texto dramático

11
TEXTO DRAMÁTICO Objetivo de la clase: conocer, comprender y aplicar las características principales de los textos dramáticos.

Upload: catalina-acevedo-setz

Post on 26-Oct-2015

446 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Texto Dramático

TEXTO DRAMÁTICO

Objetivo de la clase: conocer, comprender y aplicar las características principales de los textos dramáticos.

Page 2: Texto Dramático

“Perico y el viajero”

El escenario muestra una calle cualquiera de la ciudad. Entra el Viajero, con una maleta y mirando en todas direcciones. Al instante aparece Perico.

Viajero: (Con voz amable) Por favor, niño, ¿qué debo tomar para ir a la estación?

Perico: No debe tomar nada. Si toma algo, en vez de ir a la estación se va a ir a la cárcel.

Viajero: (Algo sorprendido) Quiero decir en qué bus debo subirme.

Perico: Bueno, en el que va a la estación.

Viajero: Escúchame niño: que para ir a la estación tengo que tomar un bus ya lo sabía muy bien. Lo que quiero saber es dónde

tengo que tomar el bus.

Page 3: Texto Dramático

Perico: (Despreciativo) ¡Qué pregunta! En el paradero de los buses, por supuesto. A no ser que usted lo sepa tomar cuando va andando.

Viajero: Sí, sí, pero, ¿por dónde pasa el bus?

Perico: ¡Por la calle! ¡Eso todo el mundo lo sabe! ¿Por dónde quiere que pase? ¿Por la vereda?

Viajero: (Un poco nervioso) Mira: si tú tuvieras que ir a la estación para salir de viaje, ¿qué harías?

Perico: Iría a despedirme de mi tía Rosa, que me da mil pesos cada vez que voy a verla, y después iría donde…

Viajero: (Desesperado, gritando) ¡Mamma mía!

Page 4: Texto Dramático

Perico: No, a ver a su mamá no iría, porque ni siquiera la conozco.

Viajero: Pero dime: ¿nunca has estado en la estación?

Perico: Sí, claro… muchas veces.

Viajero: ¿Y te fuiste en bus?

Perico: ¡Claro!

Viajero: (Con cara de alivio) ¡Por fin! ¿Y qué decía el letrero del bus?

Perico: Decía “Prohibido hablar con el conductor”.

Page 5: Texto Dramático

Viajero: ¡Por fuera! ¡Quiero decir por fuera! Cuando te subiste, ¿no te fijaste qué decía el bus por fuera?

Perico: ¡Ahh! Decía que los jabones Alba son los que limpian mejor. Era un letrero enorme.

Viajero: ¡El letrero del recorrido! ¿Qué decía el letrero del recorrido del bus?

Perico: Los letreros nunca dicen nada.

Viajero: (Mirando el reloj) Por tu culpa voy a perder el tren.

Perico: Bueno, en qué quedamos, ¿quiere subirse al bus o al tren?

Viajero: (Mordiéndose los dedos) ¡¡¡Aaaaahhhh!!! (Sale de escena, seguido de Perico).

Page 6: Texto Dramático

SOBRE EL TEXTO ANTERIOR…

¿Dónde se desarrollaba la historia? ¿Quiénes eran los personajes? Descríbelos

brevemente. ¿Cuál era el conflicto? ¿Qué información entregaba el narrador? ¿De qué forma pudiste conocer todo lo anterior? ¿Qué importancia tienen los textos escritos en

“cursiva” y entre “paréntesis”.

Page 7: Texto Dramático

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

¿Qué es un texto dramático?Es una obra literaria, en donde los personajes dialogan directamente, sin la necesidad de un narrador. La persona real que la escribe, se llama dramaturgo.

¿Cuáles son sus elementos constituyentes? Actos Escenas Diálogos Personajes Conflicto Acotaciones

Page 8: Texto Dramático

ELEMENTOS CONSTITUYENTES

1. Acto: unidad de mayor duración, marcada por la caída del telón.2. Escena: momento dentro del acto, marcada por la entrada y

salida de un personaje.3. Diálogos: conversaciones ficticias entre dos o más personajes.4. Personajes: son quienes realizan la acción dramática.5. Conflicto: oposición de dos fuerzas (protagonista y antagonista)

que provocan el desarrollo de la acción dramática.

6. Acotaciones: indicaciones del dramaturgo, para aplicar en la representación teatral.

La obra dramática es el texto escrito en papel y la obra teatral es la representación en un escenario.

Protagonista

Antagonista

Conflicto

Page 9: Texto Dramático

“Perico y el viaje”

El escenario muestra una calle cualquiera de la ciudad. Entra el Viajero, con una maleta y mirando en todas direcciones. Al instante aparece Perico.

Viajero: (Con voz amable) Por favor, niño, ¿qué debo tomar para ir a la estación?

Perico: No debe tomar nada. Si toma algo, en vez de ir a la estación se va a ir a la cárcel.

Viajero: (Algo sorprendido) Quiero decir en qué bus debo subirme.

Perico: Bueno, en el que va a la estación.

Acotación

Diálogo

Personaje

Page 10: Texto Dramático

ESTRUCTURA INTERNA

1. Presentación: se describen a las fuerzas opuestas (protagonista v/s antagonista) y se produce el conflicto.

Ejemplo: en la obra de “Perico y el viajero”, correspondería desde que aparecen los personajes, hasta la primera respuesta extraña de Perico.

2. Desarrollo: el conflicto continúa hasta llegar al momento de mayor tensión.

Ejemplo: en la obra de “Perico y el viajero”, correspondería desde la segunda pregunta del viajero, hasta el momento en que este teme perder el tren.

3. Desenlace: se resuelve el conflicto y se elimina una de las fuerzas opuestas.

Ejemplo: en la obra de “Perico y el viajero”, correspondería desde que Perico le pregunta en qué desea viajar, hasta el momento en que el viajero decide alejarse de él.

Page 11: Texto Dramático

ACTIVIDAD EN PAREJAS

1. Escriban en su cuaderno, un texto breve que cumpla con las siguientes características:

2 personajes, mínimo. 15 diálogos, mínimo. 1 acto. 2 escenas, mínimo. Extensión de 1 plana, mínimo. Tema: problema de convivencia escolar.