test rios estavillo

8

Upload: roselivm

Post on 14-Jul-2015

86 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test rios estavillo
Page 2: Test rios estavillo

1.- SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU

TRASCENDENCIA?

Se define la comunicación como la exteriorización del

pensamiento del hombre dentro de su espera personal

mediante un proceso de transmisión a través de un canal

a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta

interacción o producir en el algún estimulo.

2.- CUALES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL

LENGUAJE

Son:

A- ser el vehículo primario para la comunicación

B- reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y

la cultura de su sociedad. Contribuye a su vez a plasmar

tanto la sociedad como la cultura

C- Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la

cultura, la continuidad de las sociedades y el

funcionamiento y control efectivo de los grupos de los

grupos sociales.

Page 3: Test rios estavillo

3.- ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LAS DIVIDE

MORRIS?

La Semiología o la Semiótica es la disciplina que aborda la

interpretación y producción del sentido. Esto significa que

estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas

de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos

asociados: la producción e interpretación. Toda producción

e interpretación del sentido constituye una práctica

significante, un proceso de semiosis que se vehiculiza

mediante signos y se materializa en textos.

A.- la pragmática: que es la relación entre signos y sus

efectos sobre quienes hacen uso de ellas

B.- la sintaxis: que es la que se ocupa de la relación de los

signos entre si

C.- la semántica: se ocupa del significado de los mensajes

Page 4: Test rios estavillo

4.- ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y

DERECHO?

Entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Sise toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendoreferencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objetodel Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente DerechoInformático.La cibernética juega un papel bastante importante en estas relacionesestablecidas en el párrafo anterior. Por cuanto sabemos que la cibernética es la

ciencia de las ciencias, y surge como necesidad de obtener una ciencia generalque estudie y trate la relación de las demás ciencias.De esta manera, tenemos a la ciencia informática y por otro lado a la ciencia delderecho; ambas disciplinas interrelacionadas funcionan más eficiente yeficazmente, por cuanto el derecho en su aplicación, es ayudado por lainformática; pero resulta que ésta debe de estar estructurada por ciertas reglas ycriterios que aseguren el cumplimiento y respeto de las pautas informáticas; así

pues, nace el derecho informático como una ciencia que surge a raíz de lacibernética, como una ciencia que trata la relación derecho e informática desdeel punto de vista del conjunto de normas, doctrina y jurisprudencia, que van aestablecer, regular las acciones, procesos, aplicaciones, relaciones jurídicas, en sucomplejidad, de la informática. Pero del otro lado encontramos a la informáticajurídica que ayudada por el derecho informático hace válida esa cooperación dela informática al derecho.

Page 5: Test rios estavillo

5.-¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA

JURÍDICO?Porque es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación

y la jurisprudencia denominado derecho a la información.

6.- ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL?Es el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la

formación de bancos de datos documentales

7.- SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? DE UN

EJEMPLO PRÁCTICOEstá encaminada a organizar y controlar la información jurídica de

documentos, expedientes libros, etc. Ya sea mediante la aplicación de

programas de administración que permitan crear identificadores y

prescriptores para la clasificación de dicha información.

Aquí podemos ver las distintas web jurídicas que contienen base de datos

muy importantes como.

• El SPIJ : Se encuentra toda la legislación básica:

http://spij.minjus.gob.pe/

• La pagina del Tribunal constitucional donde se encuentran distintos

precedentes vinculantes: http://www.tc.gob.pe/

Page 6: Test rios estavillo

8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA

METADOCUMENTAL?

La Informática Jurídica Metadocumental constituye

aquella rama de la informática jurídica que tiene un

mayor significado de complejidad, por cuanto no se

agota en la recopilación de textos documentarios, en la

realización de documentos jurídicos, o control de asuntos,

sino que es aún más profunda en su aplicación de la

informática, extendiéndose al campo decisional,

educativo, investigativo, entre otras cosas

9.-¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU

RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA?

Es el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia

artificial

Page 7: Test rios estavillo

10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

APLICADA AL DERECHO?

Las principales propiedades de los sistemas y dominios de

sistemas hace una comparación entre los enfoques

analítico y mecánico. Esto surge a raíz de dos niveles

diferentes; el micro nivel y el macro nivel; el primero se

interesa por las relaciones básicas de causa y efecto, en

el que regulan el desempeño de los componentes

elementales; y el segundo estudia las interrelaciones

entre los subsistemas elementales.

La aplicación de la teoría de sistemas en el ámbito de la

administración de justicia permitió a diversos autores

generar herramientas para conocer, analizar y explicar

los componentes, funcionamiento y relaciones que

integran las organizaciones.

Page 8: Test rios estavillo

11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?

Tiene como propósito llegar a sustituir al juez por una

computadora, así esta podría tomar los hechos como

antecedentes y podría sentenciar de una manera monótona,

sin embargo ahora esta investigación no se aplica y ha sido

abandonada, en lugar de eso se ha dado un lugar en la

historia para lo que es la iuscibernética.

12. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL

ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA?

Porque al estar en la era de la informática, es fundamental

que exista dependencia entre ambas; ya que la cibernética

estudia sistemas abiertos, y definitivamente ha encontrado un

estudio analítico en lo que viene a ser las ciencias jurídicas,

por otro lado, es esencial la unión de estas dos ramas ya que

así se permitiría la estructuración y el orden de una y la

investigación de la otra