. 0os fjamos cu1ntas unidades de algo conocido caben en lo que queremos medir. n realidad, esto de medir los clavos en centmetros no es nada m1s que un acuerdo entre la gente $o lo que los cientfcos llaman una convención&. 2ace varios cientos de a3os cada persona, cada pueblo, cada pas comparaba las cosas con lo que m1s se le antojaba. !lg unos, por ejemplo, usaban la medida 4mano5 para medir distancias. 2asta que un d a undaron un sistema de medi ci ón 6nico, esto es: $defnición&decidieron basar el sistema en cosas que se mantenan estables en la naturale7a y$aditivo& no, por ejemplo, en el largo de un bra7o, que vara de persona en persona. 2. Lee el siguiente texto y resuelve las consignas :  a. Identifque el g+nero discursivo.$noticia&.  b. Identifque la tipo textual.Jus tifque su respues ta.xpositivo .inorma sobre 8ec8os, da datos.

Upload: dario-villablanca

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Texto expositivo Ejercicicios para secundaria

TRANSCRIPT

7/17/2019 Texto expositivo Ejercicicios

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-ejercicicios 1/4

 1.a-Lee el siguiente texto(expositivo) y resuelve las consignas.

  b.Identifque si es texto expositivo o texto argumentativo.

  c. Identifca sus recursos: defnición, ejemplifcación, comparación.

  d.Identifque la unción del lenguaje.Justifque surespuesta.Inormativo.porque da inormación sobre el tema de la medición.

  e. Subraya los conectores y clasicalos.

  .!nalice los verbos que estan subrayados.".#edir$%ra conjug deinft&.'.(ecimos$presente "ra pna del plural del modoindicativo&.%.queremos$$presente "ra pna del plural del modoindicativo&).comparaba$*ret+rito imperecto "ra y %ra pna del sing del modoindicativo&..decidieron$*ret+rito perecto simple %ra pna del plural del modoindicativo&.

-iencia a medida

#edir una cosa es simplemente compararla con otra. -uando decimos que unclavo mide ' centmetros, por ejemplo$jemplifcación&queremos decir que,$comparación&al compararlo con una lnea de un centmetro de longitud,caben dos de ellas a lo largo del clavo. /o mismo sucede al medir un peso, untiempo, una superfcie, o$diyuntivo& lo que sea. 0os fjamos cu1ntas unidadesde algo conocido caben en lo que queremos medir. n realidad, esto de medir

los clavos en centmetros no es nada m1s que un acuerdo entre la gente $o loque los cientfcos llaman una convención&. 2ace varios cientos de a3os cadapersona, cada pueblo, cada pas comparaba las cosas con lo que m1s se leantojaba. !lgunos, por ejemplo, usaban la medida 4mano5 para medirdistancias.

2asta que un da undaron un sistema de medición 6nico, esto es:$defnición&decidieron basar el sistema en cosas que se mantenan establesen la naturale7a y$aditivo& no, por ejemplo, en el largo de un bra7o, que varade persona en persona.

2. Lee el siguiente texto y resuelve las consignas:

  a. Identifque el g+nero discursivo.$noticia&.

  b. Identifque la tipo textual.Justifque su respuesta.xpositivo.inormasobre 8ec8os, da datos.

7/17/2019 Texto expositivo Ejercicicios

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-ejercicicios 2/4

  c.Identifque la unción.Justifque su respuesta.9eerencial.trasmiteinormación sobre un 8ec8o.

  d. Identifque sus recursos co8esivos.

 

ESCUELA “H!"E#S$ %E&A'

!lumnos de primaria elaboraron proyectos sobre cuidado del medioambiente

!lrededor de " alumnos de tercero a s+ptimo grado de la escuela ";%<42ortensio =jeda5 del barrio -onstitución 8an elaborado proyectosrelacionados con el cuidado del medio ambiente, especialmente en la 7onadonde$espacial& viven. l vicedirector del citado establecimiento

educacional$sinonimia&, 9a6l -astro, dijo en nuestra redacción que 4elproyecto concierne al cuidado del medioambiente, con el cual se trata de8acer re>exionar a la comunidad donde ellos viven sobre la importanciay$aditivo& el signifcado que tiene esta tarea5. !gregó el docente$sinonimia&que 4a pesar de ser una 7ona de caractersticas especiales y$aditivo&considerada urbano marginal, los ni3os$sinonimia& 8an trabajado bien entodas las 1reas, involucrando -iencias 0aturales y Sociales, y$aditivo&actividades en la sala de inorm1tica, donde$espacial& dise3aron algunosolletos que 8an sido distribuidos en el barrio5 $?&

/os c8icos mendocinos$sinonimia& tratan de transmitir a su comunidad que el

ambiente no sólo es el escenario en el$reerencial& que tiene lugar la vida8umana, sino que juega un papel determinante para dic8a actividad, almismo tiempo que sure transormaciones continuas como resultado de laacción 8umana5 concluyó.

8ttp:@AAA.diariosanraael.com.ar@'B

%.;Indica las unciones del lenguaje que predominan en cada uno de lossiguientes enunciados:

". C#e escuc81sD 0o tengo se3al. Se corta.

 '.-olombia limita al norte con el #ar -aribe.

%.!l =riente limito contigo.

).!motinado. !dj. (cese de la persona que toma parte en un motn.

.#e gustara verte pronto.

E.Se vesta tan mal que le decan 4caja uerte5 porque no 8aba qui+n le

7/17/2019 Texto expositivo Ejercicicios

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-ejercicicios 3/4

encontrara la combinación.

<.2ay un lugar para cada cosaF por avor, orden1 todo como corresponde.

G.9iley, James. Introducción a la Hiologa, #adrid, !lian7a, "B<.

B.-ada ve7 son m1s los despidos.

".S, claro, te escuc8o.

"".#e dio muc8a pena verlo as.

"'.9ecarg1 tu *ersonal y ten+ " S#S gratis.

"%.Ser es un verbo de irregularidad propia.

".1ctica.'.9eerencial.%.*o+tica.).#etalingustico..motiva.E.!pelativa.<.!pelativa.G.9eerencial.B.xpresiva.".1ctica."'.!pelativa.9eerencial.

). rata de mejorar la co8esión de estos breves textos:

a& l otro da en la calle me encontr+ con unos amigos. /os amigos$//=S;*9=0=#I0!/IK!-IL0& me contaron que 8aban comprado una moto. 2abancomprado la moto con un dinero que 8aban ganado en verano. n verano8aban estado trabajando para ganar dinero y comprar una moto.

b& ener animales en casa es muy agradable. ambi+n tener animales en casatiene problemas. ienes que sacar a los animales a pasear y tienes que

llevarlos al veterinario. 2ay personas que no quieren tener animales en sucasa. 0o quieren tener animales por varios ra7ones. !lgunas personas tienenalergia a los animales. =tras personas no pueden cuidar a los animales.

c& #is padres vivan en una casa junto a un campo de 6tbol. #is padressiempre van a ver los partidos de 6tbol y antes tambi+n iban a ver lospartidos. !8ora mis padres viven en el campo. Se mudaron al campo porquequieren vivir a8ora una vida m1stranquila y siempre 8an vivido junto a uncampo de 6tbol. 2ay muc8o ruido junto a un campo de 6tbol.

.C! qu+ trama textual pertenece el texto y qu+ unción del lenguaje

predominaDJustifque su respuesta.trama narrativa.xpresiva.

staba acostado escuc8ando las noticias de la radio. ran exactamente las"' de la noc8e del %. (e improviso, se sintió unreme7ón parecido a untemblor, puede decirse que de escala % internacional, que ue acompa3adoen breves segundos m1spor un violento resplandor que iluminó toda la pie7a.Inmediatamente me levant+ y mir+ 8acia el volc1n y vi el espect1culom1sgrandioso que 8e presenciado en mi vida. /as columnas de uego lquido se

7/17/2019 Texto expositivo Ejercicicios

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-ejercicicios 4/4

elevaban del cr1ter a una altura que se puedecalcular en mil quinientosmetros.!parecan tambi+n columnas de agua semejante a las que lan7an losbomberos. ran miles de c8orros de uego y agua, comouegos artifcialesacompa3ados de uertes explosiones, o como la explosión que 8acen losco8etes cuando despegan 8acia elespacio. (espu+s, se levantó un 8ongo de

8umo.

Secretos y tradiciones mapuc8es

Santiago de -8ile, !ndr+s Hello "BG%.