texto dubet

1
Françoi Dubet Ideas y conceptos Los problemas de la escuela: exógenos (sociales, políticos, económicos, culturales) y endógenos (propios de la institución, básicamente no amoldarse a la realidad que la atraviesa sino “empecinarse” en defender una escuela idealizada) Tesis de Dubet: la escuela moderna adoptó un programa institucional (programa en el sentido “informático”) para la formación de individuos, una forma escolar y un modelo de socialización estable e independiente en su contenido cultural, es decir con las características de: a) tener valores y principios fuera del mundo, b) la vocación del profesional de la educación (y trascendencia del proyecto escolar), c) la escuela como santuario y d) la escolaridad como la forma de hacer subjetivación (es decir, fabricar al sujeto por medio de la escolarización), que daban algunas ventajas: autoridad de maestros e instituciones, exterioriación de problemas (que son culpa del contexto) y la organización simple de orden mecánico (y no complejo de orden orgánico como hoy) y algunos vicios: abusos, disciplinamiento y violencias de distinta naturaleza. Hoy hay un “declive” del programa institucional presentado en cuatro características opuestas a las de la modernidad: a)desencantamiento del mundo, b) la profesión reemplaza a la vocación, c) el fin del santuario y d) la autonomía del individuo a priori. Pero en fin, la crisis de la escuela es un proceso endógeno (mutación institucional). El programa trinfa al crear subjetividad en valores modernos : sujetos libres y autónomos… pero no puede pretender que no lo sigan siendo dentro de la escuela. Además de las propias desigualdades que la escuela crea, aparte de las creadas por el contexto.

Upload: alejandro-albarracin

Post on 12-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: texto dubet

Françoi Dubet

Ideas y conceptos

Los problemas de la escuela: exógenos (sociales, políticos, económicos, culturales) y endógenos (propios de la institución, básicamente no amoldarse a la realidad que la atraviesa sino “empecinarse” en defender una escuela idealizada)

Tesis de Dubet: la escuela moderna adoptó un programa institucional (programa en el sentido “informático”) para la formación de individuos, una forma escolar y un modelo de socialización estable e independiente en su contenido cultural, es decir con las características de: a) tener valores y principios fuera del mundo, b) la vocación del profesional de la educación (y trascendencia del proyecto escolar), c) la escuela como santuario y d) la escolaridad como la forma de hacer subjetivación (es decir, fabricar al sujeto por medio de la escolarización), que daban algunas ventajas: autoridad de maestros e instituciones, exterioriación de problemas (que son culpa del contexto) y la organización simple de orden mecánico (y no complejo de orden orgánico como hoy) y algunos vicios: abusos, disciplinamiento y violencias de distinta naturaleza.Hoy hay un “declive” del programa institucional presentado en cuatro características opuestas a las de la modernidad: a)desencantamiento del mundo, b) la profesión reemplaza a la vocación, c) el fin del santuario y d) la autonomía del individuo a priori.

Pero en fin, la crisis de la escuela es un proceso endógeno (mutación institucional). El programa trinfa al crear subjetividad en valores modernos : sujetos libres y autónomos… pero no puede pretender que no lo sigan siendo dentro de la escuela. Además de las propias desigualdades que la escuela crea, aparte de las creadas por el contexto.