texto de quijote

3
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA: DISCIPLINA: Lectura CONCEPTO: Texto narrativo. CONTENIDO: Las variedades lingüísticas, sociales, regionales y etarias en cuentos. RECORTE: Diferentes niveles de información implícita y explícita: textual, pragmático, crítico reflexivo y meta cognitivo. PROPUESTA: - Presentación del texto. Lectura. Las aventuras de Don Quijote de la Mancha (Adaptación). Hace muchos años, en un lugar de la mancha, vivía un hidalgo llamado Alonso Quijano, que pasaba las horas leyendo historias sobre valientes caballeros. Para él, la noche no existía, todo el día estaba destinado a leer y tanto lo hizo que finalmente el cansancio le venció y terminó por volverse loco, creyendo que él mismo se había convertido en uno de los protagonistas de sus libros. Consiguió un caballo al que bautizó con el nombre de Rocinante, se autoproclamó como Don Quijote de la Mancha y eligió a una labradora, que él llamó Dulcinea del Toboso, convirtiéndola en el gran amor de su vida. Nombrado caballero por el dueño de una posada, sólo le faltaba un buen escudero y escogió a un labrador llamado Sancho Panza que se convertiría en su gran compañero. En la primera aventura juntos, se cruzaron con un grupo de mercaderes, a los que Don Quijote confundió con caballeros y cerrándoles el camino les dijo: “Si quieren pasar por este lugar deberán decir que mi amada Dulcinea del Toboso es la más bella de todas las doncellas del lugar”. Al no recibir respuesta, quiso embestirlos con su lanza, pero Rocinante se tropezó, cayó al suelo y el caballero rodó como una pelota. Los mercaderes se retiraron del lugar muertos de risa. Aunque la sobrina de Alonso Quijano quería convencerlo de que no era una caballero, llegando incluso a quemarle los libros, el hidalgo siguió firme en sus ideas y le prometió a Sancho Panza que le regalaría riquezas, poder y fama si lo acompañaba en sus aventuras. Al final partieron juntos con rumbo desconocido. En el camino vinieron un campo con algunos molinos de viento. Don Quijote, creyendo que eran gigantes, sin escuchar a su escudero, arremetió contra ellos justo cuando una brisa movió una de las aspas, que lo arrojó por los aires. Nuevamente fue vencido y el caballero se retiró furioso. Continuaron con el viaje y se encontraron con dos frailes, un carruaje y algunos jinetes. Don Quijote, que tenía una gran imaginación, creyó que eran magos que habían secuestrado a una bella princesa, y aunque todos los presentes le explicaban que estaba equivocado, comenzó a pelear con otro caballero, que

Upload: teresita-rodriguez

Post on 01-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación en lengua

TRANSCRIPT

REA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA:

DISCIPLINA: Lectura

CONCEPTO: Texto narrativo.

CONTENIDO: Las variedades lingsticas, sociales, regionales y etarias en cuentos.

RECORTE: Diferentes niveles de informacin implcita y explcita: textual, pragmtico, crtico reflexivo y meta cognitivo.

PROPUESTA:

Presentacin del texto. Lectura.

Las aventuras de Don Quijote de la Mancha(Adaptacin).

Hace muchos aos, en un lugar de la mancha, viva un hidalgo llamado Alonso Quijano, que pasaba las horas leyendo historias sobre valientes caballeros. Para l, la noche no exista, todo el da estaba destinado a leer y tanto lo hizo que finalmente el cansancio le venci y termin por volverse loco, creyendo que l mismo se haba convertido en uno de los protagonistas de sus libros.Consigui un caballo al que bautiz con el nombre de Rocinante, se autoproclam como Don Quijote de la Mancha y eligi a una labradora, que l llam Dulcinea del Toboso, convirtindola en el gran amor de su vida.Nombrado caballero por el dueo de una posada, slo le faltaba un buen escudero y escogi a un labrador llamado Sancho Panza que se convertira en su gran compaero.En la primera aventura juntos, se cruzaron con un grupo de mercaderes, a los que Don Quijote confundi con caballeros y cerrndoles el camino les dijo: Si quieren pasar por este lugar debern decir que mi amada Dulcinea del Toboso es la ms bella de todas las doncellas del lugar. Al no recibir respuesta, quiso embestirlos con su lanza, pero Rocinante se tropez, cay al suelo y el caballero rod como una pelota. Los mercaderes se retiraron del lugar muertos de risa.Aunque la sobrina de Alonso Quijano quera convencerlo de que no era una caballero, llegando incluso a quemarle los libros, el hidalgo sigui firme en sus ideas y le prometi a Sancho Panza que le regalara riquezas, poder y fama si lo acompaaba en sus aventuras. Al final partieron juntos con rumbo desconocido.En el camino vinieron un campo con algunos molinos de viento. Don Quijote, creyendo que eran gigantes, sin escuchar a su escudero, arremeti contra ellos justo cuando una brisa movi una de las aspas, que lo arroj por los aires. Nuevamente fue vencido y el caballero se retir furioso.Continuaron con el viaje y se encontraron con dos frailes, un carruaje y algunos jinetes. Don Quijote, que tena una gran imaginacin, crey que eran magos que haban secuestrado a una bella princesa, y aunque todos los presentes le explicaban que estaba equivocado, comenz a pelear con otro caballero, que termin hirindole una oreja. Esa noche durmieron en una posada, con la llegada del sol se levantaron y se marcharon sin pagar. Pero amo, debemos pagar la estancia! dijo Sancho Panza. Qu estancia? Los caballeros dormimos en castillos y aqu no se paga exclam Don Quijote, nuevamente confundido, sin ver que el dueo del lugar y algunos le daban una paliza a su escudero.Una vez recuperados siguieron caminando, hasta que vieron una gran nube de polvo que se diriga hasta donde ellos estaban. Nos ataca un gran ejrcito! grit Don Quijote. Yo dira que son dos! Por el otro lado viene uno ms contest Sancho.Amo y escudero se dispusieron a comenzar la batalla, pero una vez ms terminaron en el suelo, llenos de moretones, ya que los ejrcitos eran en realidad dos rebaos de ovejas que no dudaron en pasarlos por encima.stas y otras tantas aventuras finalmente llegaron a su fin. Don Quijote y Sancho volvieron a su pueblo y cada uno de nuevo a su hogar. Su sobrina y la criada se pusieron muy contentas al verlo, aunque estaban un poco preocupadas. Lo acostaron en la cama y llamaron al doctor.Don Quijote estaba muy enfermo y a los pocos das muri, pero antes pidi a sus amigos que todos lo recordasen como Alonso Quijano el Bueno, y a su sobrina, que nunca se casase con un fantico de los libros de caballera.

1. Sintetiza el contenido de la lectura. 2. A qu tipologa textual corresponde? Por qu? 3. Si quieren pasar por este lugar debern decir que mi amada Dulcinea del Toboso es la ms bella de todas las doncellas del lugar. Cul es la funcin de las comillas en el enunciado?4. el cansancio le venci: le a quin hace referencia?5. Busca palabras que hagan referencia a Alonso Quijano6. Transcribe dos frases en las que aparezca la funcin de la coma para enumerar y agregar informacin.7. Seala en el texto oraciones y enunciados. Realiza la diferenciacin correspondiente8. Busca palabras graves, esdrjulas y agudas.9. Extrae 5 verbos conjugados en pretrito perfecto y 5 en pretrito imperfecto.10. Qu funcin cumple la raya larga en: - Pero amo, debemos pagar la estancia! dijo Sancho Panza?