testamento de bolivar

4
A continuación se realiza un análisis formal sobre el testamento de su excelencia El Libertador, General Simón Bolívar, documento mediante el cual el Libertador declaró su última voluntad antes de fallecer el 17 de diciembre de 1830. Fue dictado en Santa Marta, Colombia, el 10 de diciembre, el mismo día en que dictó su última proclama y recibió los sacramentos por parte del Obispo de Santa Marta José María Esteves, y fue firmado por Bolívar y el escribano José Catalino Noguera al día siguiente. Dicho testamento consta de cuatro (4) páginas manuscritas por ambas caras y estuvo archivado en una notaría de Santa Marta hasta que fue robado por desconocidos quienes lo vendieron al gobierno venezolano. Seguidamente el presidente Marcos Pérez Jiménez lo restituyó a Colombia donde fue depositado en un banco por la Sociedad Bolivariana hasta que dicha institución lo donó al Museo Nacional de Colombia el 24 de junio de 1960. De esta manera Bolívar inicia la exposición de sus últimos deseos, En nombre de Dios todo Poderoso. Amén. Yo, Simón Bolívar, Libertador de la República de Colombia, natural de la ciudad de Caracas en el Departamento de Venezuela, hijo legítimo de los señores Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios, difuntos, vecinos que fueron de dicha ciudad, hallándome gravemente

Upload: mechi-ra

Post on 10-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bolivar

TRANSCRIPT

A continuacin se realiza un anlisis formal sobre el testamento de su excelencia El Libertador, General Simn Bolvar, documento mediante el cual el Libertador declar su ltima voluntad antes de fallecer el 17 de diciembre de 1830. Fue dictado en Santa Marta, Colombia, el 10 de diciembre, el mismo da en que dict su ltima proclama y recibi los sacramentos por parte del Obispo de Santa Marta Jos Mara Esteves, y fue firmado por Bolvar y el escribano Jos Catalino Noguera al da siguiente. Dicho testamento consta de cuatro (4) pginas manuscritas por ambas caras y estuvo archivado en una notara de Santa Marta hasta que fue robado por desconocidos quienes lo vendieron al gobierno venezolano. Seguidamente el presidente Marcos Prez Jimnez lo restituy a Colombia donde fue depositado en un banco por la Sociedad Bolivariana hasta que dicha institucin lo don al Museo Nacional de Colombia el 24 de junio de 1960.

De esta manera Bolvar inicia la exposicin de sus ltimos deseos, En nombre de Dios todo Poderoso. Amn. Yo, Simn Bolvar, Libertador de la Repblica de Colombia, natural de la ciudad de Caracas en el Departamento de Venezuela, hijo legtimo de los seores Juan Vicente Bolvar y Mara Concepcin Palacios, difuntos, vecinos que fueron de dicha ciudad, hallndome gravemente enfermo, pero en mi entero y cabal juicio, memoria y entendimiento natural, creyendo y confesando como firmemente creo y confieso el alto y soberano misterio de la Beatsima y Santsima Trinidad, Padre Hijo y Espritu Santo tres personas distintas y un solo Dios verdadero, y en todos los dems misterios que cree, predica y ensea nuestra Santa Madre Iglesia Catlica Apostlica Romana, bajo cuya fe y creencia he vivido y protesto vivir hasta la muerte, como Catlico fiel Cristiano, para estar prevenido cuando la ma me llegue con disposicin testamental,

Siempre fiel, a su pas natal Venezuela, y a Colombia la tierra que lo acogi en sus ltimos respiros, Simn Bolvar, inicia su testamento confesndose moribundo pero con gran entendimiento, adems de fiel creyente de la Iglesia Catlica Apostlica Romana, fe en la que fue criado y la cual profeso hasta la muerte.

Contina enumerando en catorce clausulas sus peticiones, rdenes y deseos, primeramente encomend como fiel cristiano su alma a Dios, y dej a disposicin de sus albaceas el funeral y el entierro, declara que aunque estuvo casado, esa unin no dej herederos, adems que los bienes dentro del matrimonio solo pertenecan a l, gracias a la herencia de sus padres. Bolvar contina declarando que solo posee tierra y minas de Aroa y algunas alhajas, sus deudas eran algunos pesos y por tanto sus albaceas deban sufragarlos mediante la distribucin de los bienes.

Seguidamente, Bolvar expone como voluntad, devolver la medalla a Bolivia como muestra de eterna gratitud y afecto aun en su lecho de muerte, adems ordena donar las obras originales El Contrato Social y El Arte Militar a la Universidad de Caracas, exige que sea devuelta la espada del Gran Mariscal de Ayacucho, a su viuda; luego que sea cancelado la suma de ocho mil pesos a su mayordomo, por su desempeo y servicios prestados, pide tambin la repatriacin de sus restos a su amada Venezuela; y nombra como herederos universales, a sus hermanas: Mara Antonia y Juana Bolvar, y los sobrinos: Juan, Felicia y Fernando Bolvar, para que gocen y disfruten.

Por ltimo, exclama:Y revoco, anulo, y doy por de ningn valor ni efecto otros testamentos, codicilos, poderes y memorias que antes de este haya otorgado por escrito, de palabra o en otra forma para que no prueben ni hagan fe en juicio, ni fuera de el, salvo el que presente que ahora otorgo como mi ltima y deliberada voluntad, o en aquella va y forma que ms halla lugar en derecho. En cuyo testimonio as lo otorgo en esta hacienda San Pedro Alejandrino de la comprensin de la ciudad de Santa Marta a diez de diciembre de 1830. Y su excelencia el otorgante a quien yo, infrascrito, Escribano Publico del Nmero certifico que conozco, y de que al parecer est en su entero y cabal juicio, memoria y entendimiento natural, as lo dijo, otorg y firm por ante m en la casa de su habitacin, y en ste mi Registro Corriente de Contratos Pblicos siendo testigos los S.S.: Gral. Mariano Montilla, Gral. Jos Mara Carreo, Coronel Belford Hinton Wilson, Coronel Jos de la Cruz Paredes, Coronel Joaqun de Mier, Primer Comandante Juan Glenn y el Dr. Manuel Prez Recuero, presentes.Ante m, Jos Catalino Noguera, Escribano Pblico.

Se debe reconocer que Bolvar fue un hombre excepcional y aun en su lecho de muerte, organiz sus ideas limpiamente, cuidando de aquellos objetos que marcaron la historia de Amrica, pero ms que bienes Simn Bolvar, nos dej a todos una gran herencia, una repblica de hombres y mujeres libres, sin el yugo de fuerzas extranjeras y discriminadoras, solo se puede lamentar que un hombre de luces y moral como el Libertador muriera de la manera que lo hizo, sin las exequias correspondiente a un hombre de su mpetu y valenta.