texto

10
1 TEXTO LENGUAJE TEXT O 20 15 20152491 Alonso Lizárraga Flores

Upload: josephlizarraga

Post on 01-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto de diversas cosa

TRANSCRIPT

LENGUAJETEXTO

201520152491Alonso Lizrraga Flores

1. DEFINICINEl texto es la unidad superior de comunicacin y de la competencia organizacional del hablante. Cualquier escrito o documento.Del latn textus que significa algo tejido o entrelazado; un texto es un conjunto coherente de enunciados, ya sean escritos u orales. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sistemtica y coherentemente dispuestos que se expresan en forma oral o escrita. Se trata de una composicin de signos que est codificada en un sistema y que forma una unidad de sentido.El texto es la unidad superior de comunicacin y de la competencia organizacional del hablante. Su extensin es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. El carcter comunicativo, pragmtico y estructural permite su identificacin. Ahora bien, en la descripcin de un texto, hay que considerar factores en relacin con la competencia discursiva, la situacin y las reglas propias del nivel textual.La palabra texto designa cualquier mensaje visual, auditivo, mixto que emerge de una situacin e intencin comunicativas. Desde este punto de vista, el texto no tiene una extensin fija; puede ser lo mismo una palabra o un libro. La palabra texto se puede atribuir a una pintura, una obra de teatro, una pieza de ballet, una carta, en fin, todo aquel mensaje que posee integridad, sentido, coherencia y adecuacin.Tambin es texto una composicin de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, s puede ser descifrado por su destinatario original. La definicin de texto: es la unidad de comunicacin. Se entiende por textos las emisiones, habladas o escritas, de cualquier longitud (desde un pequeo enunciado a un libro entero) que tengan unidad de sentido.Un texto es una composicin de signos codificado a travs de un sistema de escritura, como puede ser el alfabeto que va de la A a la Z y que todos los seres humanos mayormente conocemos y utilizamos, regularmente, para comunicarnos entre nosotros y que debe tener una unidad de sentido para que pueda ser decodificado primero y luego entendido por el lector. Por consiguiente, se reconoce la importancia del proceso de codificacin en el marco de los textos.2. NTENCINLa intencin del texto es comunicar un mensaje, ya sea persuasivo, intimidatorio, romntico, informativo, entre otros; por eso debe tener sentido, para ser comprendido por el destinatario que puede ser una o varias personas individualizadas (por ejemplo una carta) o destinados al pblico masivo (un libro).La intencin comunicativa es el objetivo que perseguimos cuando hablamos, escribimos o emitimos algn mensaje. Si queremos informar, nuestro mensaje tendr ciertas caractersticas. Si queremos ensear cmo se realiza algn procedimiento, el lenguaje vara. Tanto la estructura como las palabras empleadas en cada caso, son diferentes. Sin embargo, un mismo mensaje puede tener ms de una intencin.Cada texto posee una cierta finalidad comunicativa: por medio de sus signos busca transmitir un cierto mensaje que adquiere sentido de acuerdo a cada contexto. La extensin del texto es muy variable, desde unas pocas palabras hasta millones de ellas. De hecho, un texto es virtualmente infinito.El texto tiene intencin comunicativa: a travs de sus signos, busca transmitir un cierto mensaje que adquiere sentido de acuerdo al contexto. La extensin del texto es muy variable, desde unas pocas palabras hasta millones de ellas. De hecho, un texto es virtualmente infinito.3. CARACTERSTICASEntre las caractersticas de un texto, se encuentran la coherencia (las distintas posturas e informaciones que expone deben ayudar a formar una idea general), la cohesin (todas las secuencias de significado tienen que estar relacionadas entre s) y la adecuacin (debe estar en condiciones de llegar a su lector ideal).Analizar un texto significa descomponerlo en sus partes. Percatarse de como est dividido, los temas que aborda, la forma de escritura (en versos, en prosa, como dilogo, descripcin o narracin, la utilizacin de recursos literarios, etctera).La caracterstica de objeto comunicativo se relaciona con la nocin de texto como producto de una actividad verbal de carcter social, que manifiesta una intencin del hablante y se encuadra en una situacin de comunicacin en la cual se produjo.La caracterstica de objeto estructurado se relaciona con que, para garantizar el propsito comunicativo, hablante y oyente se atienen a reglas propias del nivel textual que rigen la construccin del producto.4. TIPOSLa clasificacin ms simple de los textos, en funcin de las caractersticas que predominan en cada uno (se considera que no hay texto puro, es decir, no hay texto que tenga rasgos correspondientes nicamente a cada categora, todo texto es hbrido), es como sigue: Textos narrativos; Se denomina texto narrativo al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. El texto narrativo est presente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensin de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantsticos, policiales, novelas) y de produccin de narraciones de contenido de ficcin o de experiencias personales del alumno. Textos descriptivos; Si la narracin es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripcin por el contrario consta las caractersticas de un objeto de forma esttica, sin transcurso de tiempo. El trmino "objeto" debe entenderse en este caso en su sentido ms amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo imaginable es descriptible. Los tipos de texto descriptivo son: Textos cientficos: su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigacin o una experimentacin. Textos tcnicos: muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creacin artstica o instrumental: pintura, escultura, mecnica, deportes, medicina, etc. Entre ellos se incluyen los manuales de instrucciones de uso y montaje de aparatos; las recetas de cocina y los prospectos de medicamentos. Textos sociales: ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones. Son de tipo prescriptivos, tambin hay diferentes tipos de textos descriptivos. Textos argumentativos; Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posicin" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a travs de diferentes argumentos tomando una postura a favor o en contra . Se trata de manera fundamental, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno, malo, feo, bello); vlido/ no vlido, adecuado/no adecuado). El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crtica en general. Textos conmutativos Textos explicativos Textos expositivos; El conjunto coherente de enunciados con intencin comunicativa se conoce como texto. El adjetivo expositivo, por su parte, hace referencia a aquel o aquello que expone (es decir, que pone algo de manifiesto o que lo da a conocer). Estos dos conceptos nos permiten acercarnos a la definicin de texto expositivo. Se trata de los textos cuyo objetivo es transmitir informacin y difundir conocimientos acerca de un determinado tema. Se caracterizan, por lo tanto, por la exhibicin de datos objetivos junto a sus correspondientes explicaciones. Textos conclusivos Textos informativos; Un texto informativo es aquel en el cual se presentan, de forma neutra y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentacin, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar. Ahora bien, esta diferencia abstracta no siempre es tan evidente en los textos concretos, por lo que muchas veces se habla de textos "expositivo-argumentativos".Existen dos tipos de textos Informativos: Textos divulgativos o informativos. Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un pblico amplio que usa informacin poco especfica y lxico formal, es decir no tcnico ni especializado. Lo encontramos en apuntes, libros de texto, enciclopedias, exmenes, conferencias, coleccionables, etc. Textos especializados o argumentativos. Es el tipo de texto expositivo especializado que est dirigido a un pblico especfico de un rea de conocimiento determinado que requiere o usa un lxico especializado e informacin tcnica. Lo encontramos en informes, leyes, artculos de investigacin cientfica, etc. Textos predictivos; Texto formalAsimismo, tampoco podemos pasar por alto que existe una terminologa muy concreta que se utiliza desde tiempos inmemoriales en nuestra sociedad. Nos estamos refiriendo a lo que se conoce como Sagrado Texto o Texto Sagrado, un concepto con el que se define a La Biblia, que es el conjunto de libros que ejerce como pilar fundamental de las religiones cristiana y juda.5. ESTRUCTURASPara leer eficientemente cualquier texto es necesario saber cmo est construido. Un texto ya sea (artculo periodstico, ensayo o "ensay") consta generalmente de:1. Ttulo.Las palabras de los ttulos pueden hacer referencia directa al tema central del texto. Pero, tambin pueden referirse al tema central del texto de modo, indirecto e irnico o, simplemente, indicar lo contrario de lo que tratar el texto.2, Introduccin.Generalmente en los prrafos inciales de un ensayo se introducen el tema central o las ideas principales que se discutirn a lo largo de todo el texto. La idea principal suele aparecer en el primer o segundo prrafo en una oracin completa o en varias oraciones. 3. Cuerpo textual.En estos prrafos internos del texto se suele explicar, discutir y argumentar el tema central o las ideas principales que ya se han presentado en los prrafos introductorios. En la argumentacin de estas ideas se puede emplear opiniones, hechos, razonamientos, ejemplos, pensamientos parecidos o contrarios, conclusiones, etc. Dicha argumentacin se puede desarrollar en forma directa o en forma de comparacin o en forma de narracin de un evento peculiar; a travs de preguntas retricas (preguntas que no exigen respuestas) o puede resultar de la mezcla de estas u otras formas.4. El final.Los ensayos suelen terminar con una conclusin que se presenta en el ltimo o en los dos ltimos prrafos. En general, en los ltimos prrafos se hace una recapitulacin o resumen de las principales ideas expuestas en el texto, o se termina el texto con comentarios generales, sin resumen, o se retoma o recuerda uno de los temas con los que se abri el artculo. El primer tipo de final se denomina final formal; el segundo, final abierto; y el tercero, final circular. Claro que hay otros tipos de finales pero stos son los principales.6. CLASIFICACIN Textos cientficos: Son los que producen en el contexto de la comunidad cientfica, con la intencin de presentar o demostrar los avances producidos por la investigacin. Gneros tpicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artculo cientfico o la Monografa cientfica. Tambin son textos cientficos, aunque de transmisin oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicacin (tipo de texto) Textos administrativos: Son aquellos que se producen como medio de comunicacin entre el individuo y determinada institucin, o entre instituciones, o entre las instituciones y los individuos. Se trata de textos altamente formalizados, con estructuras rgidas y que frecuentemente tienen una enunciado funcin reformativa. Gneros administrativos tpicos son el Certificado, el saludo, la Instancia o el Boletn Oficial. Textos jurdicos: Son los textos producidos en el proceso de administracin de justicia. Aunque son un subtipo de los textos administrativos, por su importancia y sus peculiaridades los textos jurdicos suelen considerarse y estudiarse como un grupo independiente. Ejemplos de textos jurdicos son la sentencia, el recurso o la ley. Textos periodsticos: Todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicacin periodstica. Suelen subdividirse en "gneros informativos" (que tienen por funcin transmitir una determinada informacin al lector) y "gneros de opinin" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicacin). Entre los primeros los fundamentales son la noticia y el reportaje; entre los segundos, el editorial, el artculo de opinin, la crtica o la columna. Textos humansticos: Aunque se trata de un tipo de texto difcilmente definible, se clasifica como "textos humansticos" a aquellos que tratan algn aspecto de las ciencias humanas Psicologa, Sociologa, Antropologa, etc. desde el punto de vista propio del autor, sin el nivel de formalizacin de los textos cientficos. El gnero tpico de este tipo es el ensayo. Textos literarios: Son todos aquellos en los que se manifiesta la funcin potica, ya sea como elemento fundamental (como en la poesa) o secundario (como en determinados textos histricos o didcticos). Son gneros literarios la poesa, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos).Se clasifican en: narrativo, lricos, y dramticos. Textos publicitarios: Es un tipo de texto especial, cuya funcin es convencer al lector acerca de las cualidades de un artculo de consumo, e incitarlo al consumo de dicho artculo. Esta necesidad de atraer la atencin del lector hace que el texto publicitario emplee generalmente recursos como la combinacin de palabra e imagen, los juegos de palabras, los eslganes o las tipografa llamativas. El gnero publicitario fundamental es el anuncio Textos digitales: Cuya aparicin ha sido provocada por las nuevas tecnologas, dando lugar a textos inexistentes en el mundo analgico y que presentan sus propias caractersticas. Algunos ejemplos de estos tipos de texto son los blogs, los SMS, los chat o las pginas web.

7. ANEXOShttp://definicion.de/texto/http://www.monografias.com/trabajos76/concepto-texto/concepto-texto2.shtmlhttp://www.definicionabc.com/comunicacion/texto.php http://creadis.blogspot.es/1300229416/http://www.wordreference.com/definicion/textohttp://www.apuntesytrabajos.info/2011/10/texto-definicion.htmlhttp://deconceptos.com/lengua/textohttp://www.contenidoweb.info/textos/que-es-un-texto.htmhttp://leoye-cetis-141.blogspot.com/2012/11/tipos-de-textos-clasificacion-y.htmlhttp://www.portaleducativo.net/tercero-basico/600/Distintos-tipos-de-texto-y-sus-caracteristicashttps://es.wikipedia.org/wiki/Texto

9TEXTO