texto académico -medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

7
1 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Y DE SERVICIO N° 116 MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, CON BASE EN ENERGIAS RENOVABLES ALUMNOS: FARID CATALAN LOPEZ RAQUEL GALLEGOS CASIANO PROFESORA: VENITA TEXTO ACADEMICO 2°L TURNO MATUTINO 8 DE ABRIL DEL 2015

Upload: 2do-c

Post on 16-Jan-2016

109 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Elaborado por alumnos de 2°L

TRANSCRIPT

Page 1: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

1

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Y DE

SERVICIO N° 116

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE,

CON BASE EN ENERGIAS RENOVABLES

ALUMNOS: FARID CATALAN LOPEZ

RAQUEL GALLEGOS CASIANO

PROFESORA: VENITA

TEXTO ACADEMICO

2°L TURNO MATUTINO

8 DE ABRIL DEL 2015

Page 2: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

2

INDICE

INTRODUCCION……………………… pág. 3

DESARROLLO (MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

SUSTENTABE)………………………… pág. 4,5

CONCLUSION…………………………. pág. 6

ANEXO………………………………….. pág. 7

Page 3: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

3

INTRODUCCION

“El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades actuales de las

personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las

suyas.” (Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo citado en Ramírez

et al, 2004: 55) Por lo cual se establece que una sociedad sostenible es aquella que

vela y cumple con diferentes formas de desarrollo que no afecten al medio ambiente,

se debe tomar en cuenta diferentes factores:

• Utilización de fuentes renovables

• Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de generación

• Evitar contaminantes a un ritmo superior a los que el sistema natural es capaz de

absorber

• Los recursos que no son renovables deben utilizarse con más prudencia La

problemática del deterioro del medio ambiente ocurre principalmente por satisfacer

las necesidades humanas, vivienda, alimentación, transporte y ropa.

Page 4: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

4

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTANBLE,

CON BASE EN ENERGIAS RENOVABLES

El concepto de Medio Ambiente Definición de Medio Ambiente. El concepto de Ecología. La Contaminación. Las relaciones entre los seres humanos y los ecosistemas. Coherencia ecológica global.

El desarrollo sostenible es, desde hace ya algún tiempo, una de las principales preocupaciones del ser humano. Cada vez son más los gobiernos, empresas y particulares los que tratan de combatir el cambio climático haciendo un uso más responsable de los recursos energéticos con el objetivo de frenar, en la medida de lo posible, el desgaste terrestre. Asimismo, es muy habitual que las empresas energéticas inviertan cada día más en las diferentes energías renovables tratando de ser lo más responsables posibles. Las organizaciones ajenas al sector también se comprometen con las diferentes causas y aportan su granito de arena siendo conscientes de la traumática situación que atravesará el globo en los próximos años. El desarrollo sostenible que propugna el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los pobres se ven afectados de manera desproporcionada por la degradación ambiental y la falta de acceso a la energía limpia y sostenible. El área de ambiente y desarrollo sostenible se trabaja haciendo las vinculaciones de otras problemáticas que inciden directamente entre sí, como la pobreza, desnutrición, falta de oportunidades económicas, degradación ambiental y el aumento de conflictos socio-ambientales e ingobernabilidad ambiental en el país; problemáticas que se agudizan frente a los impactos del cambio climático, tales como sequía, inundaciones, variabilidad de temperatura, cambios en el nivel del mar, que implican nuevos retos sobre los ya conocidos. Además las malas prácticas de las grandes industrias están generando desgastes en los recursos vitales como aire, agua, árboles, plantas, animales y bosques y a esto se le suma el crecimiento demográfico desmedido que hay actualmente. El no contar con un desarrollo sostenible genera una serie de problemas que entre más grande sean, menos capacidad tendrá el ser humano para resolverlos, la superpoblación, destrucción de la capa de ozono, humanización de las áreas de bosques, el inevitable cambio climático, son de las grandes dificultades que se dejará a las generaciones futuras, siendo de vital importancia iniciar con programas de sensibilización para la conservación del medio ambiente. Esta progresiva degradación conlleva al abordaje de un tema de relevancia social en donde todos estamos involucrados, para no comprometer los recursos naturales de las generaciones futuras, de ahí la importancia de crear actividades y/o programas en donde se incluya a los jóvenes en la conservación de nuestro planeta.

Page 5: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

5

El día 28 de abril de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Programa Especial para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía.

El Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías Renovables se conformó con base en el mandato de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables, pero además en atención a la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticas.

El programa se elaboró en el seno del Consejo Consultivo para las Energías Renovables, iniciándose los trabajos en el mes de junio de 2013. No fue sino hasta los meses de enero a marzo que se realizaron adecuaciones para incorporar mandatos ya establecidos en la reforma constitucional en materia de energía. Se establecieron cinco objetivos:

Objetivo 1. Aumentar la capacidad instalada y la generación de electricidad a partir de fuentes renovables de energía.

Objetivo 2. Incrementar la inversión pública y privada en la generación, así como en la construcción y ampliación de la infraestructura para su interconexión.

Objetivo 3. Incrementar la participación de biocombustibles en la matriz energética nacional.

Objetivo 4. Impulsar el desarrollo tecnológico, de talento y de cadenas de valor en energías renovables.

Objetivo 5. Democratizar el acceso a las energías renovables mediante la electrificación rural, el aprovechamiento térmico y la participación social.

Page 6: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

6

CONCLUSIÓN

En toda sociedad se deben satisfacer las necesidades básicas, como la alimentación,

ropa, vivienda y trabajo. Pero en muchos lugares las necesidades básicas no se

cumplen, la población de clase media y media alta mira a la pobreza como un

problema habitual en el país, y si se sigue teniendo esa ideología nos estaremos

encaminando a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el

desarrollo y el bienestar social, estarán limitados por el nivel tecnológico, los recursos

del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la

actividad humana. Tener un desarrollo económico y social respetando el medio

ambiente será muy difícil en el mundo o país pobre ya que no contamos con en cien

por ciento de un desarrollo económico, ya que todos los recursos con los que cuenta

el país no son organizados como debería de ser. Nuestro recurso más importante es

el suelo que es muy fértil, somos básicamente un país forestal. Los minerales que se

encuentran en nuestro país son el hierro, petróleo, níquel, plomo, zinc y cromita; se

han descubierto depósitos de uranio y mercurio. Podemos ver que tenemos varios

recursos que si los supiéramos aprovechar seriamos un país completamente

desarrollado. La deforestación, la erosión acelerada del suelo, la contaminación por

uso de agroquímicos, la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos solo son

alguno de los problemas que los países presentan. El rápido crecimiento de la

población provoca que la basura se vaya aumentando y no hay lugar en donde

ponerla. Ante esta situación, se han planteado las posibilidades de mejorar la

tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda

recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana. La idea con la

que se quiere trabajar es “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes

sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias

necesidades”.

Page 7: Texto académico -Medio ambiente y desarrollo sustentable con basa en energías renovables-

7

ANEXO